Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
A días del cierre de campaña, el candidato a concejal por el sublema renovador “Mejor Ciudad”, Claudio “Beto” Roa, remarcó que la agenda legislativa debe incluir temas prioritarios para la juventud, como el acceso al empleo y la prevención del suicidio. También presentó un proyecto orientado a impulsar el emprendedurismo en los barrios.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Teníamos planificado un operativo de salud en el barrio Bicentenario
00:04y bueno, la lluvia, por la lluvia suspendimos,
00:07pero las actividades previstas, las siguientes que tenemos,
00:10las seguimos porque ya este es el último tramo de la campaña
00:14y la verdad que estamos contentos por la recepción de los vecinos,
00:17por el cariño, por el recibimiento que tuvimos a lo largo de esta campaña.
00:22El viernes a las 8 de la mañana empieza la veda,
00:24así que son estos últimos días para hacerle llegar a los vecinos nuestra propuesta.
00:28Exacto. Y sus operativos de salud, más allá de la campaña,
00:32están buenos porque le acerca a la gente de los barrios
00:36atención de diverso tipo, no solamente el pediatra, no solamente el clínico,
00:43hay atención odontológica, oftalmológica, hay un poco de todo.
00:47Sí, aparte hay oficinas, por ejemplo, llevamos la oficina móvil de Liproda,
00:53de Ensa, para trámite, para reclamo, vacunación en esta etapa,
00:57donde por ahí todavía no hizo frío, frío y la gripe por ahí está.
01:02Es momento de vacunarse ahora.
01:03Es momento de vacunarse ahora, la farmacia móvil también llevamos.
01:07Bueno, nos viene acompañando el doctor Oscar Herrera en los operativos
01:11y Martín Cecino también, y ellos mismos son los que atienden a los vecinos.
01:16Mirá vos. Bueno, Claudio, contarle a la gente, dijiste vos,
01:19últimos días de campaña, ¿cuáles son las propuestas de Mejor Ciudad?
01:22La verdad que todas las propuestas y el trabajo que nosotros venimos haciendo
01:26surgen de los vecinos, el trabajo con los vecinos, la cercanía con los vecinos,
01:32nuestro sublema, nuestro equipo de trabajo, la verdad que tiene territorio,
01:36tiene gestión, porque muchos de nosotros forman parte de la gestión del gobierno provincial,
01:41y venimos trabajando con los vecinos y nuestro eje fundamental le lo venimos centrando,
01:46principalmente lo que nos viene pidiendo los vecinos.
01:48Descentralización de los servicios, más agilidad y menos burocracia en los trámites municipales,
01:53porque el posadeño quiere que nosotros le hagamos la vida más fácil.
01:56Y un trabajo muy importante también, queremos hacerlo a partir del 10 de diciembre
02:00desde el Consejo Liberante, con un proyecto que queremos llevarlo adelante,
02:03que lo denominamos Mi Primer Emprendimiento, que consiste principalmente en ayudar
02:08a quienes quieren emprender en los barrios de la ciudad de Posada.
02:11Cuando recorremos los barrios, notamos de que hay muchas familias,
02:14muchos jóvenes que quieren emprender, pero que necesitan ese acompañamiento,
02:19otorgarles herramientas para poder salir con su emprendimiento adelante.
02:23Y después, otra de las áreas que nosotros venimos trabajando mucho es con los jóvenes.
02:28El fin de semana, por ejemplo, tuvimos un evento con jóvenes, junto a Emilia Lunga,
02:32que es directora de Políticas Estudiantiles del Ministerio de Educación,
02:35y es candidata también en nuestra lista de candidatos.
02:37Y venimos haciendo un trabajo con los jóvenes, informando a muchos jóvenes que votan
02:44por primera vez en estas elecciones, jóvenes de 16, 17 años.
02:47Y la verdad que escuchar a los jóvenes, su propuesta, sus ideas,
02:52nos va a llenar a esa ciudad que nosotros soñamos, esa mejor ciudad que soñamos,
02:57con propuestas nuevas e innovadoras.
02:58Porque esa construcción de la mejor ciudad la tenemos que hacer entre todos,
03:02con la experiencia y la sabiduría de los mayores,
03:04pero también con las ideas nuevas e innovadoras de los jóvenes.
03:06Y ahí cuando empezamos a escuchar a los jóvenes, nos damos cuenta de que
03:10nos vienen pidiendo no solo temas como la estudiantina,
03:14como por ejemplo temas que tienen que ver dentro de su centro educativo,
03:20para adentro, pero también con las relaciones entre los propios jóvenes.
03:24Y tenemos que trabajar en poner en la agenda todos los temas que le interesan a los jóvenes.
03:29Y esa agenda pública la vamos a poner a partir del 10 de diciembre en el Consejo Liberante.
03:33¿Qué por ejemplo, me interesó eso que decías de los jóvenes,
03:35¿qué es lo que dicen?
03:38Bueno, aparte del tema estudiantina y demás,
03:41que eso por suerte está bastante ordenado, digamos, ¿no?
03:45Sí, sí, sí.
03:46Pero del otro que mencionabas, ¿qué te dicen los chicos? ¿Qué reclaman?
03:50Mirá, los jóvenes, uno de los temas es el trabajo,
03:53poder no solo cuando termina la secundaria,
03:56empezar una carrera universitaria y al mismo tiempo poder,
03:59desde las prácticas, acceder al mercado laboral.
