Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Senado desafió abiertamente al gobierno de Milei al aprobar por amplia mayoría el aumento de jubilaciones, fondos para discapacidad y la redistribución de recursos a las provincias, en una sesión marcada por la rebelión de aliados y la amenaza presidencial de veto. Con 52 votos a favor, se convirtió en ley el incremento previsional, mientras que por unanimidad (56-1) se avaló el reclamo unificado de los gobernadores por los fondos coparticipables y combustibles retenidos por Nación. La votación, que incluyó la eliminación de varios fideicomisos nacionales, expuso la fractura del oficialismo, con el radicalismo y parte del PRO alineándose con las provincias. Milei, que había acusado a los gobernadores de buscar "destruir al Gobierno", ratificó que vetará las normas y las judicializará si es necesario, profundizando la pulseada institucional en un contexto donde hasta aliados como Luis Juez votaron en contra de la Casa Rosada. La sesión dejó en evidencia el aislamiento creciente del Ejecutivo frente a un frente opositor que logró articular intereses provinciales diversos en rechazo a la política de ajuste centralizado.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Finalizó la sesión por el día de hoy.
00:01Exactamente, finaliza, finalizó.
00:03Y laburaron una banda igual, ¿eh?
00:05Y la verdad que sí, por lo menos, mira, lo más importante es que hayan aprobado temas tan importantes como el tema de la moratoria,
00:10que estábamos hablando de la moratoria también.
00:12Está aprobado, pero si viene mañana Milita y dice, sí, está vetado.
00:15Es que lo va a hacer.
00:16Es decir, todo esto fue en vano, ¿no?
00:17De hecho, mañana mismo, porque por lo general al día siguiente,
00:20tenemos la noticia siempre que el presidente promulgó la ley aprobada,
00:25bueno, en este caso seguramente los titulares mañana o pasado o más tardaron a ser el presidente vetó la ley del Congreso.
00:30Están saliendo los senadores, está el negro moreno esperándolos.
00:33Sí.
00:33Seguramente hablemos con varios de ellos ante el final de esta sesión.
00:37Vos.
00:37Bueno, donde se aprobó y la verdad fue en una paz absoluta, por una simple razón.
00:42Va, más o menos.
00:42No había ninguno oficialista, ¿no?
00:43Va, más o menos.
00:45Vos viste, esto no es dato menor.
00:48Claro.
00:48Una vicepresidenta, un ministro.
00:50En redes, ahora, en el recinto, parecía suiza, ¿no?
00:54No, se maneja por redes, Diego, esto.
00:56Se aprobó absolutamente todo lo que estaba en el temario, ¿eh?
00:59¿O no?
00:59Acá estoy repasando bien.
01:00Sí, pero el Congreso, si lo vio un extranjero y dice que bien funciona ese país.
01:03Y las votaciones también.
01:04Las votaciones, vos tenés gobernadores que venían apoyando Caso Valdés de Corrientes,
01:08que se dio vuelta y está apoyando, digamos, votó en contra de mi ley.
01:12Eso tiene que ver también con ahora, ahora hay elecciones para gobernador en Corrientes
01:17y justamente la Libertad Avanza presenta a sus candidatos, a diferencia del pedido que
01:22tenía el propio Valdés de Posible Unión.
01:26Y bueno, en poco también se está empezando.
01:27El radicalismo, ¿no?
01:28Porque Valdés es un gobernador radical.
01:29Es un gobernador radical.
01:31¿Los misioneros cómo votaron?
01:33Habían protagonizado un episodio polémico, ¿no?
01:36Polémico.
01:37Una semana.
01:38Por eso, el mismo Vichy, que recién era el que estaba hablando, justamente es el senador radical
01:45que, ¿se acuerdan que había pedido crear la comisión de libros y fue después el que votó en contra?
01:52Claro.
01:52En esas vueltas y presiones que tenía el gobierno.
01:55En misiones, aquí lo que tengo entendido es que mayormente donde se dieron vueltas,
02:01más que nada es el caso Correntino, por el peso que tenía y en otras provincias también...
02:06Claro, un aliado...
02:07A un lado histórico venía siendo muy fiel.
02:09Muy fiel.
02:10E insisto, ojo que no tiene, lo que decía Echa, que está muy bien,
02:14ojo que ahora el gobierno no tiene la posibilidad de...
02:17No lo tiene tan seguro ese respaldo del veto.
02:19O sea, el Congreso tranquilamente le puede volver a reclamar para que...
02:23Puede insistir con el proyecto.
02:25En diputados y en senadores, dos tercios de los presentes, ahí sí el oficialismo lógicamente va a estar.
02:28¿Se acuerdan en el asado de la vez pasada?
02:30Va a ser más difícil hacerlo.
02:32Es asado que hicieron el año pasado.
02:33¿Por qué?
02:34¿No hay plata?
02:36Bueno.
02:36No, fue peor.
