Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La denuncia de la relatora de la ONU Francesca Albánese el cual reveló que el genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, origino que el Gobierno de Estados Unidos la sancionara ¿Acaso decir la verdad es un delito?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, bienvenidas, bienvenidos. Estamos iniciando una emisión más de Impacto Económico.
00:20Mi nombre es Daniel Rosas y como siempre es un placer poder informarle y agradecerle a
00:24nombre de todo este gran equipo. Vamos a comenzar con los titulares de esta emisión.
00:30En nuestro mundo hoy, Nicaragua registra niveles mínimos de inflación durante el mes pasado.
00:35Destacan cifras del Instituto Nacional de Información de Desarrollo.
00:40En nuestro expediente económico estaremos abordando como la denuncia de la relatora de la ONU,
00:44Francesca Albanés, la cual reveló que el genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países
00:50y que originó que el gobierno de Estados Unidos la sancionara. ¿Acaso decir la verdad es un delito?
01:00Y en nuestro recorrido digital, pese a la oposición de mi ley, Senado de Argentina aprueba el aumento de las jubilaciones.
01:05De esto y más, hablamos en esta emisión.
01:13Vamos a comenzar con la información. Qué bueno que nos acompaña.
01:15Mire, abrimos el día de hoy en Centroamérica.
01:18Pues la inflación en Nicaragua registró niveles mínimos el mes pasado,
01:21esto de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Información de Desarrollo.
01:25La inflación se ubicó con un 0,12% comparado con el 0,27% del mismo mes de 2024.
01:33Además, la inflación acumulada alcanzó 9,91%, mientras que el año pasado fue de 2,86%.
01:40Por su parte, el nivel de inflación interanual se situó en 0,89%, inferior al 4,82% registrado en 2024.
01:48En tanto, la subyacente interanual fue de 2,87% menor al 4,20% registrado en el calendario anterior.
02:01Y por otro lado, el nuevo arancel del 50% al cobre importado provocó un aumento histórico en los precios de los futuros del metal,
02:10esto en la bolsa de Nueva York.
02:11Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los precios de COMEX, bolsa mercantil de Nueva York,
02:18se dispararon un 17%, esto hasta un máximo histórico del 5,89 dólares estadounidenses por libra,
02:27lo que marca el mayor salto en un solo día desde 1989.
02:31Sin embargo, al cierre de la jornada, los precios se establecieron en 5,68 dólares estadounidenses por libra,
02:37un 13% más que la sesión anterior.
02:40El cobre es el tercer metal más consumido a nivel mundial,
02:44ya que es vital para la electrónica, la construcción, la maquinaria industrial
02:47y componentes clave en automóviles, redes eléctricas y equipos de precisión.
02:52El arancel podría incrementar significativamente los costos de producción en múltiples sectores de la economía.
03:07Y mientras tanto, exportadores agrícolas de Nueva Zelanda buscan ampliar su comercio para Asia
03:29ante el impacto negativo que ha ocasionado la política proteccionista de Estados Unidos.
03:33Más detalles en la siguiente historia.
03:37Muchas empresas agrícolas de Nueva Zelanda estiman fortalecer la relación comercial con China
03:44debido al efecto arancelario provocado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
03:50Según un nuevo estudio del principal banco comercial de Nueva Zelanda, ASBANG,
03:55casi el 80% de los exportadores neoholandeses están preocupados por el aumento del coste de hacer negocios en Estados Unidos.
04:03Y muchos temen que la guerra comercial provoque una recesión económica prolongada,
04:09peor que la de COVID-19 o la crisis financiera mundial.
04:13Algunas de las formas en que realizamos negocios no se basarán necesariamente en la economía.
04:18Podrían basarse más en quién confiamos y luego tenemos que encontrar las tasas de rendimiento o las ganancias de eso.
04:23La agricultura es la columna vertebral de la economía neozelandesa, generando casi el 60% de las exportaciones totales.
04:33Los productos lácteos representan una cuarta parte de las exportaciones de este país insular del suroeste del Pacífico.
04:40El impuesto que impuso Estados Unidos a Nueva Zelanda para las exportaciones es del 10%.
04:48Sin embargo, los productores explican que los alimentos lácteos del país al llegar a Estados Unidos se enfrentan a aranceles promedio de casi 20%.
