Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
En el tramo final de la campaña hacia las elecciones legislativas provinciales del próximo domingo, el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, destacó el trabajo realizado por el Frente Renovador Neo, en un contexto económico nacional adverso y llamó a los misioneros a defender el modelo que se construyó en la provincia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La expectativa, son muy buenas, creo que se ha hecho un gran trabajo
00:03desde que se asumió la gestión, junto al gobernador Hugo Pazalacua
00:08y principalmente también un gran trabajo en estos días que son para dar a conocer los candidatos.
00:14No es un periodo de tiempo de grandes soluciones de problemas
00:18porque las soluciones se vienen dando todos los días.
00:21Pero bueno, creo que tenemos una oferta electoral amplia
00:24en los distintos municipios, en los 11 donde hay elecciones
00:26y una espectacular lista a diputados, bueno, bien, renovación neo.
00:32Exacto. ¿Y en qué lo diferencia, Lucas, que la gente tenga que tener bien en claro
00:37con los otros espacios políticos?
00:41¿Qué es lo que propone la renovación en este contexto tan complicado?
00:44Porque si bien es una discusión provincial, pero estamos afectados, atravesados
00:49por decisiones nacionales también.
00:52Sí, por decisiones y por fondos.
00:54Especialmente.
00:55Porque principalmente, ¿no? O sea, hay distintas realidades
00:57y una realidad es la que nos toca vivir desde el inicio de esta nueva gestión
01:03hasta el día de hoy, que si bien ha ayudado muchísimo
01:06y aporta una tranquilidad enorme la baja de la inflación,
01:10la actividad económica ha venido en descenso
01:14y toda actividad económica que no repunta o no remonta
01:18o muestra pequeño índice de recuperación,
01:20pero bueno, no es lo que era antes,
01:23que quizás también era provocado por la inflación,
01:24por eso todo va jugando un nuevo esquema,
01:27pero todo repercute en la propia recaudación de la provincia,
01:31que eso termina siendo lo que uno puede hacer o no puede hacer financieramente.
01:36Entonces, votar renovación es votar y cuidar los pilares fundamentales
01:42que nos ha hecho gobierno tantos años,
01:45como la salud, por ejemplo,
01:47que es la inversión más grande que se hace mes a mes
01:49para que de la primera hasta la última persona
01:53y de las 2,5 millones que se atienden por año
01:56en el sistema de salud público,
01:58es decir, casi el doble de la que viven en la provincia,
02:00se siga manteniendo.
02:04Muchos plantean hoy en día y así como si fuera una firma,
02:10arancelar, sacar,
02:13bueno, pero no es solamente,
02:16esto me acuerdo que lo habíamos hablado en la propia campaña nuestra
02:21de gobernador y vice,
02:23lo habíamos tocado al tema,
02:26que no es simplemente a veces un número con decisión,
02:29un número con...
02:30No, o sea, tenés que empatizar,
02:32tenés que ponerte en el lugar de...
02:33Detrás hay gente.
02:34Detrás hay gente,
02:35de que hay una familia que quizás los dos no tienen trabajo,
02:38tiene uno,
02:39y capaz uno puede tener una changa,
02:41ni siquiera un laburo formal,
02:43o ni siquiera un laburo informal,
02:45y de repente se enferma,
02:48y de repente puede tener un cáncer,
02:50y de repente no sabe a dónde ir
02:51porque si no tiene hora social, se muere.
02:54Bueno, acá no se va a morir.
02:56Entonces, eso es una decisión política,
02:58y eso es un modelo político que decide que sea así
03:01y no decide que eso no se cubra, por ejemplo.
03:05O que decide que el que chocó en la moto
03:08y se rompió la cadera,
03:10bueno, decide ponerle la prótesis gratuitamente
03:14y que se opere,
03:14porque si no tendría la cadera rota toda la vida,
03:16no va a poder caminar.
03:17Entonces, es una decisión.
03:19Por eso, la salud como prioridad.
03:21Si hablamos en materia...
03:22O sea, el diálogo de inversión sí es la educación
03:25lo que lleva a su primer lugar, ¿no?
03:27Claro.
03:27Pero en materia de inversión mensual,
03:30es todo lo que significa la salud.
03:32Que es lo más importante.
03:34Para arrancar, digamos, ¿no?
03:35Sin eso no...
03:36Totalmente.
03:36No vamos a ningún lado.
03:39Y bueno, así es esa diferenciación.
03:42Hay otros modelos que en las noticias nacionales lo vemos,
03:46plantean más bien achicar el gasto en salud en Buenos Aires.
03:51Acá se va por el lado contrario,
03:52mantener lo que hay, mejorarlo incluso.
03:54Ahora, creo que este mes está por inaugurar
03:57este nuevo equipo de diagnóstico
04:00para que la gente tenga mayor certeza
04:02de qué tipo de cáncer tiene
04:03y poder tratarlo a tiempo.
