Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Cada 16 de julio, esta comunidad pesquera se reúne para pedir protección y guía divina en sus labores diarias, muchas veces marcadas por los riesgos del mar. Para los hombres y mujeres del mar, la Virgen del Carmen representa más que una figura religiosa: es símbolo de esperanza y refugio en las jornadas difíciles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Virgen del Carmen es la patrona de los pescadores y cada año en el puerto de Mensabé, en la provincia de Los Santos, se desarrolla la Eucaristía y también el recorrido acuático en honor a la Virgen del Carmen.
00:13Lo que buscan los pescadores es la bendición, porque cada día, cada noche, cada madrugada salen al mar en busca de los productos y quieren recibir esa bendición de su patrona, la Virgen del Carmen.
00:26Hemos pasado a veces, allá en la isla Iguana, hemos pasado a veces tiempos malos que el viento pega fuerte y una mala espida y virgen del Carmen, cuídanos a nosotros que los pescadores que venimos a buscar el sustento de la comida.
00:45Y gracias a Dios, llegamos aquí al puerto tranquilamente bien.
00:49Es una devoción de la Virgen María, cuando uno va a viajar, recordemos que ella es la estrella que nos ubica, que nos orienta para llegar a Jesús y de la mano de María podemos llegar a Jesús para vivir y celebrar nuestra fe.
01:03Es una devoción muy especial que se desarrolla en algunos puertos que tenemos, tanto en la provincia de Herrera como la provincia de Los Santos, y va combinada también con la actividad religiosa y algún tipo de actividad familiar en honor a la Virgen del Carmen.
01:20Desde Los Santos, Eduardo Javier Vega, TVN Noticias.

Recomendada