Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Una revisión al anteproyecto de ley que dará paso al nuevo Código Penal Dominicano ha ocasionado la reacción de diversos grupos sociales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy venimos a reiterar nuestra oposición a la discusión del Código Penal que se está llevando a los hombres.
00:08Nosotras no estamos de acuerdo con que las tres causales estén fuera del Código Penal.
00:13Pero además, no estamos de acuerdo con el contenido de ese Código Penal.
00:20No solamente por el tema de las tres causales, no.
00:22Porque autorizar la pela como forma de castigo a un menor, autorizar la violación de la exceso, eso es de la caverna.
00:40Y lo que los diputados y los senadores están planteando es que volvamos al tiempo de la caverna.
00:45No solamente autorizar que a los militares que violan o agreden a una mujer, se les juzgue en un tribunal especial, es volver a los 12 años de malayas, señores.
00:56O sea, nosotros estamos en el 2025 y hemos salido de dictaduras y en la práctica estamos volviendo a un tiempo de dictadura, de represión.
01:07¿Qué decirle al Congreso? Porque hoy parece que lo van a aprobar por lo menos en primera lectura.
01:11No, pero ellos van, ellos pueden hacer lo que ellos entiendan que les comprendan.
01:16Y nosotras haremos lo que nosotras entendemos que nos conviene.
01:20¿Qué van a hacer?
01:21Coger las calles.
01:23Eso es lo único que nosotros podemos hacer.
01:25La única alternativa que tenemos las mujeres es coger las calles, romper cerco, ocupar vallas,
01:32y obligar a que los derechos de las mujeres sean respetables, sean reconocidos, porque nosotros somos personas.
01:41O no votamos nosotras, porque cuando vota, cuando se vota, gente de nosotros también se encuentra.
01:49Entonces, para fines de derecho, este tigeraje que hay en ese Congreso, cree que nosotras no existimos.
01:56Y nosotras le vamos a demostrar que nosotras sí existimos.
01:59¿Ustedes rechazan la idea de llevar las causales a una ley especial, como se ha planteado en la solución?
02:06Es que en el Código no debe aprobarse.
02:13Para justificar eso, es que ellos quieren dejarla fuera de sodio.
02:19Ese es un cancho lo que están tirando ellos, de dejarla fuera de sodio.
02:23El Código no debe aprobarse, de dejarla fuera de sodio, de dejarla fuera de sodio, de dejarla fuera de sodio.
02:31El Código no debe aprobarse.
02:33La mía que se enfrenta con un barato y viable, la mía no vale.
02:37La mía de la mujer, de la madre, no vale.
02:40No vale.
02:41Porque los providas, los providas, tienen una posición, pero no la sustentan en la plaza.
02:49Porque todos esos niños con discapacidad que andan por ahí, y ninguna de esas providas le dan una ayuda para que ella lleve a su niño a México, para que le den tratamiento.
03:01Esa es una democracia.
03:02Hay leidadores, como por ejemplo, el presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, que él es procausal, que él es procausal, sin embargo, le está dispuesto a votar, como le han hecho en otra ocasión, a votar.
03:19Las comisiones, las causales, las van a dejar un suelo del proyecto, las van a dejar un suelo del proyecto, las van a dejar un suelo del proyecto.
03:26Pretenden dejar la fuerza.
03:29Solo una línea de masa de movilización popular puede obligar a ese Congreso Nacional a entender el derecho que tenemos a la mujer, a decidir sobre nuestra vida y sobre nuestro cuerpo.
03:39El derecho que tenemos a una vida de paz, una vida libre de violencia.
03:44Un Estado, sabemos que la lucha es difícil, porque estamos regidos por un Estado que desprecia a las mujeres.
03:52Vemos al jefe de la policía, que ahora se llama Dike Director, el jefe de la policía Caradura, pretendiendo justificar asesinatos porque el sistema se cae y no hay donde registrar las denuncias de las mujeres.
04:10Entonces, estamos aquí en la mañana de hoy, en el día de hoy, otra vez exigiendo en el Congreso Nacional el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestra vida libre de violencia.
04:20No es solo por las tres causales, que ya hay muchas, es cualquier manifestación de violencia por parte de la cultura patriarcal machista, pero también por parte del Estado.
04:30Porque cuando el Congreso Nacional legisla para aprobar una ley en el Código, en la que da poderes a los hombres para darle una pela a las mujeres,
04:40para que la violación sea normalizada, estamos frente a una agresión del Estado contra las mujeres y frente a la violencia solo puede ser respondida con movilización popular en las calles,
04:55con mujeres de todos los sectores sociales, pero especialmente con las mujeres trabajadoras, las mujeres pobres que a fin de cuentas son las que más sufren.
05:03Porque las ricas pagan los abortos, incluso falsifican los diagnósticos.
05:09Se hacen sus abortos en el sector privado con diagnósticos falsos, con otras patologías.
05:16Pero las pobres tienen que morirse en los patios, en los callejones, en los pasillos, en los hospitales.
05:20Entonces, aquí estamos para exigirle al Senado de la República, a la Cámara de Diputados,
05:24que tienen que legislar respetando el derecho de las mujeres.
05:28Si el informe es contrario a los derechos de las mujeres, nos vemos en las calles otra vez.
05:39Así es.
05:40¿De qué manera?
05:42Mobilización popular.
05:43¿De qué manera las mujeres hemos conquistado los derechos que tenemos y los que nos han arrebatado?
05:48Nunca nos los han regalado con chocolaticos ni flores, siempre ha sido en la calle, perdiendo horas de libertad, perdiendo derecho a la vida,
05:56cogiendo cárcel, con tortura, de manera que no esperamos que si aprueban el código condenando a las mujeres,
06:04en las calles nos vemos, en el escenario que ellos quieran.
06:06Pero la historia de la humanidad ha demostrado que los derechos de las mujeres y de los trabajadores, de la clase trabajadora,
06:12es en las calles que se conquistan.
06:14Entonces, aquí estamos.
06:15¿Es un nombre?
06:16Virtudes Álvarez del Partido Comunista de Trabajo, PSP.
06:20Gracias.
06:21Me tendrá que golpear, me arrastrará, pero el país le da el derecho a hacerlo.
06:26Seguro, ellos que no, sí.
06:27Exacto, yo quiero que me lo digan a mí.
06:30No el país, no, la ley.
06:32La ley, exacto, pero yo quiero que se va a aprobar.
06:34La ley me distrae lo que se va a aprobar.
06:36Yo quiero que me lo explique.
06:37¿Este es el mensaje que le manda a los legisladores que van a conocer el informe hoy?
06:41Que piensen bien lo que ellos van a hacer, porque ellos tienen sus hijas,
06:45donde un hombre se la puede agarrar por el cabello, arrastrarla y usarla cuanta vez el quiera,
06:50aún ella esté postrada en una cama con cáncer, enferma o con cualquier situación.
06:55¿Su nombre, doctor?
06:55Moraima Ciena.
06:57Muchísimas gracias.
06:57Gracias.

Recomendada