Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Reincidencia en la Violencia 💔
Nueve TV Digital
Seguir
14/1/2025
🚨 ¿Por qué sigue ocurriendo la violencia contra la mujer?
Fernanda Rodríguez aborda la problemática de la reincidencia y cómo podemos trabajar juntos para erradicarla. Un tema urgente y necesario.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
bien. Viene la licenciada
00:04
Fernanda Rodríguez Valdazo del
00:05
Centro de Justicia para las
00:08
mujeres con este tema
00:11
reincidencia en la violencia
00:12
justamente contra la mujer.
00:14
Entonces, es un tema que
00:17
podríamos pensar, licenciada,
00:18
que ciertamente debería ya de
00:20
tener como un alto,
00:22
precisamente, por toda la
00:24
sociedad incluyente, pues,
00:26
obviamente, la justicia en
00:28
frente al Estado, etcétera,
00:30
pero no es así. ¿Qué pasa con
00:31
esto de la reincidencia de la
00:33
violencia?
00:34
Muchas gracias. Muy buenos
00:35
días. Este es un placer para
00:36
mí estar otra vez estar con
00:37
ustedes. Este sí, de hecho,
00:39
nosotras, ahí en el Centro de
00:40
Justicia para las Mujeres,
00:42
tenemos usuarias de primera
00:43
vez, ¿no? Que nunca han
00:44
acudido para recibir una
00:46
atención con nosotras, pero
00:47
también, también tenemos
00:49
usuarias de seguimiento. ¿Qué
00:50
es esto? La usuaria que viene,
00:52
¿por qué? Porque ha sufrido
00:54
violencia nuevamente, ¿no? De
00:55
años pasados, pero no
00:57
solamente de la misma pareja.
00:58
Sí tenemos mucho de la misma
00:59
pareja, pero también viene de
01:01
porque inició otra nueva
01:03
relación de pareja y nuevamente
01:05
está sufriendo esta violencia.
01:07
Entonces, es cuando
01:07
reincidimos en la violencia y
01:09
hay que ver el por qué estamos
01:12
nuevamente teniendo este tipo
01:14
de patrones. Para nosotros es
01:16
muy, muy importante, ¿por qué?
01:18
Porque es salir del círculo de
01:19
la violencia. Como bien lo
01:20
decían, es muy importante el
01:24
tener en cuenta qué factores
01:26
están están siendo vulnerables
01:28
en nosotros para poder
01:29
reincidir en esto. A lo mejor
01:32
es algo que no hemos podido
01:33
poner atención en nuestra vida
01:35
y por eso estamos cayendo
01:37
nuevamente con este tipo de
01:39
personas, ¿no? Que nos están
01:40
violentando, pero también no
01:42
hemos entendido qué es lo que
01:43
tenemos que hacer. Ustedes en
01:45
este sentido nos dan ese
01:47
acompañamiento no solo para
01:51
zafarnos de este lugar que está
01:53
siendo violento, sino también
01:56
con la ayuda psicológica
01:58
entender en dónde estamos
02:00
nosotros dejando de observar.
02:02
Exactamente. Sobre todo porque
02:04
si tenemos desde primera vez,
02:06
digamos, este que es con el
02:07
mismo agresor, bueno, ¿qué
02:09
factor estoy teniendo yo? Que
02:10
en en horas y en programas
02:12
pasados hemos dicho que muchos
02:14
de los factores es el
02:15
económico, ¿no? Como ellos son
02:16
los proveedores. Y decimos,
02:18
bueno, si yo no tengo una
02:19
fuente de ingresos y yo me
02:21
salgo del domicilio, que no
02:22
tengo ni un domicilio porque a
02:24
lo mejor mi familia ya no me
02:25
va a buscar porque no tengo un
02:26
trabajo, porque mis hijos
02:27
dónde van a ir a la escuela.
02:29
Entonces, ¿qué voy a hacer?
02:30
Pues me sigo quedando ahí, ¿no?
02:32
Que es como la fuente segura.
02:33
Entonces, ese es un foco muy
02:35
importante decir, bueno, lo
02:37
primero es empoderarnos a
02:38
nosotros como mujer, decir,
02:39
bueno, ¿puedo yo tener, tengo
02:40
todas las aptitudes y las
02:42
habilidades para tener una
02:43
fuente de ingresos? Sí.
