Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
El gobierno mexicano dio a conocer que aumentará sus protocolos de sanidad con el fin de reabrir la frontera con Estados Unidos al ganado nacional, tras un cierre de 16 días debido a la detección del gusano barrenador en reses de México. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han alcanzado acuerdos técnicos para combatir la plaga del gusano barrenador
00:05entre las Secretarías de Agricultura de México y Estados Unidos.
00:09Si hay un acuerdo técnico, van a venir a verificar y esperamos que muy pronto a partir de esto se abra ya la frontera.
00:16Lo importante es que ya hay acuerdos y esperamos que muy pronto se abra.
00:21Como parte de los acuerdos, Estados Unidos otorgará recursos para instalar una planta de moscas estériles en Chiapas
00:27para combatir la plaga del gusano barrenador en el ganado mexicano, confirmó la presidenta Sheinbaum.
00:32Son recursos económicos para instalar la planta.
00:35Apoyará con recursos económicos.
00:37¿Se sabe el monto? Porque se dijo que se requiere una inversión de 21 millones de dólares.
00:43Sí, ese es el monto que se daría para poner la planta.
00:48¿México va a poner otra parte?
00:50No, esencialmente es ese recurso que se requiere.
00:52Antes del cierre de la frontera a las reses mexicanas, cruzaban hasta 5.000 cabezas de ganado vivo a Estados Unidos,
00:59lo que representa más de 5 millones de dólares diarios en pérdidas para este sector.
01:09El cierre de la frontera al ganado mexicano por la presencia del gusano barrenador es un tema sanitario,
01:14pero el gobierno de Estados Unidos lo utiliza como medida de presión para obtener beneficios políticos, considera este analista.
01:21El concepto clave sería el ejercicio de la hegemonía, pero los países hegemónicos, en este caso, por ejemplo, Estados Unidos,
01:29tiene la característica de que desde el término de la Segunda Guerra Mundial ha impuesto condiciones a todos los demás países y a regiones.
01:38Entonces, su ejercicio no ha sido meramente económico, sino siempre, de principio, siempre ha tenido este tipo de presión política.
01:47En 2024, la exportación de ganado vivo a Estados Unidos desde México representó 1.300 millones de dólares.
01:59El cierre de la frontera a las reses nacionales representa una pérdida importante para el sector ganadero
02:04que espera recuperarse tan pronto se reinicien las exportaciones.
02:09Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada