Una intensa operación de búsqueda se mantiene activa este jueves en una comunidad de difícil acceso, tras la crecida de un afluente del río Cricamola, donde seis personas fueron rescatadas con vida y una menor de edad permanece desaparecida.
00:007 de la mañana, 42 minutos. A esta hora quiero contactar vía telefónica y lo estoy haciendo a través de mi teléfono celular al profesor Armando Pineda.
00:10Él es docente en la comunidad de Coronte, en Canquintú, comarca Nove Bugle. Profesor Pineda, ¿me escucha?
00:18Sí, correcto, le escucho.
00:19Sí. Estamos proyectando las imágenes que mostramos a inicios de esta semana cuando lamentablemente compartíamos la noticia de esta cabeza de agua
00:28que había arrastrado a un grupo de estudiantes. Conocer hasta este momento, había información circulando de que se habría encontrado a la menor
00:35que había arrastrado a la cabeza de agua, pero por eso lo estamos llamando. ¿Cómo está la situación en este momento y si la han encontrado o no?
00:44Sí, buenos días. Gracias por el espacio, licenciada. La niña, pues, la que desapareció el día 28 de julio de 2025,
00:53aún no se ha podido encontrar. Las comunidades y los profesores han hecho una ardua labor para encontrarla,
01:02pero por el momento lo único que se ha podido encontrar de las estudiantes es su uniforme.
01:06Sin embargo, su cuerpo no ha sido encontrado. Se nos ha sido un poco difícil encontrar el cuerpo
01:13debido a que el río aún se mantiene turbio. Entonces, de verdad, pues, no hemos tampoco recibido el apoyo de instituciones
01:24que deberían de apoyarnos en la búsqueda de las estudiantes, pero sí seguimos.
01:30Sus profesores y los moradores han seguido buscando con la esperanza de encontrarlo.
01:38Y las otras comunidades también están organizando para poder apoyar en la búsqueda de las estudiantes.
01:45Aún no se ha podido encontrar. Esperamos, pues, que muy pronto sean encontradas las estudiantes.
01:50Para quienes nos escuchan, estamos conversando con Armando Pineda.
01:54Él es docente en la comunidad de Coronte. El año pasado, profesor Armando, usted nos denunciaba
02:00y planteaba su preocupación por el aumento de muerte de niños ahogados en esta región
02:06con esta desaparición y si se confirma la muerte, ¿de cuántos estudiantes estamos hablando en estos últimos dos años?
02:16En estos últimos dos años, el año pasado, cuando se denunció alrededor de nueve estudiantes,
02:24lo que va del año, solamente estudiantes, el año pasado, fueron diez.
02:30Diez, después de la denuncia, ocurrió otro accidente en donde un niño de ocho años
02:35fue ahogada en el mismo río, en la comunidad de Canquintú.
02:41Y con esto sería once, con esto sería en lo que va en los dos años.
02:47Once estudiantes ahogados en los dos últimos años.
02:51Profesor Armando, el año pasado, a raíz de su denuncia, el Ministerio de Obras Públicas
02:56hizo una gira en el área de Canquintú. Incluso nuestros equipos acompañaron.
03:02Y hubo promesa en su momento en la construcción de zarzos.
03:05Desde el año pasado a esta fecha, ¿esas respuestas se han concretado?
03:12Lamentablemente, licenciada, sí hubo acercamiento.
03:15Nos comunicamos, incluso mi persona con el Ministerio, el Ministro de Obras Públicas,
03:22incluso con el director regional de la comarca Nove Buglé,
03:26hasta el momento, en lo que va del año, y en lo que va ya del año pasado hasta el momento,
03:32no hemos recibido una respuesta concreta que garantice que serán construidos los puentes
03:40en los diferentes puntos en donde el director del MOC también había señalado
03:46de que no serían construidos todos los puentes porque llevamos 13 peticiones.
03:52Entre esas 13 peticiones solamente se pudieron escoger 7
03:56y que con esos 7 se empezaría a construir puentes.
04:00Pero por el momento no hay nada concreto.
04:03Las comunidades que me acompañó, incluso a la asamblea el año pasado en Panamá,
04:09siguen preocupados porque no hay una respuesta concreta.
04:14Hay un silencio total.
04:16También es lo que preocupa a las comunidades porque no hay una respuesta
04:20a esa solicitud, a ese clamor, debido a que muchos niños,
04:27no solamente estudiantes, sino que personas que transitan por el área,
04:31han perdido la vida.
04:32Entonces, por parte del Ministerio de Obras Públicas y el director regional,
04:37no hemos tenido una respuesta concreta que garantice la construcción de los puentes.
04:42Reiteramos entonces, profesor, la niña no ha sido ubicada todavía.
04:49No, todavía no ha sido ubicada.
04:51Y pues se sigue buscando y con la esperanza de que las sean encontradas lo más pronto posible.
04:59Esperemos en Dios que así seas y que también el tiempo acompañe para que también el río se aclare
05:05y que también facilite encontrar al cuerpo de la niña.
05:09¿Y ustedes están solos en la búsqueda? ¿No hay una institución acompañándolos?
05:12No hay institución, no hemos recibido ayuda de instituciones,
05:19como en el caso de SINAPROC y otras instituciones de seguridad.
05:23No ha estado ese acompañamiento en estas oportunidades.
05:28Y lamentablemente, pues, se esperaba contar con el apoyo de las instituciones.
05:32Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con ese apoyo ahorita mismo.
05:36Profesor Armando, le agradezco la comunicación y qué bueno que hemos tenido la suerte
05:40de poder conseguir ese enlace que nos permite comunicarnos a un área tan remota,
05:47Coronte, Canquintú.
05:49El profesor Armando es quien ha estado desde el año pasado denunciando esto.
05:53Es lamentable, ¿verdad?
05:55Con este serían 11 estudiantes, en su mayoría niños muertos,
06:00a raíz de las crecidas que se reportan en esta región del país.