Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025
El Senado aprobó el aumento de jubilaciones y la moratoria previsional contra la voluntad del Gobierno, con 52 votos a favor y 4 abstenciones, mientras La Libertad Avanza se retiró del recinto. El proyecto incluye un 7,2% de aumento, un bono de $110.000 y la prórroga de la moratoria, financiado con ajustes en exenciones fiscales y fondos de la SIDE, aunque Milei amenaza con vetarlo. En medio de la tensión, Guillermo Moreno, desde el piso de Crónica analizó la situación y lanzó duras críticas: "Milei así no puede seguir gobernando" y "hay que gobernar la mitad del país con Milei de presidente", en clara alusión al gobernador Axel Kicillof.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Estábamos hablando que tiene que rearmarse.
00:03¿Cómo juega el tema de los cegos ahí?
00:06Mirá, yo creo que ayer se dio un paso muy importante.
00:11El peronismo empieza a discutir un proyecto de país
00:15siempre inserto en el contexto internacional,
00:19que como te dije tiene tres actores claves,
00:21el Papa, Putin y Trump.
00:23Trump ayer generó un hecho notable, esa carta a Lula.
00:27Es un antecedente muy particular en las relaciones internacionales,
00:33pero hay que reconocer que Lula quedó en una situación muy debilitada.
00:37Pero dije, a ver, ¿el gobierno va a estar en La Plata
00:41y La Lapicera va a estar en San José 11-11?
00:45No, ¿qué gobierno va a estar en La Plata?
00:46El gobierno de la provincia de Buenos Aires.
00:48No, eso sí, el gobierno de la provincia de Buenos Aires
00:50está en manos de un gobernador como Kicillof,
00:53eso no está en tela de juicio.
00:55Lo que se está discutiendo es el proyecto de país
00:58en un marco internacional donde vos tenés tres jugadores claves
01:02y donde un jugador en la región está decidiendo cosas
01:07que él le manda una carta al presidente de Brasil
01:10y lo pone contra las cuerdas.
01:12Esto hay que mirarlo atentamente.
01:15¿Puede seguir, yo te pregunto a vos,
01:18¿puede Lula seguir siendo presidente?
01:20O sea, desde el punto de vista institucional,
01:22¿qué problemas hay?
01:23No, pero vamos a hablar de verdad.
01:26¿Puede Lula, después de esa carta de Trump,
01:29si no arregla como Trump quiere,
01:32seguir siendo presidente?
01:33No, es casi imposible.
01:36¿Puede Milley, como está en la actual situación
01:39que acabo de describir,
01:41seguir siendo presidente?
01:43Y está en la misma situación que Lula.
01:45Hay momentos en que el contexto...
01:50Lula, ¿puede seguir siendo presidente con la carta que recibió de Trump?
01:54No, porque lo apretó.
01:55¿Cuánto falta para que las propias empresas brasileras
01:58que le venden a Estados Unidos le digan,
02:01basta, Lula, yo no puedo perder el mercado?
02:04Aflojá con el conflicto porque nos complicamos todos.
02:06Muy bien.
02:07Vos decís que al final el mercado va a resolver todo esto
02:10y lo va a sacar de Milley.
02:11Puede Milley, peleado con todos los gobernadores,
02:14con el Congreso, la economía como está,
02:18hablando tonterías como está hablando en este momento
02:20que dice cualquier tontería.
02:22Puede seguir y es difícil, muchachos.
02:25Mirá, Moreno, hay mucha gente que le llamó la atención
02:28lo que vos contabas,
02:29de un periodista que contaba el off de Caputo.
02:31¿Por qué sigue aumentando el dólar
02:33y qué tan rápido puede aumentar en este contexto?
02:36¿O qué puede pasar con el dólar?
02:38Es que si vos le preguntás a los empresarios hoy,
02:41te dan una cifra que a vos te asusta.
02:44Ahora, vos no estás en condiciones de decirle
02:46no, esa no es la cifra.
02:47Vos hablás con los periodistas igual que yo,
02:49los colegas, todos hablamos.
02:51Entonces, vos tenés un problema de un gobierno
02:54que llevó a una situación extrema
02:57a la economía argentina
02:59y lamentablemente esto no es un aterrizaje suave.
03:04Esto es un aterrizaje muy complicado.
