- ayer
Isabel González habla con Guillermo Balmori de su nuevo libro Los mejores vestidos de la historia del cine.
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Me imagino que todos ustedes habrán traído a su cabeza esa escena absolutamente fantástica del cine
00:09en la que Ginger Rogers agita un vestido lleno de plumas
00:13y algunas de ellas van cayendo sobre el escenario, sobre el smoking de los presentes
00:19y que ha marcado la historia del cine y ha marcado también la historia de la moda.
00:24Siempre es un placer, ya lo saben, yo sabe perfectamente que me encanta contar con Guillermo Balmori
00:29en cada uno de los espacios en los que puedo traerle.
00:33Siempre que tengo un hueco te llamo.
00:35Muchísimas gracias.
00:36Bienvenido, eres mi parchecito y además hoy que vamos a hablar de moda viene fenomenal, de hecho,
00:44esa expresión, lo del parche, porque la última publicación, saben ustedes que esta editorial Notorious
00:51se dedica a hacer rememoraciones especiales y sobre todo enciclopedias a propósito del mundo del cine.
00:59De películas, de actores, de incluso escenas y yo no sé si habéis hecho todavía platos o comidas.
01:07Te lo pongo ahí, te lo dejo agotando porque puede ser uno, efectivamente.
01:11Pero es que este último o uno de estos últimos, cuando lo sacasteis allá por la feria del libro,
01:17imagino que era total novedad. Ahora ya tendréis tres o cuatro ya nuevos en el mercado.
01:23Les estoy hablando de los mejores vestidos de la historia del cine.
01:26Y también tiene ese recorrido por la ropa que llevaron las actrices y algún que otro actor entre 1930 y 1966.
01:34Esta vez ha sido Ricardo López el que ha prologado este volumen,
01:38pero Guillermo Balmori, hay que felicitarle, hay que felicitarte,
01:41porque ha recopilado probablemente las mejores obras de arte en lo que a moda se refiere que hayamos podido ver desfilar por la gran pantalla.
01:50Hablábamos ahora de que teníamos pensado traer, y lo haremos, Guillermo, la próxima temporada,
01:57ya cuando vuelva Federico, allá por el mes de septiembre, de nuevo volver a hablar de este libro
02:01y llamaremos a diseñadores tipo Lorenzo Caprile, que sé que es uno de los que han fantaseado con este volumen.
02:09De hecho, le llamé, le dije, vente, y me dijo, ya no puedo hasta septiembre, tengo muchísimo lío.
02:14Y digo, bueno, pues yo no voy a dejar pasar la oportunidad de que ustedes lo disfruten este verano.
02:18Los mejores vestidos de la historia del cine, Guillermo, enhorabuena.
02:21Es que no te puedo decir otra cosa, porque gustan los cinéfilos, a los que aman la moda, a los editores de moda, a los influencers de moda.
02:29¿Cómo se te ocurre? Y cómo se te ocurre incluso tan tarde, ¿verdad?
02:33Pues porque, a ver, a mí siempre me ha gustado mucho la moda, mi familia se dedica a la moda.
02:36Mi familia tiene una tienda en Burgos, que por lo tanto se llama Serrano, y es una tienda emblemática de las de España,
02:40de estas que ha sido muchas veces destacada como una de las mejores tiendas de ropa de España, de multimarca.
02:46Hay tanto de mujer como de hombre. La fundó mi abuelo en 1942, y mi tío sigue allí, y ahora está mi hermano.
02:52O sea, que has vivido y bebido el mundo de la moda desde que eres un niño.
02:55Desde siempre. Siempre he estado muy presente en mi casa.
02:57¿Has trabajado allí en alguna ocasión?
02:59No, yo no, pero mi hermano sí. Y bueno, mi abuelo materno, ¿no? El que la fundó.
03:05Y bueno, y aparte, bueno, el cine pues desde pequeño, desde que yo tenía 10 años me ha gustado.
03:08Entonces esa simbiosis de la moda y el cine siempre me ha interesado.
03:12Y aparte, te lo estaba comentando antes, yo doy clases hace ya 7, 8 años para la revista Vogue,
03:17en unos másteres que tienen de cine y moda. O sea, el máster es sobre moda, no es un máster de cine y moda,
03:22pero tiene una sección, unas clases que son de cine y moda que yo empecé a dar además poquitas
03:26y cada vez iba gustando más y fueron incrementándolas.
03:29Y actualmente son de las clases que más gustan a los alumnos y a las alumnas,
03:33porque normalmente son más alumnas que alumnos los que hay en el máster.
03:35Pues fíjate, voy a darle la vuelta, voy a preguntarte cuáles te has dejado fuera.
03:40Porque me imagino que la selección... ¿Cuántas fotos hay de vestidos?
03:44Fíjate, me las contó un lector hace poco, son 500 y pico, no recuerdo el número que me dijo,
03:48530 o 500 y no sé, algo así, yo no las conté.
03:52Pero sí que es verdad, dices, ¿cuál me he dejado?