04:05Y si tiene metástasis o no.
04:07Ese estudio,
04:08teníamos que hacer la derivación en Buenos Aires
04:10y también cubríamos los pasajes,
04:11cubríamos la estadía,
04:13cubríamos todo.
04:13El gasto se hacía igual, digamos.
04:15Pero ahora lo van a hacer acá.
04:16Pero ahora lo vamos a hacer acá.
04:17Acá también se compraron con fondos de renta de la provincia,
04:21como también se vienen haciendo un montón de cosas.
04:24Y bueno, creo que es eso un poco, ¿no?
04:26También el hecho de que el espacio político
04:30pertenezca a la provincia, porque nació acá,
04:33implica que lo que siempre decimos,
04:34las decisiones se toman acá.
04:36Y es que se toman acá las decisiones,
04:39significa que uno toma con más de un sentido
04:41financiero económico.
04:43Toma un sentido de que vos estás en su misionero,
04:45que sabes cómo la gente vive,
04:46que sabés cómo es la realidad de la ciudad grande,
04:49de la ciudad chiquita, de la chacra.
04:51Y que ahí, en base a eso, podés pensar una decisión,
04:53no como lo que pasó con La Hierba,
04:55que la decisión quizás fue decir
04:57una charla entre dos personas,
04:58una firma, tac, 30.000 personas,
05:00de regulado el precio, totalmente indefenso.
05:03Y que se dediquen a otra cosa, les dijeron.
05:05Entonces, esa es la diferencia
05:07de lo que nosotros queremos cuidar,
05:10además de que es un espacio
05:12de amplísima variedad de ideas,
05:14concepto y persona,
05:16de distintos sectores que hoy
05:17las puertas están abiertas
05:18para que participen en política
05:19a través de la renovación.
05:20Eso te iba a decir.
05:21Más allá de esa diferenciación clara
05:24con la cuestión nacional,
05:26la renovación está integrada
05:28por sectores del peronismo,
05:30sectores que vienen más bien
05:31del pensamiento libertario.
05:34Hay una gama grande ahí
05:35de pensamientos, digamos.
05:37Sí, sí, pero por eso me acuerdo
05:40desde que yo empecé en la política
05:43que dije, a ver, bueno,
05:45era muy crítico.
05:47Entonces decía, bueno,
05:48quiero criticar,
05:49pero quiero tratar de hacer algo.
05:50Porque si no es muy fácil,
05:51es como entrar hoy a las redes.
05:54Todo critica, nadie hace nada.
05:56Y encima el que critica,
05:57critica sin puntualidad.
06:00Porque si por lo menos uno dijera
06:01en tal lugar tenemos tal problema
06:04de tal cosita,
06:05yo puedo leer y puedo solucionar.
06:07Porque esa voluntad
06:08la tengo todos los días.
06:09Yo, quien sea que lea.
06:10Pero si decimos,
06:11en la chacra tanto está todo mal,
06:15¿qué dice eso?
06:16No dice nada.
06:17O sea, es un comentario que nos suma.
06:19Entonces, con esa puntualidad
06:21y esa seriedad
06:23es la que venimos haciendo las cosas
06:25y creo que el espacio se nutre
06:27claramente de mucha juventud,
06:30que da empuje, que da ganas.
06:32Y bueno, representado en la fórmula con Hugo,
06:33que era la experiencia y la juventud,
06:35y creo que viene funcionando
06:36de la mejor manera hoy en día.
06:37Lucas, en las elecciones de medio término,
06:39como esta que tenemos el próximo domingo,
06:42siempre hay un poco más de apatía de la gente.
06:47En las elecciones ejecutivas
06:48donde se elige intendente,
06:49no sé si porque se mueven más
06:51los propios candidatos a intendente,
06:53cuando hay elección de gobernador,
06:56elección de presidente,
06:57como que la gente está entusiasmada.
06:59¿Por qué es importante también
07:01este tipo de elecciones,
07:02las de medio término?
07:03Esta tiene un sentido
07:04de representación de la sociedad.
07:08¿Por qué?
07:09Porque en la legislatura provincial
07:10o en el Consejo de Liberante Municipal,
07:12están todas las voces
07:13de todos los partidos
07:15que integran la oferta electoral
07:16y que ingresaron, ¿no?
07:17Entonces, es un espacio
07:19que no es menos importante.
07:21O sea, sancionar una ley,
07:23la ley es para todo
07:24y la ley viene generalmente
07:25para quedarse,
07:27la ley viene para garantizar
07:28derechos, obligaciones,
07:31la legislatura nuestra
07:32que ha sancionado proyectos
07:34de todo tipo,
07:35pero si nuevamente vuelvo a la salud,
07:38millones de programas de salud
07:39que porque está la ley,
07:41el Ejecutivo lo cumple
07:42y la atención se brinda.