02:37¿Te acuerdas que vetaron?
02:39¿Qué pasó?
02:39El presidente vetó y los diputados, porque primero ingresa por cuando veta una ley,
02:43la ley ingresa por la Cámara de Origen, que es la Cámara de Diputados en este caso.
02:47¿Qué pasó?
02:47No tuvo los votos para sostener la ley y terminó cayendo la ley de los jubilados.
02:53¿Qué pasó?
02:53El presidente hizo un asado en olivos para festejar con todos esos que habían votado a favor del veto
02:59y que los jubilados y que los jubilados no tengan la recomposición.
03:01Y ahora vamos de vuelta a lo mismo.
03:03Yo no sé si se van a tener tanta cara de hacer un asado otra vez, teniendo en cuenta la necesidad y el hambre que hay en la calle.
03:09Bien, ahora sí, nos vamos con el negro moreno que está trabajando desde el lugar, los senadores saliendo.
03:14Vamos a hablar con varios de ellos.
03:15Negro.
03:17Sí, seguramente ya van a desalojar el recinto.
03:21De hecho, creo que ya no queda nadie en el interior y van, me imagino, a desfilar en algún momento, en cualquier momento.
03:30Déjame contarte lo siguiente.
03:32Hoy que se vetó, perdón, se aprobó esta ley, ¿no es cierto?, que nombra 28 de noviembre como capitán nacional del Cóndor.
03:40Importante, ¿eh?
03:41Déjame aprovechar el momento para mandar saludos a los habitantes del 28 de noviembre, porque de hecho tengo muchos parientes ahí.
03:45No, por eso te digo, es importante para...
03:47Perdón, negro, perdón, que hicimos una humorada nosotros.
03:51No, no, no, no, vos, hacete cargo de lo tuyo, ¿eh?
03:54No, no, no, no, no, no, no.
03:55Es importante el cuello del Cóndor, ¿eh?
03:57Me quiero sumar a la humorada.
03:58Ojo.
03:59Sí.
04:00Porque me quiero sumar a la humorada, porque es justamente eso, es casi humorístico, ¿no es cierto?, de un paso de comedia,
04:05el hecho de que se voten dos o tres proyectos de ley que son sumamente importantes para el destino de todos los argentinos,
04:12particularmente para los jubilados, y que paralelamente se haga, ¿no es cierto?, esta votación.
04:17Aparte, un proyecto que se había presentado en 2017, si mal no recuerdo,
04:212020 y 2021, no se había aprobado, y hoy, en una jornada, todavía temas re importantes.
04:26¿Sabés qué pasa?
04:27¿Le podemos pedir al Nero que nos mande?
04:29¿Te animás a pasarnos algún contacto de un familiar, algún amigo de 28 de noviembre,
04:33para que saquemos al aire por teléfono?
04:35Claro.
04:35A ver, quiero saber qué sienten los habitantes de 28 de noviembre por ser el capital nacional del Cóndor.
04:41Yo no creo que hayan salido a festejar a las plazas, ¿eh?
04:43No, no.
04:44A ver, igual vuelvo a repetir, apoyo al pueblo y me parece fantástico todo.
04:51No me parece quizás el momento, porque si vos me planteás, y yo veo que, y la semana que viene te lo voy a mostrar acá,
04:59en Tierra de Nadie, los pibes como cagados de hambre en la calle, pibes comiendo la basura,
05:05que me vengas a plantear, si el Cóndor, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver.
05:10Ah, el senador Blanco.
05:11Un segundito.
05:12Ah, importante.
05:13Senador Blanco, sí, vamos a hablar.
05:14Senador Blanco, se está colocando el retorno muy duro con el presidente Milley,
05:19e incluso dijo sentirse arrepentido, y hablando por él, sentirse arrepentido de haber acompañado a Patricia Bullrich,
05:25¿se acuerdan? Cuando fue candidata a presidente por Juntos por el Cambio.
05:28Senador Blanco, ¿cómo le va? Digo, Esteves, Nahuel Suárez y todo el equipo de Tierra de Nadia.
05:33Estamos tratando de resolver el tema del retorno, lo voy a compartir este, senador.
05:38Ahí está, le voy a hablar tranquilo, ahora tiene hora de sesión.
05:40Ahí, escucha ahí, sí.
05:41Debe estar cansado.
05:42Senador Blanco, ¿cómo le va? Me escucha, soy Digo, Esteves, estoy con Nahuel Suárez y todo el equipo de Tierra de Nadia.
05:48Buenas noches, ¿cómo le va? Estoy tratando acá de pelear con él, para ver si puedo escuchar.
05:53Si no me escucha, me dice.
05:55Bueno, jornada entre intensa en las redes, pero en el recinto, dentro de todo, estuvieron de acuerdo,
06:02se aprobaron todos los proyectos, ¿no?
06:06Sí, hasta ahora venimos aprobando todo, falta la declaración sobre YPF,
06:11pero por supuesto hay unanimidad también de criterio en eso.
