- 26/6/2025
El presidente Gustavo Petro firmó la ley de reforma laboral, tras ser aprobada por ambas Cámaras del Congreso, un hecho que representa un hito histórico en los derechos laborales. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, bienvenidas y bienvenidos a Conexión Global,
00:13donde el mundo no se detiene y nosotros obviamente que tampoco.
00:17Ahora arranquemos con los temas que importan.
00:22Victoria Paralás y los trabajadores colombianos, presidente Gustavo Petro,
00:27firmó ley de reforma laboral que beneficiará a la clase obrera y a estudiantes.
00:36Venezuela, el pueblo de Venezuela se movilizó en respaldo a la iniciativa
00:40de una cumbre mundial de la paz propuesta por el presidente Nicolás Maduro
00:45contra las guerras imperiales y a favor de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.
00:51Movimientos sociales y organismos internacionales expresan su preocupación
01:00ante nueva ley aprobada en Ecuador que endurece penas contra menores
01:05y vulnera sus derechos humanos.
01:07Se dio inicio en Belarus al Foro Económico Euroasiático 2025,
01:17un evento clave para el debate sobre la integración económica regional
01:21con la participación de más de 2.700 delegados y delegadas
01:25provenientes de 33 países diferentes.
01:28Estamos viendo en este momento imágenes en vivo y en directo desde Belarus,
01:35desde el Foro Económico Euroasiático 2025.
01:43Y en materia deportiva, Panam Sport presentó a sus siete embajadores
01:47para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
01:50En materia cultural, les contamos que en Perú celebraron el Inti Raimi
02:00o la Fiesta del Sol, una tradicional festividad de origen incaico.
02:11Y en Colombia, el presidente Petro, como bien lo dijimos en titulares,
02:15firma la Ley de Reforma Laboral tras ser aprobada por las cámaras del Congreso,
02:20un hecho que representa una nueva victoria para las y los trabajadores del país.
02:24Para más detalles, sumamos a nuestro corresponsal, Hernán Tobar.
02:28Hernán, ¿cómo andás? ¿Cómo va todo?
02:33Gracias. Un saludo para ti y para toda la teleaudiencia
02:35que nos ve a través de las pantallas de Telesur.
02:37Efectivamente, el día de ayer fue sancionada y firmada la Ley de Reforma Laboral,
02:42una ley que fue fundida por el Congreso dos veces,
02:44que se presentó en el año 2023.
02:47Bueno, varias vicisitudes tuvo la misma,
02:49porque hay un sector del Congreso que no estuvo de acuerdo con las transformaciones sociales,
02:54un sector del Congreso proempresarial,
02:57un sector del Congreso que no quería que avanzara esta así como otras reformas.
03:03Pero, bueno, a partir del impulso que hizo el presidente Gustavo Petro
03:08de una consulta popular, precisamente viendo esos retrasos que le otorgaba un sector del Congreso,
03:17los legisladores, a la reforma laboral,
03:20se propuso una consulta popular que, digamos, le preguntara al pueblo
03:25precisamente sobre esos derechos que se querían que se reivindicaran,
03:30derechos que habían sido perdidos en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
03:34Y eso sirvió, de alguna manera, como un factor de presión,
03:40precisamente para que algunos congresistas no querieran o no quisieron que se le preguntara al pueblo,
03:48que el pueblo participara, precisamente en el contexto en el que estamos,
03:53de elecciones presidenciales y de toda la campaña presidencial que se avecina.
03:58Entonces, decidieron, más bien, revivir la reforma laboral
04:03y allí, en el legislativo, votar mayoritariamente para que esta fuera aprobada
04:08con esas especificaciones claves de reivindicaciones de derechos laborales.
04:14El presidente ayer, en las inmediaciones de la Quinta de Bolívar
04:18y bajo el busto de Simón Bolívar,
04:22específicamente aseguró que lo que se quería aquí era emancipar,
04:26precisamente los derechos de los trabajadores.
04:31Temas como las horas extras que hasta el día de ayer se pagaban a partir de las 9 de la noche,
04:39ahora serán pagas a partir de las 7 de la mañana,
04:42en una situación que será gradual.
04:46Primero el 75%, luego el 85%, 95% hasta llegar al 100% en los próximos tres años.
04:52También el reconocimiento, sobre todo y muy importante,
04:56del contrato para los aprendices,
04:58que ahora será con prestaciones sociales.
05:01Antes no lo tenían.
05:03Un contrato laboral también muy importante para las madres comunitarias.
05:09Una labor importantísima que hacen estas madres.
05:12Ahora se les reconocerá esa labor.
05:14En ese contexto, el presidente aseguró que se debía acatar,
05:19no solo la ley, sino que se debía hacer vigilancia para que se acatara la ley por parte de las empresas.
05:26Y allí es muy importante la participación de los trabajadores.
05:31Aseguró que hace falta aún más reivindicación de derechos.
05:36Hace falta que se sancione o que más bien se discute y se vote la reforma a la salud,
05:42la reforma educativa, la reforma pensional.
05:45La reforma pensional ya se había votado, ya estaba aprobada,
05:49pero la revisión constitucional que se le hace a todas las leyes
05:53se devolvió a la Cámara de Representantes y al Senado colombiano
05:56para que revise un tema del articulado más de forma que de fondo.
06:02Y para eso se han solicitado sesiones extras,
06:06para que el legislativo revise esas situaciones de forma.
06:11Y pueda ser aprobada la reforma pensional.
06:15Pero esto es un avance, aseguró el presidente,
06:17ante los asistentes que quienes eran los sectores de los trabajadores,
06:21los sectores sociales, los sectores que se movilizaron precisamente
06:25para desarrollar e impulsar esa reforma laboral que tocaba,
06:30que era indispensable seguir en las calles avanzando en los derechos laborales.
06:35Agradeció precisamente a sus sectores por haberse movilizado masivamente en toda Colombia
06:41y eso ayudó precisamente para que esta reforma laboral fuera realidad.
06:48Una promesa de campaña que ahora se hace realidad reivindicando esos derechos
06:54que le habían sido cercenados a los trabajadores en el país.
06:57Así que un avance muy importante para los derechos laborales,
07:03una situación que pone a los empresarios también a pensar y a repensarse
07:09cómo van a ser esos flujos de trabajo, esa contratación de trabajo.
07:14Se asegura que entre más empleados tenga, más trabajadores se tenga bien pagos,
07:19pues va a haber mayor productividad.
07:22Por ese motivo, pues esta reforma también ayuda a que crezcan los índices de empleabilidad
07:28en el país, no como se está queriendo hacer ver que esto no va a ser posible.
07:34Así que ayer se vivió toda una fiesta aquí en la Quinta de Bolívar
07:37de reivindicación de derechos laborales para los trabajadores en el país.
07:44Hernán, muchísimas gracias por la información y se importará la lucha del pueblo
07:48y un gobierno que también escucha al respecto.
07:51Muchas gracias y estamos en contacto.
07:52Nosotros continuamos con más noticias y nos vamos a Venezuela
07:57porque en Venezuela el pueblo ha marchado para apoyar la propuesta
08:02del presidente Nicolás Maduro de convocar una cumbre por la paz
08:07y contra la guerra donde los líderes del mundo busquen la solución estructural
08:11para frenar los conflictos de Asia Occidental.
08:15Vamos a ver el informe con nuestra compañera Madeleine García.
08:18Que suenen con fuerza los tambores de la paz y no de la guerra.
08:25Eso dicen desde Venezuela.
08:29Ellos dicen que es el dueño del mundo, pero ellos son los que bombardean.
08:33Han bombardeado a Irán, a Libia, a Siria.
08:37Mientras que nosotros, mire, aquí nos ven en la calle un pueblo con alegría,
08:40con entusiasmo, llamando a la paz porque la paz es lo que nos caracteriza
08:43a nosotros los venezolanos.
08:44Y marcharon esta vez para apoyar la iniciativa del presidente Nicolás Maduro
08:48de convocar una cumbre que permita de una vez por todas
08:51buscar una solución estructural al conflicto en el Medio Oriente
08:55alimentado por Israel y Estados Unidos.
09:00Venezuela marcha por la paz.
09:03Apoyamos la iniciativa de nuestro presidente Nicolás Maduro
09:06de la cumbre mundial por la paz.
09:09No a la guerra, no a los misiles.
09:12Sí a la paz, sí al amor, sí a la hermandad de nuestros pueblos árabes del mundo.
09:20Y la paz debe estar acompañada de la justicia.
09:23La paz debe estar acompañada del respeto, a la soberanía,
09:26a la autodeterminación de los pueblos.
