Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El gobierno mexicano informó una reducción del 18.5% en casos de gusano barrenador desde junio, liberando 100 millones de moscas estériles semanales para combatir la plaga detectada en noviembre 2024. Pese al cierre fronterizo estadounidense que causa pérdidas de $11 millones diarios.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se mantienen acciones para el combate de la plaga del gusano barrenador, con base en protocolos
00:06científicos, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.
00:09Al saber que había un caso, un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, pues toma una
00:16decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera.
00:20De todas maneras, ¿nosotros qué hacemos?
00:22Pues de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está bajo control
00:27y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer.
00:33La Autoridad en Sanidad Agroalimentaria informó que el número de casos activos de ganado enfermo
00:40por el gusano barrenador ha disminuido en 18.5% desde el pasado 24 de junio a la fecha.
00:48Mantenemos a la baja la prevalencia de animales enfermos.
00:54Al día de hoy tenemos alrededor de 392, llegamos a tener 481 y este es un indicador que es muy positivo.
01:03El nuevo cierre de la frontera al ganado mexicano provoca pérdidas por más de 11 millones de dólares diarios
01:09al dejar de exportar 5.700 cabezas de res en pie diariamente.
01:15La cadena productiva de ganado y comercialización de carne de res expresó su respaldo y confianza
01:27en las acciones que realiza el gobierno de México para atender la plaga del gusano barrenador.
01:32Han actuado con mucha transparencia al estar informando de inmediato a la contraparte estadounidense acerca de este caso
01:42y pues han mantenido realmente el gobierno una estrategia basada en la ciencia, en la vigilancia y en el control del movimiento ganadero.
01:52Entonces creo que México está haciendo su parte con seriedad y esto debe mantenerse como señal de confianza a nivel internacional.
01:59Los productores esperan retomar pronto el calendario de reapertura de la frontera al ganado
02:05que estimaba abrir cinco puntos entre el 7 de julio y el 15 de septiembre de este año.
02:11Realmente lamentamos que este caso en Veracruz haya provocado una pausa en el calendario de reapertura
02:18pero reconocemos que la sanidad animal y la inocuidad de los alimentos debe ser obviamente la prioridad para ambos países.
02:27Entonces ahora lo importante creemos que es actuar con unidad y bajo las bases técnicas que están establecidas en el programa.
02:35El gusano barrenador reapareció en noviembre del 2024 en México.
02:40Actualmente se producen moscas estériles para romper el ciclo de reproducción del insecto.
02:46Las autoridades sanitarias informaron que seguirán liberando 100 millones de moscas estériles por semana
02:59para evitar la propagación de la plaga.
03:02Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada