Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En Argentina se desarrolla el 21° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos.
Y en Palestina músicos internacionales enseñan el arte de la música instrumental a los niños en Gaza.
Además estaremos conversando con el cantante venezolano, Jean Lucas Sajous, para darnos detalles del Venezuela Gospel Cuayer.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a Somos, el programa cultural de Telesur.
00:14Mi nombre es Karyaly Ramírez y estoy aquí junto a todo nuestro equipo técnico y nuestro equipo de producción.
00:20Estaremos compartiendo con ustedes media hora de entretenimiento cultural.
00:24Vamos a ver primero a través de esta pantalla lo que tenemos preparado para ustedes en el Somos de hoy.
00:30Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:42En Argentina se desarrolla el XXI Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos.
00:50Y en Palestina, músicos internacionales enseñan el arte de la música instrumental a los niños en Gaza.
01:03Además, estaremos conversando con el cantante venezolano Gianluca Sayuz para darnos detalles del Venezuela Gospel Choir.
01:12Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
01:19En Ecuador inicia la fiesta escénica de Quito 2025 con una gran variedad de eventos.
01:25Este festival, que se desarrollará hasta el próximo 29 de junio, contará con la participación de siete países y se presentarán obras reconocidas internacionalmente.
01:36En esta edición, el festival cuenta con una programación que abarca múltiples espacios culturales, incluyendo el Teatro Nacional Sucre y el Teatro Variedades,
01:47que van a ofrecer diez obras nacionales y doce internacionales.
01:52Además de talleres, de seminarios, de charlas y de clases magistrales para educar y conectar a las nuevas generaciones con el mundo del teatro y con el mundo de la danza.
02:02En Argentina se desarrolla el XXI Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos.
02:13Esta edición, que se efectúa hasta el próximo 18 de este mes, presenta una programación integrada por más de medio centenar de películas provenientes de 37 países,
02:25entre ellos Australia, Italia, República Dominicana, España, Alemania y Suecia.
02:31Algunas sedes de Buenos Aires acogen las actividades de este festival como el Teatro Empire, el Centro Cultural 25 de Mayo y el Centro Cultural San Martín.
02:43Dentro de las actividades se presentarán varias secciones enfocadas todas a los pueblos originarios, a la migración, a las miradas de género y al genocidio de Palestina,
02:54así como también realizarán diversos conversatorios y otros eventos especiales.
03:01Y las políticas en contra de los migrantes impulsadas por el presidente Donald Trump en Estados Unidos han ocasionado reacciones en el medio artístico.
03:12Tanto artistas estadounidenses como artistas latinos se han pronunciado en los últimos días para condenar de manera categórica esta represión y esta persecución.
03:22Durante recientes protestas que se han extendido a más de una docena de ciudades, diversos artistas como los actores mexicanos Demian Bichir y Diego Boneta,
03:34también el estadounidense Mark Ruffalo, la actriz hispano-mexicana Eva Longoria y la rapera Doechi han criticado y han rechazado las acciones que lleva adelante la administración del país norteamericano.
03:47Recuerden que el gobierno de Trump ejecuta una serie de redadas a través del servicio de migración y control de aduanas en diversas zonas del país en contra de la población migrante.
03:59Gracias por estar de vuelta.
04:06Amor en medio del asedio israelí.
04:09Varios músicos internacionales enseñan este arte a los niños en Gaza.
04:13Conozcamos más en esta historia.
04:17La música, ese arte de crear melodías y ritmos universales, aunque con sus particularidades de cada región,
04:25ha sido la auxiliadora de los pobladores de Gaza.
04:29Actualmente, ese mismo arte se está implementando a los niños palestinos,
04:34en una localidad de la franja donde muchos sobrevivientes permanecen en carpas temporales.
04:41Varios músicos que han trabajado en instituciones internacionales se han abocado a la enseñanza de algunos instrumentos musicales,
04:49a fin de hacerlos escapar, así sea por unos momentos, de todo el ambiente hostil creado por el régimen israelí.
04:59En estos días difíciles que atravesamos, la mayoría de la gente intenta aliviar la crudeza de lo que vemos.
05:06Por eso, aliviamos esta situación a través de la música, cantamos, tocamos y nos divertimos un poco
05:12para olvidar el conflicto, la destrucción, el hambre y muchas otras cosas.
05:17Ya que, como saben, los sionistas destruyeron hogares, hospitales, escuelas y todo lo relacionado con la salud, la educación y el entretenimiento.
05:29Los participantes reciben enseñanzas sobre el laúd, flauta, tambor, guitarra y violín,
05:35mientras ellos comparten sus experiencias previas en la música o sus deseos de comenzar en esta práctica.
05:42Esta situación genera una oportunidad para crear un ambiente de alegría y alivio psicológico para ellos.
05:51Vine aquí para aprender a tocar la flauta y escapar del ambiente de agresión.
05:56Nos dijeron que abrirían un centro aquí, así que mi hermana y yo vinimos y empezamos a entrenar.
06:01Aunque estamos en un genocidio y cada día hay más mártires y muerte, siempre intentamos sobrevivir,
06:08porque somos un pueblo resiliente y nos encanta vivir.
06:11Se supone que ahora deberíamos estar estudiando, yo debería ir a la universidad,
06:16pero lamentablemente no hay escuelas y el peligro aumenta cada día.
06:21Ante la falta de escuelas o centros de formación debido a su destrucción por parte de Israel,
06:27todo el territorio de Gaza se ha convertido en un espacio itinerante para buscar facilitar la vida de sus habitantes.
06:35La mayoría de ellos desplazados, quienes solo esperan el final definitivo de la agresión por parte del gobierno sionista.