09:29La paz debe garantizar que ya cesen los bombardeos
09:33contra la franja de Gaza y contra el pueblo palestino.
09:36Son cinco puntos propuestos por el mandatario venezolano.
09:43La cumbre, cese al fuego y a las hostilidades,
09:47creación de la arquitectura y de la paz basada en el respeto al derecho internacional,
09:52el desarme nuclear.
09:56Debemos estar muy movilizados también en función de que se consolide
10:02en el Asia Occidental una zona libre de armas nucleares.
10:06Porque ha sido la excusa que ha usado el imperialismo para bombardear Irán,
10:10diciendo que Irán no tiene derecho a desarrollar su industria nuclear,
10:17su industria pacífica para el desarrollo atómico de energía nuclear.
10:22Y si mientras tanto, ese mundo, ese imperialismo,
10:27esos miembros del imperialismo que están en el Consejo de Seguridad,
10:30se tapan los ojos, se hacen la vista gorda ante la presencia
10:34y la tenencia de armas nucleares de manera ilegal, secreta que tiene Israel.
10:39La libertad.
10:41El quinto punto de la carta del presidente Maduro a los líderes del mundo
10:44es el reconocimiento del Estado de Palestina.
10:47Gaza muere por las bombas,
10:49mientras lentamente también Israel los mata de hambruna.
10:53Pero no cesará sin el apoyo de la comunidad internacional.
10:59El único agresor que existe en el Asia Occidental se llama Israel,
11:06que bombardea el Líbano,
11:08que bombardea a Siria cada vez que quiere,
11:11que agredió de manera brutal
11:14a nuestros hermanos de la República Islámica de Irán
11:17y que se sienten valientes cuando asesinan niños en Palestina.
11:22Se sienten valientes cuando bombardean hospitales en Palestina.
11:29Se sienten valientes cuando acaban a toda una civilización
11:35y arrasan con un territorio en Palestina.
11:39Hasta que no se resuelva el conflicto en Palestina.
11:43Hasta que no se permita y además se establezca de manera definitiva
11:52el derecho que tiene Palestina a su tierra sagrada.
11:57No podrá haber paz en el Medio Oriente,
12:00no podrá haber paz en el Asia Occidental.
12:04Globos blancos se fundieron con el cielo
12:07para elevar las voces desde Venezuela por una paz duradera.
12:10Un mecanismo multilateral debe convocar la cumbre.
12:14Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.
12:18Y ahora desde Venezuela nos vamos al foro Jontín.
12:23Este foro sobre el diálogo entre civilizaciones,
12:28que es un evento que busca fomentar la conversación
12:30y el entendimiento mutuo entre diferentes culturas
12:34y también sociedades.
12:35El foro a menudo, organizado por la Academia de China Contemporánea
12:39y por estudios globales,
12:41se centra en temas como intercambio cultural,
12:44el desarrollo sostenible,
12:45la salud pública y también la cooperación internacional.
12:49En el contexto específico del diálogo
12:51entre China y América Latina y el Caribe,
12:54el foro se ha celebrado en diferentes ciudades.
12:57Estas reuniones han servido como plataformas
13:00para el lanzamiento de redes académicas globales,
13:03para el diálogo entre civilizaciones,
13:06así como también para la firma de acuerdos de cooperación
13:09entre diversas instituciones de ambos continentes.
13:13El objetivo principal del foro
13:15es promover un diálogo respetuoso y equitativo
13:18entre civilizaciones,
13:20reconociendo la diversidad cultural
13:22y buscando así puntos en común
13:24para el beneficio mutuo.
13:27Las y los participantes,
13:28que incluyen académicos,
13:30representantes de organizaciones internacionales
13:31y funcionarios de gobierno,
13:34discuten diversos temas relevantes para ambas regiones.
13:38Ahora escuchamos desde el foro.
13:42Eso es acabar y desgajar las instituciones de la República.
13:47Pero además, cuando se procura
13:48pretender arrodillar a un pueblo
13:52a partir de la vejación
13:54y a partir de la afectación de las condiciones materiales,
13:57es buscar fragmentar el ideario y el imaginario de nación.
14:03Buscar una guerra civil en el año 2014
14:07es buscar fracturar la nación.
14:10Buscar generar una confrontación
14:12de los países de América Latina
14:14contra Venezuela,
14:16malponer a Venezuela en la región
14:18con la Operación Tenaza del año 2015
14:20es buscar afectar la integralidad de la nación.
14:23Agarrar y aniquilar la moneda venezolana
14:26vendiendo los bolívares por paquete,
14:29por peso en Cúcuta
14:30es afectar la integralidad de la nación.
14:33Es decir, compañeras y compañeros,
14:36que a lo que hemos asistido en todos estos años
14:38no es cualquier cosa.
14:41Lo que se ha buscado es
14:42erradicar el pensamiento bolivariano
14:46de nuestra América
14:47y erradicar el chavismo de Venezuela.
14:49Este tema es sumamente importante
14:53porque cuando hablamos, por ejemplo,
14:57de arrasar Palestina,
14:59cuando hablamos, por ejemplo,
15:02de tirar bombas sobre Irán,
15:04sobre cualquier país
15:05y devastar una civilización,
15:08estamos hablando de las bombas
15:09que procuraron lanzar contra Venezuela.
15:12El hecho hoy
15:14que Venezuela
15:15extienda los brazos
15:17se muestra ante el mundo
15:20y reconozca
15:21un plan de desarrollo
15:23efectuado
15:24por 166 mil asambleas
15:27por 3.4 millones de personas
15:30habla de un derecho
15:31de un pueblo
15:32a la autodeterminación
15:34y a reclamar el futuro
15:35como un elemento fundamental
15:37desde el punto de vista
15:38del desarrollo.
15:40¿Sobre qué fueron las bombas?
15:45Con China
15:46efectuamos
15:48esbozos
15:49de plan de desarrollo.
15:51Con la Comisión de Desarrollo y Reforma
15:54se elaboró
15:54con el Comandante Chávez
15:56las líneas estratégicas,
15:57las líneas centrales
15:58desde el punto de vista
15:59con la autodeterminación
16:00de los pueblos
16:01pero las líneas estratégicas
16:02fundamentales
16:02desde el punto de vista
16:04del plan de desarrollo.
16:06¿Sobre qué fueron las bombas?
16:07¿Sobre qué se buscó
16:09aniquilar en estos años
16:10una de las bases económicas
16:12productivas
16:13de la nación?
16:14Procurar
16:15afectar
16:16todos los bienes
16:17de capital
16:17todos los circuitos
16:19económicos
16:19todos los circuitos
16:20logísticos
16:21todos los circuitos
16:22de insumos
16:22de la república
16:23toda la capacidad
16:24de redistribución
16:26y de transferencias
16:27económicas
16:27de Venezuela
16:28pero adicionalmente
16:30afectar
16:31la infraestructura
16:32y los servicios
16:33pero adicionalmente
16:35afectar
16:36el recurso humano
16:37lo que corresponde
16:38al cuerpo
16:39de la nación
16:40que tiene que ver
16:41con los humanos
16:41es decir
16:43que cuando se procuró
16:44disolver a la república
16:45no era simplemente
16:46desconocer una asamblea
16:48era acabar
16:49devastar absolutamente
16:50todo lo que está concebido
16:52y adicionalmente
16:54nosotros tenemos
16:55unas tareas pendientes
16:57desde el punto de vista
16:58del desarrollo
16:59de nuestro país
17:00es por eso
17:01el plan de la 7T
17:03es tan importante
17:04el plan de la 7T
17:06se constituye
17:07ante una intención
17:09de disolvernos
17:12como república
17:12el plan de la 7T
17:14procura ser
17:15los grandes
17:17consensos
17:18unificadores
17:19de la nación
17:19si nos trataron
17:22de disolver
17:22como nación
17:23pues propongamos
17:25no la defensa
17:26del uno
17:27o el otro
17:27no la defensa
17:28de una posición política
17:29u otra posición política
17:31sino lo que nos unifica
17:32los valores superiores
17:33como república
17:34¿quién puede dudar
17:36que tenemos que tener
17:38un punto de encuentro
17:39para desarrollar
17:41la economía económica
17:42productiva?
17:44¿quién puede dudarlo
17:45en su sano juicio?