04:02Pero no solo acceder al mercado laboral, sino también mantenerse dentro del mercado laboral.
04:07Y ahí nosotros tenemos que trabajar en formaciones y capacitaciones permanentes con los jóvenes,
04:12porque hoy el mercado laboral es lo que viene demandando.
04:15Pero también otro de los temas es, y que no,
04:17nos vienen pidiendo los jóvenes, la prevención del suicidio.
04:20El joven posadeño es muy solidario y le interesa lo que le pasa a su amiguito de la escuela,
04:27a su compañerito del barrio, al familiar, al primito,
04:31a lo que pasa dentro del entorno familiar,
04:34le preocupa lo que está pasando.
04:35Y hoy muchas familias vienen pasando una situación delicada,
04:38muchas familias posadeñas.
04:40Y entonces tenemos que poner en la agenda temas como la prevención del suicidio.
04:44Antes por ahí nosotros, cuando hace unos años íbamos y le decíamos a nuestro papá o a nuestra mamá
04:48que queríamos ir a terapia o al psicólogo, nos miraba medio raro.
04:52Y bueno, hoy es un tema que los jóvenes nos vienen reclamando que pongamos en la agenda.
04:56Y ahí tenemos que trabajar.
04:57Porque si bien el gobierno provincial viene haciendo un trabajo interesante en este sentido,
05:04tenemos que trabajar en darle más herramientas a los jóvenes y a las familias,
05:08pero también mucha más información.
05:10Y son muchos, lamentablemente, los jóvenes que toman una decisión irreversible.
05:17Todos los días en la redacción, con nuestros compañeros de policiales,
05:22nos juicen, se quitó la vida de un chico.
05:25No salen las noticias.
05:27No sale porque es la recomendación justamente de los organismos que trabajan en prevención de suicidio.
05:33Porque consideran que eso a veces ocasiona un efecto contagio.
05:36Pero son muchos.
05:38Sí, son muchos.
05:38Muchos los chicos que se quitan la vida.
05:40Son muchos.
05:41Y que el joven ve lo que está pasando.
05:44Y nosotros tenemos la obligación de escucharle a los jóvenes y empezar a poner esos temas en la agenda pública.
05:49Mi primer emprendimiento es capacitación o es capacitación y después un acceso al financiamiento.
05:58¿Por qué?
05:59Después hay que arrancar el negocio y para eso se necesita plata, digamos.
06:03No, nosotros, en nuestro programa, que nosotros lo vamos a llevar adelante a partir del 10 de diciembre en el Consejo,
06:08consiste en tres puntos.
06:10Uno es la atención personalizada, ese mano a mano que el vecino de Posadas no quiere perder,
06:15a pesar de que las nuevas tecnologías, las plataformas digitales han avanzado mucho
06:19y nos han facilitado la vida en algunas cuestiones.
06:22Pero el vecino no quiere perder ese mano a mano, ese cara a cara.
06:25El segundo punto es la asistencia técnica.
06:28Y ahí queremos hacer un trabajo, lo venimos hablando con los colegios profesionales,
06:32para hacer un trabajo con los jóvenes recién egresados,
06:34que puedan ayudarle al emprendedor a poder guiarse en sus primeros pasos, ¿no?
06:40Entonces, ¿qué inscripciones tiene que tener en AFIP, en renta, en la municipalidad?
06:45¿Qué documentación y qué papeles tiene que tener al día?
06:48Y eso también le va a ayudar para poder acceder a créditos,
06:51para poder darle más fuerza a su emprendimiento.
06:53Y hoy viene trabajando el Fondo de Crédito y el Ministerio de Industria
06:58con muy buenos programas de crédito, de acceso al crédito, ¿no?
07:01Para emprendedores.
07:03Entonces, pero tenemos que darle esa legalidad al emprendedor.
07:06Y tiene que ser un proyecto viable.
07:08Por supuesto.
07:10Pero principalmente, ¿sabes dónde es, Gustavo, el proyecto viable?
07:13Con las ganas de trabajar de muchos vecinos.
07:16Vos te vas a los barrios y vemos que hay quienes venden cosas dulces,
07:22prepisalista, manualidades, trabajo en madera.
07:26El fin de semana nosotros estuvimos recorriendo algunos barrios
07:30y fuimos justo un emprendedor de churros de la ciudad de Pozán y también Miní.
07:34Y nos contaba todo el trabajo, todos los pedidos que tiene el día a día
07:39y cómo también va innovando.
07:41Por ejemplo, porque en la oferta de churros también le incorporó los churros salados.
07:46Y que por ahí en algunos lugares del país nos contaba que hay mucha demanda,
07:53que se consume mucho.
07:55Y que por ahí nosotros recién acá en la ciudad de Pozán la estamos conociendo
07:58y nos contaba la demanda que tenía, la aceptación que tenía.
08:02Y bueno, esas ganas de trabajar del vecino posadeño es la que nosotros tenemos que ayudarle.
08:06Agradecido al vecino de la ciudad de Pozán, a la vecina, por el recibimiento,
08:11por el cariño que nos dio en este tramo de la campaña.
08:14Al vecino pedirle que confíe en nosotros, que nos acompañe con el voto el domingo 8 de junio,
08:22pero principalmente porque acaba de encontrar un equipo de trabajo
08:24que ama a la ciudad de Pozán y que quiere que la ciudad siga creciendo.
08:28¡Gracias!

Recomendada