Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En Argentina, fue inaugurada la 33º edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
Y en Venezuela fallece el ícono de las artes escénicas, cinematográficas y plásticas, Asdrubal Meléndez.
Además conoceremos patrimonios del mundo
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:07En Argentina fue inaugurada la trigésima tercera edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
00:14Y en Venezuela fallece el ícono de las artes escénicas, cinematográficas y plásticas Astruval Meléndez.
00:22Además conoceremos patrimonios del mundo.
00:25Todo esto y mucho más hoy en Somos.
00:28La muestra acoge diversas obras realizadas por este pintor y caricaturista para libros infantiles,
00:35publicadas por editoriales cubanas y extranjeras.
00:38Está dedicada a niñas y niños de la isla que actualmente se encuentran en su periodo vacacional.
00:45La exposición, curada por Lesbia Benjumois, Premio Nacional de Artes Plásticas,
00:49está integrada por dibujos y acuarelas que recrean universos de fantasía, animales, castillos y del sistema solar.
00:57Ya sabemos que todos estos escenarios han sido importantes y han dado muchas vidas a los cuentos y las historias de los más pequeños de la casa.
01:08Esta selección de imágenes y textos estará disponible durante el resto de julio y también todo el mes de agosto.
01:15La convocatoria que reafirma el compromiso del festival con el cine del sur global estará abierta hasta el 10 de octubre de 2025.
01:24Entonces, fíjense, allí tienen los datos que están apareciendo allí en pantalla.
01:28Se van a aceptar largometrajes de América Latina y Asia, mientras que los cortometrajes serán exclusivos para cineastas latinoamericanos.
01:37Esta edición del festival incluirá funciones gratuitas, conversatorios sobre temas sociales y se premiarán, por supuesto,
01:44a los trabajos que aborden las complejidades sociales y culturales de América Latina.
01:50El evento, que tendrá lugar en el Palacio Libertad, se extenderá hasta el 3 de agosto
01:55y ofrecerá una variada programación de actividades diseñadas para fomentar la lectura entre las niñas y los niños y los jóvenes,
02:03incluyendo narraciones, talleres de ilustración y espectáculos teatrales.
02:08La feria, organizada por la Fundación El Libro, contará con la participación de expositores, de editores, de libreros y otras instituciones.
02:17En esta edición, ellos esperan atraer a más de 180 escuelas y tienen el objetivo de consolidarse como un espacio de formación cultural y educativa.
02:31Oriundo del estado Falcón, Asdrúbal Meléndez manifestó desde temprana edad su espíritu artístico en diversas disciplinas.
02:40Estudió en la Escuela Juan de Villegas, en Barquisimeto, donde también realizó estudios de artes.
02:46Y posteriormente, se graduó como profesor en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
02:53Su interés en las artes fue internacional, perfeccionándose en Praga, República Checa, en estudios de artes.
03:00Fue maestro de escuela, calígrafo y destacó como actor de teatro, además de mostrar interés en la poesía, la escultura y la pintura,
03:10evidenciando una versatilidad que marcaría toda su vida.
03:13Su incursión en las artes comenzó en la década de 1960, formando parte del teatro universitario, dirigido en aquel entonces por Nicolás Curiel.
03:25Allí vio crecer su talento y conoció a figuras emblemáticas del teatro venezolano,
03:30como José Ignacio Cabrujas, Gustavo Rodríguez, César Rengifo, Gustavo Machado y Eva Mondolfi.
03:37Actúan importantes espacios teatrales, como el Teatro Nacional y el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
03:45A mí me ha hecho vivir la pintura, la escultura, el conocimiento en general, pero indudablemente que el conocimiento puede ser un conocimiento estático,
04:00que tú simplemente estás informado de muchas cosas y más nada, y no haces nada, no haces, sino que sabes.
04:05Bueno, pero yo quería ser, y entonces, además, sobre todo, yo creo que inconscientemente cuando uno hace arte lo que quiere es ser libre.
04:16Yo siempre quise ser libre, y el camino más corto era este, pues, el ejercicio de las artes, las artes plásticas, las artes escénicas,
04:26que llaman, la creación, pues, y generar la creación.
04:31Con el tiempo, su talento y pasión por el arte lo llevaron también al cine.
04:37Participó en más de 60 largometrajes, comenzando con roles en películas documentales,
04:42para Jesús Enrique Guedes y Alfredo Anzola.
04:45Su gran oportunidad llegó con su rol protagónico, junto a Juliet Berto, en El Cine Soy Yo, 1977, de Luis Armando Roche.
04:57Su participación en películas icónicas del cine latinoamericano, como La Empresa Perdona un Momento de Locura, de Mauricio Wallerstein,
05:05Carmen La que contaba 16 años, de Román Chalbó, La Rosa de los Vientos, de Patricio Guzmán,
05:12y Un Señor Muy Viejo, con unas alas enormes, de Fernando Birri, consolidó su prestigio y su nombre en el medio cinematográfico.
05:21Además de actor, Asdrúbal fue director de arte y escenógrafo en diversas producciones teatrales y cinematográficas venezolanas.
05:30Como poeta dejó obras publicadas en revistas y diarios, siempre expresando su sensibilidad artística y su compromiso con la cultura.
05:39Su reconocimiento no se hizo esperar.
05:43En 1992 recibió el Premio Nacional de Cine, el máximo galardón del ámbito cinematográfico venezolano,
05:51por su destacada trayectoria artística que sirvió de inspiración para generaciones de artistas y amantes del cine y las artes escénicas.
05:59Su legado, caracterizado por su versatilidad, talento y compromiso, sigue vivo en cada obra en la que participó
06:07y en la historia cultural de Venezuela que ayudó a construir.
06:10Su partida nos invita a recordar y honrar su invaluable aporte a la cultura nacional y latinoamericana.