06:14Más allá de las discusiones de que estuvo medio atravesado al principio,
06:20pudimos encarrilar la sesión y se avanzó en todos los proyectos.
06:22Muy duro con el presidente estuvo, ¿no?
06:24¿No? Blanco dijo que era un rey o un emperador y, bueno, el presidente que salió empáticamente a decir que va a vetar todo, ¿no?
06:33Que vete es facultad que le da a la Constitución Argentina, le da al presidente la facultad de vetar cuando no está de acuerdo.
06:40Pero asimismo que entienda que esa misma Constitución le da la potestad al Congreso de insistir con una mayoría de dos tercios.
06:50Y todos los proyectos fueron aprobados o por unanimidad o por los dos tercios.
06:54Ya cantó Vale Cuatro al presidente y por lo que voy a judicializar.
07:00Ahí está equivocado, parece que no leyó.
07:02O tiene asesores que no le saben asesorar.
07:06No va a poder judicializar una ley que sancionó el Congreso siguiendo todas las normativas y los reglamentos.
07:12Pero él dice que...
07:13Lamentablemente el presidente muchas veces se va de boca.
07:16Porque él dice que argumenta que Atauche, ¿no?, el presidente de la Comisión, no convocó a la reunión.
07:23Y que eso figura en el reglamento.
07:25Yo lo que le voy a decir al presidente que se asesore bien, que no se asesore con el presidente de la Comisión de Presupuestos,
07:33que se cree el dueño del Congreso y que tiene cerrada la Comisión de Presupuestos desde el mes de abril,
07:37que se fije que el que interpreta el reglamento y el que establece si es legal o no legal las cosas es la mayoría del Senado.
07:46Y el Senado por los dos tercios en el día de la fecha y gracias a la inoperancia, inutilidad de los libertarios,
07:56tuvimos los dos tercios para ratificar todo lo que se había hecho en la Comisión.
07:58Así que me parece que el presidente va a tener que buscar a alguien que lo asesore un poquito antes de emitir la opinión.
08:04Porque sabe que no es la persona de mi ley, es el presidente de la Nación que está quedando mal parado,
08:10demostrando un desconocimiento total de las normativas.
08:13Senador, buenas noches. Luciana Fernández los saluda.
08:15Entonces, ¿le podemos llevar algún tipo de buena noticia, podríamos decir, a los jubilados,
08:20a las personas con discapacidad, a todos aquellos que necesitan una moratoria,
08:24de que esto puede que se mantenga esta ley más allá del veto?
08:29Si es por el Senado de la Nación, seguramente va a haber insistencia con dos tercios.
08:35En el Senado de la Nación, sí, lo que yo no le puedo garantizar es en la Cámara de Diputados.
08:40Bien, de la última le hago, el senador Blanco, fue muy crítico con Bullrich.
08:45Dijo que se arrepiente de haberla acompañado en su campaña presidencial
08:48cuando todavía era parte de Juntos por el Cambio, ¿no?
08:51Pero por supuesto, yo la acompañé para ser candidata a presidente y presidente de la Nación
08:58y resulta que la Patricia Bullrich, que ahora la escucho, no es la Patricia Bullrich que yo acompañé.
09:03Una Patricia Bullrich que defendía a quien pensaba distinto, que defendía la división de poderes,
09:09que aceptaba la opinión contraria, que era más democrática.
09:14Resulta que ahora, porque el Senado de la Nación, cumpliendo sus funciones,
09:18se reúne, denuncia de un ataque institucional.
09:25La verdad que me sorprende, por eso, esta Patricia Bullrich no la conozco.
09:30La anterior era otra, me la pintaron tanto de violeta que la verdad que me la transformaron.
09:35Villarruel la trató de...
09:36Villarruel en un posteo en X la trató de terrorista, ¿está de acuerdo con esa definición?
09:44No, no, no. Yo trato de no ofender, no sé si una ofensa o no.
09:50Pero bueno, ya el presidente de la Nación le había tratado de tirar bomba también.
09:54Pero bueno, ellos tienen un trato muy particular que se olvidan de las cosas.
09:57Yo trato, dentro de lo posible, de mantenerme dentro de la normalidad.
10:02Ahora, digo que la verdad que me la cambiaron, no es la Patricia Bullrich que yo acompañé,
10:07y por eso estoy arrepentido, porque realmente conocí una Patricia Bullrich que no es la real.
10:12Bien, Senador Blanco, bueno, muchísimas gracias por su tiempo.
10:16No, gracias a usted de la disposición.
10:18Gracias, señor.
10:18Un abrazo.
10:20Excelente, Negro.
10:21Gracias.
10:21Tenemos lo prometido, Negro, que seguramente vos lo escuchaste desde el lugar,
10:25el corte del Senador Juez, ¿no?
10:28Sí, que no es juez.
10:29Es Luis Juez.
10:30Sino que es...