17:46solamente pueden dudarlo
17:48quienes piden sanciones
17:49contra Venezuela
17:49pero el resto
17:51hay un consenso
17:53en definir
17:55cómo hacemos
17:56un aparato económico
17:57productivo
17:58distinto
17:58y ese aparato
18:00económico productivo
18:01distinto
18:01tiene que ver
18:02uno
18:03con asumir
18:05el desafío
18:07de una vez por todas
18:08de dejar de ser
18:09monoproductores
18:11y diversificar
18:12el aparato económico
18:13productivo
18:13del país
18:14escuchábamos las palabras
18:16del ministro
18:17de planificación
18:17de Venezuela
18:19Ricardo Menéndez
18:20desde el foro
18:20Jontín
18:21diálogo entre civilizaciones
18:23que hablaba
18:24entre tantas cosas
18:25de la autodeterminación
18:26de los pueblos
18:27que se respete
18:28ese derecho
18:29y también se expresó
18:30sobre el plan
18:31de las 7T
18:32de las 7 transformaciones
18:34manifestando
18:35qué es la unión
18:36como nación
18:37repetimos
18:38desde el foro
18:39Jontín
18:40desde Caracas
18:41Venezuela
18:42ahora continuamos
18:44con más información
18:45al regreso
18:48les contamos
18:49que movimientos sociales
18:50y también organismos
18:51internacionales
18:52expresan su preocupación
18:54ante nueva ley
18:55aprobada en Ecuador
18:56que endurece
18:57penas contra menores
18:58y también vulnera
18:59sus derechos humanos
19:01vamos a una breve pausa
19:03pero ya volvemos
19:04con esta temática
19:05y con muchas más
19:14continuamos con más
19:27muchas gracias
19:27como siempre
19:28por acompañarnos
19:29muchas gracias
19:29por elegir
19:30Telesur
19:31y les contamos
19:32que movimientos sociales
19:33y organismos internacionales
19:35han expresado
19:36su preocupación
19:37ante nueva ley
19:38aprobada en Ecuador
19:39que endurece
19:40penas contra menores
19:41y también
19:42vulnera
19:42sus derechos humanos
19:43nuestra corresponsal
19:44Elena Rodríguez
19:46nos amplía la temática
19:47hola Elena
19:47¿cómo andás?
19:50hola Marina
19:51qué gusto saludarte
19:51saludos también
19:52para nuestra audiencia
19:53en América Latina
19:54y el mundo
19:54así es
19:55tal como lo informabas
19:56como lo decías
19:57organismos internacionales
19:58y movimientos sociales
19:59han expresado
20:00su preocupación
20:01frente a la recientemente
20:03aprobada ley
20:03de integridad pública
20:04que incluye
20:05reformas regresivas
20:06al sistema penal juvenil
20:08y permite sancionar
20:08a adolescentes
20:09como si fueran adultos
20:10vulnerando principios
20:12constitucionales
20:13y estándares internacionales
20:14en materia
20:15de derechos humanos
20:16la normativa
20:17aprobada el 24 de junio
20:19por la asamblea nacional
20:20con 84 votos a favor
20:21establece que los menores
20:22de edad
20:23podrían enfrentar penas
20:24de hasta 15 años
20:26de privación de libertad
20:27ampliando también
20:28los periodos
20:28de internamiento preventivo
20:30hasta un año
20:30en ciertos casos
20:31estas disposiciones
20:33según organizaciones
20:34como UNICEF
20:35y colectivos
20:36como INRED
20:36y Fundación
20:37Cambiando Vidas
20:38contravienen
20:39la convención
20:40sobre los derechos
20:40del niño
20:41así como la constitución
20:43ecuatoriana
20:43que reconoce
20:44la condición
20:45de los adolescentes
20:46como sujetos
20:47en desarrollo
20:48y promueve
20:49un sistema
20:49socioeducativo
20:50en lugar
20:51del punitivo
20:52UNICEF
20:53advirtió
20:54que este tipo
20:55de reformas
20:56no solo son
20:56ineficaces
20:57para combatir
20:58la inseguridad
20:58sino que pueden
20:59agravar
21:00la crisis
21:01del sistema
21:01carcelario juvenil
21:02dificultando
21:03la rehabilitación
21:04y la reinserción
21:05social
21:06los colectivos
21:07nacionales
21:08que rechazan
21:08la reforma
21:09demandan
21:09su revisión
21:10inmediata
21:11y exhortan
21:11al gobierno
21:12a implementar
21:13políticas de seguridad
21:14que respeten
21:15sobre todo
21:16los derechos humanos
21:17y estén basadas
21:18en evidencia
21:18no en populismo
21:20punitivo
21:21paralelamente
21:22hay que decir
21:23que el articulado
21:23incluye disposiciones
21:25que facilitan
21:25el despido
21:26de servidores públicos
21:28modificando normas
21:29laborales
21:29y reduciendo garantías
21:31para empleados
21:31del estado
21:32esto
21:33ha encendido
21:34las alarmas
21:34de las centrales
21:35sindicales
21:36entre ellas
21:36el frente unitario
21:37de trabajadores
21:38que denunció
21:39esta embestida
21:41contra los derechos
21:42laborales
21:42han dicho ellos
21:44disfrazada
21:45de reforma
21:46administrativa
21:46las organizaciones
21:47sostienen
21:48que el gobierno
21:48busca precarizar
21:50el empleo público
21:51desmantelar
21:53el aparato estatal
21:54y consolidar
21:55un modelo empresarial
21:56que prioriza
21:57recortes
21:58y privatizaciones
21:59Marina
22:00muchísimas gracias
22:02Elena
22:02por la información
22:03como siempre
22:03nos mantenemos
22:04en contacto
22:05y les contamos
22:08que durante
22:09un operativo
22:10conjunto
22:10entre las Fuerzas Armadas
22:12y la Policía Nacional
22:13de Ecuador
22:13fue recapturado
22:15José Adolfo Macías
22:16Villamar
22:17alias Fito
22:18considerado
22:19uno de los criminales
22:20más peligrosos
22:21del país
22:21y también
22:22cabecilla
22:23de la organización
22:24delictiva
22:24Los Choneros
22:25el ministro
22:26del interior
22:27John Reimberga
22:28confirmó
22:29que Fito
22:29se encuentra
22:30nuevamente
22:31bajo custodia
22:31judicial
22:32y ha subrayado
22:33que su detención
22:34representa
22:35una base
22:35clave
22:36en el fortalecimiento
22:38de la seguridad
22:38el traslado
22:40del detenido
22:40se realizó
22:41bajo estrictas
22:42medidas de seguridad
22:43y fue llevado
22:44a Guayaquil
22:45en un avión militar
22:46acompañado
22:47por cuatro
22:48miembros
22:48de su anillo
22:49de seguridad
22:49quienes también
22:50fueron capturados
22:52y estarán
22:52enfrentando cargos
22:53penales
22:54conforme a la ley
22:55durante la operación
22:56se desplegó
22:57un amplio dispositivo
22:59y nos trasladamos
23:15a Argentina
23:16porque está convocada
23:17para este jueves
23:18la marcha federal
23:19del sector universitario
23:21en Buenos Aires
23:22y en todo el país
23:23nuestra compañera
23:24Ayer Messi
23:25nos tiene
23:25todos los detalles
23:26Gracias por el pase
23:31hoy está convocada
23:33la marcha federal
23:34universitaria
23:35la tercera
23:36en lo que va
23:37de gestión
23:37del presidente
23:38Javier Milei
23:39y se espera
23:40que cientos de miles
23:41de personas
23:42se movilicen
23:43en todo el país
23:44en todas las provincias
23:45el epicentro
23:46será en el congreso
23:47de la nación argentina
23:48y allí
23:49docentes
23:50no docentes
23:50estudiantes
23:51organizados
23:52en sindicatos
23:53en organizaciones
23:54estudiantiles
23:55y en centros
23:55de estudiantes
23:56pero también
23:57muchas personas
23:58autoconvocadas
23:59estén ahí
24:00exigiéndole
24:01a los legisladores
24:02que voten
24:04una ley
24:04de presupuesto
24:05universitario
24:06cabe destacar
24:07que el año pasado
24:08el congreso
24:09votó esta ley
24:10sin embargo
24:11el presidente
24:12Javier Milei
24:12la vetó
24:13por decreto
24:14es decir
24:15hace ya
24:16casi dos años
24:17que las universidades
24:18públicas
24:19argentinas
24:20están funcionando
24:21sin una ley
24:22de presupuesto
24:22universitario
24:23esto conlleva
24:25salarios a la baja
24:26recortes presupuestarios
24:27en lo que es
24:28lo edilicio
24:29en los insumos
24:30en las investigaciones
24:31hay profesores
24:33y profesoras
24:34que están yéndose
24:34del país
24:35a dar clases
24:36a otras universidades
24:37del continente
24:38y además
24:39también lo están sufriendo
24:41las universidades
24:42y los estudiantes
24:42en carne propia
24:43¿por qué?
