La jefa del Ejecutivo dijo que se está rescatando el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) para dale más espacio a las piezas artesanas elaboradas por indígenas.
00:00Están pidiendo que, le sugirieron que los talleres se den en la cabecera municipal, si es que se dan talleres.
00:08Él lo que está proponiendo, está muy interesante, le puedo hacer llegar la propuesta, es una propuesta con varios puntos, son como cinco puntos que propone,
00:15porque él propone hacer una especie de pequeñas casas de cultura, como estos centros que ustedes están empezando a abrir,
00:22pero hacia las comunidades más pequeñas, en donde sean los pobladores cercanos, que tienen experiencia artística, los que promuevan,
00:32y que sean también los artesanos locales.
00:36Y platicando con él, como que definíamos que es algo así como México canta, versión comunidad, pero en distintas disciplinas artísticas.
00:47Es decir, sacar a los talentos que están escondidos, sobre todo a las nuevas generaciones, y darles una plataforma.
00:54Entonces, no sé qué opinión tenga de esto, si pudiéramos tomar, por ejemplo, este caso de San Miguel Canario, como una especie de programa piloto.
01:02¿Él a qué se dedica?
01:03Él es el director de la radio comunitaria de allá.
01:06Pero aparte es artesano.
01:08La voz del Canario, y él es artesano de madera.
01:10Sí, que lo tome en cuenta Claudia, que se comunique con él.
01:19El trabajo que están haciendo a través de Original, recuerden que antes había una sola presentación de Original en Los Pinos, en la Ciudad de México.
01:29Y ahora son cuatro, ¿verdad Claudia?
01:33Son cuatro exposiciones de artesanía, de textiles, realizados por manos principalmente de comunidades indígenas y afromexicanas.
01:46Una parte de Original ya tiene que ver no solamente con textiles, porque el primero estaba orientado a textiles, huipiles y piles de nuestro país.
01:55Y ahora pues ya hay una parte de artesanía, que permite ubicar, reconocerlos, apoyarlos, para que puedan venir a la Ciudad de México o a otros lugares donde se está haciendo Original, a poder vender sus productos.
02:12Esa es una de las acciones que estamos haciendo.
02:14Otra que ya la vamos a presentar aquí, estamos recuperando Fonart y dándole un impulso mucho mayor para que haya un espacio de venta de artesanías en la que apoya el gobierno a las y los artesanos.
02:29Son algunas de las acciones que estamos haciendo, pero nos ponemos en contacto.
02:33También ahora con la nueva ley de radio y televisión, de telecomunicaciones, ya va a ser más fácil tener una radio comunitaria y tener un esquema también de comercialización local que les permita tener los recursos para mantenerse.