Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/7/2025
Diversas organizaciones sociales protestaron este fin de semana para rechazar la actual propuesta de reforma al Código Penal, que califican como un grave retroceso en materia de derechos humanos, especialmente para las mujeres. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Marcela, un gusto saludarte a ti y a todas las personas que conectan con nosotros.
00:05Como bien decías, en República Dominicana se está discutiendo la aprobación de un código penal.
00:12Hay que recordar que República Dominicana tiene más de 20 años con un código que es prácticamente obsoleto,
00:18pero diferentes organizaciones han salido a las calles y ya vienen protestando desde que se dio información
00:24de que el código penal de la República Dominicana iba a ser modificado.
00:29Sin embargo, una de las aristas que tiene este código es no incluir las tres causales.
00:36Y es importante decir esto Marcela porque no es el aborto de manera general,
00:40sino el aborto cuando la vida de la madre corre peligro, cuando el feto no es viable,
00:47o sea que solamente tiene vida dentro del útero de la madre y cuando es producto de una violación o incesto.
00:53Pero estas tres causales vuelven otra vez a quedar fuera del código penal y por esto pues diversas organizaciones,
01:01tanto por esto como por otras aristas también, otros temas que no se incluyen o no quedan claros dentro de este nuevo código penal.
01:09Y al día de ayer, el domingo, pues un amplio abanico de organizaciones sociales de partidos de izquierdas,
01:17los movimientos feministas y ciudadanos independientes, pues estuvieron realizando un plantón frente al Palacio Nacional
01:24para exigir ese código penal, como dicen, digno, que garantice derechos, la defensa de los derechos humanos y principales de las personas
01:35y que esté libre de privilegios.
01:38La convocatoria que se realizó frente al Palacio congregó a decenas de activistas que denunciaron la reforma actualmente,
01:46que está en manos del Congreso Nacional y que, como dicen ellos,
01:51perpetúa la impunidad y restringe derechos fundamentales.
01:54Pues allí estuvieron estos grupos con pancartas, con signos como no al retroceso y que la justicia no se negocia.
02:01Los manifestantes cuestionaron que el proyecto legislativo mantenga vacíos críticos sobre delitos de corrupción,
02:09que abusen la tipificación del espionaje y criminalice la protesta social,
02:15que según estos manifestantes sería un retroceso por completo a las leyes y a la democracia en la República Dominicana.
02:24Además, Marcela, según voceros de la Asamblea Nacional Popular y del Foro Feminista,
02:31ese borrador blinda a partidos políticos y alcaldías frente a posibles procesos penales,
02:37mientras debilita los márgenes de protección para víctimas de abuso sexual infantil y violencia de género.
02:44Y uno de los puntos más polémicos, Marcela, es la incorporación de la castración química
02:49como pena opcional para agresores sexuales e incidentes,
02:54que es una medida, advierten juristas, que contravienen tratados internacionales de derechos humanos
03:00y principios de proporcionalidad.
03:04Y, bueno, diversas organizaciones también han hecho el llamado a la inclusión plena del feminicidio.
03:11República Dominicana es uno de los países con una tasa más alta en América Latina
03:16sobre feminicidio como figura autónoma y, además, la despenalización del aborto,
03:22pero, como decía al principio, en tres causales.
03:24Otra cosa que hay que tomar en cuenta, Marcela, es que la reciente tragedia que tuvimos en República Dominicana,
03:30la tragedia del YETSEE, pues ha vuelto a abrir el debate sobre el Código Penal,
03:36sobre la aprobación de un Código Penal.
03:38Y esto es porque, de acuerdo al artículo 319 del Código Penal obsoleto que tenemos hasta el momento,
03:46pues al empresario dueño, o sea, propietario de la discoteca,
03:50solamente en caso de que sí se le conociera como culpable por, digamos,
03:58por todo el daño que se realizó por el descuido que tuvo la discoteca,
04:02era de tres meses a dos años y las penas no eran acumuladas.
04:06Ya nosotros vimos, por ejemplo, recientemente, pues, el resultado de la primera,
04:11de la audiencia de la medida de coerción que, bueno, han sido enviados a la casa,
04:16pero esa tragedia ha reavivado que se debe revisar el Código Penal
04:21y lo que están defendiendo diversas organizaciones es que no queda muy claro en algunas cosas
04:28y otras las excluye por completo, Marcela.

Recomendada