02:44
Entonces, pasamos a lo que es
02:46
al área de empoderamiento para
02:48
poder nosotros vincular a las
02:50
usuarias con una empresa o a lo
02:51
mejor si no han terminado la
02:52
primaria, secundaria, bueno, lo
02:54
primero es asegurar que ahorita
02:56
es muy importante para nosotros
02:57
hacer la vinculación y
02:58
posterior también con una
03:00
empresa, ¿no? De tener esta este
03:02
ya esta herramienta. Y
03:03
sencillera, muchas de
03:05
obviamente de las mujeres,
03:07
muchas de nosotras tenemos
03:08
mucho miedo. Primero, de alzar
03:11
la voz. Segundo, de ir a un
03:13
centro de justicia, ¿verdad?
03:15
Porque sabemos que va a estar
03:18
vinculada pues obviamente la
03:20
policía, etcétera. Pero ustedes
03:23
¿Qué qué les brindan a las
03:25
mujeres para que tengan esta
03:27
seguridad de llegar y que
03:29
tengan pues ahora sí que las
03:31
herramientas para poder hablar?
03:34
Sí. De principio. Exactamente.
03:36
Uno es el no juzgamos. Porque
03:39
tenemos esta. Exactamente.
03:41
Tenemos el miedo el que van a
03:42
decir en si mi familia me están
03:44
diciendo que esto y esto y esto
03:45
si voy con otra persona me van
03:47
a juzgar ¿no? Y van a decir
03:48
otro no juzgamos. Nosotros
03:50
acompañamos durante el proceso.
03:53
Otro factor muy importante es
03:55
que para es de que vayas con la
03:57
información. De que no vas al
03:59
centro de justicia y ya ah
04:00
directamente ya fui ya es para
04:01
presentar la denuncia o porque
04:03
ya lo van a meter a la cárcel o
04:04
porque van a hacer esto no.
04:06
Para nosotros es primero que
04:07
lleven una información de qué
04:09
se puede hacer respecto a su
04:11
situación y sobre eso ellas
04:13
puedan tomar una decisión.
04:15
Nosotros no vamos a obligarlas
04:17
a que realicen ciertas acciones
04:19
decir ay si tienes que
04:20
presentar la denuncia o tienes
04:21
que realizar estas acciones no.
04:23
Simplemente es una
04:24
acompañamiento y sobre
04:26
todo información. Que las
04:29
víctimas de violencia sepan qué
04:31
es lo que pueden realizar de
04:32
acuerdo a lo que están
04:34
realizando y cuando estén
04:35
preparadas o listas puedan dar
04:37
ese salto ¿no? Porque viene lo
04:40
ese también es otro de
04:41
reincidencia ¿no? De que me
04:42
siento yo obligada porque mi
04:44
mamá me está dice dice dice
04:45
dice que tengo que hacer esto
04:46
porque mi amiga esto y esto y
04:48
estoy obligada a hacerlo. Y
04:49
entonces ya cuando digo ay es
04:51
que yo no quería hacer
04:53
regresamos otra vez ¿no? Con el
04:54
agresor. Entonces también ese
04:56
es otro eh la segunda ¿por qué
04:58
regreso yo con el agresor?
04:59
¿Por qué? Porque no estaba
05:00
lista yo de tomar esa decisión.
05:03
Qué importante porque si este
05:06
los que hemos pasado por ahí
05:08
pues estás escuchando aquí el
05:10
que te están diciendo ay ya
05:12
hombre mira pues como quiera
05:13
que sea tienes un techo. Y tú
05:16
pues sí pero pues tengo vida
05:17
ahorita. Mañana. Exactamente.
05:19
No porque desafortunadamente
05:22
podemos perder hasta la vida si
05:23
seguimos ahí pero el no confiar
05:26
en que tenemos nosotros la
05:28
capacidad de salir adelante por
05:30
todo lo que te han estado
05:31
diciendo que no puedes híjole
05:34
nadie te cree pero de verdad te
05:37
la crees. Exacto. Y es bien
05:38
difícil. Que algunas de las
05:40
veces los factores que llevan a
05:43
aguantar una relación de este
05:45
tipo pues es cultural social en
05:50
donde tenemos patrones
05:51
aprendidos ¿Verdad? Exacto. Que
05:53
ciertamente crecemos con ello y
05:55
que de alguna manera vamos
05:58
nosotros pensando que es la
06:00
normalidad en la que tenemos que
06:02
vivir ahora en nuestro
06:03
matrimonio ¿Qué pasa cuando
06:05
llegan personas a platicar con
06:07
ustedes licenciada y que o sea
06:09
que vienen de una familia por
06:11
ejemplo desintegrada con
06:13
violencia intrafamiliar y que
06:14
están repitiendo esos patrones?
