Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que evaluará "con mucha calma", cuando llegue a la Presidencia de Panamá, el proyecto de ley 168, aprobado esta semana en tercer debate por la Asamblea Nacional, que modifica artículos de la Ley 350 de 2022 sobre el ejercicio de la abogacía en Panamá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presidente, pueblo panameño y demás presentes en esta sala.
00:02Señor Presidente, esta semana en la Asamblea Nacional se propone en tercer debate el proyecto de ley 168
00:07que modifica la ley 350 de 2022 sobre la ley de la abogacía.
00:13El presidente del Colegio Nacional de Abogados, como el señor José Alberto Álvarez y Juan Carlos Arauz,
00:19piden y esperan que usted no sancione este proyecto de ley por considerar que se buscaba
00:25con la ley 350 del 2022 que estableció el examen de barra que es un parte requisito por la sala cuarta de negocios
00:36de la Corte Suprema de Justicia es garantizar la ética y especialización de los más de 30.000 abogados
00:47en la República de Panamá y ahora con ese proyecto de ley que se propone en tercer debate
00:52van a tener tres opciones los nuevos licenciados en Derecho y Ciencias Políticas para obtener la idoneidad
00:59para ejercer la abogacía en Panamá que va a hacer la práctica en el sector privado o oficial o hacer una tesis.
01:08¿Qué opina usted al respecto, señor Presidente? Gracias.
01:10Como abogado que soy, de la vieja escuela, mi idoneidad era 886 y hoy andamos arriba de 30.000.
01:22Imagínese usted, el agua que ha pasado debajo de ese puente.
01:27En principio, yo no conozco ese proyecto, esa ley ya, creo que aprobada ayer me dijiste, ¿no?
01:34En tercer debate. Lo voy a evaluar con mucha calma aquí en la Presidencia cuando llegue para saber
01:41la decisión que voy a tomar, si se sanciona, si se veta, veta parcialmente,
01:47lo que corresponda en función del estudio que haré con los abogados de aquí.
01:52Creo que la profesión se ha relajado mucho, sin ánimo de criticar a nadie.
01:58Ejercer el derecho por ahí y graduados de universidades de garaje para mucha gente ha sido un relajo
02:06y una verdadera lástima porque los abogados en principio debemos ser auxiliares de la Administración de Justicia
02:13a través de un ejercicio ético profesional de nuestra profesión en las distintas ramas del derecho,
02:20que hoy día son múltiples. No es nada más la vieja demanda civil o el proceso penal
02:25o el proceso contencioso administrativo. Hoy hay ramas del derecho muy técnicas
02:30que se ejercen todos los días por representantes de empresas y abogados de empresas
02:37que violan por el cuido de sus intereses en materia comercial, industrial, etc.
02:43Así que lo único que te puedo hacer, Linda, es que la voy a estudiar muy bien
02:46y que lo único que espero es que esa ley contemple los fundamentos necesarios
02:53para hacer de la profesión, por más liberal que sea.
02:56Yo reconozco, he conversado con todo esto mucho, por más liberal que sea
03:01y que lo diga la Constitución, el ejercer esta o cualquier otra profesión liberal
03:08no puede ser una licencia de matar, así como dicen en las películas.
03:12Tiene que haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de la misma
03:18y sobre todo que no estemos soltando abogados a la calle sin mayores controles
03:23y algunos de ellos con dudosos créditos.
03:27Así que la estudiaré, la estudiaré bien, con toda la calma el caso,
03:32apenas la reciba de parte de la Asamblea de Diputados.
03:35Muchas gracias a usted.

Recomendada