24:45porque
24:45van a las universidades
24:47y faltan cosas
24:48para poder
24:49seguir profesionalizándose
24:51a los docentes
24:52bueno por supuesto
24:53el recorte
24:53en sus salarios
24:54los afecta
24:55en su calidad
24:56de vida cotidiana
24:57pero también
24:58en lo que respecta
24:59a la proyección
24:59en el mundo
25:00la universidad
25:01de Buenos Aires
25:02acaba de quedar
25:03nuevamente
25:04entre las 100 mejores
25:05universidades del mundo
25:07sin embargo
25:07bajo 13 puntos
25:09porque
25:10a través del recorte
25:11que está sufriendo
25:12no puede sostener
25:14algunos ítems
25:15de calidad
25:15y excelencia
25:16que la destacaron
25:17en toda su historia
25:18para revertir esto
25:20es que muchas personas
25:22cientos de miles
25:22de personas
25:23espera
25:23salgan hoy a la calle
25:25en defensa
25:26de la universidad
25:27pública
25:27y esperemos
25:28que el frío
25:29que está haciendo
25:30en casi todo el país
25:31no sea un impedimento
25:33ya que la marcha
25:34está convocada
25:34para las 5 de la tarde
25:36informó
25:37y seguirá informando
25:38durante el día
25:38Aien Nessi
25:39desde Argentina
25:40para Telesur
25:41muchas gracias
25:42Aien
25:43y seguimos con más
25:44porque en este momento
25:45nos vamos a Panamá
25:46la represión ordenada
25:48por el presidente
25:49José Raúl Mulino
25:50contra quienes se oponen
25:51a la serie de decretos
25:53y también acuerdos
25:54que ponen en vilo
25:55la soberanía nacional
25:56y todos los avances
25:58en materia laboral
25:59ha cobrado la vida
26:00de una niña
26:00de apenas un año
26:01y ocho meses
26:02en el noreste
26:03de Panamá
26:04Este grave incidente
26:06fue denunciado
26:07por la ONG
26:08Aldeas Infantiles
26:09SOS
26:10desde donde informaron
26:11que los hechos
26:12ocurrieron
26:13en Bocas del Toro
26:14cuando los agentes
26:15de seguridad
26:15arremetieron
26:16contra la vivienda
26:17donde se encontraba
26:19la bebé
26:19haciendo uso
26:20de gases lacrimógenos
26:22A este hecho
26:22se le suma
26:23el bloqueo total
26:24a las telecomunicaciones
26:26en la región
26:26donde se están cometiendo
26:28graves violaciones
26:29de derechos humanos
26:30Asimismo
26:31se ha reportado
26:32un gran número
26:33de detenciones
26:34mientras los gremios
26:35y sindicatos
26:36de todo el país
26:37denuncian
26:38más de 130
26:38dirigentes judicializados
26:41La huelda
26:45que está mostrando
26:46el gobierno
26:47son algo
26:47que no habíamos visto
26:48en mucho tiempo
26:49en este país
26:50Bocas del Toro
26:51es solo culpable
26:52de haber expresado
26:54su descontento
26:55a una ley
26:57de pensiones
26:57que expropia
26:59esas pensiones
27:00para entregársela
27:01a los banqueros
27:02y el castigo
27:03que ha recibido
27:03por expresar
27:04este descontento
27:05junto al resto
27:06del país
27:07ha sido
27:07la declaración
27:08de guerra
27:09de parte
27:10del gobierno
27:11en contra
27:12de los bocatoreños
27:13y esto ha llevado
27:14a una agudización
27:16de la represión
27:17de la persecución
27:18de los dirigentes
27:19de los manifestantes
27:21ha llevado
27:21a golpizas
27:22y ha llevado
27:23ahora
27:23a que los detenidos
27:25han sido
27:25torturados
27:26de forma
27:27sádica
27:28ha llevado
27:29al asesinato
27:30de un bebé
27:31por bombas
27:32lagrimógenas
27:33lanzadas
27:33contra
27:34su hogar
27:35la violencia
27:36solo ha ido
27:36en aumento
27:37en la medida
27:38que el gobierno
27:39no ha podido
27:40encontrar
27:40al culpable
27:42al responsable
27:43de la supuesta
27:44conspiración
27:45para un golpe
27:46de estado
27:47y esto es porque
27:48esta supuesta
27:49conspiración
27:50es una ficción
27:51una ficción
27:52que se ha inventado
27:53el gobierno
27:53para tratar
27:54de tapar
27:55el hecho
27:55de que el descontento
27:56es real
27:57que el rechazo
27:58a esa ley
27:59es una realidad
28:00y la grave situación
28:02que vive esta provincia
28:03ha sido llevada
28:04a instancias internacionales
28:06como por ejemplo
28:07al foro
28:08para la gobernanza
28:09de internet
28:09celebrado
28:10en Oslo
28:11Noruega
28:11allí diferentes
28:12representantes
28:13del instituto
28:14panamericano
28:15de derecho
28:15y tecnología
28:16han denunciado
28:17el bloqueo
28:18informativo
28:19nosotros
28:20rechazamos
28:21esta medida
28:21desproporcionada
28:23que no solo
28:24representa
28:25una grave
28:25violación
28:26a la libertad
28:27de expresión
28:27y derecho
28:28a la información
28:28sino que también
28:29vulnera
28:30derechos
28:30fundamentales
28:32cortar este acceso
28:33al internet
28:34en contextos
28:35de protesta
28:36limita la posibilidad
28:37de documentar
28:38abusos
28:39de comunicarse
28:40con los familiares
28:40de recibir información
28:41confiable
28:42e incluso
28:43de acceder a servicios
28:44de emergencias
28:45hasta la educación
28:47así que queremos
28:47hacer un llamado
28:48a otras organizaciones
28:50sobre todo
28:50de nuestra región
28:51ayudarnos a visibilizar
28:53esta acción
28:54desproporcionada
28:54de parte del gobierno
28:55de Panamá
28:56que se levante
28:57esta medida
28:57nos trasladamos
28:59a Honduras
29:00porque el gobierno
29:00ha informado
29:01que están cerca
29:02de convertirse
29:03en territorio libre
29:05de analfabetismo
29:06gracias a sus alianzas
29:07y también a la colaboración
29:09de Cuba
29:09autoridades han informado
29:11que de las 18 regiones
29:1317 son territorios
29:14libres de analfabetismo
29:16lo que los acerca
29:17alcanzar la meta
29:18además han destacado
29:20el éxito
29:20del programa nacional
29:21de alfabetización
29:22José Manuel Flores
29:23dijo
29:24que ha sido impulsado
29:25por la presidenta
29:26Xiomara Castro
29:27gracias a la metodología
29:29cubana
29:29yo sí puedo
29:30al respecto
29:31el ministro de educación
29:32de Honduras
29:33Daniel Sponda
29:34dijo que la vida
29:35de los hondureños
29:36cambió radicalmente
29:38con el aprendizaje
29:39mientras que el embajador
29:40de Cuba
29:41en ese país
29:41ha destacado
29:42el ímpetu
29:43de la población
29:44y que con este programa
29:45más de 10 millones
29:46de personas
29:47de varios países
29:48han salido
29:49del analfabetismo
29:50noticias desde México
29:58porque en el país
29:59la Secretaría de Hacienda
30:00y Crédito Público
30:01ha informado
30:02que hasta el momento
30:03no ha recibido pruebas
30:05que vinculen
30:06a entidades financieras
30:07con operaciones
30:08de lavado de dinero
30:09como lo ha señalado
30:10el Departamento
30:11del Tesoro
30:12de Estados Unidos
30:13según la dependencia
30:15el gobierno estadounidense
30:16notificó
30:16la unidad
30:17de inteligencia financiera
30:18sobre presuntas
30:20irregularidades
30:20pero no ha proporcionado
30:22evidencia
30:22de que pudiera ser
30:23corroborada
30:24por autoridades mexicanas
30:26la autoridad ha explicado
30:27que las únicas
30:28transferencias detectadas
30:29corresponden
30:30a operaciones legales
30:31con empresas chinas
30:33esto en el marco
30:34de un comercio bilateral
30:35que supera
30:36los 139 mil millones
30:38de dólares anuales
30:39aunque ha reconocido
30:40que las instituciones
30:41han sido sancionadas
30:43anteriormente
30:43por faltas administrativas
30:45ha subrayado
30:46que no existe
30:47ningún tipo
30:48de información
30:48contundente
30:49que confirme
30:50delitos
30:51ahora nos vamos
30:57a una pausa
30:58pero al regreso
30:59les contamos
31:00que se dio inicio
31:01en Belarus
31:01el Foro Económico
31:02Euroasiático
31:032025
31:04un evento
31:05clave
31:05para el debate
31:06sobre la integración
31:07económica regional
31:08con la participación
31:10de más de
31:102.700 delegados
31:12provenientes
31:13de 33 países
31:14vamos a una pausa
31:16pero ya volvemos
31:17con esta noticia
31:17y con más
31:18muchas gracias por acompañarnos
31:45muchas gracias por elegir Telesur
31:47continuamos con más noticias
31:49y lo decíamos
31:49antes de la pausa
31:50que inició en Belarus
31:51el Foro Económico
31:53Euroasiático
31:542025
31:54un evento
31:56clave para el debate
31:57sobre la integración
31:58económica regional
31:59con la participación
32:00de más de 2.700
32:02delegados
32:02de 33 países
32:04el foro
32:05que se desarrolla
32:06en el Centro Internacional
32:07de Exposiciones
32:07de Minsk
32:08marca un punto central
32:10en la agenda
32:10de la Unión Económica
32:11Euroasiática
32:12durante la jornada
32:13inaugural
32:14se prevé la intervención
32:15del presidente de Rusia
32:16Vladimir Putin
32:17quien abordará
32:18las perspectivas
32:19de cooperación
32:20entre el bloque
32:21y las principales
32:22estructuras financieras
32:24globales
32:24asimismo
32:25el presidente
32:26anfitrión
32:27Alexander Lukashenko
32:28lidera las sesiones
32:29junto a otros jefes
32:31de Estado
32:31miembros
32:32de la instancia
32:32multilateral
32:33el foro
32:34incluye 35 eventos
32:36temáticos
32:37que están
32:37enfocados
32:38en el comercio
32:39desarrollo
32:40financiero
32:41digitalización
32:42y también
32:42en la seguridad
32:43económica
32:44y para analizar
32:52este tema
32:53le vamos a dar
32:54la bienvenida
32:55a nuestro invitado
32:56Ricardo Domínguez
32:57Guadarrama
32:57el ex investigador
32:58de la UNAM
32:59hola comandá
33:00Ricardo
33:00¿qué tal Marina?
