Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Isamar Rojas, de la organización Mascotas al Rescate, habla de la situación sobre los albergues en Panamá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde hace ya varios años, asociaciones conformadas por ciudadanos preocupados por el fenómeno de abandono de animales en las calles
00:08han venido procurando la creación de fundaciones de rescatistas, algunos con albergues con la ayuda solidaria de cientos de parameños
00:17que consideran es necesario atender este problema social.
00:21Y el reciente hallamiento que se ha realizado en un albergue clandestino en Arraiján ha despertado las alertas de quienes se han dedicado a ese trabajo de rescate por muchos años.
00:35Quiero darle la bienvenida a Isamar Rojas, ella es de Mascotas al Rescate.
00:40Isamar, te agradezco muchísimo y primero conocer sus impresiones, cómo han relacionado ustedes,
00:45sé que ustedes en Mascotas al Rescate y también otras asociaciones a este hecho que ahora es investigado por el Ministerio Público allá en Arraiján.
00:53Bueno, Mascotas al Rescate en lo particular está emocionalmente bastante bajos de ánimos
01:00porque no hay excusa para considerar esta parte de la historia de una rescatista.
01:10Y bueno, consternados con la noticia, con todo lo que vimos y todo Panamá vio.
01:18Ahora bien, ¿quién los regula? O sea, ¿cómo funcionan en estos momentos ustedes?
01:22¿Quién los regula? ¿Quién los fiscaliza? ¿Quién les da los aportes que necesitan para poder funcionar?
01:28Bueno, actualmente en Panamá no hay una regularización, así que cualquier persona puede decir que es rescatista.
01:37¿De cuántas asociaciones estamos hablando?
01:39Bueno, las asociaciones, el número como tal no lo tengo, pero cualquier persona podría ser rescatista independiente
01:47porque no hay nadie que lo regularice.
01:49O sea, ¿cualquiera puede tener un albergue en este momento?
01:53Dependiendo, porque ese albergue estaba clandestino, o sea, no estaba tan visual a la comunidad.
02:00O sea, se ve bastante retirado de la ciudad, así que era muy poco probable que alguien los visitara.
02:07O sea, normalmente cuando en las casas hay ruidos y hay bastantes perros o gatitos y tienen bastantes vecinos,
02:18es muy probable que la autoridad llegue pronto.
02:20Sí.
02:20Pero este albergue estaba clandestino.
02:23Quiero aclarar, por favor, por las imágenes que estamos compartiendo, que estas no corresponden al albergue que fue allanado.
02:28Son jornadas de esterilización que adelantan otras organizaciones que están apoyando en esta misión.
02:34¿Consideran ustedes que es necesario que se regularice?
02:36Porque cuando uno busca quién es el encargado de fiscalizarlo, solo nos aparece que el Departamento de Bienestar Animal del municipio de Panamá,
02:46que se ampara en la ley 70 del 2012.
02:50Pero necesitan organizarse más, ¿consideras tú?
02:53Correcto. Yo creo que ya el municipio, desde algunas reuniones anteriores, ha tenido esto a la vista para que se regularice por medio de abogados de oficio
03:06las rescatistas independientes, ya que consideramos que para fundarse se necesita cierta documentación, cierto dinero también.
03:19Entonces, es un llamado a las autoridades competentes que no es considerar que todas las rescatistas, y me incluyo, estemos etiquetados de la misma manera.
03:32Actualmente, esto ha sido para muchos rescatistas que estábamos haciendo el trabajo bien, una parte de la historia que no nos hubiese gustado estar pasando,
03:45porque una cosa es lo que vemos en las caras y otra cosa es lo que hay en las casas, y este maltrato evidente es algo que el gobierno sí debe, a corto plazo, atacar esta situación.
03:59Mucha gente está preguntando, ¿pero qué fundación era? Porque resulta que, con las imágenes que se están compartiendo,
04:05y lo que ya adelanta el Ministerio Público incluso se conoce de que se recibían fondos, o sea, es una fundación que pedía dinero para mantener rescatados a estos animales,
04:19y ahora resulta que está en esta condición. A usted lo que le preocupa es que todos sean etiquetados ahora de la misma forma.
04:24¿Cómo hacemos para verificar, por ejemplo, si yo quiero apoyarlos a ustedes de mascotas al rescate?
04:30O sea, ¿qué sugieren para que la ciudadanía no pierda el interés de apoyar a quienes sí han estado haciendo bien su trabajo a lo largo de estos años?
04:38Ok, bueno, mire, nosotros incitamos a la sociedad a que cuando va a donar, a cuando... persigan los casos.
04:49Si hay un caso que le tocó el corazón, siempre pregunte, tenga el derecho de preguntar, ¿cómo está este perrito? ¿cómo está este gatito?
04:56Incluso somos imagen pública, nos debemos al público, y tenemos que estar publicando las actualizaciones, es algo que hacemos en las páginas,
05:06y muchos rescatistas que son buenos lo hacen.
05:09Cada quien trabaja a su manera, cada quien tendrá su proyecto en mano diferente al otro,
05:16pero es muy importante lograr ver los cambios en las situaciones de casos que se publican.
05:22¿En qué quedó el caso? ¿A quién se le dio? ¿En qué estado está el perro? ¿El gato?
05:27Porque, o sea, es muy notorio ver si este perro que tenía sarna está mejor ahora.
05:34Y en efecto, ustedes como rescatistas sí perciben que ha ido en aumento el fenómeno.
05:39Sí, sí, y sí te debe regularizar, más que todo por el tema de salubridad.
05:45Tener, ustedes, los que tengan mascotas en casa, saben que el perrito hay que bañarlo,
05:53la higiene que hay que tener con nuestras mascotas, la responsabilidad y el presupuesto que hay que tener
06:01para que cada caso salga adelante.
06:04Y no es pequeño, porque ir al veterinario es bastante costoso.
06:08Cuesta.
06:09Muchos de los casos que se han reportado, y recientemente compartíamos una plataforma creada por un estudiante
06:13de la Universidad de Tecnología que, dicho sea de paso, ha sido reconocido en Estados Unidos
06:17con su proyecto de poder mapear las zonas de mayor impacto de abandono a animales.
06:23Era cifras como que en San Miguelito, por ejemplo, hay más de 500 perros abandonados.
06:29Cifras que deben tomar en cuenta el municipio y otras autoridades que impulsen las medidas que son necesarias
06:34y que ha quedado evidenciado se necesita regular en Panamá para la tenencia responsable de mascotas.
06:40Le agradezco muchísimo, te agradezco muchísimo nuestra invitada Ixamar Rojas de Mascotas al Rescate,
06:46una de las tantas organizaciones que se dedican al rescate de animales y su protección aquí en el país.
06:51Gracias.
06:51Gracias.

Recomendada