Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Movimientos sociales y feministas se manifestaron para exigir y defender los avances logrados en materia de DD.HH. con tal de impedir la aprobación de un código penal que contradice los principios de justicia y equidad. Para analizar este tema, nuestra invitada Angely Moreno, politóloga. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, la verdad es que cada país cuando busca un código penal, como es en el caso de la República Dominicana, busca avanzar con legislaciones que se parezcan más a la sociedad del momento.
00:11En la República Dominicana tenemos un código penal de hace 150 años. A ese código penal se le han hecho algunas enmiendas, pero lamentablemente se ha quedado corto para lo que vivimos hoy.
00:23Muchas cosas como el delito cibernético, que ya en muchos países es un hecho sí o sí, pues están en tela de juicio, en este código penal, entre otras cosas.
00:34La verdad es que ha sorprendido mucho a la nación porque el PRM hablaba de un código penal más moderno, hablaba de que todo el partido, incluso el presidente de la República, estaban de acuerdo con las tres causales, pero se despacha ahora en este momento con que no están de acuerdo con las causales.
00:51En el caso del presidente en específico, él firmó un documento donde sí estaba de acuerdo con las tres causales y el Partido Revolucionario Moderno, que es el partido del presidente, también estaba de acuerdo con las tres causales.
01:03Ellos son mayoría en ambas cámaras, son mayoría en todo el Congreso y pueden aprobar cualquier ley que sea posible.
01:10Sin embargo, cuando se trata del código penal, incluso lo han sacado de la discusión porque no está en juego despenalizado por todas sus causales.
01:20Y Daisy explicaba que solamente se querían tres y esas tres, cuando hay inviabilidad en la vida, cuando, por ejemplo, el feto viene mal formado, cuando se trata de una violación que ocurre mucho en nuestro país, o cuando la vida de la madre corre peligro.
01:38En esas tres causales, pues no se permite el tema del aborto.
01:43Una cosa que ha sorprendido mucho es que en este código penal se incluya el maltrato infantil como una forma de castigar al niño y que es correcto.
01:52O sea, aquí se está viendo mucho y mucho tiene que ver con los embarazos en la adolescencia, de que los castigos para esos niños suelen ser pelas.
02:02Pelas, aquí en la República Dominicana decimos pela, una pela con una correa o cualquier cosa.
02:06Y muchos de estos niños han llegado incluso a la muerte por esas pelas en forma de corrección que le dan los padres.
02:13Pues ahora esta pela va a ser algo, no está contemplada como abuso infantil, sino como una forma de corrección al niño.
02:23Otras cosas que tiene este código penal es que las víctimas de violación sexual, si no hay, escuchen esto bien, si no hay penetración, no es violación sexual.
02:34O sea, si una persona hace cualquier acto sobre el cuerpo de otra persona, cualquier cosa, incluyendo, por ejemplo, el sexo oral, eso no es penetración.
02:45¿Verdad? Entonces esto no es una violación y eso queda como una agresión sexual, con penas menores entre dos años y creo que diez, lo máximo.
02:56Pero les voy a explicar un casito que vimos en estos días.
03:00Un señor que se hacía pasar por, vamos a decir, pastor de iglesia, violó hace unos años a una jovencita y este fue castigado con tres años de prisión.
03:13Sale de prisión como prisión condicional, porque aquí cuando tú cumples la mitad de la pena, pues ya puedes salir en algo que se llama medio libre, que tú estás libre, pero también estás.
03:25Pues en esa, vamos a decir que libertad condicional que le dieron a él, él instaló una iglesia y en esa iglesia se dedicó a violación de adolescentes con el agravante de que él conocía su enfermedad que estaba padeciendo del virus del VIH.
03:43Pues esta persona contagió y obligó al menos a seis, siete, siete adolescentes a contraer relaciones sexuales con él, fue ahora nuevamente a la justicia y fue castigado con diez años de prisión.
03:59Este es un señor de unos treinta y ocho, treinta y nueve años, o sea, en cinco años ya puede volver a salir y puede volver a cometer los actos que hace.
04:08De ahí se hablaba de que en el actual Código Penal, pues de ser, por ejemplo, reincidente, se podría optar por la castación química.
04:18Algo también que me preocupa muchísimo en la República Dominicana es, y yo al principio yo pensaba que el tranque que hay en la República Dominicana con el Código Penal se debía más al tema de las tres causales, pero me he dado cuenta que no.
04:32Lo que tiene trabado el Código Penal en la República Dominicana es la corrupción.
04:38Se ha puesto en este código, se ha propuesto que la corrupción prescriba, o sea, si tú te robaste cien mil millones de pesos en la República Dominicana y ya pasó X cantidad de años, pues ya ese dinero está lavado porque prescribió.
04:54No te pueden acusar porque ese delito fue en tantos años.
04:58Ustedes y nosotros sabemos que los delitos de corrupción y los delitos, también la violación es prescriptible, o sea, si te violaron en tal año y ya pasó el tiempo, no puedes denunciarlo porque prescriben.
05:09Entonces, ambas cosas en la República Dominicana son temas que se conocen tarde, mucho después de que ha pasado.
05:17Primero, porque suelen durar varios periodos de gobierno, los gobiernos que están, según la historia que reciente de la República Dominicana.
05:25Y si no, la clase política se protege entre sí.
05:28Si tú no me atacaste cuando saliste, no me ataques cuando yo salga.
05:31Entonces, la prescripción de la corrupción y la prescripción de las violaciones sexuales son dos temas que también tienen a las personas con el grito al cielo.

Recomendada