03:54Pues alguna, no es que me haya dejado, porque fíjate, claro, yo he querido en este libro
03:58que apareciesen fotos posadas, es decir, no que aparezcan escenas, fotogramas de la película
04:03en las cuales aparece el vestido, con lo cual ha habido vestidos, no muchos,
04:07en los cuales he tenido, por ejemplo, el de Elizabeth Taylor en Un Lugar en el Sol,
04:12que es un vestido mítico, uno blanco con margaritas que le hizo David Head,
04:15que es uno de los más míticos.
04:16No he encontrado, y no sé si se lo habrá, ninguna foto posada de ella.
04:19He tenido que poner una que era de un descanso de rodaje con Montgomery Cliff,
04:22bueno, que tampoco está mal ver a Montgomery Cliff allí con ella.
04:25Pero bueno, es decir, dejarme, dejarme, no, porque los que no he encontrado en esa situación,
04:28pues he procurado buscar, aunque sea un, por ejemplo, estás viendo uno que es Jan Sever,
04:33en un vestido de Givenchy para la película Bonjour Tristez, por ejemplo,
04:37esa foto me hubiese gustado que fuese entera, completa del vestido,
04:40solo la he encontrado de cintura por arriba, la he tenido que poner así,
04:43esas son las cosas que me han pasado.
04:45Me ha pasado una vez también con el color, el libro es casi todo en blanco y negro,
04:49la última parte es en color, porque aunque las películas sean en color,
04:53la promoción que se hacía en aquella época de las fotografías de las películas
04:57no era en color, era blanco y negro, con lo cual he preferido, pues eso,
05:00no coger un fotograma del DVD y ponerlo allí en color,
05:03sino que lo que he preferido es poner la foto posada,
05:06que es lo bonito que estamos viendo ahí, ¿no?
05:07Y he preferido darle esa prioridad, aunque sea blanco y negro.
05:10Es decir, que ha habido ciertas limitaciones a la hora de hacerlo,
05:13pero en realidad, con el archivo que nosotros tenemos en Notorious,
05:15pues y escudriñando un poquito por ahí, he podido, digamos,
05:18satisfacer todo lo que yo quería sacar.
05:20Me encanta eso de que tengan que posar, porque yo creo que ahora ya no se hace tanto, ¿verdad?
05:24No se hace.
05:24Eso de que la actriz posa con el modelo concreto, ¿por qué no se hace ahora?
05:28Fíjate que también hay...
05:29No solamente no se hace eso, sino que, estamos hablando de modelos,
05:32pero tú coges películas, por ejemplo, de cine negro,
05:34y ves unas fotos preciosas del señor amenazándola con una pistola,
05:36posado todo, y ella haciendo así, como diciendo, no, me mates, ¿sabes?
05:40Es decir, todas esas fotos escenificadas, por así decirlo, que se hacían y eran maravillosas,
05:44se dejaron de hacer a partir de los años 70, bueno, a partir del 66,
05:47el libro dura del 30 al 66, pues a partir de más o menos del 66,
05:51por eso es cuando se deja de hacer, se dejan de contar con esos departamentos fotográficos
05:56tan maravillosos que tenían en el cine, se opta por una mayor, entre comillas, naturalidad,
06:01y se prefiere que sea todo más, pues eso, fotogramas de las películas, escenas normales,
06:04no tan posadas, ¿no?
06:05O sea, que es por eso, ¿no?
06:06Es por eso.
06:06No es porque vayas a hacer un segundo volumen...
06:08A ver, también es porque yo entiendo, o sea, a mí me gusta el cine clásico, como tú sabes, puro y duro.
06:12De hecho, fíjate, yo siempre digo que el cine clásico para mí es 1920,
06:16que sería cine mudo, que aquí no lo he cogido por centrarlo un poquito más,
06:19hasta 1965.
06:20La razón por la que he añadido un año más, que es 1966 en este libro,
06:24es por dos películas.
06:25Una es Cómo robar un millón y de Audrey Hepburn,
06:28que es la última colaboración que hace con Givenchy,
06:30que es una estética más pop, pero que le ha querido poner,
06:32y Arabesco, que hace Christian Dior para Sofía Loren en esta película,
06:36y son dos películas, el 66, que me apetecía añadir.
06:39Pero bueno, yo creo que este glamour que tú has hablado ahora,
06:41eso de que es maravilla de vestidos, cómo ya no se hacen estas cosas,
06:45es que eso es de 1930 a 1966.
06:47Y la época de los 50.
06:50Claro, pero es del 30 al 66, la coge entera.
06:52Pero se me acumulan las preguntas, pueblo.
06:55¿Habrá segunda parte?
06:56Porque es verdad que hay moda del cine reciente,
06:59me estoy acordando del famoso vestido verde de Kira Knight.
07:01Ese siempre se dice.
07:03Que vuela así, que está considerado como el mejor vestido de la historia del cine,
07:06pero tiene razón, del cine actual, no del cine clásico.
