- 3/7/2025
La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, demandó un embargo militar y la suspensión de relaciones comerciales con Israel, acusándolo de perpetrar un genocidio en Gaza. Durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos, denunció que la "fundación humanitaria" en Gaza es una farsa para justificar masacres y desplazamiento forzado. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:30Música
01:00Bueno, se perfila muy interesante este programa de hoy de temas del día.
01:07Ya vieron las imágenes y además con los señalamientos de qué se trata.
01:10Pero por supuesto, como siempre, hacemos la pregunta del día
01:13para que ustedes empiecen a participar y a hacer más interesante este programa.
01:17Aquí la tenemos en pantalla y también la tenemos en nuestra cuenta de Telegram, Telesur TV.
01:21La contextualizamos.
01:23La relatora de la ONU, Francesca Albanese,
01:26denunció que Israel comete uno de los genocidios más brutales
01:30de la historia contemporánea en la franja de Gaza.
01:32Bueno, para nosotros eso no es ninguna novedad,
01:35pero que lo diga ella ya tiene un valor significativo.
01:38Entonces nos preguntamos, ¿qué acción tomará la ONU frente a esto?
01:42Bueno, respondan, a ver, tienen tres opciones.
01:44Pueden haber otras, pero estas son las tres que hemos colocado.
01:47Bueno, la ONU archivará el informe.
01:49Dos, la ONU logrará el embargo comercial y de armas a Israel,
01:53que es una propuesta que está ahí de parte de Albanese.
01:57Y la tercera es que la ONU se mostrará subordinada al imperialismo.
02:01¿Qué creen ustedes?
02:02Una respuesta suficiente para confeccionar la tendencia
02:06que al final vamos a revelar con el fin del programa.
02:16Bueno, mientras ustedes participan y responden, vamos con otros temas.
02:19El salvadoreño deportado por error por Estados Unidos,
02:23Kilmar Ábrego o Abrego García, porque lo pronuncian de las dos maneras,
02:27denunció que, bueno, sufrió torturas durante su estancia
02:31en la megacárcel para pandilleros conocida como SECOT
02:33o Centro de Confinamiento para Terroristas.
02:37Lo estamos viendo.
02:38Según documentos judiciales revelados este miércoles por sus abogados,
02:41señalan que Ábrego García sufrió golpizas severas,
02:45privación del sueño y desnutrición, entre otras formas de tortura.
02:48Por manos de los carceleros en el centro de confinamiento
02:51del terrorismo salvadoreño que instaló allí el señor Nayib Bukele.
02:55Estas declaraciones se dan al cumplirse tres años y cuatro meses
02:59de mantenerse vigente el régimen de excepción en El Salvador,
03:02medida impulsada por la administración del presidente Nayib Bukele.
03:06Asimismo, se espera que los diputados y diputadas de El Salvador
03:11se preparen para aprobar una nueva prórroga del régimen de excepción.
03:15Bien, vamos a subar entonces a nuestro corresponsal allá,
03:26El Salvador, Roberto Hugo Pesas, quien nos puede dar mayores detalles al respecto.
03:30Adelante, Roberto. Saludos. ¿Cómo estás? Cuéntanos.
03:33Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. Es un gusto saludarte.
03:36El salvadoreño inmigrante, salvadoreño Kilmar Abrego,
03:41quien hace algunas semanas fue deportado por error a El Salvador desde Estados Unidos
03:48y enviado al centro de confinamiento para el terrorismo SECOT,
03:52pero que posteriormente, luego de una serie de gestiones,
03:56fue regresado a Estados Unidos para continuar con un proceso
04:00que seguía una corte en esa nación, hizo públicas severas denuncias
04:06en contra del gobierno de este país y especialmente en contra del sistema carcelario,
04:11porque dijo en una conferencia que dio ayer junto a su abogado
04:16que fue víctima de tortura mientras permaneció en el centro de confinamiento
04:21para terrorismo SECOT aquí en El Salvador.
