Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente de la República, José Raúl Mulino, se refirió este jueves 17 de julio al proyecto del embalse de Río Indio durante su conferencia de prensa semanal, aclarando el rol del Gobierno Nacional en esta iniciativa y señalando su necesidad para garantizar el suministro de agua.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A través de la cumbre de Mercosur, usted dio unas declaraciones que usted ha pedido el apoyo a los usuarios de las comunidades internacionales
00:09al éxito y a la construcción del embalse de Río Indio, pero aún los residentes confirman que no tienen respuesta de su ubicación.
00:19Recientemente, el ministro de Asuntos para el canal dio unas declaraciones reafirmando que las reubicaciones van a ser personales,
00:28van a ser según la situación de cada familia.
00:31Sin embargo, ustedes, el gobierno, ¿cómo garantiza a que estas familias no puedan salir afectadas,
00:38estas 500 familias que ustedes han mencionado que serán entonces reubicadas?
00:43Ese es un proyecto del ACP, no del gobierno, para empezar.
00:48El gobierno nacional no tiene nada que ver con ese proyecto, más allá de respaldarlo en términos políticos, si se quiere,
00:54por la importancia que él mismo tiene para agua nuestra, de nuestro consumo en el lago y para mantener al canal siempre con agua
01:04para garantizar los tránsitos que correspondan para todo el comercio internacional.
01:09Ayer yo tuve una reunión con el administrador del canal y vamos a integrar un equipo de trabajo,
01:16porque como yo le digo, Río Indio, etcétera, es un proyecto del canal de Panamá.
01:21Ni el gobierno tiene un dólar metido ahí, ni tenemos potestad de nada de lo que está pasando ahí.
01:27Pero el impacto sí pega acá.
01:30Por eso el apoyo político de mi gobierno a ese proyecto, que yo sí lo considero necesario y se va a hacer.
01:36Ahora bien, tenemos que ir trabajando en concordancia,
01:41tanto el ACP como el gobierno, no en el proyecto, sino en la venta del proyecto,
01:45en el que el proyecto sea debidamente consultado o aceptado.
01:49Yo creo que, pienso yo, es muy prematuro aventurarse a hablar de cifras o de montos de indemnizaciones.
01:59El censo está terminado, el censo de familias en el área está terminado.
02:04En función de eso es que el canal va a actuar para indemnizar como corresponde a valor justo
02:10las tierras, etcétera, que se necesiten para los embalses de Río Indio.
02:16Pero ciertamente es un problema contaminado política e ideológicamente hace muchos años.
02:23Yo no espero que sea un mar de leche la discusión de ese proyecto.
02:26Altos prelados de la iglesia hayan hablado en exceso del tema
02:31y distorsionando la verdad y la realidad.
02:35Entonces, es un tema que hay que manejar con mucha responsabilidad
02:37entre la comisión, la autoridad del canal, perdón, y el gobierno central.
02:45Consultar y consultar para accionar.
02:49Esa es la fórmula.
02:50Eso no es para un año ni dentro de seis meses.
02:52Ese es un proyecto que yo he escuchado en términos de tres, cuatro, hasta cinco años
02:58para concluirlo.
03:01Pero mire usted el problema de agua que estamos teniendo.
03:04Escasez.
03:06Porque la ciudad y periferia va creciendo, creciendo, creciendo
03:09y es el mismo lago donde tomamos agua.
03:12Entonces, el que a mí me venga a decir que no es necesario,
03:15no, no vive en este país.
03:17A lo mejor en la cuenca tienen agua.
03:19Pero acá, del lago, donde bebemos esa agua, necesitamos esa agua,
03:24Panamá y Colón no la hay.
03:26No la hay.
03:27Y todo indica que esto va creciendo y se va agravando
03:30con el paso del tiempo.
03:32Por eso que este proyecto lleva todo mi apoyo, el de mi gobierno.
03:36Eso sí, respetando, por supuesto,
03:41la independencia del canal de Panamá,
03:43de la autoridad del canal de Panamá,
03:45en llevar adelante su proyecto.
03:47Pero no, no, este es un solo país.
03:50Es un país con un canal que hacemos el Estado panameño.
03:53No es al revés.
03:55Entonces, por supuesto, tenemos que coordinar, hablar,
03:58para llevar a feliz término,
04:00este y el proyecto que sea necesario
04:02para que el canal que es nuestra ventaja comparativa única
04:06se mantenga competitiva en el tiempo
04:09frente a las distintas otras opciones que pueden haber,
04:14más reforzadas también,
04:16porque tenemos competencia.
04:17Panamá no está solo en el mundo en el tránsito de naves de lado a lado
04:20y tenemos que ser efectivos en eso
04:22y mantener nuestro canal con agua
04:24en tiempo de invierno como de verano.
04:26Muchas gracias.
04:30Gracias.
04:32Gracias.

Recomendada