Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Este miércoles 30 de julio en el Centro de Convenciones de Atlapa, inició la Feria Nacional de Artesanías.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yohani, estoy haciendo un recorrido admirada de tanta belleza.
00:08Bastantes cosas que usted puede venir a ver en conjunto con su familia y enseñarle a sus hijos, por lo menos si nunca han visto un pilón.
00:16Este tipo de instrumentos que se usaban en antaño para que las personas pudieran alimentarse.
00:22Y demás, esto es importante que en nuestras generaciones nosotros podamos mostrarle esto.
00:26Y que se siguen usando en muchos lugares todavía a día de hoy.
00:30Miren estas bellezas, yo voy a procurar mostrarle allí con apoyo del señor Roberto Caballero.
00:39Espectacular este tipo de artefactos que se usaban y todavía a día de hoy se usan para tomar café.
00:48Importante, en este sentido este objeto o esta taza se usa más bien como un tacho para tomar café como dicen allá en el interior.
00:55Nosotros estamos haciendo un recorrido para que usted conozca más o menos qué es lo que va a pasar aquí en esta feria de artesanías.
01:03Yo me encuentro ya con uno de los artesanos, él ya está vestido.
01:06Bienvenido a TVN Noticias.
01:09Vamos a conocer tu stand para que nos cuentes un poquito de qué se trata.
01:13Con gusto, podemos pasar nuestro stand que es una...
01:16Ayúdame, déjame colocarme por este lado.
01:19Cuéntame un poquito de qué se trata tu stand.
01:21Bueno, aquí en el stand es un estilo indígena, tenemos con la pintura tradicional, también tenemos como historias, las herencias, saberes, todo lo que vamos a ver dentro de esta feria.
01:33Además, también contaremos con la pintura tradicional, como les había comentado, tendremos la historia de los trazos, los procesos que lleva dentro de esos trazos.
01:42Cuéntanos un poquito, veo que tienes este collar con monedas, ¿esto de qué se trata?
01:47Bueno, realmente esa es una historia maravillosa.
01:50En la historia de los indígenas Wounan, tenemos como esa visión que las personas con alto estatus tienen como más monedas, que tienen plata.
02:00Eso es un proceso que tienen de alto estatus en la misma sociedad de la comunidad.
02:06Excelente, muchísimas gracias.
02:07Es parte de los stand que usted va a lograr encontrar en este sitio.
02:11Pero yo sigo haciendo un recorrido y usted se va a quedar admirado de lo que usted puede encontrar en este lugar.
02:17Ahora nos trasladamos hacia el stand del señor Ramiro.
02:20El señor Ramiro se encarga de confeccionar cutaras y ya tiene su primera cliente.
02:27Imagínese, el señor Ramiro las hace directamente allí.
02:30Nosotros nos encontramos con la ministra de Cultura.
02:34Ministra, bienvenida a TVN Noticias.
02:35Ya la veo usted preparándose también para esta feria que inicia hoy.
02:39Sí, aquí estamos.
02:40Invitamos a todos los panameños a que vengan aquí al Centro de Convenciones Atalapa a partir de las 6 de la tarde.
02:49Es la feria de artesanos.
02:51Y bueno, es una herencia cultural que estamos celebrando.
02:55Nuestra diversidad, nuestros artesanos y que venga toda la familia.
03:03¿Cuántos artesanos estarán participando de esta feria?
03:09¿Y qué es lo que se busca con esta participación de tantas personas aquí?
03:14Bueno, lo que se busca es invitar, uno, a todos los panameños para que nuestros artesanos hagan su venta del año.
03:22Este es el momento donde ellos pueden compartir con todos los panameños su venta anual, uno.
03:27Y dos, recordar nuestra identidad como nación, que somos un país pluricultural y multietnico.
03:35Y es el momento de compartir con todos en familia.
03:38Así que vengan a partir de hoy a las 6 de la tarde.
03:41Damos inicio oficialmente a la apertura de esta gran feria nacional del artesano.
03:48Una herencia ancestral, así es como se llama.
03:51Y lo importante es que vamos a dar el premio al maestro artesano en el día de hoy.
03:56Vamos a tener más de 80 grupos, más de 100, sí, 100 grupos han estado participando todo el fin de semana.
04:06Van a estar dando su conjunto folclórico.
04:10Hemos hecho a través...
04:11Es bien importante porque hemos logrado registrar los conjuntos folclóricos a raíz de que estamos haciendo la feria.
04:18Entonces es una novedad en la feria.
04:20Nuestros artesanos, el Banco Nacional, les ha dado el punto de venta para que puedan vender por tarjeta de crédito también.
04:28O puedan pagar en efectivo o por yapi.
04:31Así que lo más importante es acérquense.
04:34Los tiquetes están de venta en Panaticket.
04:37Tres balboas para entrada general.
04:40Y unos 50 para los señores mayores jubilados.
04:45Y para niños menores de 12 años, entrada libre.
04:49Hoy a las 6 de la tarde tendremos esta entrada libre.
04:53Pueden venir a celebrar.
04:56Ya todos los demás días están los boletos a la venta.
05:01Y por favor, acompañemos a nuestros maestros artesanos.
05:06Ellos son los que cultivan nuestra herencia, nuestra identidad.
05:09En una cultura ancestral y como diría Reina Torres Araúz, a celebrar nuestra aristocrática, aristocracia cultural.
05:20Gracias a la ministra.
05:21Bueno, parte de lo que usted puede encontrarse en esta feria artesanal, en donde más de 600 artesanos estarán mostrando sus trabajos.
05:29Y así también usted puede aprovechar, venir con su familia y mostrarle también todas esas cosas que representan nuestras tradiciones y nuestra cultura.
05:36Para la entrada, tres balboas para general y unos 50 para los jubilados menores de 12 años.
05:42Entran completamente gratis y para el día de hoy pueden entrar gratis.
05:45Así que acérquese, la invitación queda abierta para que pueda conocer mucho más de nuestras tradiciones.
05:50El reporte que le tengo a esta hora.
05:52Soy Heidi Lian Morán, TVN Noticias.
05:55Gracias.

Recomendada