07:09Esto es el cine clásico, el otro sería el contemporáneo.
07:12Es decir, la edad dorada del cine, yo lo llamo la realidad,
07:15le hemos comentado aquí muchas veces, la realidad mejorada.
07:17Es decir, que las señoras se levantan maquilladas en la cama.
07:19Eso que no es real, pero que a mí me gusta que sea así.
07:23Es esa realidad mejorada, es esa fábrica de sueños que tenía Hollywood.
07:27Dura hasta esta época.
07:28Si hiciéramos un segundo tomo, que yo no lo haría,
07:30porque yo no soy experto en eso.
07:31Y además tendríamos un hándicap tremendo.
07:33Y lo acabas de decir tú, las fotos.
07:35Es decir, ya no hay fotos posadas.
07:37Ese vestido verde que tú dices, por ejemplo, no hay foto posada de él.
07:40Es verdad.
07:40Tienes que poner una escena de la película.
07:41Tienes que bajarla.
07:42Y eso ya...
07:43A ver, no digo que no se haga.
07:44No lo haría yo.
07:44Mira, probablemente a lo mejor lo haría Ricardo López,
07:46que ha hecho el prólogo, y yo haría el prólogo de ese libro.
07:48No sé, pero la razón principal por la que se ha hecho hasta esa época
07:54es primero porque son los años del glamour, la golden age,
07:57que se llama, que es lo que yo además doy en este máster.
08:00Yo doy solamente esto, no doy la muda en el cine, en este estilismo.
08:03Tiene que ser un lujo escucharte a dar una clase.
08:04Que no solamente son los vestidos, es los peinados, el maquillaje,
08:08todo el estilo, los collares, los pendientes.
08:10Hay un momento, en la época de la Gran Depresión, si no me equivoco,
08:14en el que se deja de tener acceso a esos vestidos.
08:19Hay problemas en los viajes, ya no se puede venir a París, etc.
08:23Y se opta por los complementos, precisamente.
08:25Los turbantes, las joyas, los guantes, todo se basa en eso.
08:29Esa escasez, por ejemplo, en los años 40, que es la Segunda Guerra Mundial,
08:34a principios de los años 40, que se pone de moda muy en Hollywood
08:37toda la parte sudamericana.
08:39Es decir, esto Carmen Miranda con esos hombres, pues es un poco eso.
08:42Es acudir a los complementos, te pones un turbante y eres glamurosa,
08:45por así decirlo.
08:47Y se va un poco a ese folclore sudamericano que es más barato,
08:50por entre comillas, por así decirlo, poder vestir a alguien así que no,
08:54más europeizante, por así decirlo.
08:57Pero bueno, también está este problema que hay siempre
09:01de qué es el glamour y qué es la elegancia.
09:03Es decir, también se discute...
09:05Es una gran pregunta, sí.
09:07Porque el glamour es un término que hoy lo tenemos muy positivizado
09:10y que prácticamente lo asimilamos, lo comparamos con algo elegante,
09:13prácticamente sería muy a la par.
09:14Y, sin embargo, no fue así en sus principios.
09:17Al principio, estamos hablando de los años 20,
09:19justo antes de lo que es este libro.
09:21Años 20, años 10, años 20, cuando empieza el cine, por así decirlo.
09:24Ese glamour que siempre...
09:25El glamour en el fondo es exceso, es querer destacar,
09:28es querer, digamos, ostentar, ser ostentoso.
09:31Eso no se consideraba de buen gusto por las clases pudientes
09:35o la aristocracia europea.
09:36De hecho, las actrices al principio eran como demasiado llamativas.
09:39Es decir, no podía ser tan llamativa por ahí.
09:41Y ese concepto que poco a poco se ha ido asimilando,
09:43el cine cada vez fue cogiendo más clase, por así decirlo.
09:46Y a la vez esa sociedad, digamos, aristocrática, además,
09:51fue, digamos, siendo más exhibicionista, por así decirlo.
09:55Y hoy en día, el término glamour, que es totalmente positivo
09:58y a veces se asemeja, no lo fue siempre así.
10:00No, no, no.
10:01Se consideraba como algo de las artistas de cine,
10:03o sea, algo excesivo, algo carnavalesco, en cierto modo.
10:06Estoy pensando en esa frase que introduces de Marilyn Monroe,
10:09de los diseños de Travila, que tiene que combinar
10:12o que tienen que conseguir mezclar elegancia con sexy.
10:16Esto es muy...
10:17Y son dos conceptos que ahora también son incompatibles, probablemente.
10:19Bueno, es un concepto que incluso mucha gente hoy en día lo pide, ¿no?
10:23Incluso a veces le dices, quiero un traje de novia que sea sexy,
10:25que a veces es casi...
10:26Pero hoy en día está muy asimilado por la población.
10:30En aquella época era muy complicado para Travila vestir a Marilyn Monroe
10:34porque Marilyn Monroe, que tú los...
10:35Vamos, en mi opinión, tú ves los vestidos de ella
10:36y me parecen preciosos todos.