04:24Kilmar Abrego García dijo que sufrió severas golpizas y privación severa del sueño
04:31y tortura psicológica durante su estadía en el centro de confinamiento del terrorismo SECOT,
04:37que no fue mucho tiempo, por cierto, porque posteriormente fue trasladado
04:41a una cárcel común en el occidente del país.
04:45Pero dijo que fue pateado, golpeado tan a menudo,
04:50y que desde su llegada, el día que fue deportado desde Estados Unidos,
04:56le quedaron moretones, porque durante todo el tiempo que estuvo ahí,
05:01especialmente los primeros días, dice que los custodios del SECOT
05:06le obligaban a arrodillarse a él y a otro grupo de internos que permanecían en esa celda.
05:15Dicen que los obligaban a mantenerse arrodillados durante toda la noche
05:18y que si alguno se movía o intentaba pararse, pues era golpeado
05:23y los obligaban a arrodillarse de nuevo y el que no lo hacía, lo golpeaban hasta que se cayera.
05:30Son declaraciones bastante serias que han sido presentadas ya
05:32y esto de las declaraciones o de los testimonios de las vejaciones que sufrió
05:39o que dice haber sufrido Kilmar Abrego,
05:42se suman también a las denuncias que a nivel internacional
05:44se han dado por parte de organismos mundiales que han calificado a El Salvador
05:49como uno de los países de más alto riesgo en casos de tortura.
05:54También otros organismos nacionales e internacionales han dicho que
05:59de acuerdo a confirmaciones que han hecho policías y expolicías,
06:04cientos de detenidos durante el régimen de excepción
06:07fueron encarcelados de forma injusta simplemente para llenar una cuota que les ponían los jefes policiales.
06:17Esto, repito, dentro del régimen de excepción.
06:19Régimen de excepción que en las próximas horas podría aprobarse nuevamente una prórroga de 30 días
06:24de acuerdo a lo que han anunciado hoy fuentes en el Congreso salvadoreño.
06:29Esto es lo que tengo a esta hora. Vuelvo contigo.
06:31Gracias, Roberto Hugo Presa.
06:34Este es el caso de un salvadoreño.
06:36Quién sabe si hay algunos presos en el SECODO que tendrán algún prontuario criminal,
06:40pero hay 252 venezolanos que no son culpables de nada
06:44y están también sufriendo las mismas consecuencias.
06:47Mira, vamos a recordar la pregunta del día que tiene que ver justamente con el tema que viene, por cierto.
06:51Vamos a ver.
06:51Bueno, vamos a contextualizar la pregunta.
07:08Está publicada en Telesur TV, en Telegram.
07:10Búsquenla allí, por favor, para que participen.
07:12La relatora de la ONU, Francesca Albanese,
07:18o sea, una relatora que es dedicada al tema de Gaza específicamente,
07:23denunció que Israel comete uno de los genocidios más brutales de la historia contemporánea en la faraja de Gaza.
07:28Como hemos dicho, esta noticia, bueno, por supuesto que es cotidiana,
07:32pero ella es la de la ONU, o sea, que tiene un peso específico.
07:35Ahora, ¿qué pregunta hacemos?
07:37¿Qué acción tomará entonces la ONU ante esta declaración tan contundente?
07:41Hay tres opciones.
07:42La primera es que la ONU archivará el informe.
07:45La segunda es que la ONU logrará el embargo comercial y de armas a Israel,
07:50que es una propuesta que trae Albanese.
07:51Y la tercera es que la ONU se mostrará subordinada al imperialismo.
07:55¿Qué creen ustedes?
07:56Una respuesta es sólo posible en Telegram
07:58y ustedes con eso confeccionan una tendencia que al final revelaremos.
08:04Bueno, vamos a recordar la pregunta de nuevo, por si acaso me la dicen.
08:07Mira, la relatora de la ONU, Francesca Albanese,
08:10se denunció que Israel comete uno de los genocidios más brutales
08:13de la historia contemporánea en la franja de Gaza.