10:31No es juez.
10:32Es abogado.
10:33Es político.
10:34Es político, sí.
10:34Sí.
10:35Dame a juez, dame a juez.
10:36Vamos, vamos.
10:37Muy claramente, es absolutamente improbable,
10:39porque no hay una palabra que no me salga del corazón.
10:42Quiero acompañar esta ley.
10:44Y le pido a los senadores que acompañemos esta ley.
10:48Que no importa, no importa cuánto afecta,
10:52no importa qué dicen los economistas,
10:55nuestros hijos no son un número,
10:57no son una contabilidad.
10:59Y se merecen el mismo respeto y el mismo derecho que tenemos nosotros todos,
11:04cualquiera,
11:05los que no tienen una discapacidad.
11:06Así que con este sentido,
11:08y de esta forma,
11:10y créanme que lo digo con mucho dolor,
11:14porque claramente así es lo que siento,
11:18yo voy a acompañar y le voy a pedir a los senadores que acompañemos este momento
11:23esta emergencia de la discapacidad en la República Argentina.
11:26Nada más.
11:27A ver, se aprobó la emergencia en discapacidad.
11:32A grosso modo, lo que significa esto,
11:34les van a aumentar el dinero a los terapeutas,
11:37a los prestadores,
11:38a aquellos que se dedican a hacer traslados,
11:40acompañantes terapéuticos.
11:41Está perfecto.
11:42A ver,
11:43la gente con capacidad diferente,
11:45el Estado no puede darle vuelta a la cara.
11:50¿Sí?
11:52Porque hay gente que es vulnerable.
11:55Pero tampoco hay que olvidarse de lo jubilado.
12:00Porque yo no puedo votar a favor de algo que me sirve a mí,
12:02pero no de lo que no me interesa tanto.
12:08Vos sabés lo que pienso yo de todos los políticos,
12:11pero sí comparto en que el Estado debe asistir a la gente con capacidad diferente,
12:18claramente.
12:19Totalmente.
12:20Totalmente de acuerdo.
12:21Belén, tenemos mensajes, ¿no?
12:22De la gente muy enganchada con todos estos temas.
12:25Muchos de ellos...
12:26Fernando Coronel, el correntino también me está escribiendo que nos está viendo.
12:29Bueno, muy cercanos a la gente, mucha gente pendiente,
12:31sobre todo jubilados.
12:33Bueno, hijos, ¿no?
12:34Hijos, nietos que están pendientes también de la situación económica de sus abuelos
12:38que la están pasando mal, ¿no, Belén?
12:40Sí, chicos, muy buenas noches.
12:41Así es, la gente está opinando respecto a lo que ocurrió hace horas,
12:45hace minutos, más bien, en el recinto de la Cámara Alta,
12:49donde los senadores votaron todo lo que concierne a las jubilaciones
12:52y a la emergencia en discapacidad.
12:55En principio, miren, acá nos escriben de Tucumán,
12:57felicito a todos los senadores que votaron a favor de lo que necesitamos
13:01los argentinos, haciendo las cosas como corresponde,
13:04ante un gobierno malísimo.
13:07Dicen por acá, 1136409077, es la línea de contacto directa con ustedes
13:13que están del otro lado acompañándonos.
13:14Si quieren contarnos qué es lo que opinan respecto a lo que pasó hoy
13:18en el recinto del Congreso de la Nación,
13:21donde los senadores trabajaron y votaron estas leyes
13:27que son de suma importancia para todos los argentinos.
13:29Exacto, bueno, vamos a hablar con especialistas, periodistas de la casa,
13:34amigos, analistas, políticos, para tratar de responder a una pregunta, ¿no?
13:39¿Quién ganó? ¿Quién ganó hoy?
13:42¿Ganó la oposición? ¿Ganaron los jubilados?
13:45Es que el partido no está definido.
13:46¿Ganaron los discapacitados? ¿Quién ganó?
13:48El partido no está definido.
13:50Si vos me decís que ahora puede vetarlo y esto tiene que volver a la Cámara de Origen,
13:56a diputados, y si el diputado no consigue los dos tercios,
14:01se cae todo de vuelta, ¿entendés?
14:04Eso es lo que me parece, ¿o no?
14:08Sí.
14:09¿Me equivoco?
14:10Bueno, esto es día a día, ¿no?
14:12Vos, para vos, ¿quién ganó?
14:14Para mí ganó, para mí perdió el gobierno.
14:17Para mí hoy políticamente perdió el gobierno,
14:20si bien Milley tiene el veto,
14:22ya se anticipó una posible derrota que le tuerza en el brazo
14:25porque dijo, si el veto no prospera,
14:27es decir, si insisten con los proyectos,
14:29bueno, directamente lo voy a judicializar.
14:32Según Blanco no tiene ninguna chance de judicializar.
14:33¿Me puedo poner en abogado del diablo?
14:35¿Quién es el diablo?
