La capital rusa recupera su herencia soviética con nuevos tranvías fluviales eléctricos que conectan distritos a través de los ríos Moskova y Yauza. Esta iniciativa combina movilidad sostenible con eficiencia, integrada al transporte público. Más que un atractivo turístico, es una solución urbana funcional que mejora la calidad del aire mientras moderniza la ciudad.teleSUR
00:00La capital de Rusia está en constante transformación y buscando equilibrar su herencia histórica con las tendencias urbanísticas modernas.
00:09La inauguración de la nueva ruta de tranvía fluvial es un proyecto que reúne en sí mismo ese pasado de transporte fluvial
00:17y al mismo tiempo ofrece a los ciudadanos una forma innovadora de movilidad.
00:22Todos los barcos y muelles son de altos estándares ecológicos, lo que hace completamente imposible cualquier tipo de vertido de productos petroleros,
00:32ya que las embarcaciones son eléctricas y se cargan en los muelles donde se han instalado estaciones de cargas especiales.
00:40El tiempo de carga oscila entre 15 y 20 minutos, dependiendo de la ruta y la frecuencia establecida en estos recorridos.
00:48Las embarcaciones de la última entrega pueden recorrer hasta 200 kilómetros con una sola carga.
00:55Durante la Unión Soviética, los tranvías fluviales eran un medio de transporte popular
01:00que conectaba distintos distritos a lo largo de los dos ríos de la capital, el Moskova y el Yauza.
01:07Con el metro y la infraestructura automovilística perdieron su importancia,
01:11pero ahora con nuevas tecnologías e integrándose en el sistema de transporte público, se ha podido desarrollar su potencial.
01:20Es difícil exagerar la importancia del río Moskova para la ciudad.
01:24Es el río que, de hecho, le dio su nombre a la ciudad, a la capital de Rusia.
01:28Primero existió el río y solo después surgió la ciudad.
01:33Por supuesto, en la antigua Moscú, como en toda la antigüedad, cuando aún no existían caminos,
01:38los principales ejes para explorar territorios y poblar nuevos asentamientos eran precisamente los ríos.
01:45Por eso, hoy, cuando se revitaliza el transporte fluvial y se inaugura en Moscú,
01:51ya la tercera ruta de tráfico regular por el río,
01:53constituye un gran e importante paso para el desarrollo del transporte y para reintegrar el río a la vida de la ciudad.
01:59Las nuevas rutas fluviales conectan puntos importantes por toda la ciudad.
02:04No es solo para dar un tradicional paseo turístico por el río.
02:07Son una alternativa real del transporte público con una excelente sostenibilidad.
02:14Los tranvías eléctricos no generan emisiones, algo crucial para una metrópolis que busca mejorar la calidad del aire.
02:22Estas embarcaciones que están siendo reincorporadas a la red del transporte público de la capital rusa
02:27tienen unas características verdaderamente únicas porque realmente pueden llamarse perfectamente rompehielos.
02:34Además, rompehielos eléctricos. ¿Por qué?
02:36Porque además pueden transitar por el río Moscova en los duros inviernos de Moscú
02:40y pueden romper hasta 20 centímetros de hielo.
02:44Así que realmente se trata de algo único, verdaderamente.
02:48Estas nuevas rutas son excelentes para mejorar la movilidad urbana.
02:51Son funcionales, sostenibles y hacen que el río y los paisajes alrededor de él sean, además de hermosos,
03:00una verdadera alternativa para el transporte cotidiano de una ciudad que crece y se demoderniza cada día.