08:15Entonces, ante esto, ¿qué acción tomará la ONU?
08:19La opción uno es que archivará el informe.
08:21Segundo, que logrará el embargo comercial y de armas a Israel,
08:24que es una propuesta que tiene Francesca Albanese.
08:26Y la tercera, que la ONU se mostrará subordinada al imperialismo.
08:29¿Qué creen ustedes?
08:30Esperamos su participación.
08:31Vamos a hacer una pausa con una imagen del día que realmente nos puede ayudar a entender
08:42nuestro compromiso con el planeta.
08:45Tenemos muchos compromisos, pero esto es muy significativo.
08:48Nos lleva hasta la celebración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
08:53Qué difícil, ¿no?
08:55Porque todo el mundo va al supermercado y bolsas y bolsas y bolsas y bolsas.
08:58Bueno, ¿qué ven ustedes?
08:59Este es el Día Internacional de las Bolsas de Plástico.
09:01Se conmemora cada 3 de julio y busca visibilizar el impacto negativo
09:06de estos objetos desechables en el entorno natural.
09:09Se han conseguido bolsas de plástico en el estómago de diferentes especies marinas,
09:15tortugas enredadas con las bolsas, en fin.
09:17Y hay un continente de plástico en el Océano Pacífico.
09:22Entonces, imagínense.
09:23Nos quedamos con esta reflexión y regresamos con temas del día.
09:47Día Internacional de las Bolsas de Plástico
10:17Bueno, nos quedamos con una reflexión con las tortugas que estaban con las bolsas.
10:20¿Te diste cuenta?
10:21¿No sabes por qué las tortugas comen las bolsas?
10:24Porque creen que son medusas.
10:26Ellas se alimentan y entonces se las tragan creyendo que es un alimento.
10:29Ahí está el problema.
10:30Bueno, vamos con otro tema.
10:32La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese,
10:36esto es la pregunta que hicimos, ¿no?
10:37Exige un embargo de armas al régimen de Israel
10:41y la suspensión de todas las relaciones comerciales e inversiones con ese país.
10:49¿Qué creen ustedes?
10:51Bueno, durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU,
10:54Albanese destacó que Israel es el responsable de uno de los genocidios más brutales de la historia contemporánea en la flaja de Gaza.
11:02Yo no diría solamente contemporánea, de parte de toda la historia, además describió que la Fundación Humanitaria de Gaza
11:08es una trampa que tiene como objetivo asesinar y desplazar forzosamente a los gazatíes.
11:14Y anteriormente, Francesca Albanese criticó las violaciones de los derechos humanos en Palestina
11:19y la continua ayuda militar y financiera de algunos países de Occidente a Tel Aviv.
11:32Los Estados miembros deben imponer un embargo de armas totales a Israel,
11:36suspender todos los acuerdos comerciales y relaciones de inversión y exigir la rendición de cuentas,
11:41garantizando que las entidades corporativas enfrenten consecuencias legales
11:45por su participación en graves violaciones del derecho internacional.
11:49Ahora vean el negocio.
11:51Albanese afirmó que la Bolsa de Valores de Tel Aviv subió 213% desde el comienzo del genocidio
12:00y afirmó que Israel lo usa como una oportunidad para probar nuevas armas contra la población palestina.
12:07Increíble.
12:09Desde octubre de 2023, la Bolsa de Tel Aviv se ha disparado un 213% en dólares estadounidenses,
12:16acumulando más de 220 mil millones de dólares en ganancias de mercado,
12:21incluyendo 67 mil 800 millones de dólares estadounidenses solo en el último mes.
12:25Un pueblo enriquecido y otro borrado.
12:28Israel ha usado el genocidio como una oportunidad para probar armas nuevas,
12:32vigilancia personalizada, pequeños drones, sistema de timón y otras tecnologías no tripuladas
12:37para exterminar a una población sin restricciones.
12:42Sí, ya sabíamos que la guerra es un negocio,
12:44pero el genocidio parece que es un negocio más lucrativo, porque estamos bien.