14:37En abogado del diablo.
14:38No importa quién es el diablo.
14:41No se votó de presidente,
14:42no se sabía que él...
14:44Mirá, yo no estoy de acuerdo en casi todo,
14:47pero él dijo que iba a hacer todo esto, ¿no?
14:51Y ganó.
14:53¿No?
14:53¿Nos mintió?
14:57A mí no, porque yo no voto, pero...
14:59Es otra buena pregunta.
15:02Yo no me siento representado por ninguno, pero...
15:07Yo qué sé.
15:07Lo que pasa es que la realidad es otra cosa, ¿no?
15:09Yo quiero que nos escriba la gente.
15:10Sí, que nos escriba la gente,
15:11a ver qué opina del gobierno de Milley,
15:13porque, bueno, viste lo que son las encuestas,
15:15muy relativas, pero...
15:16Sí.
15:16Dicen que la imagen del presidente todavía se sostiene,
15:19él habla de la libertad de raza,
15:20dice que en octubre en las elecciones...
15:22¿Libertad de qué?
15:22La libertad arrasa.
15:24Ah.
15:25Arrasa, es como un eslogan que tiene para las elecciones,
15:27diciendo, ya van a ver cuando, en las urnas,
15:30cuando saque el 40%, no es lo que se estima,
15:33que sacaría el 40%, bueno, hay que esperar a la fecha,
15:37y en diciembre, cuando asuman tanto senadores como diputados...
15:42¿Ya tenemos que votar para presidente de vuelta o no?
15:45No, no, para presidente de vuelta.
15:46En el 2027.
15:47Falta.
15:48Ahora, legisladores, exacto, también legisladores, concejales.
15:51Sí, sí, Nacho.
15:53Fuerte discurso, ¿lo querés escuchar a Milley de nuevo?
15:56Evemente.
15:57Está fuerte, a ver, escuchémoslo bien.
15:59A ver si realmente está sólido o le entró una bala, mirá.
16:04Apuesto 100.000 a 1,
16:06que todos saben lo que voy a hacer.
16:11Así que, ¿saben qué?
16:16Vamos a vetar.
16:19Y si aún se diera la circunstancia,
16:23que no creo, pero se diera,
16:26que el veto se cae, lo vamos a judicializar.
16:30Y aún si se diera el peor de los casos,
16:33que de repente la justicia tuviera un acto de celeridad,
16:38de cosas que tardan en tratar muchísimos años,
16:41y lo decidiera tardar en muy poco tiempo,
16:45aún así,
16:48el daño que podrían causar podría ser mínimo.
16:54Sería solamente una mancha en dos meses,
16:57la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir
17:03en caso que tuviera éxito.
17:05Lo cual, como verán,
17:07la política del superávit fiscal es permanente.
17:11¿Quiénes son los que lo aplauden?
17:19La bolsa de comercio.
17:20Aniversario de la bolsa de comercio,
17:21sociedad de bolsa de comercio.
17:23¿Qué hacen en la bolsa?
17:24Yo conozco a un...
17:25Compran y venden acciones,
17:28cotizan las empresas,
17:29las principales empresas de Argentina.
17:31Nada que ver con el de la bolsa,
17:32que al chiquito le teníamos miedo.
17:35Bueno, en algún caso puede tener algún parecido.
17:38Pero bueno, público, según dicen desde la oposición,
17:43para el que gobierna Milay,
17:44no para ese 30% más adinerado de la Argentina
17:48y no para el restante 70% que son los laburantes.
17:51Eso según la oposición.
17:54Lo que está haciendo el presidente,
17:55pero a mí me llama la atención algo,
17:56dice, la plata está, es ínfimo,
17:59es ínfimo el daño que nos generaría
18:01la aprobación de este proyecto,
18:03el aumento de a los jubilados,
18:05el aumento, el de, digamos,
18:08la aprobación de la emergencia en discapacidad,
18:11que lo que significa es erogación,
18:13plata para distintos sectores
18:15que ayudan a los discapacitados.
18:17Dice, es ínfimo, ¿y por qué no lo hace?
18:19Y se saca un problema de encima.
18:21Eso es lo que no me cierro.
18:22Quiere sostener la bandera del recorte,
18:26cueste lo que cueste.
18:28¿No?
18:28No sé.
18:29No sabe.
18:30No, yo no sé nada.
18:31Bueno, ahora vamos a estar hablando con...
18:32Pero Belu sí sabe, ¿eh?
18:33El WhatsApp, chicos, está que explota.
18:36La gente no para de opinar respecto
18:37a lo que sucedió en el Senado de la Nación.
18:40Obviamente, también la gente celebra, ¿no?
18:43La aprobación de dos cuestiones fundamentales,
18:47tanto jubilados como la emergencia
18:49para personas con discapacidad.
18:51Acá nos escriben, felicito a los senadores,
18:53yo soy discapacitado por un derrame cerebral que sufrí.
