Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/7/2025
La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santo Domingo, Inc. (Amaprosado) manifestó su firme rechazo a la reforma laboral recientemente aprobada en primera lectura por el Senado de la República al considerarla injusta y apresurada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Andrés Cosma, presidente de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santo Domingo, Amaprosado.
00:05Con relación a la aprobación del Código Laboral por parte del Senado de la República, en primera lectura,
00:12nosotros entendemos que esta aprobación lo que viene es a seguir fomentando la informalidad.
00:19Situaciones como la rigidez del sistema de cesantía
00:24y la alta judicialización de los conflictos entre patrones y empleados
00:30eran parte de las soluciones que creíamos que íbamos a tener en la aprobación de un Código Moderno,
00:38un Código que vaya acorde a los nuevos tiempos.
00:41Este Código, que data de 1992 y que es muy rígido en algunos temas,
00:48nosotros entendíamos que el Senado de la República o el Congreso se iba a abocar
00:53a consensuar, como lo ha venido haciendo de forma tripartita,
01:00tanto con el Estado, los sindicatos y el empresariado,
01:05para buscarle salida y solución a un Código Moderno
01:08que siga fomentando la formalidad
01:11y que permita al país seguir creciendo de manera satisfactoria como lo hacen otros países.
01:19Hacemos un llamado para que el Senado de la República,
01:23siga en la mesa del diálogo entre los sindicalistas, el Estado, el empresariado,
01:31para buscarle una salida y una solución a un Código que verdaderamente quede ser aprobado
01:38de esta manera, pues lo que viene a afectar las micro, pequeñas y medianas empresas.

Recomendada