12:48El líder Houthi del movimiento Ansarolá, Abdul Malik al-Houthi,
12:51denunció que el régimen de Israel continúa masacrando al pueblo gazatí,
12:56incluso en zonas con ciudades seguras para las víctimas.
13:02El criminal enemigo israelí sigue cometiendo masacres contra el pueblo palestino
13:07en la franja de Gaza durante 21 meses, a plena vista de los musulmanes.
13:12Lo que está sucediendo representa un verdadero genocidio.
13:15Israel ataca intensamente a refugiados y campamentos que albergan a los desplazados
13:20y los lugares donde se asientan, incluyendo escuelas e instituciones civiles.
13:25Y continúa su agresión con toda barbarie, brutalidad y criminalidad.
13:30En este contexto, el líder Houthi también elogió la inmediatez y eficacia de la respuesta iraní
13:39en el ejercicio de su legítima defensa ante la agresión del régimen sionista.
13:46Uno de los elementos de fuerza iraní que demostró en 12 días la efectividad con el enfoque correcto,
13:53basado en la guía divina, en la preparación y activación del poder,
13:56es la decisión de responder inmediata y eficazmente.
14:01Esto obligó a Israel a retirarse de su agresión,
14:04a pesar del gran apoyo estadounidense y occidental para ello.
14:10Al-Houthi ratificó la posesión del movimiento de resistencia yemení
14:14frente a las agresiones de Tel Aviv,
14:17asegurando además que continuarán en la lucha por la justicia de la causa palestina.
14:21Seguimos en nuestra posición, somos firmes en ello.
14:29Nos enfrentamos al enemigo israelí en cualquier agresión o confrontación
14:34y estamos plenamente convencidos de la justicia de nuestra causa
14:38y de la validez y necesidad de nuestra posición.
14:42Y no nos retiraremos de ella.
14:43Este tema en desarrollo, de repente, no se parece a nada a lo que más estaba hablando,
15:00pero con toda seguridad está relacionado.
15:03La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley presupuestario
15:07y fiscal impulsado por este señor que está aquí, el presidente Donald Trump.
15:12El voto fue 218 favorables y 214 en contra, o sea que tampoco fue así tan fácil.
15:20Dos republicanos se unieron a los 212 demócratas,
15:23quienes buscaron rechazar la propuesta del mandatario.
15:26La norma de Trump dejaría sin cobertura al programa Medicaid
15:30y afectaría a millones de estadounidenses.
15:33El megaproyecto de ley de recortes fiscales y reducciones de gastos
15:37será clave para poner en marcha la agenda del segundo mandato de Trump.
15:43La legislación extenderá los recortes de impuestos que fueron promulgados en 2017,
15:48a la vez que aumentaría la financiación para el ejército.
15:51Para eso sí hay plata.
15:52El proyecto ahora pasará a manos del presidente para su promulgación.
15:56Ahora, esta aprobación del proyecto de ley presupuestario y fiscal
16:09impulsado por la administración de Donald Trump
16:12implica una reducción de la ayuda alimentaria a casi 5 millones de personas
16:17y recortaría los servicios de atención y cuidado para las personas de la tercera edad.
16:22Además, la iniciativa eliminará el acceso a la atención de salud
16:26para 16 millones de estadounidenses
16:28y pondría en riesgo de cierre a más de 300 hospitales rurales.
16:33Asimismo, el proyecto significa un aumento de la deuda nacional
16:37en 3,25 billones de dólares
16:41al tiempo que una disminución en los impuestos del multimillonario
16:44en 1,3 billones de dólares.
16:47Igualmente, el plan presupuestario facilitaría aún más la compra de silenciadores
16:52y armas de fuego
16:53y aumentaría masivamente la financiación para la detención de migrantes
16:57destinando fondos de más de 75 mil millones de dólares
17:01para las operativas y redadas del ICE y la patrulla fronteriza,
17:06así como 45 mil millones para encarcelar a los migrantes,
17:11incluidos niños y niñas.