03:06Por eso la política, a través del Congreso,
03:10las dirigencias empresarias,
03:11las dirigentes sindicales,
03:13los dirigentes religiosos,
03:15tienen que tomar cartas en el asunto
03:17y tratar de que esto sea dentro de la ley y el orden.
03:21Vos sabés que mucha gente es el paro general,
03:23vos decís a la CGT.
03:24Mucha gente dice,
03:25che, ¿y cuándo un paro general?
03:26Pero hasta ahora...
03:27No, no, pero es que no es el tema
03:30porque este chico no va a cambiar.
03:32Vos por más que hagas un paro...
03:34Bueno, en Brasil podrían hacer un paro
03:36y decir, mirá, Lula, andate,
03:37porque no podemos pelearnos con Estados Unidos.
03:40Ahora, este chico no es que...
03:42Él tiene que tomar la decisión
03:44porque él tiene que ver...
03:45Mirá, Lula está complicado,
03:47pongámoslo en Brasil.
03:48Vos recibís una carta de Trump
03:50que decía que se le iba a hacer pedazo a la inflación.
03:53Acá te dije, acá te dije a vos...
03:55Sí, yo me acuerdo.
03:56Sí, ¿qué te dije?
03:57Se va a quedar con el margen de los importadores
03:59y con el margen de los exportadores
04:01no va a haber inflación,
04:02va a ir a la baja.
04:03Está yendo a la baja.
04:03Te dije a vos,
04:04para fin de año,
04:06Estados Unidos está en una explosión económica
04:08de crecimiento extraordinario.
04:10Va a crecer hasta San China.
04:11Se está dando.
04:12Vos te vas a pelear con ese no poder.
04:14El tipo te dice,
04:16te pongo 50% de la serie
04:18y te saco del mercado.
04:20En este momento,
04:21el gerente de exterior
04:22de una compañía brasileña
04:25que le vende a Estados Unidos
04:26no duerme.
04:27No sabe cómo va a seguir.
04:29Tenés la producción en marcha.
04:30No se la vas a poder vender a nadie.
04:32Mirá, con este crédito tomado.
04:34Le dicen a Lula,
04:35Lula, arreglá.
04:36Muy bien.
04:37Lula de alguna manera va a arreglar
04:39o se va a tener que ir.
04:40Mi ley,
04:41¿qué tiene para arreglar?
04:42Si se sigue peleando con todo el mundo,
04:44¿qué le va a decir al fondo?
04:45No, perdoname,
04:46no junté reservas.
04:48Sí, ¿cómo la vas a juntar para adelante?
04:49No, las voy a perder.
04:51¿Quién lo dice?
04:51Tal periodista
04:52después de hablar con tu ministro de Economía.
04:54No, pero lo que quiso decir
04:55que es mi ley,
04:56eso lo recortaron.
04:58Lo recortaron.
04:59Moreno,
04:59¿y si pasa lo que él dice que va a pasar
05:01si arrasa en las elecciones de octubre?
05:04Bueno,
05:05para arrasarlo tienen que votar los jubilados.
05:07¿A vos te parece que lo van a votar?
05:08¿Lo tienen que votar los jóvenes?
05:10¿A vos te parece que lo van a votar?
05:12¿Quién lo va a votar?
05:13El que hoy dijo
05:13si es que es verdad,
05:14porque ya no sabés
05:15que es verdad,
05:15que es mentira.
05:17Bueno,
05:17pero también puede ser,
05:19como me pasó con una periodista
05:21que siempre lo defendía.
05:24Bueno,
05:25también te podés casar con mi ley.
05:27Bueno,
05:27y si mirá,
05:28¿vos te crees?
05:29Sí,
05:29también te podés casar con mi ley.
05:31Y dirá,
05:31mirá,
05:32sí,
05:32te gusta,
05:32no te gusta.
05:33Y si pasa,
05:34¿qué haces?
05:34Y vos me vas a decir,
05:36sí,
05:36me caso,
05:36pero no quiero tener hijos.
05:38Imagínate el padre que va a tener mis hijos.
05:39Bueno,
05:40así no se puede.
05:41No va a pasar.
05:43Vos creás rotundamente que no va a pasar.
05:45No,
05:46pero ¿cómo va a pasar con esta?
