Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/5/2025
Claudio “Beto” Roa, candidato a concejal de Posadas por el sublema Mejor Ciudad, impulsa propuestas para emprendedores, una gestión municipal cercana al vecino y defiende las banderas históricas del "peronismo misionero". Reivindica el trabajo en equipo y el compromiso con el Frente Renovador de la Concordia.

MJP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que contento porque la primera vez que estamos participando, no solo en mi caso,
00:05sino también mucho de quien me acompaña, ¿no?
00:08Me acompaña, por ejemplo, la analista Irina Bondarenco, que es una licenciada en Ciencias Políticas,
00:12tiene una maestría en Comunicaciones, docente en la universidad,
00:15y también es la primera vez que va a ser candidata en una elección, ¿no?
00:18Joaquín Cabral, que es director de Asuntos Municipales en el Ministerio de Gobierno,
00:23Emilia Lunge, que es directora de Política Estudiantil en el Ministerio de Educación.
00:27Le hemos entrevistado un montón de veces.
00:29Bueno, Emilia también es la primera vez que va a ser candidata,
00:33y Agustín Báez, que es secretario general del Sindicato de la Madera,
00:37uno de los gremios más importantes acá en la ciudad de Posadas, con más de 4.000 afiliados,
00:41y junto con él también nos vienen acompañando más de 20 organizaciones sindicales,
00:46pero también demostrando que esa mejor ciudad que nosotros queremos,
00:50la hacemos con los trabajadores, pero también con los comerciantes y los empresarios,
00:54con hombres y mujeres, pero también con la experiencia y la sabiduría de los mayores,
01:00pero con la fuerza y con las ganas de los jóvenes.
01:02Esa visión de ciudad es la que queremos nosotros.
01:06Beto, ¿qué idea tienen ustedes, qué proponen para llevar al Consejo Deliberante en el caso de poder entrar?
01:14No, mira, en la recorrida que nosotros, mira, si hay algo que por ahí tiene también esta lista
01:19y este equipo de trabajo que me acompaña en el sublema Mejor Ciudad,
01:22es que tiene territorio y conoce la ciudad.
01:25En mi caso yo nací y viví toda mi vida en la ciudad de Posadas.
01:28Yo me crié jugando al fútbol en la cancha 20 de junio,
01:32ahí por Tamorita Aguarino, jugaba torneo de barrio en primero de mayo,
01:36en la San Miguel, en la 30 de octubre.
01:39Entonces yo conozco lo que pide.
01:42¿Jugabas bien o...?
01:42No, sí, sí, sí.
01:44Sí, hasta hace poco, bueno, estaba jugando en Acefa, ¿no?
01:48En uno de los torneos más grandes acá de la ciudad.
01:53Pero conozco la ciudad, ¿no?
01:55Entonces, lo que nosotros...
01:56Después le vamos a pedir a tus compañeros de equipo que nos digan.
01:58Sí.
02:00Entonces, nosotros lo que por ahí vemos en la recorrida es que no pide el vecino,
02:06que nosotros le hagamos la vida más fácil.
02:07Posadas creció mucho en el último tiempo, con el intendente Lalo Estelato,
02:12la verdad que trajeron muchas obras de infraestructura que le cambiaron la vida a la gente,
02:16que le trajeron mejor calidad de vida.
02:18Tenemos el intendente con mejor imagen del país, pero siempre quedan cosas por hacer.
02:24Y en esas cosas por hacer, muchos de los vecinos nos piden que nosotros le hagamos la vida más fácil,
02:29que no le traigamos problemas, que haya celeridad en los trámites administrativos,
02:32que lleguen todos los servicios municipales a todos los barrios de la ciudad.
02:37Porque también no es la misma realidad que vive el vecino de Itambeguazú con el vecino de Villasarita
02:43o el vecino de Villablosé, de Puyade.
02:47Cada barrio tiene su realidad distinta, ¿no?
02:50Cada barrio también tiene su demanda diferente.
02:54Pero también hay algo que nosotros hemos notado,
02:56que es que el vecino quiere ser parte de la transformación que está viviendo la ciudad.
03:01¿Y cómo? A través de ideas, de propuestas, de proyectos.
03:05Cuando vamos al barrio y por ahí nos dicen,
03:06che, mirá, acá falta arreglar la canchita, el polideportivo,
03:11tráeme una pintura, vamos a pintar juntos.
03:14Bueno, el vecino quiere participar.
03:16Ahora, el vecino también es muy trabajador, muy emprendedor.
03:21Entonces, en esa iniciativa de la ciudad, de esa transformación que viene teniendo,
03:26quiere ser parte.
03:27Está bueno eso que decías, el vecino que no solamente pide que el Estado venga y haga,
03:34sino que dice que el Estado nos dé también las herramientas y lo hacemos juntos,
03:38Estado y vecinos.
03:40En el tiempo que le queda al vecino, ¿no?
