Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Se celebró este miércoles el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en la Plaza Karaí del barrio Nosiglia. La ceremonia reunió a autoridades y vecinos. José Amable, secretario de Gobierno de Posadas, celebró esta iniciativa impulsada por el intendente Leonardo Stelatto que consiste en “llevar los actos a los distintos barrios”.

Amable destacó la presencia de los vecinos, estudiantes y fuerzas de seguridad. Además, explicó que el Ejecutivo Municipal trabaja en un nuevo Código de Edificación, necesario por los más de 30 años del código actual y la transformación de la ciudad. El objetivo es unificar criterios y lograr un desarrollo armónico.

mb

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La fecha de la fecha.
00:01Sí, una nueva conmemoración del 9 de julio.
00:04Bueno, con esta propuesta que tiene el Intendente Lalo Estelato
00:07de llevar los actos a los distintos barrios.
00:09Hoy nos encontramos acá en Itambéminí, en la Plaza Carahí,
00:12y bueno, con todos los vecinos que ven acá, con los chicos del colegio,
00:16con las fuerzas que siempre acompañan estos actos.
00:19Y a los funcionarios y vecinos que hoy nos acompañaron
00:21que ahora también van a poder compartir acá un refrigerio
00:23para culminar una linda jornada.
00:26Vamos a revisar un poquito el tema.
00:27El tema de edificación se está tratando en la ciudad de Posadas,
00:31un tema que está impulsando en el Ejecutivo Municipal.
00:33Sí, es un proyecto del Poder Ejecutivo que ya se encuentra
00:36con Estado Parlamentario en el Consejo Liberante
00:38y ya se vinieron llevando adelante una tanda de reuniones
00:42con los actores que forman parte, ¿no es cierto?,
00:44de todo lo que tiene que ver con la construcción,
00:46la planificación de la ciudad, con las empresas constructoras,
00:49con las cámaras empresarias y sobre todo con los colegios
00:52profesionales que van a también tener un rol ahora
00:55en este nuevo proyecto de código de edificación.
00:58¿En el Ejecutivo qué es lo más urgente que deje a reverse
01:02respecto precisamente de la ciudad?
01:03Y bueno, principalmente que es un código que tiene
01:05más de 30 años en la ciudad, o sea que es algo que necesitaba reverse,
01:10o sea, una ciudad que se ha transformado con todo lo que fueron
01:13las obras costeras de la entidad binacional de Asiretá
01:16y ha sufrido una transformación que requiere que todo lo que se vaya
01:19desarrollando, proponiendo, construyendo para que las personas
01:23vivan de una determinada manera en la ciudad, tiene que estar regulado
01:26y tiene que ser armónico para que haya un criterio que oriente
01:31todo lo que se desarrolla en la ciudad.
01:33¿Puede ser estos criterios amables y prevé también que pueda haber
01:35modificaciones en cuanto a sanciones y demás que prevé el código también?
01:39Principalmente lo que se busca es que haya un orden, ¿no es cierto?
01:44Y que haya una matriz que ordene todo lo que vaya proponiéndose
01:48y que vaya llevándose adelante, porque hoy día por ahí tenemos
01:52una tanda de ordenanzas que son disímiles o que, bueno,
01:57que tienen distintos criterios porque se fueron desarrollando
01:59lo largo del tiempo.
02:00Entonces la idea es unificar en conjunto con las personas que son las que
02:04van a llevar adelante las obras en la ciudad, para que entre todos
02:07encontremos lo mejor, para que Posada siga siendo una ciudad emblema
02:10en todo lo que tiene que ver con desarrollo sustentable y con
02:13construcciones que sean amigables con el medioambiente, sobre todo.
02:17¿Mario, esto va a ser de acá para adelante, para ir para atrás?
02:20¿Cómo van a ser?
02:21Sí, la idea, todavía no hay fechas como se trata de algo tan importante,
02:26¿no es cierto?, como el código urbanístico de una ciudad.
02:28Recién se planteó el tema, nosotros tenemos un modelo, un proyecto
02:33que se presentó al Consejo Liderante y a partir de ahora se van a realizar
02:38estas reuniones que ya se van a llevar adelante, un intercambio con todas
02:41las personas interesadas en que puedan aportar para que este sea quizá
02:45un código urbanístico modelo para todo el país.

Recomendada