Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente José Raúl Mulino defendió la ejecución de su primer presupuesto, a pesar de los cuestionamientos sobre el bajo nivel de inversión en algunos ministerios clave, cuando ya ha transcurrido más de la mitad del año.
“No veo mayor problema con eso”, respondió el mandatario, al tiempo que pidió que las evaluaciones sobre la ejecución presupuestaria se realicen en diciembre, cuando concluya el año fiscal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presidente.
00:00Elizabeth, buen día.
00:02Con un informe del Ministerio de Economía y Finanzas respecto a la ejecución presupuestaria,
00:07allí lo que denota es que por lo menos el Ministerio de Educación, el MOP y el IDAN
00:13tienen muy baja ejecución en cuanto a su presupuesto de inversión.
00:18En el caso del Meduca, por ejemplo, allí se ve que de enero a junio
00:22solamente ejecutaron un 7% de su presupuesto de inversión
00:26y esto coincide con las quejas que hay de escuelas en mal estado,
00:30de instalaciones en mal estado, entre ellas vemos el caso del Instituto Alfredo Cantón.
00:34¿Qué piensa usted de eso? ¿Si va a haber un templón de oreja o algo respecto a...?
00:38No, no, no. El presupuesto es una cosa muy incomplicada.
00:43La ejecución de hoy no tiene nada que ver con la que va terminando siendo en diciembre.
00:48Educación en particular, usted sabe todo lo que ha pasado a la educación.
00:51O sea, la educación ha pasado por un terremoto político
00:54por dos meses que casi se ponen de sombrero el año escolar
00:58por pura irresponsabilidad política de los gremios educadores.
01:04La ejecución va poco a poco.
01:07Uno no puede restar del presupuesto aquellos actos públicos
01:11que están en proceso y que no se han adjudicado
01:13para empezar a gastar ese dinero.
01:15El presupuesto de la Nación es, ¿cómo le digo?
01:22Es una cifra que por supuesto genera expectativas, muchas o pocas,
01:27pero genera expectativas y se tiene que ir ejecutando poco a poco.
01:32El MEDUCA en particular, como todo el país sabe,
01:37tiene un presupuesto altísimo, erróneamente establecido
01:43luego de los berenjenales del 2023 con el cierre de carreteras, etc. en Penonomé.
01:50Le asignaron al MEDUCA, así como quien regala naranja,
01:55el 7% del PIB, que no es una fuente de medición.
02:04Se mide, si se va a medir del producto que ingresa,
02:08de los ingresos del Estado, no del PIB.
02:11Y ese es un presupuesto inalcanzable de ejecución.
02:15Pero, evidentemente, las escuelas, el Ministro del MOB
02:21tiene un programa muy, muy agresivo
02:24de ejecución presupuestaria en función de carreteras, vías, etc.
02:32Que se tiene que cumplir, como lo está cumpliendo
02:35con mucha responsabilidad el Ministro Andrade.
02:39Pero respecto al presupuesto de este año,
02:42o sea, del año venidero, que es, en realidad,
02:47el primer presupuesto de mi gobierno,
02:52independientemente del altísimo costo
02:55en intereses de la deuda,
02:57casi 5 mil millones de dólares,
02:59y creo que ayer el Ministro Chapman lo explicó
03:03en la presentación de la ley,
03:05el proyecto de ley de presupuestos.
03:07Tiene algo importante respecto del de 2025,
03:12y es la cantidad de 11 mil 151 millones de dólares
03:19en inversión pública.
03:21Eso representa un 26% respecto al presupuesto del 25.
03:28Esa cifra incluye 8 mil 604 millones de dólares
03:34en inversión física, es decir, edificios, carreteras, etc.
03:37Y 2 mil 500 millones en inversión social
03:41para desarrollo humano de este país.
03:48Evidentemente que hay que ir poco a poco.
03:52Los presupuestos se ven al final del año,
03:54quién ejecuta, quién no.
03:56Yo tengo un seguimiento muy rígido
03:59respecto de estos temas con todo el Gabinete.
04:02Y de tiempo en tiempo, cada dos o tres semanas,
04:06ponemos en la pantalla cómo va la ejecución presupuestaria,
04:08porque para mí es fundamental de que ejecuten.
04:11Los presupuestos no son para ahorrar,
04:13sino para gastar en los rubros que dice el mismo.
04:19Así que yo no veo, Elizabeth, mayor problema con eso.
04:22Mencionas Meduca, por supuesto que es el presupuesto más grande del país.
04:27Muy grande, pero en función de esa medición del 7% del PIB,
04:31que no se conduele de la verdad.
04:35El año pasado, ustedes saben lo que pasó,
04:39forzaron en la Asamblea de que se metiera el 7%.
04:42Bueno, se metió.
04:45¿Cuánto va a terminar ejecutándose eso?
04:47Es ahí el problema de esas decisiones apresuradas
04:51y sin ningún sustento de evaluación económica, financiera, etc.,
04:54como lo que pasó en el 2023 en Pernomé.
04:58Hoy lo estamos pagando,
04:59como estamos pagando todo el desbarajuste que ha sido ese tema de la deuda,
05:04que hay que pagar.
05:05Este año estamos cercanos a los 5 mil millones de dólares en intereses
05:11y a una rigidez del Estado fuerte en materia de poder reducir su tamaño
05:16en empleos y una serie de cosas.
05:18Así que, tiempo al tiempo.
05:21Esa pregunta me la vuelven a hacer en diciembre,
05:23cuando ya tenemos una evaluación de lo que ha sido el año transcurrido
05:26y ejecutado.
05:27Gracias.
05:28Gracias.
05:29Gracias.

Recomendada