33:03buenos días
33:03muchas gracias
33:04muchas gracias
33:05por la comunicación
33:06y bueno
33:07en este marco
33:08la primera pregunta
33:09que quiero hacer
33:10y para explicarle
33:11un poco
33:11a la gente
33:12de qué va
33:13cuál es el objetivo
33:14principal
33:14de la Unión Económica
33:15Euroasiática
33:16y qué temas centrales
33:17se están discutiendo
33:18en esta cumbre
33:19en Minsk
33:20para avanzar
33:21en este tema
33:22bueno
33:24como todos sabemos
33:25este es uno
33:25de los esfuerzos
33:26que ha seguido
33:27Europa
33:28de esta parte
33:30de Euroasia
33:31particularmente
33:32un poco para
33:33avanzar
33:35en su proceso
33:36de integración
33:36desde que
33:38la Unión Soviética
33:40pues implosionó
33:41de ahí para
33:42que ha habido
33:42todo un proceso
33:43de acción
33:44para incrementar
33:46la unión
33:46entre esos países
33:47aumentar el comercio
33:49la integración
33:49sobre bases
33:51un poco diferentes
33:53como lo ha hecho
33:53Occidente
33:54se trata
33:55de un conjunto
33:56de países
33:57que buscan
33:57una mayor integración
33:58a partir
33:59del reconocimiento
34:00de sus propias
34:01bases productivas
34:02del tamaño
34:03de sus economías
34:04que es una integración
34:05yo diría
34:06un poco más
34:06bondadosa
34:07que podemos observar
34:08en esta parte
34:09de Euroasia
34:09y que tiene que ver
34:11con la conformación
34:12del extinto bloque
34:13soviético
34:14entonces
34:15en esta ocasión
34:16tenemos la oportunidad
34:17de ver
34:18pues casi
34:19tres mil delegados
34:20de estos países
34:21que van a buscar
34:22en seis ejes
34:24temáticos
34:24de la integración
34:25la cooperación
34:26el transporte
34:27políticas laborales
34:29que logren
34:30ir avanzando
34:31en este proceso
34:32de comercio
34:33integración
34:34en esta parte
34:35de Europa
34:36y ante
34:37este tipo
34:38de encuentros
34:39Ricardo
34:40¿no es hora
34:40de que Estados Unidos
34:41de alguna manera
34:42acepte que el mundo
34:43dejó de ser unipolar
34:44y que ya obviamente
34:46no decide solo
34:47cuando bloques
34:47como la Unión Económica
34:48Euroasiática
34:49y los BRICS
34:50por ejemplo
34:50también
34:51están marcando
34:52otro rumbo
34:53también
34:53yo creo que esto
34:56es muy importante
34:57por lo que señalas
34:58Marina
34:59porque estamos viendo
35:00vemos el surgimiento
35:02la conformación
35:03de un nuevo escenario
35:04internacional
35:05en donde los países
35:07emergentes
35:07están tomando
35:08un papel
35:09muy destacado
35:10y en el que
35:11se está conjugando
35:12se está reconformando
35:13este sistema
35:14internacional
35:15en el que los viejos
35:16países líderes
35:18hegemónicos
35:19como Estados Unidos
35:20han estado teniendo
35:21un proceso
35:21de decadencia
35:22que hoy es más
35:23evidente que nunca
35:24y que entonces
35:26en ese escenario
35:27varios países
35:28grupos de países
35:29de los llamados
35:30emergentes
35:31o todavía
35:32menos avanzados
35:33pues están
35:34organizando
35:35reorganizando
35:36para
35:37evidenciar
35:38lo que ya es
35:39claro
35:39para nosotros
35:40que es un mundo
35:40multipolar
35:41donde ya las viejas
35:43hegemonías
35:44tienen poco que decir
35:46y donde hay un avance
35:47muy importante
35:48de estas formas
35:49progresivas
35:50alternativas
35:51para
35:52enfrentar
35:53incluso
35:54este proceso
35:55de crisis
35:55del neoliberalismo
35:57que hemos estado
35:58viviendo
35:58en los últimos años
35:59y decime
36:01van a participar
36:04están participando
36:05mejor dicho
36:05países observadores
36:07como son
36:07Cuba
36:08y Uzbekistán
36:09¿qué implica
36:10esta participación
36:11de estos países
36:13observadores?
36:16Fíjate que es muy
36:17importante
36:17porque son
36:18vínculos
36:19también
36:19que tiene
36:20esta unión
36:21económica
36:22eurasiática
36:22hacia otros espacios
36:24particularmente
36:24en el caso
36:25de Cuba
36:25porque también
36:26hay una delegación
36:27de Nicaragua
36:28como representantes
36:29entonces
36:31no solamente
36:32es un vínculo
36:33de extensiones
36:33hacia otras regiones
36:34en este caso
36:35América Latina
36:36a través de Cuba
36:38que es un miembro
36:39importante
36:39observador
36:40de esta
36:41unión económica
36:42eurasiática
36:43porque también
36:44representa un desafío
36:45a las políticas
36:47de bloqueo económico
36:48comisario financiero
36:49que ha puesto
36:50Estados Unidos
36:50contra varios países
36:52entre Cuba
36:53este tipo
36:54de acercamientos
36:54lo que hace
36:55es romper
36:56ese cerco
36:56que ha impuesto
36:57Estados Unidos
36:58en el caso
36:59de Cuba
36:59desde 1962
37:01hasta la fecha
37:02entonces
37:02este tipo
37:03de programas
37:05este tipo
37:05de integraciones
37:06ayudan
37:07no solamente
37:07acercar
37:08estas aves
37:09sino también
37:09a combatir
37:10este tipo
37:11de expresiones
37:12injustas
37:12que valen
37:13contra el derecho
37:13internacional
37:14y contra el comercio
37:15internacional
37:16Ricardo
37:18en este marco
37:19se espera
37:20que se firmen
37:20determinados
37:21acuerdos
37:22¿qué impacto
37:22puede tener
37:23la firma
37:23de acuerdos
37:24con países
37:24como Emiratos Árabes
37:25y Mongolia
37:26para la unión
37:27económica
37:28euroasiática?