10:38Son una maravilla, ¿no?
10:40La escena de la rendija.
10:41Sí, sí.
10:42Fíjate, ese vestido, por ejemplo, blanco es precioso.
10:44Es elegante, incluso, yo diría, ese vestido.
10:46Sí, a ver quién lo lleva, también.
10:48De hecho, mira, en el libro hay una foto del vestido reposado,
10:52porque siempre lo hemos visto con las faldas hacia arriba.
10:54Pero en el libro podemos ver cómo estaba con las faldas caídas,
10:57por así decirlo, normal, posado, normal.
10:58Y, sin embargo, esto para Travila fue un reto,
11:01porque, claro, cómo vestías en aquella época a una mujer voluptuosa
11:04que fuera sexy, pero que a la vez fuera elegante.
11:06Hoy en día, tú ves esos vestidos...
11:07Ese rosa maravilloso de los caballeros de los caballeros de los caballeros rubias,
11:10que es precioso, me parece muy elegante ese vestido.
11:12Y, sin embargo, en aquella época esto no se entendía.
11:15De hecho, esos vestidos no eran vistos quizá como demasiado elegantes
11:19en aquella época porque eran demasiado...
11:21Evidentes.
11:22Carnales, ¿no?
11:23Por así decirlo.
11:24Sin embargo, hoy en día lo tenemos más asimilado, ¿no?
11:27Esto de que puedas compaginarlo.
11:33Incluso hay gente que no entiende un vestido que sea elegante
11:38y a la vez no pueda ser sexy porque lo considera soso.
11:40De hecho, fíjate, hay actrices en el libro muy elegantes,
11:43por ejemplo, Irene Dunn o Débora Kerr, por ejemplo,
11:46que ya no se estilan nada.
11:47Es decir, realmente como elegantes igual serían las más elegantes.
11:49Pero, sin embargo, esa elegancia tan clásica, tan rígida, por así decirlo,
11:54se ha perdido un poco en los canales actuales.
11:55Por ejemplo, hablas de glamour, probablemente Rita Hayworth es glamour,
11:59pero no tiene ese toque elegante a lo mejor que se busca.
12:03Por eso es el prólogo de Ricardo López lo explica muy bien, ¿no?
12:08Es decir, ahonda mucho en eso, en cómo...
12:10Mira, por ejemplo, Coco Chanel, cuando fue a Hollywood,
12:12solo diseñó para tres películas.
12:13Va al principio de Hollywood, en los años 30, la contrata Samuel Baldwin,
12:16entonces llega allí y quiere hacer todo perfecto,
12:19los ojales perfectamente cosidos, todo, pues alta costura.
12:22Y le dicen, no, no, pero si esto es una película,
12:24o sea, esto aquí no hace falta que sea todo tan perfecto.
12:26Millón de dólares, la pava.
12:26Sí, sí, sí.
12:27Y dice, ya, es que si no es así, yo no quiero trabajar.
12:30Y pasaba una cosa curiosa, y aquí volvemos a este tema cumbre
12:34del glamour y la elegancia.
12:35Los vestidos de Chanel que hace para aquellas películas
12:37que están en el libro, para Tres Rubias, por ejemplo,
12:39es una película para Gloria Swanson, que lo hace para Esta Noche Nunca.
12:42Son vestidos que tú los ves ahí y dices, bueno, bien, están bien,
12:45pero no son especialmente lucidos cinematográficamente.
12:48Tú ves las películas y no es como cuando ves a Gilda
12:50o cuando ves a Marilyn o cuando ves a Audrey Hepburn
12:54o cuando ves a Grace Kelly vestida por Edith Heth.
12:56Son vestidos que evidentemente son bonitos, pero no lucen en cine.
13:00Claro, sí, tienes razón, es verdad.
13:04Volviendo un momento al color, Jezabel, vestido rojo que no se ve rojo.
13:08Que no se ve rojo.
13:09No se ve rojo en ningún momento.
13:10Es verdad.
13:11Es una película en blanco y negro, y entonces, bueno,
13:14pues estás viendo a Betty Davis con un vestido que además es el eje de la trama,
13:18esa provocación de ir vestida de rojo cuando tiene que ir vestida de blanco
13:21y el telespectador tiene que imaginarlo o lo recuerda a rojo.
13:27Y hay gente que dice, no, no, pero si yo no he visto rojo.
13:30No, no es imposible.
13:30¿Qué pasa esto, Guillermo?
13:31Bueno, pues una narrativa muy buena que tiene el director y el guión
13:34y sobre todo la fotografía y cómo se hace la película, ¿no?
13:37Se hace un poquito de la necesidad de virtud.
13:40Ten en cuenta que cuando se hace Jezabel, que es el año 38, ya existía el color.
13:44Hay gente que se cree que se hacían películas en color, en blanco y negro, por necesidad.
13:48No hay gente que las quería hacer en blanco y negro, les parecían más estéticas.
