Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En diálogo con Crónica, el diputado nacional Leopoldo Moreau brindó detalles sobre la alianza “Fuerza Patria”, inscripta este miércoles por el Partido Justicialista bonaerense, el Frente Renovador, el Movimiento Derecho al Futuro, Patria Grande y otras fuerzas políticas. Esta lista de unidad buscará competir en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de hacerle frente a la política del gobierno de Javier Milei.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Buenas noches.
00:01Hola, ¿qué tal? Bien, un gusto.
00:02Federico de este lado, Marco, Rosario, todo el equipo de Crónica los saludan.
00:06Primero, cortito, ¿tuvo contacto con, por lo menos lo que se ha oficializado,
00:12con esta unión del peronismo? ¿Sabe de qué se está hablando? ¿No sabe?
00:18Ah, sé lo que sabe todo el mundo, porque además tampoco es un secreto.
00:24Se está trabajando en una lista de unidad que seguramente esta noche
00:28va a quedar anunciada y plasmada, no los nombres,
00:32pero sí la constitución de un frente político, una alianza política,
00:37como se la quiera denominar, que es la que va a expresar la principal oposición
00:42al gobierno de Miley en la provincia de Buenos Aires,
00:45donde vamos a jugar un doble rol, por un lado el de oficialismo,
00:49porque somos los que gobernamos la provincia de Buenos Aires,
00:52pero por el otro lado el de oposición a nivel nacional,
00:55está precisamente contrastando una política con la otra.
00:59Política de construcción en Buenos Aires y política de destrucción por parte del gobierno.
01:04¿Cómo se va a proclamar y a contar esa construcción que va a ser el peronismo
01:08y cuál va a ser la propuesta para mostrar que es totalmente distinta
01:11al gobierno de Miley para captar a los votantes?
01:14Bueno, hay dos formas de encargar la campaña electoral,
01:17desde el punto de vista de la propuesta.
01:19Por un lado, reitero, contrastando las acciones de gobierno,
01:23es decir, un gobierno que por un lado en la provincia de Buenos Aires
01:26construye, apoya a los productores, apoya a quienes trabajan,
01:32desarrolla infraestructura para que haya salud, para que haya educación,
01:36y por el otro lado, la motosierra, la destrucción,
01:41los puentes que se vienen abajo, como ocurrió hace 48 horas atrás
01:44en la ruta 7, kilómetro 585, se derrumbó un puente porque no hay obra pública
01:50y no hay mantenimiento de la infraestructura del país,
01:54destrucción de los salarios de los jubilados, destrucción de los ingresos
01:57de los trabajadores, y lo que es peor, ya estamos empezando a pisar la etapa,
02:02que es la etapa final de la decadencia de la política económica del gobierno,
02:07que es la de la desocupación.
02:08Se viene en la Argentina, lo acaba de decir de alguna manera,
02:14un vocero, digo un vocero con sentido respetuoso,
02:18porque yo no soy de descalificar, pero lo ha dicho un vocero
02:21bastante calificado como Santino, que es uno de los periodistas
02:24preferidos del oficialismo.
02:27Bueno, lo que se viene en la Argentina es lo que se viene anunciando
02:30de la oposición.
02:32Se viene de presión, de evaluación y de flación,
02:36que no es lo mismo que de simplación.
02:38Sí, después subió el video entero.
02:40Significa caída de los precios por caída de consumo.
02:42Caída de consumo significa pérdida de rentabilidad de las empresas
02:46y la pérdida de rentabilidad de las empresas significa desocupación.
02:50¿Cuál es el principal desafío, Moró, entonces, para la oposición
02:54frente a este panorama socioeconómico que estás pintando?
02:58¿Cómo se va a plantar la oposición para convencer todavía
03:01a un núcleo duro que va a seguir eligiendo a mi ley
03:03porque cree que este es el camino correcto?
03:05Bueno, vamos a ver si ese núcleo duro sigue teniendo el tamaño
03:10que tenía en el pasado, más o menos inmediato.
03:13Yo pienso que no, creo que no.
03:15Me parece que incluso se refleja en la abstención que hay
03:20desde el punto de vista electoral.
03:22Por eso creo que el principal desafío que nosotros tenemos
03:25es incitar, convocar a la gente a que vote.
03:29Es decir, yo creo que cada voto que se transforme en un voto positivo
03:33es un voto que va a enfrentar a la política económica del gobierno,
03:37va a ir contra la política económica de mi ley.