06:16
Este es un punto muy clave para
06:18
que nosotros volvamos a
06:20
reincidir en la violencia ¿No?
06:21
Los patrones que nosotros vemos
06:24
que ahora sí que mi papá también
06:26
golpeó a mi mamá o que también
06:27
humilla o que también a mí me
06:28
tocó entonces inconscientemente
06:31
nosotros vamos a elegir una
06:32
figura igual que mi papá ¿No?
06:36
Inconscientemente no es que yo
06:37
vaya por la vecindad y voy a que
06:39
me golpe no inconscientemente
06:40
entonces para nosotros es
06:42
importante que tengan esta
06:45
atención psicológica durante
06:46
todo su proceso porque volvemos
06:48
a lo del inicio yo a lo mejor
06:50
termino una relación de pareja
06:52
donde me estaban golpeando pero
06:53
decimos porque tengo otra igual
06:55
no son por estos tipos de
06:57
patrones que estamos teniendo y
06:59
lamentablemente también si
07:01
tenemos hijos también van a
07:02
seguir teniendo este tipo de
07:03
patrones ahora algo que
07:05
estábamos diciendo mucho en el
07:06
corte o que estábamos
07:08
platicando era de los
07:10
familiares ¿No? De que yo le voy
07:11
y le cuento a mi familia o le
07:13
cuento a mi mamá es que me está
07:14
ocurriendo esto me está pasando
07:16
y que nos dicen mucho es que tú
07:18
lo elegiste es que te tienes que
07:20
quedar ahí porque es el padre de
07:21
tus hijos es ahora sí es la la
07:24
carga que o la cruz que te tocó
07:26
y la tienes que cargar ¿No?
07:27
Ahora sí te tienes que quedar
07:29
ahí y lamentablemente es algo
07:31
que nosotros debemos entender
07:32
que por más que a lo mejor lo
07:35
elegimos o por más que queramos
07:36
no es algo que nos está haciendo
07:37
bien porque estamos perdiendo
07:40
ahora sí nuestra autonomía
07:41
estamos perdiendo a nuestra
07:43
seguridad estamos perdiendo
07:46
todo por estar con una persona
07:48
que a lo mejor nos está
07:49
violentando y sobre todo la
07:50
violencia secundaria a nuestros
07:52
hijos que ya posterior una
07:53
compañera nos va a explicar que
07:54
es la violencia secundaria a los
07:56
hijos y ahora sí la violencia es
07:58
entre todos no solamente es la
08:00
pareja o sea los papás la mamá
08:02
y y y el papá sino también esta
08:05
violencia está haciendo a los
08:06
hijos que tarde o temprano está
08:07
afectando. No y puede ser que
08:09
no vengas de una familia
08:10
disfuncional puede ser que tu
08:12
familia tenga cincuenta años de
08:14
casados tus papás y todo y
08:15
nunca has visto violencia en tu
08:17
casa pero te tocó una persona
08:20
que sabe manejarte sabe manejar
08:22
tu mente sabe hacerte menos
08:25
hacerte sentir menos aunque
08:27
seas profesionista entonces
08:28
siempre necesitamos saber que
08:30
existe un lugar que nos va a
08:32
recibir nos va a acoger no nos
08:34
va a juzgar para oye eres
08:36
profesionista como tampoco te
08:37
sales de ahí ¿No? ¿Quién te
08:39
va a acoger? ¿Quién te va a
08:40
acoger? ¿Quién te tiene ahí?
08:41
O sea, sino que te guíen, que
08:43
te abran los ojos, y te digan,
08:45
sí puedes, sí vas a poder. ¿Cómo
08:47
nos acercamos a ustedes? ¿En
08:49
dónde están? Este lugar
08:53
maravilloso que nos va a decir,
08:55
tranquila, toma aire, yo te echo
08:58
la mano, vámonos de este lado
09:00
agarraditas, ¿No? Vamos a hacer
09:02
esto. Palabra clave, ahora sí,
09:04
la violencia es indistinto
09:05
hombre o mujer, o el nivel
09:07
socioeconómico, cultural. Todos
09:08
somos propensos a a ser víctimas
09:10
de violencia, nosotros estamos
09:12
en Boulevard Antonio y Rocha
09:14
Cordero, quinientos siete,
09:15
Guionepe, en la feria, en la
09:17
Fenapo, enfrente, ahora sí, de
09:18
donde está la feria, nuestros
09:20
teléfonos es ocho treinta y
09:21
tres veintiuno cuarenta y tres,
09:23
estamos de lunes a viernes de
09:24
ocho de la mañana a nueve de la
09:26
noche, horario corrido, y los
09:27
sábados de nueve a dos. Y
09:29
sencilla Fernanda, muchísimas
09:30
gracias por por abrirnos un
09:32
poquito más. Gracias a ustedes.