13:51Y esta película, que evidentemente es un traje rojo, que es el argumento de la película,
13:55ella se tiene que vestir de blanco, como sabes, como símbolo de pureza para presentarse en la sociedad.
13:59Y ella que es rebelde, coge el vestido de la prostituta del pueblo que le estaban haciendo la modista,
14:03lo coge y se lo pone ella, que es uno rojo.
14:05Y crear un escándalo que al final le cuesta, le cuesta el novio, le cuesta la...
14:09Toda su vida va a girar en ese, entre comillas, error que hace al ponerse ese vestido rojo, ¿no?
14:14Y efectivamente todo el mundo lo recuerda.
14:17Mira, García tiene en su casa un cuadro de José Ramón Sánchez, que sale rojo el vestido.
14:21Dice, mira, aquí lo tienes rojo.
14:23Y luego se han coloreado muchas fotos.
14:25Fíjate, no hay fotos en color, lo que te decía, de ese vestido rojo.
14:27No existen.
14:28Sí que hay gente, claro, hoy en día se colorean, ¿no?
14:31Incluso por inteligencia artificial te salen unos colores preciosos.
14:34Parece que la foto es en color.
14:35Y hay otra foto que hay los pájaros.
14:39Bueno, claro.
14:39Tip y Hedren, con el trajecito verde modosito, ¿verdad?
14:43Con una tela incluso que debe picar.
14:45Y que no se quita en todo el rodaje prácticamente.
14:48Claro, porque ten en cuenta que es que los pájaros están...
14:50La acción se sitúa en uno o dos días, creo que son dos días.
14:53Y además se queda en un sitio, se ve obligada a quedarse en un sitio,
14:56porque los pájaros atacan, no puede salir de allí, con lo cual no puede cambiarse.
14:59Hay una escena al principio, no sé si te acordarás, en la pajarería,
15:02que está en San Francisco, que sale con un traje negro,
15:04y que es verdad que sale en una escena corta.
15:06Y luego ya cuando ya va a Bahía Bodega, que es donde están todos los pájaros atacando,
15:10una vez que llega allí, ya se pone ese traje verde, que dices tú,
15:13diseñado por Edith Head, que por cierto Edith Head es, digamos, la gran diseñadora.
15:17Sí, de Jorge.
15:18Y fíjate, si te acuerdas ese traje verde, no sé si te acordarás de la ventana indiscreta.
15:21Grace Kelly tiene un traje verde también de chaqueta,
15:24que se quita en un momento dado, es largo, tiene como un top blanco,
15:30y encima una americana verde, un traje de chaqueta verde,
15:32que es el mismo color que utiliza para ese traje de los pájaros, también Edith Head.
15:36Eso es un capítulo aparte.
15:37Edith Head es la mujer que más Oscars tiene en la historia.
15:39¿De vestuario?
15:40No, no, en general.
15:41O sea, la persona que más Oscars tiene en la historia es Walt Disney, lógicamente,
15:44porque tiene, claro.
15:45Sí.
15:45Y la segunda persona, ya hombre y mujer mezclado, es Edith Head, en ocho.
15:49Lo de Grace Kelly es un capítulo aparte, para mí...
15:51Sí, sí, es la portada del libro.
15:53Discutíamos un poco si Givenchy con todo lo que le pone Audrey Hepburn,
15:58que ahora hablamos también de ella, pero Grace Kelly es la ventana indiscreta,
16:02precisamente, esa falda de gasa bordada con cristales.
16:04Es la portada del libro.
16:06Es absolutamente, es la elección perfecta para mí, porque realmente la pintura años 50,
16:12y esa línea base, y todo lo que supone enseñar un poco de escote,
16:16pero la clavícula justa, me parece que además ella hace la perfección, ¿no?
16:21Hace de la...
16:22Hace de...
16:23Cada vez que aparece en la pantalla, porque es una obra cinematográfica,
16:26es una obra teatral, la ventana indiscreta, hay que reconocer que son dos personajes
16:30casi constantemente en plano, cada vez que ella aparece, lleva un traje diferente,
16:35y absolutamente ocupa todo el espacio, incluso en la escena final,
16:40en la escena de los mocasines.
16:41Sí, es verdad, que está con un vaquero, ¿no?
16:43Y una blusa preciosa roja, que además tiene el cinturón hecho con la misma tela que la blusa roja.
16:50Sí, sí.
16:50A ver, así lo quiere Hitchcock, tened en cuenta que Hitchcock no deja nada al azar.
16:54Es la película en la que Hitchcock conoce a Didger, en esa película, para Paramount.
16:58Grace Kelly es una actriz de la Metro Goldie Mayer, que él pide prestada para la Paramount,
17:02y ahí se forja el gran mito Grace Kelly, el gran mito Edith Head, y el gran mito Hitchcock glamuroso,
17:08porque Hitchcock es verdad que es el mago del suspense, pero en cierto modo es el mago del glamour.
17:12Es decir, fíjate, atrapa un ladrón.
17:14Y la se lleva a una categoría, aunque luego las tratara fatal, que se ha hablado mucho,
17:18en mucha literatura, las rubias de Hitchcock, pero nadie las saca así.