18:57El presidente está equivocado,
18:58dice que es el mejor gobierno de la historia
19:00y para mí es todo lo contrario,
19:01es el peor gobierno de la historia,
19:03nos dicen por acá.
19:04Voy a agarrar aleatoriamente.
19:07Buenas noches, estoy viendo,
19:08soy de Capilla del Monte,
19:09los felicito,
19:10ha probado el tema de los jubilados y discapacitados.
19:13Bueno, la gente celebra y está contenta con...
19:15Y está bien.
19:16...con pedir el título.
19:17Y está bien, Belu.
19:18Y está bien.
19:19A ver, yo soy diabético.
19:21Sí.
19:21Soy discapacitado.
19:23¿Sí?
19:24Sí.
19:25¿Sí?
19:26Es una discapacidad.
19:27Un nivel de discapacidad.
19:28Mirá, vamos a adelantarnos a la etapa de mañana.
19:32Está Gabriela Granata, es directora de BAE,
19:35uno de los principales diarios económicos del país.
19:38Gabriela, ¿cómo estás?
19:38Buenas noches.
19:39Diego Esteve,
19:40Navarro Suárez,
19:41aquí por Tierra de Nadie.
19:43¿Cuál es el...?
19:44Bien, bien, muy bien.
19:45Si podés anticiparlo, ¿no?
19:47¿Cuál es el título de mañana de lo que acaba de pasar en el Senado?
19:51Bueno, un poco nosotros también estamos con esto que plantea la gente,
19:56que estaba escuchando lo que decía Belén,
19:59de cuál es el planteo de la gente,
20:01que están muy de acuerdo con este aumento que no les soluciona la vida,
20:07pero es una pequeña recomposición para jubilaciones,
20:10recuperar la parte del bono,
20:12poder abrir la multa laboratoria,
20:13porque hay mucha gente que no se va a poder jubilar
20:16y volver a integrar la posibilidad de acceder a los beneficios por discapacidad.
20:22Nosotros estamos en la etapa de mañana planteando esta defensa
20:27de este paquete de leyes jubilatorias
20:30y también planteando el conflicto que hay entre el gobierno y el Congreso
20:34barra gobernadores.
20:36Así que el título es
20:37el Congreso aprobó el paquete jubilatorio
20:40y escala de atención con el gobierno nacional.
20:43Es una derrota...
20:44No sorprende, ¿no?
20:45Gaby, ¿es una derrota política para el gobierno?
20:48Digo, a partir de eso,
20:50mañana se dispara el dólar,
20:51se dispara el riesgo país.
20:54Mirá, esto ya está un poco descontado
20:57y el riesgo país y el dólar ya venían subiendo por otros motivos.
21:00Hay que tener en cuenta,
21:02a lo mejor no son temas que sean tan taquilleros o populares,
21:07pero el gobierno está, todos sabemos,
21:09con dificultades para acumular dólares,
21:11que son reservas,
21:12y que son las garantías que tienen los inversores
21:15de que se sostiene este modelo
21:19y que le va a poder pagar a todas las deudas que tienen.
21:23¿Qué hizo el gobierno?
21:24Hoy, después de que el Senado aprobó este paquete jubilatorio,
21:29primero se miró con Victoria Villaruel,
21:31por supuesto, le dijo traidora,
21:33porque se sentó ahí en el Senado,
21:35le dijo de todo.
21:37Lo segundo que dijo Milay es,
21:38voy a vetar todo.
21:40Pero ya sabe que no es como el año pasado,
21:42cuando el Congreso aprobó el paquete jubilatorio,
21:45vetó, le daba los 87 héroes
21:47y no pudo aplicar nada.
21:50Esta vez está más complicado,
21:52porque las provincias están con poca plata.
21:55Hace dos días los gobernadores no le fue ninguno
21:57al acto de Tucumán
21:58y tuvo que bajarse el propio Milay.
22:01Ya hay una discusión.
22:03Y ahí es económica y política,
22:05porque las provincias ven que el gobierno
22:07está celebrando un superávit fiscal
22:09o una estabilidad macroeconómica
22:11a costa de las provincias.
22:13Entonces, yo celebro con mi plata.
22:15¿Viste?
22:15Es facilísimo.
22:17Sí, a costa de la gente, ¿no?
22:18Digo, en definitiva.
22:19Bueno, lo que pasa es que las provincias
22:21estuvieron hasta ahora bancando la parada
22:23de lo que el gobierno no ponía.
22:25Acordate que el año pasado sacaron los subsidios
22:29al transporte y tuvieron que sacarse cargo
22:30a las provincias.
22:32El incentivo docente que les hicieron cargo
22:35a las provincias.
22:36Y las dificultades que tienen ahora
22:38con cierres de empresas, desocupación,
22:41fábricas que están cerrando,
22:43que no están produciendo, caída del consumo.
