Familiares de los siete adolescentes fallecidos en el Centro de Cumplimiento de Menores en Tocumen hace 14 años, expresó su preocupación por la inclusión de policías condenados por este caso en la lista de 188 privados de libertad candidatos a recibir rebaja de pena o indulto.
00:00Bueno, y recientemente la Dirección General del Sistema Penitenciario compartió un listado de 188 privados de libertad que son candidatos a recibir una rebaja de pena.
00:14Esto se publica y le da la oportunidad a las víctimas o familiares de emitir su opinión al respecto.
00:21Es una potestad que tiene el Presidente de la República de hacerlo una vez se hace la evaluación.
00:26Pero ya hay voces que han alertado que dentro de esta lista hay personas que fueron condenadas por un hecho que conmocionó al país.
00:34Y fue la muerte de varios jóvenes que estaban dentro del Centro de Custodia de Menores de Edad en Tucumán hace ya más de 10 años.
00:43Erick Batista, padre de uno de los menores que falleció en este lamentable hecho, nos acompaña.
00:49Don Erick, usted se ha contactado con nosotros porque le preocupa que en este listado aparezcan personas que fueron condenadas por este hecho.
00:57¿De cuántas personas estamos hablando? ¿Están incluidas en esta lista?
01:00Bueno, buenos días ante todos los panameños. Gracias por el espacio que nos brinda.
01:04Hay más de aproximadamente 12 a 15 policías detenidos, condenados, sancionados a 46 años de condena por lo que pasó en el Centro de Custodia de Menores.
01:15Es una tragedia que todo Panamá la sabemos, un 9 de enero, donde siete menores fueron asesinados.
01:23Es una masacre que ocurrió en ese tiempo.
01:26Y donde mi hijo, Erick Batista Jr., que es mi primer hijo varón, fue el primer joven que fue asesinado, derretido, porque él murió quemado con el 98% de la quemadura.
01:38Sin embargo, vemos esta situación que ahora, después de tantos años, vemos una lista de personas que están presos, supuestamente están detenidos, pero que van a ser procesados en indultos por este gobierno que en la actualidad que estamos viviendo hoy en día.
01:55Ahora bien, ¿cuántas? Ahí están algunas imágenes que hace rato, bueno, no teníamos, no las utilizábamos y que nos costaba en algún momento poder publicarlas porque fueron evidencias para este proceso,
02:07que es como la que acabamos de ver, donde se ve a un miembro de la policía tirar por el hueco de una de las ventanas una de las bombas lacrimógenas que se utilizaron.
02:17¿Qué cosas puntuales se comprobaron en ese momento de la participación de estos policías en este hecho?
02:22No solamente ellos murieron por la quemadura. Se ven policías tirando bombas lacrimógenas dentro de la celda.
02:31El teniente Black, quien sale en los medios de comunicación diciendo, muéranse, y ahora no son hombrecitos.
02:38Entre estos policías que han sido utilizados para asesinar a personas que ya estaban pagando su condena,
02:46sin embargo, manejo la información que dentro de esa cárcel los policías o los que estaban de turno estaban en complot con un grupo de pandillas,
02:55porque en todas las cárceles hay pandilleros, hay...
02:59Bueno, nosotros queremos llamarle, así llamamos atención, hacemos llamamos atención al presidente de la República, José Raúl Molino.
03:07Bueno, nosotros apelamos a esto. Apelamos a esto porque no solamente aquí murieron jóvenes.
03:15Aquí hemos sido afectados más de 15 familias.
03:19¿Ves?
03:20Y nosotros solicitamos una conferencia de prensa.
03:23Necesitamos que los abogados, Carlos Herrera Morán, esté aquí con nosotros, porque él es la persona que inició este tema al inicio,
03:33y sin embargo, esto es la solicitud que nosotros hoy en día aportamos a este noticiero.
03:38Lo que nosotros queremos entender es que este beneficio que tradicionalmente se ha hecho,
03:47y lo hacen la mayoría de los presidentes en turno, ¿cómo incluyen un caso como este?
03:56Donde hubo en su momento, y así quedó evidenciado en el proceso, en la audiencia,
04:01hubo una clara violación a los derechos humanos de esos muchachos.