17:21La sublima.
17:22Tú lo has dicho, cada aparición de Grace Kelly en esa película es como una explosión de lujo,
17:27y de hecho, muchos de estos vestidos, incluso este que estamos viendo en la portada,
17:30el que te gusta a ti, que también es de mis favoritos, el de la gasa blanca y el corpiño negro,
17:34cuando aparece, hablan de él.
17:36Mira este vestido, se da la vuelta, lo exhibe, y él le dice cuánto cuesta este vestido,
17:40y habla del precio, y habla que venden no sé cuántos en la semana,
17:42porque ella supone que es una especie como de trabajar en una revista de modas,
17:45o en una agencia de modas, o algo así.
17:47Es decir, que forma incluso parte del guión, los vestidos que ella saca,
17:51con lo cual se le está dando la importancia que a veces no se le daba a las películas.
17:55Hay películas, por ejemplo, no hay foto aquí en el libro,
17:58pero que no lo considere que eran de los...
18:00Pero que en una película de Lana Turner,
18:02Mil caras tienen el amor,
18:03que se anunciaba como la película del vestuario del millón de dólares,
18:07es decir, que a veces el vestuario era la atracción,
18:10el sentiente por encima de otros valores.
18:12Bueno, es que eso lo has hecho muy bien,
18:13porque has recurrido mucho a los diseñadores,
18:17me parece muy interesante mencionar a la Amazon Margiela, a Dior,
18:23mencionar, por supuesto, a Givenchy,
18:24y lo hemos comentado en el caso de Audrey Hepburn,
18:27exigió por contrato que fuese él el que la vistiese.
18:31Es muy gracioso lo de Audrey Hepburn,
18:33yo no sé si tú lo sabes,
18:34porque cuando Audrey Hepburn hace vacaciones en Roma,
18:36que es vestida por Edith Heff, todavía,
18:39pues se dirige a...
18:40Él hace Sabrina, que es la siguiente película,
18:42y si tú te acuerdas del argumento de Sabrina,
18:43Sabrina lo que es, es una chica que es la hija del chofer,
18:45que cuando se va a París en un momento dado a estudiar cocina,
18:48y cuando vuelve de París,
18:49vuelve convertida en una mujer, digamos, sofisticada,
18:51cosa que no era antes, porque era una jovencita, ¿no?
18:54Y entonces a Audrey Hepburn se le ocurrió,
18:55bueno, ¿qué pasaría si cuando el personaje vuelve de París,
18:59lo que hacemos es que sea vestida por un diseñador de París bueno,
19:02o sea, un diseñador de alta costura?
19:03Estaba dirigiéndole, le decido sentir muy bien,
19:05y efectivamente hay tres vestidos en Sabrina,
19:08los tres más famosos,
19:09entre ellos ese que es como un pavo real, ¿no?,
19:10ese blanco,
19:11que ella, digamos,
19:13los selecciona del catálogo de Givenchy,
19:15cuando Givenchy le dicen,
19:16está aquí la señorita Hepburn,
19:18que quiere mirar vestidos,
19:19todavía no se había estrenado de vacaciones en Roma,
19:21no era famosa,
19:21y él pensaba que era Catherine Hepburn,
19:23y dice, ah, qué raro,
19:24porque no la veo yo con mi estilo mucho a Catherine Hepburn,
19:27pero bueno, que pase.
19:28Entonces ve a Audrey Hepburn
19:29y se queda maravillado con ella,
19:30porque no la conocía,
19:31y da la casualidad de que la talla de la modelo
19:34que él utilizaba para sus desfiles
19:35era la misma talla que tenía Audrey Hepburn,
19:37con lo cual esos vestidos de Sabrina
19:38no es que estén diseñados para Sabrina,
19:40es que formaban parte de la colección de Givenchy de ese año,
19:43y ella los utiliza para Sabrina,
19:45y hay un problema gordo ahí,
19:46porque el problema viene cuando Audrey Hepburn
19:49invita a la proyección de Sabrina a Givenchy,
19:51están allí los dos en el sofá del cine,
19:54y de repente ven que no está acreditado Givenchy,
19:56que solo está acreditada Edith Head.
19:58Entonces ella se muere de vergüenza,
19:59pero él como es un señor muy educado,
20:00pues lo deja pasar y tal.
20:02El problema se acrecienta
20:03cuando es nominada al mejor vestuario Sabrina,
20:06y entonces dicen, bueno,
20:07qué pasa aquí,
20:08y el problema se acrecienta más,
20:10y está acreditada solo Edith Head,
20:12cuando gana el Oscar,
20:14uno de esos ocho Oscars de Edith Head,
20:16es Sabrina.
20:17Si alguien se mete en YouTube
20:18y ve cómo Edith Head recibe ese Oscar,
20:21es un momento antipático,
20:22es decir, se dice allí,
20:23no quiere hablar de nada,
20:24se va,
20:25de hecho los presentadores
20:25se quedan así como diciendo,
20:26¿esta mujer qué le pasa?