17:12Ya saben que en Venezuela estamos denunciando además de 69 mil millones de dólares
17:17para la construcción del muro fronterizo.
17:32Bueno, pero por si acaso tienen alguna duda al respecto,
17:34vámonos para Estados Unidos.
17:36Vámonos con nuestro corresponsal Henry Camelo.
17:38¿Cómo estás, Henry?
17:39Agrega algún elemento a todo lo que hemos dicho, por favor.
17:42Bueno, Luis Guillermo, y esta nueva ley estaría siendo firmada mañana,
17:48en la mañana 4 de julio, cuando se cumple un nuevo año de la dependencia de los Estados Unidos.
17:58Y así como lo dices, la Cámara de Representantes hoy aprobó con 218 votos a favor
18:05y 214 en contra de este plan impulsado por el presidente Donald Trump,
18:09cumpliendo así con la exigencia del mandatario de que el presupuesto legislativo se completara antes del 4 de julio.
18:17Este paquete incluye recortes significativos, sobre todo a los programas sociales.
18:21Y uno de los que más preocupa es el Medicaid,
18:22que es el programa de salud gratuita para personas de bajos recursos,
18:27así como el programa de cupones de alimentos.
18:29Cerca de unas 50 millones de personas a nivel nacional estarían en riesgo de perder este seguro médico.
18:36Es un seguro médico que es muy importante para muchísimas personas
18:40que no tienen acceso a una salud tan costosa como lo es aquí en los Estados Unidos.
18:45Más de 5 millones de personas se verían en riesgo de no recibir los cupones de alimentos.
18:52Esto incluye también alimentos para niños, alimentos esenciales para la canasta familiar,
18:58ya que ambos programas empezarán a regir nuevas directrices para poder calificar en ellas.
19:03Por ejemplo, habrá una nueva imposición y ampliación de requisitos laborales.
19:08Esta nueva ley también extendería además recortes fiscales que Trump impulsó en el año 2017
19:14y aumentaría las partidas para los gastos en seguridad fronteriza y defensa.
19:19Concretamente, aumentaría la deuda nacional en más de 3 mil millones de dólares
19:24y reduciría los impuestos multimillonarios a multimillonarios en más de 1.300 millones de dólares.
19:31Agregaría un presupuesto adicional de seguridad para la detención de migrantes
19:35por el orden de 175 mil millones de dólares.
19:39Eso incluiría un aumento en presupuesto en las redadas fronterizas y también en las redadas que realiza ICE.
19:46Asimismo, se estaría otorgando más dinero para encarcelar a inmigrantes e inmigrantes,
19:51incluyendo a sus hijos, y unos 69 mil millones de dólares para continuar con la construcción del muro fronterizo.
19:58Sin embargo, las reacciones por parte de varios senadores y asambleístas demócratas no se han hecho esperar.
20:05El asambleísta demócrata por Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, manifestó que este era el desastre más grande
20:12que podría haber hecho Donald Trump a la seguridad social de los estadounidenses
20:16y que quienes votaron por él deberían sentirse avergonzados.
20:20Por su parte, el senador Adriana Espaillat dijo que este es un día de luto para la nación,
20:25ya que esta nueva ley marcará un antes y un después en la vida de los estadounidenses.
20:30Es la información que tengo por ahora desde la ciudad de Nueva York.
20:33Vuelvo contigo a los estudios.
20:34Gracias, Henry Camero, desde Nueva York, Estados Unidos.
20:36Y nos quedamos entonces con esa inquietud.
20:38Ahora, los que votaron por Trump, las encuestas que dirán con respecto al efecto de esta ley,
20:44bueno, ya lo veremos.
20:45Esa es una tarea para ti, ¿verdad, Henry?
20:47Hasta la próxima.
20:48Gracias.
20:49Bueno, vamos a ver ahora un tema que está aquí en el escenario.