03:42Porque también tiene que trabajar y demás.
03:44Mirá, uno de nuestros proyectos, y que esto lo vamos trabajando, ¿no es cierto?
03:49Con las ideas, las propuestas de los vecinos, la recorrida que tenemos.
03:51Y una de nuestras propuestas es mi primer emprendimiento.
03:56El posadeño, la familia posadeña en los barrios y los jóvenes es muy emprendedor.
04:02Y vos cuando vas a los barrios, vos ves que empieza a, vos ves a notar emprendedores que hacen
04:07prepisa lista, cosas dulces, manualidades, trabajo en madera.
04:13¿Y qué es lo que nosotros tenemos que trabajar ahí?
04:16En ayudar al que quiere emprender, al que quiere trabajar.
04:20El posadeño es gente de trabajo.
04:21Y ahí tenemos que trabajar en tres puntos fundamentales.
04:25Uno es en el mano a mano, en la atención personalizada con el emprendedor, con el vecino.
04:31Porque a pesar de que la tecnología avanzó mucho, que hoy con las plataformas digitales
04:35se hace mucho de los trámites municipales y también de los trámites, ¿no?
04:40Pero el vecino no quiere perder ese mano a mano.
04:43Quiere que vos la atiendas, que quiere verte la cara, quiere que vos le expliques, quiere
04:49hablar con vos, ¿no?
04:50Entonces no tenemos que perder ese mano a mano con el vecino, ¿no?
04:54El segundo, la asistencia técnica.
04:56Ayudarle a este municipio, al emprendedor, guiándole desde lo técnico.
05:01Tiene que hacer la inscripción en AFIP, en renta, qué papeles tiene que tener al día,
05:06qué documentación tiene que tener.
05:08Entonces esas son cuestiones que nosotros tenemos que ayudarle al emprendedor para que
05:12pueda arrancar.
05:13Y el tercer punto, beneficios tributarios.
05:16Ya sea exenciones o bonificaciones en las tasas municipales, por lo menos en los primeros
05:21seis meses y después si cumple con algunos parámetros, ¿no?
05:26Por ejemplo, presentación en términos de declaraciones juradas, pago en términos, presentación
05:31de alguna documentación.
05:32Bueno, nosotros podemos extenderle por otros seis meses más y me parece que en un año
05:37el emprendedor puede tener esa ayuda para poder arrancar y consolidar su emprendimiento.
05:41Lograr cierta estabilidad, digamos.
05:43Sin tener que afrontar impuestos al principio ya, que es lo que le debe complicar a cualquiera
05:48que quiera arrancar un negocio, ¿no?
05:50Chico o grande, pero especialmente los que tienen poco capital y ese poco capital lo utilizan
05:55para arrancar su negocio.
05:59Beto, ¿estuviste en el acto del fin de semana ahí en el PJ?
06:04En el PJ, sí.
06:04Bueno, yo no puedo negar mi origen.
06:06Mi origen es la política y es el peronismo.
06:09Y para muchos de quienes militamos en el peronismo misionero, pudimos el sábado ratificar
06:16nuestro compromiso y pertenencia con el Frente Renovador de la Concordia.
06:19Para nosotros fue, para el peronista fue una tarde de alegría.
06:24También nosotros de esa forma estamos yendo a llevar nuestra propuesta, a buscar el voto
06:29en cada barrio, en cada calle, ¿no?
06:32Pero también trabajando en equipo.
06:34Nosotros, el peronista, no sabe otra forma de trabajar que no sea en equipo.
06:39Y trabajando cerca de la gente, así como nos pide el ingeniero Rovira.
06:43Para nosotros el sábado fue una fiesta, pero también ratificamos ese compromiso que tenemos
06:47con nuestro espacio político que es el Frente Renovador.
06:51Venimos trabajando y avanzando mucho en lo que es no solo la provincia, la ciudad de Posadas.
06:59Y vemos que por ahí desde Buenos Aires, muchos no entienden lo que nosotros,
07:06nuestros reclamos, nuestros reclamos históricos que venimos haciendo a nación, ¿no es cierto?
07:11Con muchas cuestiones.
07:12Por ejemplo, nosotros los misioneros seguimos cargando con garrafas por nuestro hombro.
07:19Nuestros productores misioneros pagan un gasoil mucho más caro de que pagan los porteños
07:24para pasear por la 9 de julio.
07:26Bueno, son todas reivindicaciones históricas que la provincia y este gobierno provincial
07:30las viene llevando adelante allá en Buenos Aires reclamando, pidiendo.
07:35Y vemos que también muchos de los que participaron de la intervención del Partido Justicialista
07:42atienden allá en Buenos Aires.
07:44No saben la realidad que vive el peronismo misionero acá en la provincia.
07:49Bueno, el sábado nosotros ratificamos nuestro compromiso y pertenencia con nuestro espacio político
07:55que es el Frente Renovador.

Recomendada