Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
En una votación sin precedentes, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó con 126 votos a favor y solo 2 en contra de la Reforma Laboral impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, marcando un triunfo para los derechos de la clase trabajadora. El Senado respaldaba la conciliación con 57 votos positivos y 16 negativos, superando las maniobras dilatorias de la oposición que se vivió en dos ocasiones anteriores a esta iniciativa progresista. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En las cámaras del Congreso colombiano, sus integrantes fueron citados muy en la mañana
00:03para votar el informe de conciliación sobre la reforma laboral.
00:07La expectativa crecía por conocerse este proceso ante la desconfianza que existía
00:11entre las toldas de coalición gubernamental, dados los antecedentes que provocaron su rechazo
00:16en dos oportunidades previas, debido a acciones irregulares y dilatorias de las bancadas de oposición.
00:23Sin embargo,
00:24La consecuencia ha sido aprobada la conciliación.
00:26En esta oportunidad la votación en plenaria del Senado fue mayoritariamente positiva.
00:31La conciliación se logró con 57 votos a favor y 16 en contra.
00:36Se decía que por no pagar horas extras, por no pagar todo el 100% de los días de descanso,
00:44domingos y festivos, supuestamente se iba a aumentar la tasa de empleabilidad.
00:50Ganamos en certezas de que así no funciona nuestra economía,
00:53de que nuestra economía no depende de las dádivas al empleador ni a los empresarios,
00:59de que nuestra economía depende de la capacidad adquisitiva de los trabajadores,
01:03porque somos una sociedad, además de excluyente, empobrecida, tremendamente desigual.
01:10Somos el tercer país del mundo más desigual, por eso necesitamos trabajadores y trabajadoras
01:17con mayor capacidad adquisitiva.
01:19Mientras tanto, en la plenaria y cámara de representantes,
01:23el proceso avanzaba con un margen holgado a favor del informe de conciliación
01:27y cuyo resultado final fue de 126 votos por el sí y dos por el no,
01:32con lo que concluye este complejo proceso en su tránsito por el legislativo
01:37y tras 27 meses de trámite.
01:40El producto de la aprobación de la conciliación de la reforma laboral
01:44viene de lo siguiente, de la perseverancia del presidente de la República
01:48en mejorar las condiciones laborales de los colombianos.
01:52En segundo lugar, de la movilización social de las centrales obreras,
01:56de los trabajadores en Colombia del primero de mayo,
01:58que le dijeron al Congreso, aquí estamos nosotros y queremos
02:00que se haga la reforma laboral, y como se hundió en el Senado,
02:06que se haga vía consulta popular.
02:08De ahí que el Senado de la República decidió desarchivar la reforma,
02:12discutirla, tramitarla y aprobarla.
02:14Una reforma que fue presentada y radicada el 16 de marzo del 2023,
02:19no obstante, fue hundida en junio de este mismo año
02:22por falta de trámite en la Comisión Séptima de Senado.
02:25El 24 de agosto del 2023 volvió a ser presentada,
02:29cursando sin mayores dificultades en Cámara de Representantes.
02:32Y el 17 de octubre del 2024 fue aprobada en segundo debate.
02:37La iniciativa estuvo paralizada hasta el 11 de marzo del 2025,
02:40cuando un grupo de senadores firmaron ponencia negativa y fue archivada.
02:45El 14 de mayo el Senado volvió a revivirla,
02:47con el fin de evitar votar de manera positiva la consulta popular.
02:51En los últimos días tuvo un trámite exprés
02:54y el 17 de junio tuvo el visto bueno de la plenaria.
03:00Después de todos estos vericuetos y hundirse dos veces la reforma laboral en el Senado,
03:06creo que hoy le podemos dar una noticia muy positiva al país en general,
03:11especialmente a la clase trabajadora y al pueblo,
03:14que gracias a sus respaldos, a sus apoyos,
03:17hoy tenemos una reforma laboral que recupera derechos.
03:21Ahora, este proyecto pasa a sanción presidencial para convertirse en ley
03:26y revisión de la Corte Constitucional.

Recomendada