20:52El gobierno de Perú decidió aumentar el salario de la presidenta Dina Boluarte
20:58a una suma equivalente a aproximadamente 10.000 dólares estadounidenses,
21:04mientras que el peruano promedio solo gana 316 dólares al mes.
21:09Nuestro compañero Ramiro Angulo nos dice cómo se siente eso en el escenario peruano.
21:15Mientras que la mayoría de peruanos gana un sueldo mínimo de 316 dólares,
21:22el gobierno ha decidido aumentar a 35.568 soles,
21:28un aproximado de 10.000 dólares,
21:31el sueldo de la presidenta designada Dina Boluarte.
21:34Esto la coloca como la funcionaria mejor pagada de la carrera del servicio civil
21:40por encima de los trabajadores del Tribunal Constitucional,
21:44de la Junta Nacional de Justicia y otras entidades.
21:48Este hecho ha generado diversas reacciones.
21:51Por ejemplo, los miembros de la bancada socialista,
21:54que la califican como usurpadora,
21:56han señalado que a ella solo le interesa saquear las arcas del Estado
22:01en beneficio personal,
22:03mientras que los miembros del Partido Perú Libre
22:06han recordado que esto demuestra su desconexión con la realidad,
22:11ya que el 70% de trabajadores en el Perú son informales
22:16y carecen de derechos laborales y tienen trabajos muy precarios.
22:21Hay que recordar que esto ocurre también en medio de una gran impopularidad.
22:27Según una reciente encuesta,
22:31más del 93% de peruanos rechaza a la gestión de Dina Boluarte,
22:37el 50% de estos debido a su ineficiencia para combatir el crimen organizado,
22:45el 20% debido a que no aplica políticas económicas adecuadas,
22:51así el 16%, la rechaza por las muertes ocurridas
22:55en las protestas en contra de su gobierno entre los años 2022 y 2023.
23:03Bien, muchas gracias, Ramiro Angulo Maquiavelo.
23:05Y suponemos que si la cabeza aumenta el sueldo,
23:08entonces también los ministros y los de abajo también se aumentarán.
23:11Es una hipótesis que uno tiene frente a lo que ocurre con frecuencia.
23:14Vamos a recordar la pregunta del día para ver cuál es la reacción de ustedes.
23:21Bueno, recordemos la pregunta, aquí está.
23:35La relatora de la ONU, Francesca Albanese,
23:37denunció que Israel comete uno de los genocidios más brutales
23:40de la historia contemporánea en la Franja de Gaza.
23:42Y nos preguntamos y les preguntamos,
23:44¿qué acción tomará la ONU?
23:46Entonces había tres opciones.
23:47La primera tuvo la mayor participación, 52%,
23:51dice que van a archivar el informe.
23:54Es una respuesta verdaderamente razonable,
23:56¿verdad?, por la experiencia, ¿no?, por la lógica.
23:59La segunda, 5%, dice que logrará el embargo comercial y de armas a Israel.
24:03O sea, la duda está clarísima por parte de ustedes.
24:06Y la tercera, 43%, dice la ONU se mostrará subordinada al imperialismo.
24:10Entonces, si juntamos la primera con la última,
24:14veremos que hay un gran descontento de la gente frente a esta situación.
24:19Bueno, muchas gracias por su participación.
24:48Vamos a despedirnos y lo dejamos con el video web del día,
24:52que son producciones audiovisuales que usted puede conseguir además compiladas en la cuenta de Telesur.
24:58Hoy les vamos a mostrar, entre música y costura,
25:01las agrupaciones que ultiman detalles para la gran fiesta en San Vicente y las Granadinas,
25:05el carnaval.
25:05Conocido como Vinci más, como explicaba Saraía Moroz,
25:09Vinci por San Vicente y las Granadinas y más por las máscaras que ellos confeccionan.
25:14En un ambiente de música, danza y expresión artística,
25:17que aquí nosotros vamos a disfrutar en la despedida.
25:19Hasta la próxima.
25:35We are different, brother.