22:46Todo eso la gente dice,
22:48muy linda la macroeconomía,
22:50pero no me alcanza la guita para ir al supermercado.
22:52Sí, mi ley lo que, por lo menos lo que dijo
22:56en la bolsa de comercio, lo que uno entendió,
22:57es que esta aprobación no le hace muchas cosquillas,
23:03ni cosquillas al presupuesto.
23:05Entonces, la pregunta es por qué directamente
23:07no lo resuelve y da los aumentos que se aprobaron.
23:11Mira, un poco de cosquillas le hace
23:14porque nosotros en BAE sacamos la cuenta
23:18de cuánto cuesta este año,
23:20en lo que queda del año,
23:21todo este paquete de medidas
23:23y es casi la misma plata que consiguió
23:25de superar el fiscal el gobierno.
23:28Son miles de millones,
23:30pero lo que consiguió hasta ahora
23:32de tener de holgura
23:33es lo mismo que va a tener que desembolsar
23:35para cumplir de acá a fin de año
23:37con lo que disponen estas cuatro leyes aprobadas.
23:43¿Por qué no lo hace?
23:44Ahí también tienes una pulsada económica
23:46y otra política.
23:48El Fondo Monetario le pidió,
23:50cuando ya empezaron a negociar este acuerdo,
23:53varias garantías.
23:54Una era que tuviera equilibrio fiscal.
23:58La segunda, que es la que no emitiera.
24:03La tercera es que garantizara
24:05cómo iba a acumular dólares.
24:07Hay dos que ya están teniendo problemas.
24:10Salen más dólares de los que entran
24:11y no tiene acumulación genuina.
24:14También, o sea, si el dólar sube
24:16o hay un poco de inestabilidad financiera,
24:18es un poco por el mundo.
24:20Sabemos que estamos frente
24:22a una redefinición de aranceles
24:24y que eso impacta en todas las economías,
24:27en la economía a nivel global.
24:28Pero también hay una muy puntual,
24:30es ¿por qué el Fondo todavía no aprobó las metas?
24:33¿Por qué el Fondo no mandó
24:34los 2.000 millones que faltan?
24:36¿Por qué sigue habiendo problemas
24:38con la macroeconomía ahora,
24:41con todos estos números?
24:42Porque la micro ya sabíamos que había.
24:44Ya sabíamos que había despidos,
24:46que retrasco solarear.
24:47Pero el gobierno insiste que bajó la pobreza, ¿no?
24:50Mirá, hay una cosa que tiene que ver también
24:52con que numéricamente,
24:56no voy a discutir el tema de cómo se mide la pobreza,
24:59porque esta pobreza que ahora bajó
25:02es la misma que la otra vez subió.
25:05El tema es que lo que está medido
25:08para la pobreza son las canastas.
25:10Y la canasta que toma la nación
25:13está muy basada en alimentos.
25:15Y los alimentos subieron muchísimo menos
25:18que lo que suben otras cosas
25:20que son las que no te permiten comprar tus alimentos.
25:24Por ejemplo, alquileres, servicios,
25:26guandujas, transportes,
25:28todo eso que antes era una porción de tu sueldo
25:30ahora es una porción mucho más grande.
25:32Y al usar un montón de plata para alquilar,
25:35para pagar expensas, para viajar,
25:37para pagar los servicios,
25:39se te reduce lo que puedes comprar en alimentos
25:43y empiezan a haber promociones,
25:47ofertas, bajas de precios,
25:49porque no se sobregiran, porque no venden.
25:51Si la pobreza baja por eso,
25:55no estamos hablando de que mejora la calidad de vida.
25:58¿Gabriela?
25:59Sí.
26:00¿Y qué asegura que los gobernadores
26:04que el año pasado le dieron la derecha
26:06no negocien por atrás
26:09y vuelva a pasar lo mismo que el año pasado?
26:11Me encanta esa pregunta.
26:13¿Qué asegura? Nada.
26:14Porque, mira, hace dos días decíamos
26:18los 22 jefes de gobierno, gobernadores,
26:22dijeron no, vamos a Tucumán,
26:23y van todos, nada más.
26:25Ahora, ayer había 10 que decían
26:27no, bueno, pero podemos negociar,
26:29no te saco el paquete de leyes
26:30y nos das más coparticipación.
26:33Yo voy a decir,
26:34¿y pasado mañana qué puede pasar?
26:37No lo sabes.
26:38Claro.
26:38Creo que hay dos elementos
26:40que hay que tener en cuenta.
26:42Uno hacia atrás y otro hacia adelante.
26:44El elemento hacia atrás es
26:46la última elección provincial de esas adelantadas.
26:50En Formosa ganó un peronista clásico,
26:53histórico, como Gildo Infrán,
26:56que ganó por muchísimo
26:57y consolidó un núcleo peronista
27:01un poquitito marginal en cuanto a cantidad de votos,
27:04pero referencialmente fuerte.
27:06Lo otro es Santa Fe.
