Una intensa operación de búsqueda se mantiene activa este lunes en una comunidad de difícil acceso, tras la crecida de un afluente del río Cricamola, donde seis personas fueron rescatadas con vida y una más, presuntamente un menor de edad, permanece desaparecida.
El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith, confirmó que el hecho ocurrió la noche del domingo y que las tareas de rescate se realizan en coordinación con miembros de la comunidad, quienes también participaron en los primeros auxilios.
00:00Sí, le decía un poco que sí fue en la comunidad de Tibra, en lo que es Mununi 3, comarca Nuevo Buclés, en el área de Canquintú.
00:09Son reportadas en horas de la noche del día de ayer seis personas que fueron rescatadas y se mantiene una persona desaparecida.
00:19La comunidad tiene al momento todo lo que son las operaciones de búsqueda.
00:24Es importante indicar desde hace ya, por lo menos en finales de agosto del año 24, se han realizado esfuerzos en cuanto a lo que es organización comunitaria.
00:33Esa misma población es la que está, digamos, ayudando en lo que son los esfuerzos de búsqueda.
00:38Al mismo tiempo se está enviando personal para, población, para poder coadyuvar con lo que son las operaciones de búsqueda.
00:46Uno proveniente, es decir, del área del norte y otro proveniente de acá, del Chiriquí, hacia lo que es esa misma zona.
00:52Nos reitera, señor director, ¿cuántas personas fueron rescatadas y cuántas se mantienen desaparecidas?
00:59Eran seis personas las que fueron reportadas como rescatadas, eso es, vuelvo y digo, por la misma población.
01:06Y lo otro es una persona que ha sido reportada como desaparecida.
01:10¿Se trata de un menor de edad, el desaparecido?
01:12Tenemos reporte de que sí, que es una persona menor de edad.
01:17No tenemos el detalle si era o no era estudiante.
01:20Lo que manejamos es de que si eran siete personas en total y seis lograron ser rescatadas,
01:26una por su propio medio, otra por la misma población la sacó.
01:29Y nos mantenemos en lo que son los esfuerzos de búsqueda junto con la población.
01:33¿Se trata del mismo río Cricamola que en otros años ha sido reportado?
01:37Personas desaparecidas y su mayoría estudiantes, director.
01:40El río que está ahorita afectando, sí, es un afluente del Cricamola.
01:46En ese terreno, tengo que decir que sí forma parte del triángulo de ahogamiento que se ha registrado
01:53en lo que incluye la comarca, pero no específicamente al Cricamola.
01:58Si es un área, y eso es una de las condiciones que estamos verificando,
02:01en qué momento se dio la situación de cruce,
02:04no olvidamos de que nos encontramos muy posiblemente en una cuenca alta,
02:08así que los tiempos de alertamiento y tal vez todo lo que tiene que ver con la sinóptica.
02:15O sea, lo que uno ve en el terreno pudo haber sido muy abrupto.
02:18No olvidemos tampoco de que esto se registró terminando horas de la tarde,
02:23ya ha llegado la noche, así que la visibilidad de alguna manera puede ser parte,
02:28digamos así, esencial o un factor predeterminante en lo que es el anticipo de cualquier tipo de situación.
02:34Usted nos señala, director, que se ha coordinado ya el envío de personal de búsqueda al área.
02:40Hablemos un poco del área, de las condiciones climáticas que podrían estar acompañándoles
02:45y cuán difícil es este tipo de labores en zonas como las que estamos reportando en este momento.
02:50Bien, el área al momento, lo que vamos a estar viendo va a ser un río, digamos, arriba del nivel 3,
03:00un río bien aumentado, un río sucio, no está desbordado al momento, es lo que reportan en el terreno.
03:06Podemos pensar de que en las próximas horas esa situación puede estar, digamos así,
03:11mejorando o desmejorando, va a depender un poco del pronóstico, el pronóstico nos dice que es lluvia,
03:15así que trabajamos con el peor escenario.
03:18Lo otro es de que, digamos, cuando se dan este tipo de situaciones,
03:23lo primero que todo oficial de rescate verifica es la velocidad en que pudo haberse desplazado
03:28tanto la persona o el cuerpo en lo que es en el cuerpo de agua.
03:33Y eso nos va a dar una orientación hacia donde podemos entonces enfatizar los esfuerzos de búsqueda.
03:38Lo otro que es relevante de que sí, el personal va a tener que estar trabajando bajo condiciones extremas
03:45y hablamos de no solamente lluvia, sino del tipo de riesgo que nos puedas encontrar.
03:50Cuando estás metido en el cuerpo de agua haciendo una búsqueda, te puedes encontrar con otra segunda creciente,
03:56por eso retiramos al personal oportunamente, si eso es posible.
03:59Y la otra es de que cuando te encuentras en el mismo, digamos, haciendo algún tipo de navegación en el río,
04:04puede sufrir algún tipo de golpe o demás el personal de rescate.
04:09Son tareas que de alguna manera las hemos estado realizando.
04:12Esto no es nueva data, simplemente es un detalle que se está dando a raíz de la misma situación.
04:18Quiero agradecer a Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil,
04:21por actualizarnos, oficializar esta información que nos habría llegado desde anoche
04:26a través de los mensajes que nos envían algunos docentes de la región.
04:30En el transcurso de la mañana vamos a estar dándole seguimiento a través de CINAPROC
04:34a este envío de personal especializado a esta zona donde lamentablemente,
04:39y confirmamos ya siendo las 6.21 minutos, se reporta la desaparición de un menor de edad.
04:44Seis personas fueron rescatadas, incluyendo este estudiante que observan ustedes en pantalla,
04:49que han formado parte de las imágenes que también han circulado por redes sociales.