04:59Por ello es necesario incursionar en otros mercados y Asia se presenta como una buena opción.
05:06Sabemos que los chinos son innovadores y pueden escalar rápidamente y quieren ir más allá y traer cosas nuevas y emocionantes al mercado.
05:14La actual guerra comercial pone en relieve la importancia del Tratado de Libre Comercio de Nueva Zelanda con China,
05:21que abarca el 30% de todas las exportaciones lácteas del país sin aranceles.
05:27Por su parte, Beijing también busca nuevas oportunidades en Nueva Zelanda, con un número récord de empresas que participaron en fiel dice.
05:36La feria agrícola más grande del hemisferio sur, ofreciendo herbicidas, tecnología informática avanzada y productos para mejorar la nutrición y la productividad animal.
05:47Te cuento ahora que Singapur no logró la exención arancelaria de Estados Unidos,
05:54lo que lo obliga a buscar otros mercados y replantear su estrategia comercial para lograr estabilidad y crecimiento económico.
06:01La falta de confianza, la incertidumbre y el incremento de los costos ya está afectando a sectores claves de la economía de Singapur.
06:09Los expertos indican que el país debe ampliar sus alianzas regionales y comerciales.
06:13Recordemos que en abril Estados Unidos impuso aranceles radicales.
06:18Singapur se vio afectado por la tasa base, pero para una economía abierta y basada en el comercio.
06:23Incluso ese 10% fue suficiente para sacudir la confianza empresarial.
06:28Además, en mayo las exportaciones nacionales no petroleras de Singapur cayeron un 3,5% debido principalmente a una fuerte caída del 20% en los envíos a Estados Unidos.
06:39La producción fabril se ha desacelerado. Además, el gobierno rebajó su pronóstico del PIB para todo el año en un 1%.
06:48Y en realidad es el tipo de fórmula que usaría un acosador. Está diseñado para maximizar el poder de negociación coercitivo.
06:59La administración de Estados Unidos bajo el presidente Trump no es un socio comercial confiable.
07:05Quiero decir que Estados Unidos contribuye con alrededor del 13% cuando se trata de importaciones globales.
07:11Son una fracción del comercio mundial y por la forma en que van, va a ser más pequeño.
07:16Así que creo que ya estamos empezando, directa o indirectamente, a prepararnos para un mundo en el que Estados Unidos es un socio menos importante.
07:25Esto conduce a una disminución de la confianza empresarial en términos de hacer negocios y participar en el comercio global.
07:35Y las empresas tratarán de posponer sus contrataciones y su enorme inversión de capital y también sus envíos.
07:43Y la inseguridad que se ha generado en el comercio debido a la política arancelaria del presidente Donald Trump
07:48ha sido uno de los factores que más ha incidido en este año para que los empresarios quieran invertir.
07:54En Singapur la incertidumbre, por ejemplo, está afectando al sector de la electrónica con los semiconductores a la cabeza
08:01que representa cerca de la mitad de la industria manufacturera del país y casi el 30% de sus exportaciones.
08:08El persona con la que hable, cualquiera de mis clientes, proveedores, cualquiera de mis colegas en la industria,
08:14todo es esperar y observar. No se han previsto inversiones, todo está en suspenso.
08:18Un momento de hacer una primera pausa en la emisión del día de hoy, pero al regreso de nuestro expediente económico
08:24estaremos abordando cómo la denuncia de la relatora de la ONU, Francesca Albanés,
08:28se convirtió o se reveló en que el genocidio, reveló que el genocidio de Gaza es un negocio redondo para muchas empresas.
08:36Detalles ahorita que regresemos.
08:37¡Gracias!
09:07Quiero decir, les animo a que lean las relaciones públicas que la administración de Estados Unidos presentó para sancionarme.
09:17Quiero decir que esto es un récord. Soy la primera persona de la ONU a la que le imponen una sanción.
09:23¿Por qué?
09:24Por haber desenmascarado el genocidio, por haber denunciado el sistema.
09:28Quiero decir que nunca me han desafiado por los hechos.
09:31Les he dado a estas empresas la oportunidad de corregirme.
09:35En su lugar se han ido a quejar a la administración estadounidense.
09:39Que me traten como son.
09:41Tras el anuncio de Estados Unidos de imponer sanciones en contra de la relatora de las Naciones Unidas para los territorios ocupados,
10:08Francesca Albanese, por investigar abusos a los derechos humanos en los territorios palestinos.