37:29porque con esos
37:29países
37:29específicamente
37:30es que se espera
37:32que se firmen
37:32estos acuerdos
37:33Sí, Rusia
37:36particularmente
37:37el presidente
37:37Vladimir Putin
37:38que va a participar
37:39el día de mañana
37:40pues se espera
37:41que Rusia
37:42vaya a firmar
37:43entre otros
37:44varios acuerdos
37:4520 aproximadamente
37:46pero específicamente
37:48con estos dos países
37:49que ha mencionado
37:50Mongolia
37:50por un lado
37:51y los Estados Unidos
37:52por el otro
37:53pues significa
37:54digamos
37:55potenciar
37:57aún más
37:57no solamente
37:58el bloque
37:59económico
38:00asiático
38:00sino además
38:01una alianza
38:03política
38:04estratégica
38:04de política
38:05justo en este
38:07momento
38:07de reacumoso
38:08internacional
38:09entonces puede
38:10tener un impacto
38:11increíble
38:12sobre países
38:13que son
38:14delictores
38:15de petróleo
38:16muy importantes
38:17que tienen
38:17muchas reservas
38:18de gas
38:18etcétera
38:19entonces
38:19no es nada
38:21menor
38:21lo que están haciendo
38:22es potenciar
38:23todavía
38:24su capacidad
38:25de incidencia
38:26tanto en el comercio
38:27como en la política
38:28mundial
38:28Ricardo
38:31muchísimas gracias
38:32por el análisis
38:33por la información
38:34como siempre
38:35no de qué man
38:37nosotros continuamos
38:39con más
38:40porque el régimen
38:41de Kiev
38:42busca prohibir
38:43la salida
38:43del país
38:44de jóvenes
38:45en edad fértil
38:46nuestro corresponsal
38:47Aleya Zinsky
38:48desde Moscú
38:48nos amplía la información
38:50saludos
38:54desde Moscú
38:54queridos amigos
38:55en Ucrania
38:56quieren prohibir
38:57la salida
38:58del país
38:58a las jóvenes
38:59de edad fértil
39:00a partir
39:01de los 18 años
39:02la ministra
39:03de integración
39:04europea
39:05Olga Stefanichina
39:06ha presentado
39:07una iniciativa
39:08para prohibir
39:09la salida
39:09del país
39:10a las jóvenes
39:11ucranianas
39:11cuando las jóvenes
39:13se van a Polonia
39:14y Alemania
39:15no solo
39:16las perdemos
39:17a ellas
39:17sino también
39:18a los hijos
39:19que podrían
39:20haber tenido
39:21yo prohibiría
39:22legalmente
39:23la salida
39:23de Ucrania
39:24a las jóvenes
39:25de entre 18
39:26y 27 años
39:27declaró ella
39:28en realidad
39:30Ucrania
39:30sigue hundiéndose
39:32en un agujero
39:32demográfico
39:33según los expertos
39:34la población
39:35real de Ucrania
39:36de ahora
39:37es inferior
39:38a 30 millones
39:39de personas
39:40considerando
39:41la inmigración
39:42las políticas
39:43sociales
39:43desastrosas
39:44de su gobierno
39:45la alta mortalidad
39:46y los territorios
39:47perdidos
39:48y esta cifra
39:49sigue disminuyendo
39:50en 2024
39:52en el país
39:53nacieron
39:54solo
39:54176 mil niños
39:57mientras que
39:58más de
39:58495 mil
40:00personas
40:00fallecieron
40:01por lo tanto
40:02la tasa
40:03de mortalidad
40:03es tres veces
40:05superior
40:05a la de natalidad
40:06lo que indica
40:07un declive
40:08natural
40:09de la población
40:10a gran escala
40:11a eso
40:12deberíamos agregar
40:13una fuga masiva
40:14de su población
40:14al extranjero
40:16cuando Ucrania
40:18obtuvo su independencia
40:19de la Unión Soviética
40:20en el año
40:211991
40:22su población
40:23era de
40:2452 millones
40:26y fue la
40:27segunda república
40:28más poblada
40:29de la URSS
40:29después de Rusia
40:30con altos índices
40:32de desarrollo
40:33social
40:33y económico
40:34lo que estamos
40:35viendo ahora
40:36es justo
40:37lo contrario
40:38lo que fue
40:39prometido
40:40al pueblo
40:40ucraniano
40:41en el año
40:421991
40:43desde Moscú
40:45para Telesur
40:46Alec Yacinski
40:48muchas gracias
40:49Alec
40:49por la información
40:50y continuamos
40:51con más
40:51y nos trasladamos
40:52a Kenia
40:53porque hubo muertos
40:54y heridos
40:54ayer
40:55en las protestas
40:56contra el gobierno
40:57de Kenia
40:57en Nairobi
40:58y otras ciudades
40:59del país
40:59aún no hay cifras
41:01oficiales
41:02pero grupos
41:02de manifestantes
41:03desafiaron
41:04las barreras
41:05policiales
41:05alrededor de zonas
41:06protegidas
41:07lo que acabó
41:08desatando el caos
41:09y poniendo en evidencia
41:11la crisis que genera
41:12en Kenia
41:12la lucha
41:13por los derechos
41:14iba a celebrarse
41:17el aniversario
41:18de la reacción
41:19Yensi
41:19contra los impuestos
41:21decretados
41:21por el endeudado
41:22gobierno de Kenia
41:23en 2024
41:24iban a homenajear
41:26pacíficamente
41:27a 60 personas
41:28que ya había matado
41:29la policía
41:30en un año
41:31tratando de neutralizar
41:32la revuelta
41:33de los jóvenes
41:33keniatas
41:34iban a exigir
41:36responsabilidades
41:37de los mandos
41:38policiales
41:38por los crímenes
41:39y abusos
41:40de poder
41:40además de posicionarse
41:42en el perímetro
41:43del parlamento
41:44y de la sede
41:44del presidente
41:45las fuerzas
41:46policiales
41:47colocaron barreras
41:48para restringir
41:49el acceso
41:49al centro
41:50de la ciudad
41:50frente a la comisaría
41:52central de Nairobi
41:53donde se cometió
41:54el presunto asesinato
41:55del maestro
41:56Alberto Zhuang
41:57el 7 de junio
41:58la policía
41:59empezó a usar
41:59gas lacrimógeno
42:01todo el país
42:02pudo comprobarlo
42:03en las retransmisiones
42:04en directo
42:05de las cadenas
42:05privadas
42:06de televisión
42:07tenemos derecho
42:08a manifestar
42:09es nuestro derecho
42:10quieren matarnos
42:10ve lo que nos han hecho
42:12el número de manifestantes
42:14fue creciendo
42:15en las primeras horas
42:16y trataban de ocupar
42:17las desiertas avenidas
42:18lo que hizo disparar
42:20la represión
42:20tanto dentro de la ciudad
42:22como en los controles
42:23policiales exteriores
42:24algunos fueron desbordados
42:27por una creciente multitud
42:28movilizada
42:29para garantizar
42:30que serían escuchados
42:31estamos aquí
42:34como la generación
42:35de los jóvenes
42:36y queremos una total
42:37reforma del sistema
42:38el sistema está podrido
42:40es brutal
42:40y queremos una reforma total
42:42estamos aquí
42:45para pedir responsabilidad
42:46para pedir transparencia
42:48para asegurarnos
42:49de que todo
42:50y cada uno
42:51de los mandatarios públicos
42:53tienen el deber
42:53de proteger
42:54y seguir la ley
42:55de la constitución
42:56de Kenia
42:57durante toda la mañana
42:58los manifestantes
42:59trataban de unirse
43:00demostrando que buscaban
43:02expresarse pacíficamente
43:03pero a medida
43:05que los números
43:05iban creciendo
43:06en distintos lugares
43:07de las ciudades
43:08la policía
43:09intensificaba
43:10el uso de la fuerza
43:10para dispersar
43:12las manifestaciones
43:13están implicados
43:16en muertes
43:16extrajudiciales
43:17están implicados
43:18en secuestro de gente
43:19y abducciones de gente
43:20y algunos terminan muertos
43:22así que por eso
43:23estamos en la manifestación
43:24no tenemos miedo
43:26decimos alto y claro
43:27que la brutalidad policial
43:28debe terminar
43:29y que ruto
43:30debe irse
43:31a mediodía
43:33la autoridad
43:33de comunicación
43:34keniana
43:35cortó la señal
43:36de las cadenas
43:36de televisión
43:37por desobedecer
43:38la prohibición
43:39de retransmitir
43:40en directo
43:40las manifestaciones
