Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Durante la 17ª sesión del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, se declaró de interés municipal la diplomatura en Gestión de Destinos Inteligentes que dicta la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. La propuesta académica busca formar recurso humano capacitado para afrontar los desafíos actuales del sector turístico, incorporando tecnología, innovación y estrategias de personalización.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, esta diplomatura forma parte de la oferta académica que está entregando la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
00:07para la formación del recurso humano turístico de nuestra provincia.
00:13La idea es que en un momento donde la personalización y la diferenciación de los destinos turísticos es muy importante,
00:25la Facultad decidió formar gente para contribuir al desarrollo turístico de la provincia de Misiones,
00:36formando recurso humano local.
00:41Además, como ustedes saben, al ser virtual también hay estudiantes de otras provincias y estudiantes de otros países.
00:50Es decir, de este modo estamos queriendo insertarnos no solo localmente, sino también tejer redes con otros países,
01:01otras instituciones, porque precisamente en un momento donde todos estamos vinculados en redes,
01:08la Facultad, la universidad no pueden no estar.
01:12Entonces, esta propuesta va en esa dirección.
01:16¿Destinado a quién es?
01:17Está destinado a funcionarios públicos y privados de empresas turísticas,
01:25está destinado a estudiantes, empresarios,
01:29que tengan interés en el manejo del destino,
01:34o que intervienen en el diseño de políticas y estrategias para el destino, Misiones en este caso.
01:41¿Tengan conocimiento del turismo ya?
01:43No es necesario, porque el curso prevé, digamos, el aporte de la teoría como para comenzar esto.
01:54Entonces, está muy orientado hacia la cuestión de nuevas tecnologías, como un insumo del curso.
02:04¿Cuál es una oferta de suelo?
02:05¿Cómo?
02:06¿Cuál es la duración?
02:07La duración son de 80 horas, es virtual.
02:14¿Es arancelado?
02:16Es arancelado, es arancelado, está en toda la información, está en la página de la Facultad de Humanidades,
02:25el interesado puede acceder a la página y de allí obtener toda la información que precisa,
02:34de inscripción, aranceles, todo esto, ¿no?
02:39¿Por qué pensar en destinos inteligentes?
02:42Pensamos destinos inteligentes porque en la actualidad la estrategia competitiva
02:50pasa por la diferenciación y por la personalización.
02:54Entonces, el destino turístico inteligente es aquel destino que gestiona toda la información de los visitantes
03:05de manera que pueda volver a aplicarla para el diseño de mejores políticas
03:11y de ese modo acercarse más al perfil, a las necesidades, a los deseos del turista
03:18y obtener una ventaja competitiva.
03:22Hoy van a ser reconocidos en el Consejo.
03:23Hoy queremos agradecer a la predisposición del Consejo por darnos este espacio,
03:31esta oportunidad de participar y agradecerles, obviamente.

Recomendada