Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Venezuela continúan desarrollándose las actividades de la FILVEN 2025.

Y en Colombia se realiza el proyecto "Danza en construcción", el cual impulsa la conexión de este arte con Europa.

Además conoceremos patrimonios de Brasil.

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos.
00:14Este somos y yo soy Cardiali Ramírez y estamos aquí todos juntos,
00:18nuestro equipo técnico, nuestro equipo de producción.
00:21Estamos listos para compartir con ustedes esta media hora de entretenimiento cultural.
00:26Vamos a ver primero lo que tenemos preparado. Adelante.
00:30Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:39En Venezuela continúan desarrollándose las actividades de la Feria Internacional del Libro.
00:46Y en Colombia se realiza el proyecto Danza en Construcción,
00:51el cual impulsa la conexión de este arte con Europa.
00:56Además, conoceremos patrimonios de Brasil.
00:58Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
01:03Estamos de vuelta y comenzamos en Cuba, donde fue inaugurado el cuarto salón de arte abstracto Díaz Peláez.
01:10Varias expresiones artísticas se presentarán en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana
01:17hasta el mes de septiembre, donde destacan exposiciones de pintura, de dibujo, de grabado, de acuarela, de fotografía y de escultura.
01:25El evento cuenta con la curaduría de los artistas Avenamar Bauta, quien es el creador de este espacio,
01:32Olga Lidia Fleitas y Crista Mayo, quienes ofrecerán una visión contemporánea de las obras presentes mediante la perspectiva de sus creadores.
01:41Una vez culminada la exposición, varias de estas piezas van a pasar a formar parte del fondo de este Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño.
01:50Y continúa en desarrollo la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, FILBEN 2025, como la conocemos siempre por sus siglas.
02:07Con el lema de leer, humaniza y con más de 600 actividades programadas, la feria se ha consolidado como un punto de encuentro entre lectores, entre autores y editoriales.
02:18En esta oportunidad, representantes de diversas casas editoriales han compartido sus experiencias en el evento,
02:25resaltando el interés del público por títulos emblemáticos y nuevas propuestas literarias,
02:31desde catálogos y novelas hasta revistas y apuestas narrativas.
02:35Cada editorial muestra que la feria no solo celebra la literatura, sino que también promueve la pluralidad cultural de Venezuela,
02:44ofreciendo de esta forma un espacio para el diálogo y para la conexión entre los asistentes.
02:49Y este 9 de julio se conmemoran 90 años del nacimiento de Mercedes Sosa, la emblemática voz de la música latinoamericana.
03:09Para celebrar esta fecha, el canal de streaming Olga organizó un evento especial titulado Gracias Mercedes,
03:17que tendrá lugar en el Teatro Colón a las 7 p.m. hora local, conducido por Miguel Granados y Lucas Fridman.
03:26En el homenaje participarán destacados artistas como Ferdente y el Grupo Aire.
03:31Además, van a colaborar tres niños que fueron seleccionados a través de una convocatoria online,
03:37quienes interpretarán una versión especial del Inconsciente Colectivo,
03:42que es un clásico de Charlie García, para disfrutar del evento.
03:45También fue instalada una pantalla gigante en la plaza lateral de Colón
03:50y será transmitido en directo por el canal de YouTube de Olga.
03:54Gracias por estar de vuelta con nosotros.
04:02Les contamos que Colombia es la sede del proyecto Danza en Construcción.
04:06Este es un evento que busca impulsar la conexión de este arte con Europa.
04:12Vamos a ver más a continuación.
04:13Hasta el próximo 19 de julio, Bogotá es el epicentro de este proyecto creativo internacional,
04:21que busca ser una plataforma y un espacio de encuentro para el ecosistema de la danza,
04:26a fin de desarrollar este campo fuera de las fronteras.
04:30Más de 350 artistas y 15 coreógrafos colombianos y europeos participan en esta cita,
04:36quienes buscan crear oportunidades tanto para el intercambio artístico
04:41como para reflexionar sobre la sostenibilidad de este arte.
04:45Esta iniciativa, liderada por la Red de Institutos Culturales de la Unión Europea,
04:50nació del programa Espacios Europeos de Cultura,
04:54con miras a fortalecer las capacidades de los nuevos creadores dancísticos.
04:59Estamos para compartir nuestro trabajo artístico,
05:01nuestras maneras de desarrollar nuestros procesos,
05:04con bailarines de la ciudad que han estado desarrollando también otras actividades aquí,
05:09y también en intercambio con coreógrafos internacionales que hacen parte de Danza en Construcción.
05:16Este proceso ha generado justo más que talleres,
05:21es un encuentro y la posibilidad de compartir y tejer redes entre artistas
05:25y mostrar un poco de lo que se está haciendo en Colombia desde el área de la danza,
05:30que me parece muy importante para proyectar todo el nivel artístico que tenemos actualmente en Colombia.
05:35Durante los próximos días, los asistentes participarán en 15 laboratorios intensivos,
05:43donde abordarán temas como las metodologías de creación y técnicas de movimiento,
05:49lenguajes urbanos, danzas africanas, herramientas dramatúrgicas
05:53y estructuras coreográficas contemporáneas.
05:56Diversos exponentes extranjeros serán los encargados de dictar los encuentros,
06:02entre ellos, la coreógrafa invitada, Ana Pee, en representación de Francia y Brasil.
06:09Me siento muy honrada de estar aquí en Colombia,
06:13participando de este grande evento de utopía práctica,
06:18para un futuro de la danza que sea profundamente conectado con las culturas populares,
06:28los saberes tradicionales y también una perspectiva experimental.
06:35Y yo puedo mismo decir de futuro.
06:39Este proyecto creativo, Danza en Construcción,
06:43puede ser experimentado por el público general, artistas, estudiantes
06:48y agentes del sector cultural colombiano,
06:51quienes podrán formar parte de los encuentros para establecer
06:55nuevas formas de creación, enseñanza y promoción de la danza contemporánea.
07:13¡Gracias!

Recomendada