43:41aunque al atardecer
43:43las televisiones
43:43pudieron recuperar
43:44la señal
43:45a través
43:45de una orden judicial
43:47la muerte
43:48de al menos
43:49ocho personas más
43:50ha sido documentada
43:51por las organizaciones
43:52de derechos humanos
43:53kenianos
43:54aunque podrían ser más
43:55varias centenas
43:57de personas
43:57ingresaron heridas
43:58en los hospitales
43:59a causa de los disturbios
44:01se practicaron
44:02también detenciones
44:03al menos 60
44:04según la autoridad
44:05de inspección
44:06independiente
44:07de la policía
44:07y POA
44:08a esto hay que añadir
44:10varias alertas
44:11sobre personas
44:12que permanecen
44:13ilocalizables
44:13desde ayer
44:14y algunos casos
44:15aislados
44:16de banditismo
44:17incendios
44:17y saqueos
44:18de oscurísima autoría
44:20el gobierno de kenia
44:22y el contexto global
44:23que condiciona
44:24la gobernanza
44:25en kenia
44:25afronta ahora
44:26los hechos
44:27de esta movilización
44:28de la generación
44:29de los jóvenes
44:29y sabe
44:30que no puede
44:31aspirar a curarse
44:32si oculta
44:33su enfermedad
44:33como dice
44:34un proverbio
44:35africano
44:35desde Nairobi
44:36Oscar Epelde
44:37para Telesur
44:38en otras noticias
44:41el partido
44:41socialista
44:42de Francia
44:42ha presentado
44:43una moción
44:44de censura
44:44contra el primer
44:45ministro
44:46François Bayrou
44:47acusado
44:48de incumplir
44:49su palabra
44:49sobre la revisión
44:50de las reformas
44:51a los jubilados
44:52al menos
44:5366 diputadas
44:54y diputados
44:55presentaron la iniciativa
44:56ante la cámara baja
44:57del país
44:58con el objetivo
44:59de cesar
44:59las funciones
45:00del primer ministro
45:01quien hasta la fecha
45:02se ha enfrentado
45:03a siete mociones
45:04de censura
45:05la denuncia
45:06del partido
45:06socialista
45:07se desarrolla
45:08luego que el jefe
45:08de gobierno
45:09François Bayrou
45:10no cumpliera
45:11con someter
45:12a discusión
45:12parlamentaria
45:13la reforma
45:14sobre la jubilación
45:15pese al rechazo
45:16de la mayoría
45:17de los franceses
45:18el proyecto
45:18de ley
45:19entró en vigor
45:19en el año
45:202023
45:21y establece
45:22el retiro
45:23laboral
45:23a los 64 años
45:24en lugar
45:25de los 62
45:26y al menos
45:42dos personas
45:43perdieron la vida
45:43y otras 17
45:44resaltaron heridas
45:45en Francia
45:46por los efectos
45:47de las lluvias
45:48que azotan
45:48al país
45:49según el reporte
45:50de las autoridades
45:51las precipitaciones
45:52provocaron
45:53el derrumbe
45:54inundaciones
45:55y también
45:55cortes eléctricos
45:56que afectaron
45:57a cerca
45:57de 110.000 hogares
45:59los servicios
46:00meteorológicos
46:01han activado
46:01alarmas
46:02y han declarado
46:03alerta naranja
46:03en la región
46:04oriental
46:05y norte
46:05mientras que
46:06el resto
46:06de las localidades
46:07excepto
46:08las costas
46:08occidentales
46:09y meridionales
46:10se encuentran
46:11en alerta
46:12amarilla
46:13y la oficina
46:20central
46:20de control
46:21de inundaciones
46:22de China
46:22ha reportado
46:23cerca
46:24de seis
46:24víctimas
46:25mortales
46:26tras las
46:26fuertes
46:27precipitaciones
46:28al suroeste
46:28del país
46:29autoridades
46:30del distrito
46:32informaron
46:33sobre el incremento
46:34del nivel
46:34de agua
46:34de varios ríos
46:35los cuales
46:36alcanzaron
46:36un caudal
46:37de hasta
46:3711.360
46:38metros
46:39cúbicos
46:39por segundo
46:41en la provincia
46:41de Guisú
46:42según los reportes
46:43oficiales
46:44más de 80.000
46:45residentes
46:46fueron evacuados
46:47temporalmente
46:48del distrito
46:49ante el pronóstico
46:50de continuidad
46:51por las precipitaciones
46:52al respecto
46:53la Comisión
46:53Nacional
46:54de Prevención
46:55Reducción
46:55y Mitigación
46:56de Desastres
46:57ha activado
46:58el nivel
46:584 del protocolo
47:00en respuesta
47:00a la emergencia
47:01climatológica
47:02y tras la guerra
47:20contra Irán
47:21el gobierno
47:21de Israel
47:22enfrenta
47:23pérdidas
47:23que superan
47:24los 1.400 millones
47:26de dólares
47:27las respuestas
47:28iraníes
47:28han impactado
47:29no solo
47:30el territorio
47:30sionista
47:31sino su economía
47:32ya que hasta la fecha
47:33se reportan
47:34más de 30.800
47:35viviendas
47:36afectadas
47:37cientos de ellas
47:38completamente
47:39destruidas
47:40la autoridad
47:41tributaria
47:41israelí
47:42ha señalado
47:42que Tel Aviv
47:43fue la ciudad
47:44que concentró
47:44el mayor número
47:45de daños
47:46con al menos
47:4724.000 solicitudes
47:48de compensación
47:49por viviendas
47:50y también vehículos
47:51por su parte
47:52analistas
47:52consideran
47:53que la mayor
47:53consecuencia
47:54de la guerra
47:55contra Irán
47:55es la pérdida
47:56de sus ciudadanos
47:57y ciudadanas
47:58cerca de 28
48:00israelíes
48:00han fallecido
48:01mientras que
48:023.370
48:04han resultado
48:05heridos
48:05y el líder
48:11supremo
48:12de Irán
48:12Ayatolal
48:13Ihamenei
48:14aseguró
48:14que Israel
48:15estuvo en riesgo
48:16de colapsar
48:17por la acción
48:17de la defensa
48:18de la República
48:19Islámica
48:19la entidad
48:23la entidad
48:24iba a colapsar
48:24bajo los golpes
48:25de la República
48:26Islámica
48:26consideró necesario
48:28felicitar al gran
48:29pueblo iraní
48:29por motivo
48:30de varias cosas
48:31la primera
48:32de las cuales
48:33es felicitar
48:33la victoria
48:34sobre la falsa
48:35Israel
48:35a pesar de todo
48:37él
48:37la propaganda
48:38de las acusaciones
48:39de la entidad
48:40sionista
48:40casi cayó
48:41bajo los golpes
48:42de la República
48:42Islámica
48:43y se derrumbó
48:44Asimismo
48:46Ihamenei
48:47asegura
48:47que el presidente
48:48de Estados Unidos
48:48Donald Trump
48:49exagere sobre
48:50los ataques
48:51a las plantas
48:52nucleares
48:52para cubrir
48:53la verdad
48:53Los estadounidenses
48:58están exagerando
48:59para encubrir
49:00la verdad
49:00y las declaraciones
49:02del presidente
49:02de Estados Unidos
49:03Donald Trump
49:04son demasiado grandes
49:05para salir
49:06de la boca
49:06del presidente
49:07de Estados Unidos
49:08el gran Irán
49:09no es apropiado
49:10que se mencione
49:11la palabra entrega
49:13y es motivo
49:13de ridículo
49:14para todos
49:15los que conocen
49:16al pueblo iraní
49:17pero esta declaración
49:18de Trump
49:18reveló una verdad
49:20oculta
49:20Estados Unidos
49:21desde la victoria
49:22de la revolución
49:23islámica
49:23ha estado en conflicto
49:25con Irán
49:25poniendo excusas
49:26cada vez
49:26Y en este marco
49:30la ocasión
49:30fue propicia
49:31para que la
49:32Yatolali
49:32Khamenei
49:33reconociera
49:34al pueblo iraní
49:34por su victoria
49:35y unidad
49:36ante el ofensivo
49:37israelí
49:38Mi felicitación
49:40al pueblo iraní
49:41por su extraordinaria
49:42unidad
49:42y cohesión
49:43por la gracia
49:44de Dios
49:45un pueblo
49:45de unos 90 millones
49:47estaba con una sola voz
49:48hombro con hombro
49:50coherente
49:50y unido
49:51sin distinción
49:52de demandas
49:52detrás de los mismos
49:53objetivos
49:54Y ahora nos vamos
49:57con deportes
49:58y cuando nos vamos
49:59con deportes
49:59nos vamos
50:00con el compañero
50:01Enrique Guevara
50:02¿Cómo andás?
50:03Hola
50:03¿Qué tal Marina?
