El intendente Lalo Stelatto repasó, las obras realizadas y el valor del trabajo en territorio. Convocó a la ciudadanía a votar en las legislativas del domingo y pidió el acompañamiento a los candidatos del Frente Renovador, con énfasis en Daniel Vigo y Sebastián Macías.
00:00Sí, vivimos, diríamos, intensamente. Son momentos donde hay más demanda, surgen situaciones donde hay que atender rápidamente para dar seguramente la respuesta correcta.
00:14Y trabajando como todos los días, pero siempre atendiendo más estas situaciones electorales donde hay muchos temas sobre los cuales vamos a tener que empezar a trabajar después de la veda electoral y planificar todo para que las elecciones también se puedan realizar con el orden que corresponde y con todo el acompañamiento que sea necesario.
00:41¿Y cómo es un día rutinario del intendente de Posadas? ¿Cuál es su rutina de la mañana cuando arranca, por ejemplo?
00:47Bueno, yo arranco cuatro y media, cinco, salgo a caminar, estoy ya caminando por la costanera y regreso a mi casa a seis cuartos.
01:00Y bueno, y después salgo otra vez a las siete de casa a recorrer la ciudad y bueno, ahí viendo, observando la situación en diferentes puntos donde por ahí hay obras, donde hay situaciones que amerite que tengamos que estar más siguiendo de cerca algún tema.
01:21Entonces, por ahí me van a encontrar recorriendo, bueno, hasta las ocho de la mañana, ocho y media y ahí un poco estoy también en la oficina en la parte de obras públicas y servicios públicos que tenemos una oficina y ahí estoy atendiendo algunos temas y después ya me traslado, no es cierto, al edificio municipal, acá en el centro.
01:45Donde a partir del mediodía o antes del mediodía estoy para atender los temas, no es cierto, administrativos, todo lo que haya que firmar.
01:56Me habían dicho justamente eso, que este lato va a los lugares donde hay obras, donde se están haciendo trabajos sin avisar mucho que va a ir y para justamente controlar lo que se está haciendo. ¿Es así?
02:10Sí, sí, sí, generalmente es así. En algunos casos puntuales también solicito el acompañamiento, no es cierto, del profesional que está a cargo o si no paso de recorrida, que lo hago más habitualmente de esa forma.
02:27Pero por su experiencia anterior de vialidad conoce el trabajo que hay que hacer básicamente.
02:33Vamos conociendo lo que hay que hacer y vamos observando todo lo que pasa en la ciudad también, porque tenemos grupos de diferentes tareas donde ahí planteamos las novedades que haya que resolver y para que se vaya rápidamente actuando.
02:49La parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte de la parte
03:19es el vecino el que nos plantea la necesidad
03:23de un reductor de velocidad porque la circulación
03:27por ahí de los que no son del barrio
03:31lo hacen con otras velocidades. Entonces
03:34es importante la mirada también del vecino que va notando
03:39cómo va transitando la gente por las
03:43calles internas de un barrio y donde hace falta seguramente colocar
03:47los reductores. Una más del tema gestión y vamos a la