04:06Yo pienso de que el manejo del proceso ha sido muy violado,
04:13porque al inicio, para la pasada administración del gobierno de Martinelli,
04:17en el poco tiempo los policías habían sido indultados.
04:21El siguiente gobierno, que fue el gobierno de Varela, ellos fueron los que revocaron los indultos.
04:28¿Ya habían sido indultados?
04:29Ya habían sido.
04:30La primera vez, sí, ellos habían sido indultados.
04:33Pero esta persona que está aquí, que soy la persona que le ha dado seguimiento a esto en todos los procesos en 14 años,
04:39ha sido la persona que ha estado de la mano de cerca, dándole seguimiento a este tema.
04:45Ahora, fueron revocados los indultos en el gobierno de Martinelli.
04:50Se fue Varela, llegó Cortizo.
04:52No se tocó en el gobierno de Cortizo, llegó el presidente Molino.
04:55Ahora se toca el tema para indultar a estos policías asesinos que mataron a mi hijo
05:01y a los siete jóvenes que fueron quemados en su momento.
05:05En esta oportunidad están en una lista de rebajas de pena.
05:08Se oponen también a que sea rebaja de pena.
05:10Nosotros apelamos a los indultos, porque usted sabe cuántos presos, cuántos internos merecen indultos.
05:19Pero en esta lista solamente rebaja de pena.
05:22Igual se oponen a que se les aplique una rebaja de pena.
05:24Apelamos a todos los procesos de los indultos o rebaja de pena,
05:28porque ellos además que tienen 14 años de estar detenidos, son 46 años, 50 años de condena.
05:34Siete jóvenes fallecidos.
05:35Siete jóvenes, dos sobrevivientes y cinco fallecidos en el centro de cumplimiento de menores.
05:40¿Y qué han sido estos dos sobrevivientes?
05:42Ellos hoy en día, uno todavía aún sigue detenido, problemas emocionales, han sido afectados,
05:49los dos que están vivos.
05:51Tengo comunicación con uno de ellos, con el otro, no he perdido, no he hablado con él.
05:57Pero sin embargo, todos hemos sido afectados por este problema que hoy en día ahora sale a la luz.
06:03Esta, no sé cómo llamarle a esta noticia, policías, asesinos, indultados.
06:09Y yo le quiero mandar un mensaje al presidente Molino, que se siente con nosotros.
06:14Y a la ministra de Gobierno, que tiene la buena intención de erradicar los problemas de pandilla y la violencia que existe en las cárceles.
06:21Nosotros necesitamos sentarnos con la ministra de Gobierno y con el presidente de la República.
06:27Nosotros no queremos sentirnos burlados por esta noticia, que esto va a afectar un índice de violencia.
06:34Porque imagínense, cuando comenzó lo que pasó con los quemados, iba a haber muerte por parte de la familia.
06:43O sea, iba a haber venganza. ¿Por qué?
06:45Porque esto, lo que pasó, no tiene nombre.
06:49Y es mi llamado a atención que le hago al ministro de Seguridad, al presidente de la República,
06:55y a la ministra del Gobierno, que tiene la buena intención de erradicar los problemas que tenemos en las cárceles de Panamá.
07:02Y dentro de este ejercicio se da la oportunidad, una vez se hace público, en nuestra página web está el listado de las 188 personas.
07:10Hay otros casos que han recibido o están en la lista para recibir este beneficio y que también está siendo rechazado por otros sectores.
07:16Hay un comisionado aquí que no se menciona que debería estar preso, el comisionado Gómez.
07:23Entonces, han involucrado al comisionado Luis Ortega, que lastimosamente está pagando su condena,
07:30pero aquí hay policías que se ven tirando bombas, lagrimos en la celda y no fueron procesados.
07:37Bien, yo le agradezco, señor Erick, estar con nosotros, si era usted la oportunidad y nos lo ha pedido,
07:42y por eso hemos abierto el espacio justo y necesario para los familiares de estos jóvenes,
07:48siete en total que murieron hace ya 14 años en este centro de cumplimiento,
07:52y algunos de los implicados y condenados, pues, aparecen en esta lista de posibles beneficiarios con rebajas de pena.
07:59Gracias por acompañarnos, don Erick.
08:00Vamos a estar muy pendientes de las reacciones de las autoridades,
08:02principalmente para el Ministerio de Gobierno y Sistema Penitenciario.