09:34
Obviamente la perspectiva y
09:35
sobre todo, darnos la seguridad
09:37
de que no somos las únicas que
09:39
estamos en en esta en este hilo,
09:42
¿Verdad? De de la violencia, así
09:44
que, pues, atención con todo
09:46
ello, y pues a ponernos ahí las
09:48
pilas, el autoestima tiene que
09:49
estar alto, y sobre todo mucho
09:52
mucho valor. Muchísimas gracias
09:53
licenciada. Gracias a ustedes y
09:54
lo que necesite información,
09:56
ahí estamos para apoyarlos.
09:57
Claro que sí.
Recomendada
1:28
|
Próximamente
Promueve Indira Kempis acciones para erradicar la violencia a las mujeres
POSTAmx
13/2/2025
31:52
¿Qué es el ciclo de la violencia y por qué nos cuesta dejar una relación abusiva? Con Marilú Rasso
La Cadera de Eva
8/10/2024
17:07
Platicamos En 15 sobre la importancia de denunciar la violencia familiar
NET Multimedia
26/10/2024
15:36
Platicamos En 15 sobre la violencia intrafamiliar y en el noviazgo
NET Multimedia
24/10/2024
12:05
¿Por qué volvemos a las relaciones de violencia?
Nueve TV Digital
28/10/2024
25:54
Alerta por incremento de agresiones contra mujeres
EL DEBER
20/4/2025
12:49
Ministerio de la Mujer alerta sobre ciclo de violencia normalizado en los hogares
TVN Media
29/5/2025
4:09
¿Cómo detectar que una mujer sufre violencia? Un experto habla del tema
Imagen Noticias
12/11/2024
2:01
Movilizaciones en México en el marco de la lucha contra la violencia hacia la mujer
FRANCE 24 Español
26/11/2024
2:07
Con ‘Abogatón’, buscan apoyar a mujeres víctimas de violencia en Poza Rica
Imagen del Golfo
4/12/2024
56:00
Conversatorio: Las violencias que nos atraviesan, dimensiones de la violencia contra las mujeres
La Cadera de Eva
23/11/2023
2:14
¿Por qué denunciamos en las redes?
Código Magenta
8/6/2025
2:38
Vete a la primera, el discurso que revictimiza a las mujeres
POSTAmx
13/2/2025
1:59
Violencia de género: se registran varios casos de incumplimiento de la perimetral
Misiones Online
24/1/2023
2:55
Se suma el quinto centro de Justicia para la atención de la violencia de la mujer
UDGTV44
24/9/2024
2:38
Michoacán reporta casos de violencia de género contra adultas mayores
Milenio
1/12/2024
2:22
Acnur da a conocer la violencia a la que se enfrentan las mujeres en situación de movilidad
Milenio
3/12/2024
4:57
¿Cómo detectar una conducta violenta en tu pareja?: Un experto habla del tema
Imagen Noticias
11/11/2024
0:31
Toman mujeres calles de Monterrey para exigir un alto a la violencia
POSTAmx
13/2/2025
6:13
Violencia de género presidencial: ¿qué dijo el exintendente de la quinta de Olivos?
Cronica
27/8/2024
0:25
Diputada propone crear la Fiscalía de la Mujer para enfrentar la violencia contras las mujeres
Imagen Noticias
25/11/2024
2:10
Ciudadanas españolas manifestaron en contra de la violencia de género
teleSUR tv
22/11/2024
0:54
Vicesecretaria general de la ONU habla sobre la violencia hacia la mujer
Diario Libre
22/2/2025
3:54
El alegato feminista de Irene Montero: "¿Por qué siempre se cuestiona a la víctima? ¿Por qué no se cuestiona al agresor?"
Publico
14/10/2021
6:03
¿Qué es la violencia obstétrica?
Milenio
23/11/2024