Ante la emergencia sanitaria por el #GusanoBarrenador, el Gobierno de EUA cerró su frontera a las exportaciones provenientes de México. La Secretaría de Agricultura estadounidense señaló que la suspensión se mantendrá mensualmente hasta que se logre un periodo significativo de contención de la plaga.
00:00Aquí le hemos informado detalles sobre lo que es el gusano barrenador del ganado y la emergencia sanitaria que se está presentando en el país luego de que esta plaga se había erradicado desde 1991.
00:14El gobierno de Estados Unidos había advertido de medidas si no se combatía más esta plaga y ayer cumplió, cerró su frontera las exportaciones provenientes de México.
00:26La medida no solo no gustó al gobierno mexicano, sino que ya está provocando algunas discrepancias.
00:33El secretario de Agricultura, Julio Verdegué, informó que tras hablar con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, ella le comunicó que el cierre de la frontera sería solamente durante 15 días.
00:4515 días. Sin embargo, la secretaria de Agricultura estadounidense aclaró otra cosa.
00:50La suspensión de las importaciones se va a mantener de manera mensual hasta que se logre un periodo significativo de contención de esta plaga.
01:00Hablamos con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Rogelio Soto.
01:05Él nos confirmó que a los productores de ganado les preocupa mucho la contradicción de posturas.
01:10Y la incertidumbre nos la dan las diferentes declaraciones que se contraponen.
01:18Mientras uno dice que estamos cerrados, el otro dice que estamos pausados por 15 días.
01:23Y la verdad es que no estamos más que alarmados, estamos preocupados.
01:29¿Por qué preocupa tanto? ¿De qué tamaño sería el impacto económico por este cierre?
01:36Fíjese, el Consejo Nacional Agropecuario estimó que la suspensión en exportaciones de ganado provocará pérdidas por un valor mayor a los 223 millones de pesos diarios.
01:47Esto quiere decir que en 15 días se podrían perder más de 3.357 millones de pesos.
01:55Es decir, poco menos, poco menos del presupuesto asignado a la Alcaldía de Tlalpan para este año.
02:02Las cifras son alarmantes para una de las industrias más rentables del país.
02:07El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango nos dijo también que si el cierre de la frontera se extiende, podría ser letal para su negocio.
02:17Nos ponen en jaque, pero de prolongarse y no tener la seguridad de que podamos seguir exportando nuestro ganado a cuentagotas que lo hemos hecho desde el 3 de marzo.
02:28Y de ser así, pues pone a la ganadería en Durango definitivamente mancarrota.
02:34Aquí hemos hablado también de la emergencia, sobre la emergencia provocada por el gusano barrenador del ganado.
02:40Luego de que en 2023 no se registró ni un caso, desde el 14 de noviembre del 2024 al 19 de abril pasado, el gobierno reporta 810 casos de infestaciones por este tipo de gusano.
02:55El estado más afectado es Chiapas, con más de la mitad de los casos, seguido por Tabasco.
03:00Luego tenemos a Campeche, después está Quintana Roo y Yucatán.
03:04El informe no se ha actualizado desde el 19 de abril y por el contrario, la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos señaló que ha detectado casos en Oaxaca y Veracruz.
03:16La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre esto, expresó su desacuerdo con la decisión del gobierno de Donald Trump.
03:23Se planteó que van a ser 15 días para poder seguir trabajando y esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta.
03:35Entonces vamos a esperar estos 15 días y vamos a seguir informando.
03:40Y como lo he dicho en otras ocasiones, México no es piñata de nadie.
03:45El secretario de Agricultura, Julio Verde Gueye, informó que esta tarde se reunió con representantes de la ganadería nacional,
03:54así como con gobernadoras, gobernadores y funcionarios de 13 estados de la república para unir fuerzas contra el gusano barrenador del ganado.
04:04Esta mañana se presentaron avances, fíjese, del programa Salud Casa por Casa.
04:09Se informó que se han censado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, de un total de 12.2 millones, es decir, hablamos del 62%.
04:21A partir de estos censos se ha detectado que entre las principales enfermedades que aquejan a personas mayores están hipertensión, la diabetes, artritis, cataratas e hipercolesterolemia.
04:34El secretario de Salud, David Kersenovich, dio más detalles de este programa.
04:39Hoy podemos mencionar con gran orgullo la contratación de alrededor de 20 mil enfermeras y enfermeros para el programa de salud Casa por Casa,
04:52brindando atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud en los domicilios de personas adultas mayores y personas con discapacidad.