20:27Y es porque en el fondo
20:29sabría que a lo mejor
20:30no le correspondía igual ese Oscar a ella.
20:32Ya, ya, ya.
20:32Bueno,
20:33y luego está Desayuno con Tiffany,
20:35Desayuno con Diamantes,
20:36la escena mítica
20:38de la puerta del Croissant.
20:40Tú sabes que ese vestido
20:41está en Madrid,
20:42uno de ellos,
20:43en el Museo del Traje.
20:44No, no tenía ni idea.
20:44El Museo del Traje de Madrid
20:45conserva,
20:47ten en cuenta que de esos vestidos
20:48se hacían varias copias,
20:49tú no podías hacer el de Givenchy,
20:50porque luego se te cae una mancha de café
20:51y que haces,
20:52paras el rodaje,
20:52no puedes,
20:53tenías que tener varios modelos.
20:54El original era Givenchy
20:55y Edith Head hacía las copias.
20:58Entonces,
20:58el que está aquí en Madrid,
20:59yo no sé exactamente
20:59si será el original de Givenchy
21:00o una de las copias que se hicieron,
21:02pero uno de los vestidos de rodaje,
21:03igual es incluso el de Givenchy,
21:04está aquí en el Museo del Traje de Madrid,
21:06qué mítico es ese vestido,
21:07quizá el más de la historia del cine
21:08y está aquí en Madrid.
21:09Hemos hablado de Audrey,
21:10hay que hablar de Catherine.
21:11Fíjate que yo he buscado
21:12fotografías en pantalón,
21:13yo es probablemente
21:14la primera mujer
21:15en el mundo del cine
21:16a la que veo con un traje de chaqueta.
21:18Marlene Dietrich fue la primera.
21:19¿La primera?
21:20Pues Marlene Dietrich,
21:21tenemos que hablar de ella
21:22y de cómo se interpreta
21:24para que el gobierno de la república
21:26diga así no se puede ir.
21:27Pero Catherine Hepburn también lo dice.
21:29Esta película afuera.
21:30Sí, sí, Catherine para mí
21:31es la señora clásica
21:32que lleva además el pantalón
21:33de caballero, línea recta,
21:36no como Audrey
21:36que se pone ese tobillero
21:38con la manoletina.
21:39Es que ten en cuenta
21:39que ese vestirse como un hombre
21:41que lo empezó a hacer Marlene Dietrich,
21:42o sea, Marlene Dietrich
21:43empezó en el 3031,
21:45se vestía como un hombre,
21:46es decir, de hecho,
21:47se vestía con el smoking,
21:48con el frac,
21:49que luego lo haría Madonna,
21:50¿te acuerdas?
21:51Imitando precisamente a Marlene Dietrich
21:53en aquel vídeo de Vogue y demás,
21:54pues eso lo empieza a hacer Marlene Dietrich
21:56y Catherine Hepburn
21:57unos años después,
21:58cuatro años después,
21:59sigue esa línea
22:00y de hecho lleva vaqueros,
22:01por ejemplo,
22:02que cosa que Marlene Dietrich
22:03no llegó a llevar.
22:04Hay una foto preciosa
22:04que no está en el libro
22:05porque el libro,
22:06hay que decir que solo tiene fotos
22:07de películas,
22:08no de ellas en su vida privada,
22:09que sale Catherine Hepburn
22:11con un abrigo de visón
22:12muy jovencita
22:13y un pantalón vaquero,
22:14que eso hoy en día sería algo,
22:15bueno, el visón hoy no se llevaría,
22:16¿no?
22:16pero hoy es muy buena esa foto.
22:20Y hablábamos precisamente
22:22del Diablo es una mujer,
22:23¿verdad?
22:24De esa prohibición
22:24que le hacen a esta actriz,
22:26bueno, a esta actriz,
22:26no, a esta película directamente.
22:28Es que también me viene a la cabeza
22:29Matajari.
22:31Matajari de Berta Garbo.
22:31Matajari de Berta Garbo.
22:31¿Cómo es esa pedrería?
22:33¿Cómo son esas botas?
22:35Bueno, de que...
22:36Unos leggings,
22:36prácticamente.
22:37Eso es, eso es,
22:38que hoy...
22:39Es modernísimo eso.
22:39Es modernísimo.
22:40Y sin embargo,
22:41estamos hablando de películas
22:42de los 40...
22:4330, 30,
22:43es el 31.
22:45Con el cine sonoro
22:46prácticamente empezado.
22:48Es lo bueno que tiene este libro.
22:49Yo creo que puede servir
22:49de inspiración,
22:50así yo se lo doy
22:51a las alumnas mías,
22:52a los alumnos,
22:52y bueno,
22:53y Caprile lo ha dicho también.
22:54Quiero copiarlos todos.
22:55Y no ha aparecido Valenciaga todavía,
22:57quiero decir,
22:58que es una nota mínima,
23:01lo que podemos encontrar de él.
