Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
Gonzalo Rodríguez, ingeniero civil y ex secretario de Obras y Servicios Públicos de Eldorado, se presenta como primer candidato a concejal por el sublema “Fuertes y Firmes” del Frente Renovador, en las elecciones legislativas del próximo domingo en Misiones. En diálogo con este medio, repasó su gestión, los desafíos que enfrentó y las propuestas que busca llevar al Concejo Deliberante.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que sí, tuve la suerte y el honor en el año 2019 de ser parte del Ejecutivo Municipal.
00:06Me tocó ser el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Ciudad del Dorado.
00:11Yo soy ingeniero civil recibido en la Ciudad de La Plata.
00:15Y bueno, hasta ese momento estaba viviendo en Buenos Aires con mis trabajos de allá
00:19y surge la oportunidad de volver a mi ciudad natal, que es el Dorado.
00:23Y ni lo dudé, la verdad, bueno, levantamos campamento con la familia
00:27y nos vinimos para el Dorado a...
00:30Y bueno, desde ahí que empezó todo un gran desafío, ¿no?
00:33El que era trabajar en el Corralón Municipal de la Ciudad del Dorado,
00:37que era un lugar en su momento delicado, había renunciado el secretario de ese momento,
00:42los directores también, habían fallecido por un accidente con un camión de recolección.
00:48La verdad que no estaba fácil la situación, pero bueno,
00:51por suerte nosotros pudimos tener una muy buena gestión,
00:54ingresamos y el recibimiento de los trabajadores del Corralón fue la verdad maravillosa.
00:59Hoy puedo decir que cuento con muchos amigos desde ese sector, ¿no?
01:03Exacto.
01:04¿Qué se pudo hacer, además del orden en el Corralón, digamos,
01:09qué se pudo hacer durante ese tiempo, Gonzalo?
01:12Mirá, por suerte, como te mencionaba, desde la profesión mía,
01:16se pudo aplicar y gestionar recursos de manera eficiente para poder cubrir la mayor cantidad
01:23de metros lineales de cordón cuneta, pavimentos empedrados, asfaltos, iluminación.
01:30Nosotros dentro de la gestión pudimos llevar adelante un plan de recambio de luminarias
01:34en toda la avenida San Martín.
01:35Sí.
01:35Para los que no conocen, nuestra ciudad del Dorado es una ciudad lineal,
01:39tiene 12 kilómetros desde el puerto hasta la última rotonda en la ruta 17, provincial 17,
01:46así que bueno, no eran tareas sencillas, pero bueno, fue algo, por suerte, que salió muy bien.
01:52Hoy podemos contar con una avenida que está iluminada,
01:54no solo quedó en nuestras avenidas San Martín la principal,
01:57sino en arterias importantes también que desembocan a la misma,
02:01y bueno, en las zonas de hospitales, por suerte, una muy buena gestión.
02:07¿Qué propone Fuertes y Firmes para llevar al Consejo Deliberante del Dorado?
02:12Mirá, sobre todo el tema del, obviamente que como legislador es totalmente otra la cuestión,
02:20pero no queremos dejar de lado la espada de lucha nuestra que es la gestión, ¿no es cierto?
02:26Así que vamos a tratar del espacio a través de ordenanzas municipales,
02:32siempre y cuando los pares acompañen, de llevar adelante con este plan de infraestructura
02:38y de crecimiento para la ciudad, ¿no es cierto?
02:41Hoy yo lo que propongo a nuestros ciudadanos es la incorporación de una figura técnica
02:46dentro del Consejo Deliberante, que bien hoy el Consejo cuenta con un asesor contable
02:51y cuenta con un asesor legal, no así cuenta con un asesor que sea ingeniero o técnico
02:56y que pueda de alguna manera hablar de igual a igual o el mismo idioma
03:00con ya sean los profesionales ingenieros de la cooperativa eléctrica
03:04o de la misma municipalidad, ¿no?
03:07En cuanto a infraestructura, ¿en qué le pensás que hace falta avanzar en el Dorado?
03:13Mirá, nosotros en su momento habíamos gestionado la compra de una planta de hormigón elaborado,
03:19justamente para que, bueno, se amortice al año y medio o dos,
03:22que era un tiempo realmente muy bueno,
03:25y de ahí seguir con el plan de crecimiento y desarrollo en cuanto a infraestructura.
03:31Como mencionaba, nuestra avenida es lineal y la ciudad es lineal,
03:35por ende tenemos muchas arterias que todavía desembocan a nuestra avenida San Martín,
03:39que lamentablemente son de tierra, ¿no?
