La subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, se refirió a los avances en el cronograma del proyecto de reservorio en la cuenca del río Indio. En este caso, mencionó que un 85% de las familias, es decir, 500 familias que viven en la cuenca de este afluente, han participado del censo que terminó el pasado 30 de abril, y cuyos resultados se darán a conocer a mediados de julio.
00:00Sí, en efecto, ha hablado la subadministradora del Canal de Panamá, Ilia Espino de Marota,
00:05en cuanto al avance de este importante proyecto que lleva a cabo el Canal de Panamá.
00:10Hablamos del embalse de Río Indio.
00:12Ha mencionado que han participado alrededor del 85% de las familias que viven aledañas a este importante proyecto
00:21han participado de manera voluntaria de este censo que terminó el pasado 30 de abril.
00:28Los resultados del mismo se darán a conocer a mediados del mes de julio, es lo que ha manifestado la subadministradora.
00:35Al igual que ha mencionado que se está en ejecución un proyecto de plataforma por la cual ahora tienen seis de participación ciudadana.
00:43Se espera la construcción de tres para llegar entonces y abordar a más familias que viven aledañas al sector de Río Indio, es lo que ha mencionado.
00:53De igual forma, ha dicho que el proceso va a tomar años para la construcción de este embalse de Río Indio.
01:01Pero escuchemos lo que mencionaba a los medios de comunicación.
01:04Lo que es el reasentamiento, pues iniciará una vez tengamos los acuerdos realizados, que pensamos que se puede tomar unos seis a diez meses.
01:14Entonces empezaríamos a hacer primero el reasentamiento de las personas que estarían en el sitio de presa.
01:19Pensamos, el pronóstico es que adjudiquemos la construcción de la presa en el 27, a principios del año 2027.
01:26O sea que tenemos todo este periodo para terminar los acuerdos y empezar a poder identificar y a reubicar a las primeras familias justo antes del 27.
01:36Bien, como les mencioné, este 85% de personas que han participado de este censo se transforma a un total de 500 familias que han participado de este censo.
01:47De acuerdo a la subadministradora del canal, el presupuesto de este proyecto de Río Indio es de alrededor de 1.500 millones de dólares que contempla tanto la construcción del embalse, así como también la indemnización a estas familias.
02:03Han escuchado parte de las declaraciones de la subadministradora que mencionaba para cuando se tiene previsto por parte del canal de Panamá iniciar este proyecto.
02:12Por supuesto, más detalles en nuestro noticiero exelar.