27:07No solo que ganó el radical,
27:10el gobernador radical,
27:11sino que en Rosario ganó un peronista, Monteverde.
27:15Es decir, que el peronismo tomó un poquitito de aire,
27:18el radicalismo tomó un poquitito de aire,
27:21la libertad avanza, no avanzó ahí.
27:24Eso es una pequeña,
27:26no te digo herida,
27:26pero sí erosión de toda esa carrera
27:28que venía creciendo los libertarios.
27:32Y ahora tenés hacia adelante
27:34una elección en la provincia de Buenos Aires
27:37con el peronismo unido.
27:39Que, bueno, unido, más o menos unido,
27:42pero por lo menos van a ir todos juntos.
27:43Y tenés muchos heridos en el PRO,
27:46porque la libertad avanza,
27:47entregó hasta el color
27:49en la alianza que hizo con los libertarios.
27:53Y ahí tenés también algunos heridos,
27:54con el cual ese espacio de centro-derecha
27:56va a estar también medio recauchulado.
27:57Todo por verse, Gaby.
27:59Y, bueno, muchísimas gracias,
28:00lógicamente, de acá hasta las elecciones
28:02volveremos a hablar.
28:03Bueno, una semana caliente política.
28:05Gracias.
28:06Un gusto charlar con ustedes.
28:08Gabriela Granata, ¿no?
28:10Directora de BAE,
28:11uno de los periódicos más importantes
28:13en lo que es economía y política.
28:15Y ahora te invito
28:16a escuchar un discurso durísimo,
28:18me dice Gacho.
28:19Ezequiel Atauchel,
28:19uno de los protagonistas, ¿no?
28:21Senadora de Libertario,
28:22el que no convocaba las reuniones
28:24de la Comisión de Presupuestos.
28:26Sin embargo,
28:27dice que acordó de trabajar.
28:28A ver, dámelo.
28:29A ver.
28:30Nos encontramos una vez más
28:32discutiendo
28:33y avasallando instituciones.
28:38Nos encontramos una vez más
28:40ante intentos,
28:45digo intentos porque
28:47para el oficialismo
28:48esta sesión autoconvocada
28:50que no tiene ningún tipo
28:53de validez reglamentaria
28:55ni legal,
28:57no es válida.
28:58Y nos encontramos una vez más
29:00ante esta nueva costumbre
29:04que tomó el Senado
29:07de que con algunas mayorías
29:09circunstanciales
29:10queremos
29:11doblar el reglamento,
29:14doblar la Constitución
29:16y queremos esconder
29:18cambios reglamentarios
29:19y cambios en leyes
29:21que requieren otras mayorías
29:23con algunas mayorías
29:25circunstanciales
29:26que hoy se tienen,
29:27mañana no se tienen, ¿no?
29:28Y dejando, por supuesto,
29:32antecedentes bastante complicados, ¿no?
29:35Porque hoy se junta una mayoría
29:38y hace algo
29:39y mañana se junta otra mayoría
29:41y hace otra interpretación,
29:44sí, así me gusta,
29:46me gusta que lo admitan,
29:47que se junta una mayoría
29:48y quieren cambiar la Constitución,
29:50cambiar el reglamento
29:51y dar por iniciada
29:55esta nueva etapa
29:56de avasallamiento
29:58de las instituciones
29:59del Senado.
29:59esta sesión
30:02no tiene precedentes,
30:06nunca en la historia
30:07de este Senado
30:09se autoconvocó
30:11una sesión inválida
30:12que tiene
30:14no una,
30:15sino muchísimas
30:16nulidades
30:17y me voy a permitir,
30:18le voy a pedir permiso
30:19al presidente
30:21para leer
30:21algunos de los artículos
30:22que se están incumpliendo
30:24en este momento,
30:25a todo el mundo,
30:26para dejar aclarado,
30:29aclarado primero
30:30como le digo,
30:32que esta posición
30:33de una mayoría
30:36circunstancial
30:37no puede
30:39esconder en el fondo
30:40una modificación
30:42de la Constitución
30:44y del reglamento
30:45de esta Cámara.
30:46Esto va a generar
30:47a futuro
30:48un desorden
30:49tal
30:50que por supuesto
30:51se va
30:52a ver
30:53se va a ver
30:57disminuido
30:58y complicado
31:00el funcionamiento
31:01de la Cámara.
31:04Voy a leer
31:04algunos
31:05de los incumplimientos
31:06que se están dando
31:06en este momento.
31:08Primero,
31:08incumplimiento
31:09del artículo 20
31:10del reglamento
31:11del Senado.
31:12Artículo 20
31:13y 32.
31:15Inciso F.
31:16Sí,
31:16a ver,
31:17vení, vení, vení, vení.
31:18¿De verdad le pagan
31:19nueve y palo y medio?
31:21¿De verdad?
31:23La sesión es elegante
31:24y denuncia a Ala.
31:26Sí.

Recomendada