50:04Bueno
50:04eres nuestra invitada
50:05número uno
50:05así que tenemos
50:06información deportiva
50:07muy breve
50:08pero que no deja
50:09de ser
50:09interesante
50:10bien
50:22bien momento
50:23de los detalles
50:23deportivos
50:24a esta hora
50:24y es que la organización
50:25deportiva
50:26Pan Am Sport
50:26presentó a sus
50:27siete embajadores
50:28para los próximos
50:29Juegos Panamericanos
50:30Junior Asunción
50:312025
50:32y es que a través
50:33de sus redes sociales
50:34la organización
50:34bueno dio a conocer
50:35al Team Pan Am Sport
50:37este es un grupo
50:38selecto
50:38de siete atletas
50:39que serán los embajadores
50:41de manera oficial
50:41para promover
50:42lo que será
50:42la próxima edición
50:43de estos Juegos Panamericanos
50:45Junior Asunción
50:452025
50:46entre los nombres
50:48que aparecen
50:48como elegidos
50:49atención
50:50es el nadador brasileño
50:51que tienen en pantalla
50:53Guilherme Santos
50:53la ciclista de pista
50:55colombiana
50:55Stephanie Cuadrado
50:56el esquiador chileno
50:57Matías González
50:59la remera paraguaya
51:00ahí la tienen
51:01Nicole Martínez
51:02las velocistas
51:03Alain Ritz
51:04de Jamaica
51:04y Adayae Hodge
51:06de las Islas
51:06vírgenes británicas
51:07y el estadounidense
51:08Láser Crawford
51:09figura mundial
51:11del skateboarding
51:12esto bajo el lema
51:13el poder
51:14de la nueva generación
51:16es el concepto
51:18bueno este equipo
51:18será parte
51:19de una campaña
51:20de comunicación
51:21y marketing
51:21cuyo principal objetivo
51:22es sin duda
51:23difundir
51:24y además promover
51:25la importancia
51:26de los Juegos
51:27Asus 2025
51:27en toda la región
51:29bien y tenemos
51:35que hablar sin duda
51:36de lo que ha sido
51:37expectante
51:38y además
51:38noticias alentadoras
51:40y no tantos
51:40para los fanáticos
51:41de River Plate
51:42porque vaya duelo
51:43que se daba
51:44entre el Inter de Milán
51:45ante el conjunto millonario
51:46una victoria
51:47para el equipo italiano
51:48en la jornada 3
51:49del grupo E
51:50esto fue en el estadio
51:51Lomenfield
51:52de Searen
51:53el Inter de Milán
51:54consiguió esta victoria
51:55más valiosa
51:562-0 sobre el River Plate
51:57que les permite entonces
51:59ese boleto
51:59como primeros de su grupo
52:01en los octavos de final
52:01del Mundial de Clubes
52:022025
52:03mientras que los argentinos
52:05quedan eliminados
52:06Francesco Pío
52:08Espósito
52:08abrió el marcador
52:09tras recibir dentro del área
52:10y se quitó la marca
52:11de Acuña
52:12con un buen movimiento
52:13una jugada individual
52:14y dispara al arco
52:15para vencer a Franco Armani
52:17al 71
52:18los italianos
52:20bueno
52:20ampliaron la ventaja
52:21en el tiempo agregado
52:22luego de un remate
52:24raso
52:24a ras de césped
52:25del central
52:26Alexandro Bastoni
52:27con este resultado
52:28del Inter
52:29se va a medir
52:29en octava de final
52:30ante el Fluminense
52:32ahí está el Guava Acuña
52:33quiso pelear con todo el mundo
52:34después del partido
52:35ahora River
52:36lleva 38 años y medio
52:37sin convertirle un gol
52:38a un equipo europeo
52:40bien
52:44otros resultados
52:45de la jornada
52:46revisamos
52:47en la placa
52:48el Borussia Dortmund
52:48terminó venciendo
52:491-0
52:49Alulsanne
52:50y el Mameloy Sandon
52:52el equipo sudafricano
52:53terminó un empate
52:54que además
52:54es importante para ellos
52:56pero no le sirvió de mucho
52:57entre el Fluminense
52:58el equipo brasileño
52:59y Monterrey
53:00póker de goles
53:01ante el Uragua
53:02Red
53:034x0
53:05bien nosotros
53:12de esta manera
53:13finalizamos nuestro
53:14repaso deportivo
53:14hasta ahora acá
53:15vuelvo con
53:16nuestra invitada
53:16número 1
53:17ahí la tiene
53:17arte de magia
53:19Marina
53:19muchas gracias
53:20Kike
53:21por decirme
53:21que soy la invitada
53:22número 1
53:23me gustó
53:23esa presentación
53:24bueno
53:25ahora continuamos
53:26con más
53:26y vamos con cultura
53:27y en Perú
53:38celebraron
53:39el Inti Raime
53:40o Fiesta del Sol
53:41esta es una tradicional
53:42festividad
53:43que se origina
53:44de la época
53:44incaica
53:45más detalles
53:46a continuación
53:47miles de espectadores
53:52disfrutaron de la celebración
53:53del Inti Raime
53:54en la ciudad de Cusco
53:56en el sur del país
53:57una fiesta ancestral
53:58que recuerda
53:59al imperio inca
54:00con gran variedad
54:01de actividades
54:02que incluyeron
54:03danzas
54:04cantos quechua
54:05representaciones teatrales
54:07rituales
54:08y exhibiciones
54:09de coloridos
54:09atuendos típicos
54:11tanto turistas
54:12como visitantes
54:13recrearon diversas
54:14e históricas ceremonias
54:16de esta civilización
54:17que buscaba rendir culto
54:19a su dios del sol
54:20en esta capital
54:21del departamento homónimo
54:23la fiesta se celebra
54:24durante el solsticio
54:25de invierno
54:26y representa
54:27una de las experiencias
54:28más memorables
54:29del país
54:30y una de las tradiciones
54:31más importantes
54:32de Sudamérica
54:33Jusco es la capital
54:36histórica del país
54:38nosotros
54:39somos portadores
54:40y somos cuna
54:41de la cultura inca
54:43nosotros conmemoramos
54:44esta fecha
54:45de celebración
54:46danzando
54:47vistiendo nuestros
54:48trajes típicos
54:49mostrándole la cultura
54:51del Cusco
54:51a todos nuestros
54:52visitantes nacionales
54:54y extranjeros
54:55también
54:55este año
54:56las celebraciones
54:57se realizaron
54:58en tres lugares
54:59emblemáticos
55:00el templo
55:01de Coricancha
55:02la plaza mayor
55:03y la ciudadela
55:05de Saxa y Huamán
55:06donde los visitantes
55:07participaron
55:08de fascinantes
55:09coreografías
55:10que recrearon
55:10diferentes actos
55:12del antiguo
55:13imperio
55:13anteriormente
55:14el último
55:15Inti Raimi
55:16que se realizó
55:17con la presencia
55:18de un emperador
55:19inca
55:19fue hace casi
55:20medio milenio
55:21poco antes
55:22de la colonización
55:23española
55:24mientras que ahora
55:25el pueblo
55:26cusqueño
55:27rememora
55:28estos acontecimientos
55:29que reflejan
55:30la tradición
55:30cultural
55:31de los pueblos
55:32originarios
55:33me encantaría
55:36que muchas más
55:37personas
55:38pudieran disfrutar
55:38lo que yo he
55:39disfrutado
55:40es una ciudad
55:41encantadora
55:42tiene tantas
55:43cosas maravillosas
55:44sobre todo
55:44con su propia
55:45gente
55:45tienen muchas
55:47iniciativas lindas
55:48no solamente
55:49en la comida
55:49también
55:50en diferentes lugares
55:52para visitar
55:53completos
55:54arqueológicos
55:55por ejemplo
55:55también
55:56el mercado
55:57y toda la tradición
55:59como me ven
55:59vestida ahora
56:00a diferencia
56:02de los tiempos
56:02remotos
56:03cuando la fiesta
56:04del sol
56:05solo se realizaba
56:06en zonas
56:06de los andes
56:07peruanos
56:08en los últimos
56:09años
56:09la festividad
56:10se ha extendido
56:11a otras partes
56:12del país
56:13como la capital
56:14lima
56:14llevándola a ser
56:15reconocida
56:16como patrimonio
56:17cultural
56:17de la nación
56:18pero además
56:19el Inti Raimi
56:20también es una
56:21actividad cultural
56:22que fue adoptada
56:23por países
56:24de la región
56:25como Ecuador
56:26Colombia
56:27Argentina
56:28y Bolivia
56:29donde igualmente
56:30se celebra
56:31con ritos
56:31y danzas
56:32folclóricas
56:33muchas gracias
56:40como siempre
56:40por acompañarnos
56:41nosotros nos reencontramos
56:42a la brevedad
56:43les deseo que tengan
56:44una excelente jornada
56:45chau chau
56:57chau
56:59chau
56:59chau
Recomendada
1:56