05:47No,
05:47porque la vez pasada también creíamos que no iba a pasar.
05:50No,
05:50¿cómo no?
05:50No,
05:51el Balotage,
05:51yo vine acá a decir que ganaba,
05:52¿cómo no?
05:53El Balotage vine acá y te dije,
05:56gana,
05:56¿no?
05:56También dijo,
05:57no pensás que también,
05:59pero en la previa nadie esperaba.
06:01También dijo un Morino acá en este lugar,
06:03sentado,
06:04conversando con nosotros,
06:05dijo que mi ley,
06:06cuando sea grande,
06:07va a ser peronista.
06:08Lo dije cuando tocaba el bombo,
06:10¿te acordás?
06:10Sí.
06:11Tocaba el bombo como ya.
06:12Ahora,
06:12el problema es que se fue poniendo grande
06:14y se fue poniendo medio trastornado.
06:16También muchos,
06:17muchos como vos decían,
06:18duran seis meses.
06:19No,
06:19está claro.
06:20¿Y comían pochoclo?
06:21¿Sabés que te lo digo con respecto?
06:22No,
06:23no,
06:23de seis a ocho meses.
06:24Si hubiese sido preferible,
06:26mirá dónde nos llevó.
06:26No,
06:27bueno.
06:27Y claro,
06:28mirá dónde nos llevó.
06:28No,
06:28no,
06:28no,
06:28no,
06:29no.
06:29Es cuando esto termine.
06:30Bienvenida a la democracia.
06:31No,
06:31si se va con la democracia.
06:34La vicepresidenta le dijo,
06:36hoy estoy presidiendo la función porque yo soy democrática,
06:40usted no.
06:40Y se lo dijo una ministra más importante de este gobierno.
06:43Entonces,
06:44la democracia si el presidente se va,
06:46igual que si se va Lula,
06:48es en el marco de la democracia,
06:49eso no está en juego.
06:50De la Rúa se fue y la democracia siguió.
06:52Alfonso sí se fue y la democracia siguió.
06:55Y yo te digo,
06:56mirá,
06:56es preferible,
06:58porque mirá dónde te va a llevar.
07:00Y después te vas a acordar de esto,
07:01te vas a acordar de decir,
07:02mirá,
07:03acá el problema es que es mucho más grave que el 2001.
07:07Vamos a un lugar muy complicado porque las empresas no tienen stock.
07:11Llamen,
07:12si es muy fácil llamar,
07:13llamá Molino,
07:14llamá Arcor,
07:15llamá a las empresas que te hacen el mercado
07:17y preguntarle,
07:19¿para cuántos días tienen de abastecimiento?
07:21Y si te dicen 15 días de entregas normales,
07:25y vos vas a tener problemas porque un conflicto como este no se soluciona en 15 días.
07:28Guillermo,
07:29entonces vos por qué nos explicás que hay personas que incluso te dicen,
07:32yo no llego a fin de mes,
07:33pero igual lo volvería a votar.
07:35Porque no quieren que vuelva a la anterior.
07:36¿Qué le pasa a esa gente?
07:37No,
07:37muy poquí.
07:38No sé si es tan poquita.
07:39Sí,
07:40¿cuánto será?
07:40Nosotros lo hacemos en la calle y también a través del WhatsApp.
07:44Pero yo te lo acepto.
07:45Y es sesgada la muestra,
07:46por supuesto,
07:47es una muestra no tan representativa,
07:48porque es la gente que mira Crónica en este horario y en este canal.
07:52Pero de todas formas,
07:53cuando lo hacemos,
07:54hay muchos que nos dicen eso.
07:55Yo no quiero a este gobierno,
07:57pero tampoco quiero que vuelvan a la gente.
07:58del gobierno anterior.
08:00El gobierno,
08:00escuchame una cosa,
08:02que te di,
08:02yo,
08:03son dos preguntas distintas.
08:04Estoy mal,
08:05pero lo voy a votar.
08:06Eso es lo que dijo ella.
08:07Se pasa mucho.
08:08Esos son 3 sobre 10.
08:10Es el 30% que está sacando.
08:13Que lo vota.
08:14Es el 30% de sus votos duros.
08:16Sí,
08:16es verdad.
