Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En lo que va del año, los casos de violencia doméstica y femicidios continúan siendo una preocupación nacional. Las autoridades, los profesionales de salud mental y las organizaciones sociales coinciden: la violencia contra la mujer no es un problema privado, es un problema de todos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El caso más reciente ocurrió el pasado domingo en un hotel en David Chiriquí.
00:04La víctima, quien ya contaba con una orden de alejamiento contra su agresor, fue encontrada sin vida.
00:10La pregunta que muchos se hacen es por qué siguen ocurriendo estos casos,
00:15que lleva a una mujer a mantenerse en una relación tan peligrosa.
00:18No es pensar como que estoy clara en lo que está pasando muchas veces.
00:23Se encuentran con una pareja que las enreda, las manipula, le distorsiona la realidad totalmente.
00:29Haciéndola creer que lo que está ejerciendo sobre esta persona es por su bien.
00:34Especialistas en salud mental y violencia de género explican que no se trata simplemente de una decisión de la víctima.
00:41Muchas veces hay un patrón de codependencia emocional, manipulación, miedo, amenazas directas o veladas,
00:48dependencia económica y una autoestima deteriorada que hacen extremadamente difícil romper el vínculo con el agresor.
00:54El ciclo de la violencia es un ciclo muy marcado, es un ciclo de una dependencia emocional, afectiva, espiritual, social.
01:04Inclusive la falta de esa afectividad hacia uno misma son algunas de las condiciones o características
01:10que hacen que las mujeres lastimosamente permitan o estén dentro de estas relaciones.
01:15Y yo siempre hago el llamado a que no es fácil para ningún ser humano, en este caso estamos hablando de mujeres,
01:23no es fácil salir de ese ciclo de violencia, tomar decisiones a tiempo y lastimosamente vemos cómo termina
01:31en un escenario tan triste en donde una joven mujer con solamente 22 años termina siendo asesinada.
01:38Recomiendan detectar a tiempo las señales de alerta de una relación que no conviene.
01:43Cuando usted ve que ya empieza con este tema de gritos, para.
01:51Si usted no se siente cómodo, pare, porque son señales.
01:55Si usted después del grito viene improperios en donde la devalúa, pare.
02:03Ante estas situaciones el llamado a toda la sociedad es denunciar,
02:07acompañar a las víctimas y no minimizar señales de violencia,
02:10porque cada caso que no se atiende a tiempo puede convertirse en otra estadística fatal.
02:16Kaira Saldaña, TVN Noticias.

Recomendada

6:03
Próximamente