Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En Rusia se desarrolla el Festival de Cultura de Países de América Latina y el Caribe 2025
Y en Venezuela concluyó la 19º edición del Festival Mundial de Poesía
Además conoceremos patrimonios del mundo
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos.
00:14Esto es Somos, yo soy Cardiali Ramírez y aquí está todo nuestro equipo técnico y todo nuestro equipo de producción.
00:20Estamos listos para compartir con ustedes con mucho cariño esta media hora de entretenimiento cultural.
00:26Vamos a ver lo que tenemos preparado. Adelante.
00:29Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:36En Rusia se desarrolla el Festival de Cultura de Países de América Latina y el Caribe 2025.
00:44Y en Venezuela concluyó la decimonovena edición del Festival Mundial de Poesía.
00:50Además conoceremos patrimonios del mundo.
00:52Todo esto y mucho más hoy en Somos.
00:58Quiero recordarles nuestras redes sociales y las redes sociales del programa, arroba Somos Telesur en Instagram y en X.
01:05Y nuestra cuenta de YouTube es arroba Somos Telesur 1931.
01:10Allí aparecieron ya a pie de pantalla.
01:12En ellas nos pueden escribir y con mucho gusto les vamos a responder.
01:15Nos vamos a una pequeña pausa, pero no se aparten porque ya regresamos con más de Somos.
01:20Gracias por estar de vuelta con nosotros.
01:23Iniciamos este recorrido informativo en Cuba, donde se desarrolló el 15º Encuentro Internacional Cuentos para una Añeja Ciudad.
01:32Durante toda una semana, niñas, niños y adultos disfrutaron de la narración oral como punto principal de un evento que incentiva el interés por este arte,
01:44así como impulsa varios valores de convivencia en los más pequeños.
01:48Las actividades se desarrollaron en plazas y parques de La Habana, donde participaron diversos narradores e invitados especiales de Guatemala y de México.
01:58Y además, precisamente este encuentro internacional tuvo dedicado a México por los lazos de hermandad que unen a este país con la isla.
02:08Entre otras actividades realizadas, estuvo una gran programación teórica que abordó temas relacionados con la narración y con la tradición de la literatura oral.
02:19Y el desfile de Independencias de Colombia se unió a las celebraciones de la ciudad de Santa Marta debido a que este año está celebrando 500 años desde su fundación.
02:44El medio de la diversidad y la cultura plural de todo el país, esta localidad costera destaca por su potencia artística, por su resiliencia, por su memoria y por su alma mestiza.
02:59Y justamente estas características fueron el epicentro durante el recorrido de festejo de libertad de la nación suramericana.
03:07Los asistentes al desfile pudieron disfrutar de un combinado de música, de danza, de ritmos propios y de expresiones artísticas samarinas.
03:18Una ciudad que es conocida también por la convergencia de pueblos originarios y uno de los primeros lugares de resistencia indígena.
03:30Santa Marta revive este año la alegría por la paz y la dignidad de su memoria al cumplir cinco siglos de historia.
03:38Y nos vamos hasta Rusia.
03:49Allí se desarrolla el Festival de Cultura de Países de América Latina y el Caribe 2025.
03:55El emblemático jardín Hermitage de Moscú es el lugar donde la vibrante cultura latinoamericana se mezcla con la rusa y ofrecen un intercambio de identidades para todos los asistentes al evento.
04:06Música, gastronomía, exposiciones de artesanías y talleres para su creación son solo algunas de las actividades que se desarrollan en la capital del gigante euroasiático.
04:18Hasta el próximo 27 de julio los asistentes también pueden disfrutar de clases de baile, de tango, de salsa, de bachata, de merengue y de rumba.
04:28Combinando de esta forma el ritmo latino con la danza tradicional rusa, así como también se destacan los platos típicos de cada país y la variedad de sus presentaciones.
04:39Gracias por estar de vuelta con nosotros.
04:45Luego de disfrutar un gran número de recitales en Venezuela concluyó el Festival Mundial de Poesía 2025.
04:53Les contamos a continuación.
04:54Más de 40 poetas de diversas partes del mundo y más de 150 autores locales fueron los protagonistas en la edición 19 de esta fiesta de las letras, bajo el lema lugar de permanencia.
05:08Los invitados, provenientes de cuatro continentes, deleitaron con sus palabras y versos a todos los asistentes en cada una de las jornadas desarrolladas en Caracas, sede central del evento.
05:21Además de compartir en debates con el público, en diversos temas sociales y políticos, el festival fue toda una herramienta de expresión cultural y resistencia ante la pretensión de muchos otros gobiernos de querer sosegar el clamor de los pueblos.
05:37Este evento ha sido una semana memorable, llena de actividades, de mucho vínculo con las comunidades, de mucho afecto también y bueno, nos llevamos eso, el recuerdo de una semana maravillosa donde la poesía ha sido testigo de que es posible transformar el mundo a través de la palabra y el lenguaje.
05:58Este año, el evento contó con la participación de Palestina como invitado de honor, de cuyo territorio acudieron varios escritores para compartir sus modos de pensar y experiencias de vida poética en un contexto de asedio y genocidio por parte del régimen israelí.
06:16Durante las jornadas también se realizó la Noche Palestina, un encuentro que propició el fortalecimiento de la solidaridad y hermandad con ese pueblo, destacando como un momento lleno de cultura, emotividad y resistencia.
06:30Creemos que la humanidad está enfrentando con Palestina la decisión de su suerte, es decir, Palestina resiste, la humanidad resiste, nosotros creemos firmemente que si Palestina no resiste es la humanidad entera la que pierde.
06:42Entonces, bueno, pudimos lograr que vinieran seis poetas palestinos y estuvieran acá en Venezuela con nosotros, cosa que también nos llena de orgullo y de alegría y este festival es entonces una manera de expresar lo que Venezuela piensa al respecto.
07:00Una de las características más resaltantes de esta decimonovena edición del Festival Mundial de Poesía es que no solo se realizaron actividades en la capital venezolana, sino que también ofreció al resto del país una agenda de conversatorios, presentaciones de libros, recitales y mucho más.
07:18De igual manera, durante este encuentro poético también se rindió homenaje a varios escritores venezolanos, así como honores póstumos al recién fallecido poeta y pintor Juan Calzadilla.