08:16Es lo que sacó en la capital,
08:19menos que eso sacó en Santa Fe,
08:21menos que eso sacó en Salta.
08:22Pero tiene un 30%.
08:24Eso estamos de acuerdo.
08:26Ahora,
08:27que no me gusta lo anterior
08:28y no me gusta esto,
08:30también tenés,
08:31tenés todos los radicales.
08:33Vos hagan un radical.
08:35No le gusta esto
08:36y no le gusta lo anterior.
08:37¿Cuánta gente te va a votar?
08:38Por ejemplo,
08:39la provincia va a estar cerca del 70%.
08:4213 millones de personas son dignos.
08:44Eso es mucho o poco.
08:46El 70% para un intermedio es un montón.
08:49Guillermo,
08:51esto,
08:51¿vos escuchás que desde el peronismo
08:53por lo menos se haga autocrítica?
08:55Porque yo,
08:56por lo menos me pasa hablando con mucha gente,
08:57me dice,
08:57bueno,
08:58yo volvería a votar al peronismo,
09:00pero no escucho una autocrítica
09:01de los que estuvieron en el gobierno.
09:02Pero sí,
09:03vos fijate que del gobierno anterior,
09:05el de Alberto,
09:07¿quién está ahora hablando?
09:09Cristina.
09:10Y fijate que hasta tenemos que convencerlo,
09:12fijate que Massa,
09:13que puso el cuerpo,
09:14hizo una muy buena elección,
09:17compará,
09:18pensando en Alberto Fernández,
09:20hay que convencerlo
09:21para ver si quiere ser.
09:23Porque él dice,
09:23no,
09:24muchachos,
09:24yo,
09:25hay que convencerlo.
09:26Y el peronismo no tiene tantos candidatos,
09:28hay que convencerlo.
09:30Entonces,
09:31vos lo decís,
09:32mirá.
09:32¿Estás diciendo que hay que convencer
09:33el peronismo a Massa?
09:35No,
09:36no,
09:36hay que convencerlo a ser candidato,
09:37no sé qué...
09:38No,
09:38no,
09:38quizá lo interpreté mal yo,
09:39que vos estás apuntando...
09:40Pero vos decís ahora,
09:41Guillermo.
09:41El peronismo convenza a Massa
09:43para que sea el candidato
09:44a la presidencia.
09:46Es un gran candidato,
09:46es un gran candidato para diputado.
09:48¿Qué título?
09:49¿Para diputado nacional decís vos?
09:50Claro,
09:51sí,
09:51sí,
09:51estábamos con Bernabéu ya hay.
09:53Sí,
09:53sí,
09:53sí.
09:53No,
09:54pero por ir para el candidato...
09:55Pero pará,
09:55si mañana fueran las presidenciables,
09:58¿sería Massa o Kicillof,
10:01por ejemplo?
10:02No,
10:03no creo Kicillof,
10:04pero bueno,
10:04es un problema de...
10:05¿Qué le falta Kicillof?
10:06No importa,
10:07porque no estamos discutiendo eso.
10:08El otro día fuera de la casa de Cristina,
10:10hablábamos con mucha gente
10:11y nos decía Axel,
10:12mucha gente que estaba en la...
10:14Pero sí,
10:14es un muchacho,
10:16es un muchacho que tiene su simpatía,
10:18él me pregunta las preferencias.
10:20Claro.
10:20Ahora estamos todos juntos,
10:21yo ayer estuve dos horas
10:23en la casa,
10:24en el Salón Dorado
10:25y estaba lo más bien.
10:27Me dieron agua,
10:27me dieron Coca-Cola,
10:29vino Bianco y hablamos.
10:30Esta es una contienda,
10:31él me dice en el límite,
10:33Massa o Kicillof,
10:35bueno,
10:35él me está preguntando
10:36que no le voy a contestar.
10:38Claro,
10:38sí,
10:38sí.
10:38Bueno,
10:38entonces,
10:39Kicillof tiene su simpatía
10:41y aparte como gobernador
10:43está haciendo las cosas
10:44más que razonables
10:45con esta bestia.
10:46Y la Liga del Intento.
10:46Porque hay que gobernar
10:47el 40% del país
10:49con mi ley,
10:49¿eh?
10:50Sí.
10:50Sí.
10:50Y la Liga del Intento.

Recomendada