10:13Bueno, se da esta nueva medida en Washington para castigar a los críticos del gobierno de Israel por el genocidio en Gaza.
10:20El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó la medida acusándola de impulsar una guerra política y económica en contra de Estados Unidos e Israel.
10:28Albanese, reconocida por su incansable labor en defensa de los derechos humanos,
10:32rechazó la medida calificándola como una técnica de intimidación mafiosa y reafirmó su compromiso con la justicia y el Estatuto de Roma.
10:40La abogada recordó que nació en un país donde los abogados han entregado su vida y la lucha por la justicia
10:46y recordó por qué el Estatuto de Roma lleva ese nombre ratificando su orgullo y decisión de honrar el compromiso con la justicia.
10:55Era mi deber exponer el hecho de que el genocidio en Gaza no sea detenido porque es un medio para un fin.
11:07Es un medio que Israel está utilizando para llevar a cabo la limpieza étnica de lo que queda de Palestina,
11:14borrando a los palestinos de lo que queda de su tierra.
11:18Mira, está muy claro lo que Israel está haciendo.
11:21Podemos negar, podemos escondernos de la verdad, pero la verdad está bajo nuestros ojos.
11:27Esto es lo que estoy diciendo, es decir, la gente puede seguir cometiendo estupideces y seremos juzgados con dureza.
11:34Ya somos juzgados con dureza por muchos, especialmente por las generaciones más jóvenes,
11:41que no tienen sentido de lo que se ha convertido la política.
11:45El negocio del genocidio en Gaza, impulsado por la industria armamentística y otras corporaciones,
11:50ha generado una crisis humanitaria sin precedentes con decenas de miles de muertos,
11:55desplazamiento masivo, hambruna y destrucción de infraestructura.
11:59Esto fue lo que denunció en el informe la relatora Francesca Albanese,
12:04como sabemos, relatora de la ONU para Palestina, en donde expuso ante el Consejo de Derechos Humanos.
12:10Esta información, vamos a revisar los números y quiénes han lucrado en el siguiente informe.
12:14Un informe de la relatora de la ONU, Francesca Albanese, revela que la ocupación israelí es un negocio lucrativo
12:21para las empresas de armas, tecnología y finanzas que obtienen ganancias récord apoyando la maquinaria de guerra,
12:27en el que según participan más de 60 empresas cómplices, entre ellas Lockheed Martin, de Estados Unidos,
12:34que provee los F-35, que lanzaron 85 mil toneladas de bombas.
12:38Caterpillar, donde sus excavadoras demolieron el 70% de Gaza y posiblemente enterrando vivos a heridos,
12:45entre otras empresas y multinacionales.
12:48Asimismo, Albanese exigió un embargo militar total a Israel, sanciones a empresas cómplices
12:54y que la Corte Penal Internacional procese ejecutivos por genocidio y lavado de dinero.
12:59Si las 60 mil personas asesinadas no nos obligan a tomar en serio las obligaciones internacionales,
13:07entonces estamos realmente fuera de lugar.
13:09Así que esto es lo que concluyo.
13:11No hay otra posibilidad, ninguna posibilidad de salir de esta situación,
13:16que no sea que los Estados miembros hagan lo que la Corte Internacional de Justicia exige
13:21a través de su fallo y de sus medidas provisionales.
13:24Imponer un embargo de armas de inmediato no está por encima de pedir un alto al fuego.
13:30Esto no es una guerra, es una campaña genocida, y está claro.
13:34Y ahora vemos que se llevan a cabo bajo el pretexto de la distribución humanitaria de alimentos.
13:39Esto es una trampa mortal, y deberíamos aprender a ser realmente honestos, incluyéndonos a nosotros mismos.
13:46Quiero decir, he sido muy, muy generosa con los medios de comunicación,
13:50porque la primera entidad corporativa que se investigó en este mandato fue la suya,
13:56y llegará a Pero de nuevo.
13:57Ahora es el momento de un embargo de armas, y es hora de que las empresas corten los lazos con Israel.
14:03El hecho mismo de involucrarse en algo que concierne y traduce ganancias económicas y beneficios,
14:09es problemático para que las empresas y sus ejecutivos estén dispuestos a enfrentar la responsabilidad,
14:15e incluso la responsabilidad penal.