23:03No quiero dejar pasar
23:04la oportunidad de mencionar
23:05a los caballeros,
23:06porque hay una camiseta mítica,
23:08la de tirantes,
23:09chupa de cuero,
23:09pantalón vaquero levis,
23:11estamos hablando de Marlon Brando,
23:12estamos hablando de James Dean.
23:14Yo creo que los hombres
23:15no dan para un libro...
23:17Son más aburridos,
23:18entre comillas, ¿no?
23:19Hay gente que me lo ha dicho,
23:19tienes que hacer uno de hombres,
23:20porque claro,
23:21hay que ver,
23:21fíjate,
23:21Cari Gran con aquellos trajes,
23:23y luego hay muchas ropas por,
23:25muchos jerseys
23:26de los que se llevan ahora,
23:27en aquella época,
23:28los veréis de Jossi,
23:29parece.
23:29Yo también les doy a los cuellos...
23:31Sí, efectivamente.
23:33Cazadoras...
23:33Bueno, se podría intentar,
23:35pero yo creo que lo grueso
23:38está en las actrices,
23:39en estas actrices maravillosas,
23:40y en esta época,
23:41te digo,
23:41del 30 al 66.
23:42Bueno, pues,
23:43me quedaría hablando
23:44con Guillermo Balmori,
23:46pues se pueden ustedes imaginar,
23:48hasta las 4 de la tarde,
23:49directamente,
23:50pero lo que vamos a hacer
23:50es repetir la entrevista.
23:53No es habitual
23:53esto de repetir
23:54entrevistas por un libro,
23:56pero nos hemos comprometido
23:57con él y con Lorenzo Caprille
23:58hacerlo dentro de un par de meses,
24:01cuando toque estos,
24:02los mejores vestidos
24:03de la historia del cine
24:04en Hollywood entre 1930 y 1966.
24:08Se me quedan muchísimos temas
24:09en el tintero,
24:10de verdad.
24:10¿Puedes copiarte por alguno para ti,
24:11que seas muy guapa siempre?
24:12Bueno,
24:13mira que eres bueno,
24:14pero mira,
24:15si es que donde abras,
24:16Doris Day,
24:16absolutamente maravillosa,
24:19Catherine Herbun,
24:20de la que hemos hablado,
24:21por supuesto,
24:22es que están absolutamente todas.
24:24Ava Gardner,
24:25se nos ha escapado la bellísima...
24:27La verdad es que Ava Gardner
24:28piensas que no necesita ropa.
24:29Hay que decir que va ordenada
24:30por actrices,
24:31hay que decir.
24:31Sí,
24:32por actrices,
24:33eso es,
24:33con cada una de ellas,
24:34con esas fotografías extraídas
24:35de las películas,
24:36que por favor,
24:37no se pueden ustedes perder
24:38la alta sociedad.
24:40¿Cómo vistió Helen Rose
24:41con esas gasas?
24:42Helen Rose le hizo el vestido
24:43de novia a Grace Kelly.
24:45Es verdad.
24:46Que lo hizo una diseñadora de cine.
24:47No lo hizo un...
24:48Ella quiso que se lo hiciera Helen Rose.
24:50Tienes por aquí
24:51a otra actriz
24:52que ahora mismo no recuerdo,
24:53que va vestida
24:54muy parecida a ese vestido.
24:56Míralo,
24:56Jen Tierney.
24:57Jen Tierney,
24:57qué bonito.
24:58Efectivamente,
24:58que lleva un vestido
24:59muy parecido
25:00al que luego se puso Grace Kelly
25:01en su boda.
25:02Compré en este manual
25:03si les gusta el cine,
25:05si les gusta la moda
25:06o simplemente
25:06si buscan ustedes
25:07inspiración
25:08a la hora de hacerse
25:09algún modelo
25:10porque de verdad
25:11que es un catálogo absoluto.
25:13Esto es un burda
25:14sin patrones.
25:15Es una auténtica maravilla
25:16y no se me llena la boca.
25:19Es que realmente
25:19la tengo llena
25:20porque es una maravilla.
25:22Liz Taylor
25:22con algo que parece
25:23un camisón
25:24y que sin embargo
25:25es perfecto.
25:26Es mítico
25:27en la gata
25:27sobre el tejado de cine.
25:27Eso es.
25:28Guillermo,
25:29gracias.
25:29Gracias a ti.
25:30Muchísimas gracias.
25:31Lo encuentran en Notorious Ediciones
25:32en las tiendas especializadas
25:33y sepan que de verdad
25:35no les va a decepcionar.
25:37Es de los que tenéis ya.
25:39¿Cuántos títulos
25:39tienes en el mercado?
25:40Uy, no sé, 200.
25:40¿600?
25:42Pues de los cinco mejores.
25:43Alien...
25:44Muchas gracias.
25:44Guillermo,
25:47gracias como siempre
25:48por estar con nosotros.
25:50Es la mañana.
25:51Es radio.
Recomendada
1:47
2:19