03:41Y, bueno, a esta altura, 2025, la verdad,
03:46decir que tenemos arterias de tierra todavía que desembocan a nuestra avenida principal,
03:50habla de que falta mucho trabajo todavía, ¿no?
03:53Tuvimos nosotros cuatro años de gestión, dos de pandemia,
03:56que tuvimos que redireccionar fondos,
03:59pero en esos dos que nos quedaron de gestión de obra y demás,
04:03pudimos avanzar en cientos de metros o kilómetros, podría llegar a decir,
04:07de urbanización.
04:10Así que la idea es desde el lugar que nos toca,
04:12poder avanzar, incluso hasta con el asesoramiento,
04:16y como mencionaba, desde la gestión.
04:18Vamos a garantizar la gobernabilidad,
04:20acá la idea es buscar las herramientas legislativas
04:23para que el intendente de hoy pueda, de alguna manera,
04:27resolverle la situación a muchos vecinos del Dorado, ¿no?
04:30Y después está el tema de los recursos,
04:32porque las ideas, los proyectos pueden estar,
04:37la necesidad seguro que está,
04:40pero lo que faltan son los recursos,
04:43más en una época donde desde Nación se vea la obra pública
04:47o la infraestructura como mala palabra.
04:51Sí, totalmente, y muy buena la pregunta,
04:53porque la verdad que fue un golpe duro el tema de la disminución
04:56o prácticamente la eliminación de la obra pública en el país,
04:59pero, como mencionaba, nosotros venimos desde un espacio
05:04donde estuvimos en el Ejecutivo,
05:07conocemos los números,
05:09y sabemos que por administración propia,
05:11si bien uno puede hacer, no puede hacer una obra faraónica,
05:14pero sí puede ir haciendo pequeñas obras
05:17que hoy solucionarían grandes problemas, ¿no?
05:21Ya sea de tránsito o de iluminación, como mencionaba,
05:25o de crecimiento, inclusive,
05:26y que la gente pueda salir del barro.
05:28Desde nuestro sector, obviamente,
05:30que podemos aportar,
05:32si es que vemos que en el presupuesto anual
05:34confeccionado por el Ejecutivo
05:36y desde el sector, inclusive,
05:37de obras y servicios públicos,
05:39que le esté faltando alguna arteria,
05:41alguna calle para contemplar,
05:42para poder urbanizarla,
05:44y por supuesto que vamos a levantar el teléfono
05:46y vamos a dar mención de eso
05:47para que no quede fuera, digamos,
05:50del próximo presupuesto,
05:52y que esto se pueda llevar adelante,
05:54y como siempre digo,
05:55que el beneficiado sea el ciudadano.
05:57Está bien.
05:59Gonzalo, y, bueno,
06:01estas ideas que querés llevar al Consejo Deliberante,
06:05¿con qué equipo lo querés hacer?
06:07¿Quiénes te acompañan?
06:09Mirá, cuenta,
06:09dentro del equipo nuestro, el espacio,
06:12hoy tenemos al exintendente,
06:14que, bueno, está como líder
06:15de nuestro equipo de trabajo acá en la zona,
06:18que es el doctor Fabio Martínez,
06:20él fue el intendente cuando yo era
06:21el secretario de Obras Públicas,
06:23también el concejal,
06:25dentro del espacio tenemos seis concejales
06:27mandato cumplido,
06:28que entendemos y creemos que le han quedado
06:31muchas ideas,
06:32también por aplicar a nuestra ciudad,
06:34y de ahí tenemos un equipo multidisciplinario,
06:38es decir, hay contadores, abogados,
06:40otros ingenieros también,
06:42y la idea es, de este espacio,
06:45convocar a los vecinos,
06:46a la gente que se quiera sumar,
06:47ya sea con sus propuestas,
06:49con sus ideas,
06:49que, bueno,
06:51como siempre digo,
06:52las puertas están abiertas,
06:53sobre todo a los jóvenes,
06:55y bueno,
06:56como digo,
06:57aportar desde la experiencia,
06:58el conocimiento,
06:59y no desde la fantasía,
07:00como otros espacios,
07:02queremos brindarle todo esto
07:04que te mencionaba,
07:05a la ciudad,
07:06¿no es cierto?,
07:06para que siga el desarrollo
07:07y siga con el crecimiento.
07:08¡Gracias!
07:09¡Gracias!

Recomendada