14:21También denunció a BlackRock y Vanguard, que invierten 614 millones de dólares en bonos israelíes que financian la guerra,
14:29señalando que la bolsa de Tel Aviv se dispara un 213% durante la ofensiva.
14:34Si el genocidio no se ha detenido, no es solo porque siempre ha habido una economía de ocupación,
14:42es porque la economía de la ocupación se ha convertido en una economía de genocidio,
14:48y así ha habido personas y organizaciones que se han beneficiado de la violencia,
14:54los asesinatos, las mutilaciones, la desnutrición de Gaza,
14:58y en otras partes del territorio palestino ocupado,
15:01porque no es que los palestinos de Cisjordania y Jerusalén estén pasando por el momento más feliz de su vida.
15:08Mientras hablamos, en los últimos 20 meses,
15:11mientras el ejército israelí y acompañado por los colonos devastaba las vidas y los paisajes palestinos,
15:19la bolsa de valores de Tel Aviv se disparó un 213%,
15:23acumulando más de 220 mil millones de ganancias de mercado,
15:28incluidos 76 mil 800 millones de dólares estadounidenses,
15:32solo en el último mes, así que claramente, para algunos, el genocidio es rentable.
15:39Alvanece sentenció que para detener el genocidio se debe desmantelar su motor económico,
15:44y que la justicia para Palestina no puede esperar.
15:47Ahora veamos un poco sobre las empresas globales denunciadas por Alvanece que lucran con el genocidio en Gaza.
15:56Al menos 60 multinacionales financian y se benefician de la máquina de guerra israelí en Palestina,
16:03según el informe de la relatora de la ONU.
16:05Por ejemplo, Lockheed Martin de Estados Unidos provee los aviones F-35 que han lanzado 85 mil toneladas de bombas sobre Gaza.
16:15También Elbit Systems e Israel Aerospace Industries desarrollan drones y tecnología militar probada en civiles palestinos,
16:23con ganancia récord tras un aumento del 65% en el gasto militar israelí.
16:28Hablamos de 46 mil 500 millones de dólares en 2024.
16:32Caterpillar, empresa de Estados Unidos, suministra excavadoras usadas para demoler viviendas y enterrar personas vivas,
16:40mientras que BlackRock y Vanguard invierten 614 millones de dólares en bonos de guerra israelíes y empresas armamentísticas.
16:48Chevron extrae gas en aguas palestinas ilegalmente ocupadas, pagando 453 millones de dólares en regalías a Israel.
16:57Plataformas como Airbnb y Booking.com normalizan la ocupación al listar 350 propiedades en colonias israelíes ilegales.
17:06Tecnologías como Microsoft, Google y también Plainter facilitan sistemas de vigilancia e inteligencia artificial para operaciones militares.
17:15Y mientras el informe de la ONU reveló que el genocidio en Gaza es un negocio redondo para muchas empresas o empresas de muchos países,
17:22el sufrimiento del pueblo palestino continúa.
17:25Residentes de Gaza califican de trampas mortales los centros de ayuda estadounidense e israelíes en medio de enfrentamientos mortales por la distribución de alimentos.
17:34Médicos y testigos presenciales relatan numerosas bajas, entre quienes buscan ayuda desesperadamente.
17:41En el hospital Nasser de Khan, Younis, uno de los pocos centros que aún funcionan en el sur de Gaza,
17:47los médicos están desbordados por pacientes con heridas de bala, sufridas cerca de los puntos de ayuda de la mayoría de los heridos,
17:54perdónenme, le comento que la mayoría de los heridos son mujeres y niños y muchos con balas en el pecho, la cabeza o las rodillas, según personal médico.
18:05Dijeron además que quienes intentan recoger cajas de alimentos se exponen habitualmente a peligros mortales.
18:10Iba de camino desde mi casa al área de distribución de ayuda.
18:19En el camino me dispararon en la pierna y después perdí el conocimiento.
18:22Mis amigos me dieron primeros auxilios y me llamaron al hospital.
18:25Cuando llegamos al punto de ayuda, nos convertimos en montones de carne, uno encima del otro.
18:30Requiere un sufrimiento inmenso recibir la ayuda.
18:33Al irnos, los estadounidenses y los israelíes abrieron fuego contra nosotros y lanzaron granadas.