07:44Podría no estar la ley,
07:45igual se le va a atender,
07:47pero se le da un marco
07:48de seriedad y de durabilidad
07:49en el tiempo.
07:50Entonces,
07:51lo más importante
07:52de tener
07:53para un Ejecutivo,
07:55un Legislativo
07:56a favor,
07:58que sería
07:58tu mismo partido político,
08:00es que a la hora
08:01de trabajar,
08:02por ejemplo,
08:02el presupuesto,
08:03que es lo que vos te dices,
08:03cuánto puede gastar,
08:04en qué rubro,
08:05en qué dónde,
08:06qué obra sí,
08:07qué obra no,
08:07es trabajar juntos.
08:10¿Por qué?
08:10Porque el Ejecutivo
08:11conoce la disponibilidad
08:12de caja
08:12y el Legislativo
08:14no la conoce.
08:15Entonces,
08:15es un solo equipo de trabajo
08:16que es lo que nosotros
08:17tenemos hace mucho tiempo.
08:18Ahora,
08:19distinto de una época,
08:20como le tocó
08:21al Ingeniero Rovira
08:21en su primer mandato,
08:23en su segundo mandato,
08:23que era la Cámara en contra,
08:25votaban aumento de sueldo,
08:27obras que eran impagables
08:29y teníamos dos presupuestos
08:30de deuda,
08:30o sea que nada se podía hacer
08:31todavía que vetarse.
08:33¿Eso qué?
08:33Circo,
08:35que es lo que está pasando
08:36a veces,
08:36pasa en Buenos Aires.
08:37Entonces,
08:38mantener esa unión,
08:39mantener esa representatividad
08:40en la legislatura
08:41es que el presupuesto sirva,
08:44que el presupuesto se apruebe.
08:46Hay muchos que no tienen presupuesto,
08:47que viven peleando.
08:48Y lo mismo para el Intendente
08:49de las distintas ciudades
08:51también,
08:51que el Consejo Deliberante
08:52acompañe,
08:52que le apruebe la compra
08:53de la máquina
08:54que necesita la municipalidad.
08:56Después de repente,
08:57no,
08:57a ese no le vamos a votar,
08:58es todo más difícil gestionar
09:01si no acompaña
09:03el Poder Legislativo.
09:05Macías,
09:05¿qué opinión te merece?
09:07Bueno,
09:07él está al frente de Vialidad
09:08actualmente
09:09y decía el gobernador
09:12hace unos días
09:13cuando lo entrevistábamos,
09:15se ha recorrido
09:15toda la provincia
09:16porque su trabajo
09:17así lo demanda.
09:18Claro.
09:18más que quizás
09:21otros candidatos.
09:24Contame tu visión.
09:25Bueno,
09:26un compañero de trabajo
09:27hace mucho tiempo.
09:29Realmente,
09:30también le tocó
09:30distintos periodos,
09:33porque le tocó
09:332019,
09:352022,
09:36con otro ritmo
09:37de ejecución de obra,
09:38con
09:38tres mil y pico
09:41de cuadra de asfalto
09:42y de repente
09:44después le toca
09:45otra realidad
09:45ya sin fondos
09:47especiales
09:48que es de Vialidad Nacional
09:49que siempre
09:50íbamos a gestionar,
09:50vamos para la ruta
09:51y demás
09:51y donde estamos
09:53haciendo lo que podemos
09:54pero siempre una cuadrita
09:55de asfalto
09:56en algún lugar
09:56avanzando
09:57a otro ritmo.
09:59Pero es imposible
09:59que alguien después diga
10:00ese porque Sebastián
10:02no hizo.
10:03No,
10:03es otra realidad económica
10:04pero es un excelente gestor
10:06realmente una persona
10:08que estuvo
10:09y está
10:10en todos lados
10:10conoce la realidad
10:11Vial sin duda
10:13pero siempre que vos
10:14vas por un tema
10:14como me pasa a mí
10:15vos vas por un tema
10:16y terminás saliendo
10:17con 15 temas más
10:18con otro
10:19paneo general
10:21de la ciudad
10:22de la Chac
10:23de la colonia
10:23donde estés
10:24sin duda
10:26con muchísima experiencia
10:26y bueno
10:27acompañado de Paula
10:28que actualmente
10:30como subsecretaria
10:31de la vicegobernación
10:31y desde siempre
10:33directora del Silicon Misiones
10:35fundamental
10:38esa dupla
10:39de inicio
10:40de oferta electoral
10:44considerando que Paula
10:46es la que armó
10:46casi todos los programas
10:48la vice en tu escuela
10:49de vicegobernación
10:49o sea
10:50una empatía
10:51y una capacidad
10:52impresionante
10:52así que creo que
10:53la lista está encabezada
10:55de la mejor manera posible
10:56obviamente
10:56enseguida de todos los compañeros
10:58que todos son grandes trabajadores.

Recomendada