03:40Y aquí lo que ha pasado es que hay un alto nivel de abstención
03:44porque el gobierno de Macri fue una catástrofe,
03:48el gobierno de Alberto Fernández no estuvo a la altura de las circunstancias
03:52o de lo que se esperaba de un gobierno nacional y popular,
03:55y el gobierno de Milay también ha producido una enorme frustración en la gente.
04:00Entonces eso se refleja en la abstención.
04:02Yo creo que ahí está el núcleo del esfuerzo que nosotros tenemos que poner.
04:07La gente tiene que votar para fortalecer la patria y para fortalecer la democracia.
04:12Son las dos cosas que están en peligro.
04:14¿Y qué papel va a jugar el Congreso en todo esto?
04:18Y el papel que tiene que jugar el Congreso es inversamente proporcional
04:22al que jugó en el primer año del gobierno.
04:23Bueno, ayer venció el plazo que la ley base le dio al gobierno
04:28para que se manejara con decretos delegados,
04:32con decretos de necesidad y urgencia y con facultades extraordinarias.
04:35¿Cómo lo festejó el gobierno ayer, ese primer año?
04:39Cerrando el Instituto Nacional del Cáncer,
04:41el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiobasculares,
04:46reduciendo el INTI, el INTA,
04:49que tanto lo necesita el productor agropecuario,
04:51y además acompañando eso con palos a los trabajadores de George Arnold,
04:56con palos a los investigadores y científicos del INTI.
05:00Bueno, esa etapa ha terminado en el Congreso.
05:03147 diputados le votaron, a pesar de nuestras advertencias,
05:08el decreto 70, la ley base.
05:10Bueno, eso es todo lo que produjo en este último año,
05:13la destrucción, no solo del Estado, como dice Mireille,
05:18mostrándolo como un éxito de su crueldad,
05:22sino de la sociedad,
05:23porque lo que se está haciendo pedazos es la sociedad en la Argentina.
05:26Claro, Moro...
05:27Bueno, eso va a cambiar el próximo Congreso,
05:29precisamente es lo que nosotros tenemos que apuntar,
05:32la gente tiene que advertir,
05:34que es decisivo para empezar la etapa de la reparación
05:37o la reconstrucción del daño que ha producido el régimen de Mireille,
05:41que además aumentó sideralmente la deuda externa,
05:44tal como en su momento había hecho Macri en Argentina.
05:48Le hago la última pregunta, aprovechando su tiempo y su amabilidad.
05:51Ya se terminó una etapa,
05:53hay consenso, hay acuerdo en el peronismo.
05:57A partir de ahora, ¿se vienen las propuestas,
05:59el proyecto de país que queremos,
06:01o que quieren los argentinos ver por delante?
06:04¿Van a empezar con esa etapa?
06:07Sí, pero por supuesto, además,
06:09ese camino lo viene señalando Cristina con toda claridad
06:15y lo reiteró hoy en el discurso que dio desde su casa
06:19y que se escuchó para que les ama.
06:21La base de esa propuesta es resolver el problema
06:23de la deuda externa en la Argentina.
06:25Si no resolvemos ese problema,
06:28que tuvo una magnitud extraordinaria en el gobierno de Macri,
06:30y se ha multiplicado con un endeudamiento
06:33fulibundo en el gobierno de Miray,
06:35estamos en un grave problema.
06:37Porque acá se dice que la solución es no emitir pesos,
06:40pero se ha emitido deuda en dólares.
06:43¿Y cuántos argentinos ganan en dólares?
06:4699% los argentinos no ganamos en dólares.
06:49Eso es cierto.
06:49Y entonces estamos endeudados como país,
06:53endeudados las empresas y endeudadas las familias.
06:57Y además en moneda dura, o sea, moneda que nosotros no emitimos
07:01ni es moneda que ingresa en nuestro bolsillo por nuestro esfuerzo
07:05por nuestro esfuerzo.
07:06Sí, fácilmente, ¿no?
07:06Moreo, le agradecemos profundamente por su tiempo.
07:09Seguramente lo volvamos a convocar.
07:10No, gracias a ustedes.
07:10Que les vaya muy bien.
07:11Dale, gracias.
07:13Y ahora sí, habiendo pasado media hora de las 8 de la noche,
07:16tengo estos consejitos para ustedes.
07:17¿Tuviste un accidente de tránsito?
07:18¿Te despidieron sin causa?
07:19¿Sufriste un accidente en el trabajo?
07:20Si es así, háblalo con mi abogado.

Recomendada