18:40Los proyectiles de ardillería también comenzaron a llover y hubo muertos.
18:45Mi hijo fue al campamento de ayuda estadounidense por la falta de comida y agua.
18:48Lo que llaman ayuda estadounidense no es ayuda, es una masacre del pueblo palestino.
18:51Como pueden ver, todos los heridos que nos rodea vinieron de ese campamento.
18:55Es una trampa para el pueblo palestino.
18:56Quieren eliminar el resto de nuestros hijos.
18:58Le prohibí a mi hijo ir, pero fue de todos modos.
19:00Y ahora, como pueden ver, ya se ha querido.
19:03Hacemos una segunda pausa en la emisión del día de hoy, pero al regreso tendremos nuestro recorrido digital.
19:10Hablaremos que pese a la oposición de Milley, el Senado de Argentina aprobó ya un aumento a las jubilaciones.
19:15Volvemos.
19:26Estamos de vuelta en Impacto Económico y es momento de iniciar nuestro recorrido digital.
19:30Hoy lo hacemos con la página de Sputnik Mundo que reseña.
19:35Pese a la oposición de Milley, el Senado de Argentina aprueba aumentos de las jubilaciones.
19:39De acuerdo con esta información, el Senado de Argentina aprobó con 52 votos a favor y 4 abstenciones.
19:45Una ley promovida por la oposición que aumenta en un 7,2% las jubilaciones e incrementa en un 57% un bono que perciben los adultos mayores del país sudamericano.
19:56La nueva normativa actualiza el bono para quienes cobran la pensión mínima que pasa de 70 mil pesos, es decir, unos 54,6 dólares al cambio oficial, a 110 mil pesos, es decir, 84 dólares.
20:10En tal sentido, el presidente Javier Milley adelantó que vetará esta iniciativa y que, de no lograrlo por la oposición en el Congreso, recurrirá a la vía judicial.
20:18Por su parte, el portal de la Casa Telesur, TV.net, titula Estados Unidos, anuncia aranceles de un 35% contra Canadá.
20:28Dice la información que a partir del 1 de agosto de 2025 se cobrará a Canadá un arancel del 35% y esto a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales.
20:40Esto fue afirmado por el inquilino de la Casa Blanca en una carta dirigida al gobierno canadiense.
20:48Y finalizamos nuestro recorrido digital con el portal de TV Bricks.
20:56Dice, India entra en el top 10 de los mayores mercados tecnológicos del mundo en el año.
21:01India se posicionó entre los 10 mayores mercados tecnológicos del mundo, destacándose por la alta disponibilidad de profesionales calificados.
21:10Según un informe, se señala que seis de sus ciudades figuran entre las 10 mejores de Asia Pacífico en atracción de talento del sector.
21:18Esta región refuerza su papel como centro tecnológico global con Bangalore como uno de los polos más importantes del mundo,
21:28junto con Iderabad, que lidera la demanda de espacios de oficinas del sector, concentrando casi el 50% del consumo de oficinas tradicionales en la primera mitad del año.
21:41Las empresas tecnológicas, dice esta información, generaron el 40% de la demanda de oficinas tradicionales en las principales ciudades de India.
21:50Vamos ahora a revisar los precios del petróleo.
22:07El intermedio de Texas, el WTI, marcó un precio de 66 dólares con 55 centavos, una caída de un dólar con 96 centavos.
22:15En el caso del barril del Belén de referencia en Europa, su precio se ubicó en 69 dólares con 53 centavos, también una caída de un dólar con 95 centavos.
22:24Y el crudo promediado por Lopep se mantiene en 76 dólares y 19 centavos.
22:29Llegamos así al final de esta emisión.
22:37Recuerde que en TelesurTV.net está toda la información a su alcance y que puede estar con nosotros en contacto a través de nuestras redes, comunidades, en WhatsApp y en Telegram.
22:46Pero también nos encuentra en Facebook, TikTok, por supuesto en YouTube, en Dailymotion, además de otras cuentas como por ejemplo en X.
22:53Recuerde que ahí nos puede encontrar como arroba telesurimpactoe y arroba daniel telesur.
22:58Nos despedimos por ahora, pero nos vemos pronto con más de Impacto Económico.
23:01Gracias como siempre.

Recomendada