El pueblo venezolano se movilizó para exigir la liberación de niños venezolanos retenidos en EE.UU. y de los 252 detenidos en El Salvador. El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, exigió a la ONU pronunciarse sobre esta "injusticia". Reveló que el presidente Nicolás Maduro envió carta al Papa Francisco para intermediar ante esta injusticia.teleSUR
00:00Luis, hola Saray, pues la marcha concluyó cerca de la Plaza Venezuela, un lugar muy simbólico acá en Caracas, la capital,
00:09y con Jorge Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional, que hacía una reflexión, decía además que Naciones Unidas,
00:17aunque sea, debía pronunciarse una carta, debía decir, por los 252 venezolanos secuestraron en El Salvador,
00:25pero también por los 31 niños y niñas que fueron separadas de sus madres y que siguen siendo separadas de sus madres,
00:32porque la política de migración contra los migrantes de Estados Unidos, precisamente, es eso, es dañar a las familias, es castigar a las familias,
00:45y esta práctica debería terminar. Habló y dijo que si la inútil Oficina de Naciones Unidas quisiera hacer algo,
00:54aunque sea, debería levantar una carta, escribir algo, decir algo, por esta injusticia que se está cometiendo por parte de Estados Unidos,
01:05y hay que contarlo de esta manera. Los migrantes que están allí en ese país llegaron con unas reglas claras de juego
01:13que al llegar Donald Trump se rompieron completamente por su política contra los migrantes.
01:19Y adicionalmente a eso, ellos declararon a los venezolanos como enemigos extranjeros y comenzó la persecución,
01:26tildándolos, estigmatizándolos a todos sin distinción, como supuestos miembros del extinto tren de Aragua,
01:35una banda delincuencial que además fue desarticulada ya hace años acá en Venezuela,
01:40pero esta narrativa estuvo acompañada por la extrema derecha venezolana para que Estados Unidos precisamente
01:47persiguiera aún más a los venezolanos, al gobierno de Venezuela, porque hay que recordar este contexto,
01:53ellos dijeron que esta banda supuestamente el gobierno de Venezuela los envió para invadir,
01:59entonces todos los inmigrantes venezolanos allí eran eso, eran invasores.
02:03Así que comenzó esa persecución. Hoy, ¿qué más dijo el presidente de la Asamblea Nacional?
02:09Además de todos los testimonios que escuchamos, bueno, que el presidente Nicolás Maduro hace dos semanas
02:15envió una carta al Papa León XIV para que la iglesia intercediera tanto en El Salvador como en Estados Unidos
02:22y ya el cardenal en El Salvador levantó su voz por los migrantes que se encuentran allí en el SECOT
02:30y que ya llevan cuatro meses sus familiares sin saber nada de ellos.
02:34Esos familiares, esas madres, esas esposas marcharon hoy también para exigir al gobierno de Bukele que los libere.
02:43Así que, bueno, fue una movilización muy emotiva con muchos sentimientos encontrados
02:49porque cada vez más se suman niños y niñas separadas de sus padres, de sus madres que han sido deportadas acá a Venezuela
02:56y también porque hoy se cumplen o ya han transcurrido cuatro meses de la separación de los migrantes venezolanos,
03:04de sus familiares que los esperan. Venezuela no está completa sin esos 252 y sin los 31 niños,
03:11eso es lo que nos han dicho, en las calles lo que podemos escuchar y también que hoy los artistas se sumaron a esta campaña.
03:20El amor no se rinde y no se rendirá hasta verlos de vuelta aquí a su patria.
03:25Gracias Madeleine, también muchas gracias por las historias que nos trae nuestra multiplataforma
03:29con la cobertura de varios compañeros, de varios colegas, pues logramos encontrar los testimonios allí
03:35y que nos cuenten cómo es este vía crucis que viven hasta llegar a Venezuela
03:39y lo que falta todavía para rescatar a sus familiares, tanto a los niños como a sus parejas,
03:45a los hermanos venezolanos que se encuentran allí.
03:48Muchísimas gracias por este reporte, te mandamos un abrazo.