Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
Tras meses de movilizaciones que una y otra vez terminaron en represión, gases y palos orquestados por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, el Congreso comenzó a dar una respuesta legislativa al reclamo de los jubilados. La Cámara de Diputados aprobó un aumento del 7,2% a las jubilaciones y una actualización del bono previsional, que pasará a ser de $110.000. La votación fue contundente: 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones. La sorpresa de la jornada fue la restitución de la moratoria previsional impulsada por Unión por la Patria, que obtuvo 111 votos a favor. Todo el paquete fue girado al Senado. Es el segundo intento del Congreso por mejorar los ingresos de los jubilados, tras el veto presidencial del año pasado, respaldado por los 87 diputados que Javier Milei bautizó como el “tercio de hierro” y agasajó con un asado en Olivos. Esta vez, el oficialismo no logró bloquear la sesión y debió ceder el control del recinto para enfrentar un debate que incomoda los números del Excel libertario. Diputados también dio media sanción al proyecto de emergencia en materia de discapacidad, un reclamo que también tuvo respaldo callejero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entonces, a continuación, se va a votar en general el dictamen...
00:06Sí, diputado Arroyo, antes me cortan la inspiración, diputado.
00:10Solo, sin intención de cortar ninguna inspiración.
00:13Como vamos a aceptar cambios que han propuesto distintos bloques
00:17por dictamen de minoría, propongo que votemos en general primero
00:22y luego en particular artículo por artículo, porque va a haber
00:26algunas modificaciones.
00:27Entonces, propongo que votemos en general de manera nominal
00:30y después sí vamos con los artículos que va a haber modificaciones.
00:33Así está organizado, diputado.
00:36Bien.
00:37Sí, diputado, ¿había levantado la mano?
00:39Ah, ok.
00:44Entonces, se va a votar en general el dictamen de mayoría
00:47de las comisiones de discapacidad, de acción social y salud pública
00:51y de presupuesto de Hacienda, recaído en el proyecto
00:56de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad
01:00en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027,
01:07inclusive contenido en el orden del día 786.
01:11Quiero proponerle al miembro informante un agregado para que pueda ser votado
01:21en general, si no vamos a entrar en problema de que no fue votado en general.
01:25Quiero proponerle, voy a leer el agregado.
01:28Primero votemos el dictamen y después...
01:30No, pero se puede votar después.
01:33Y en el artículo que quiera...
01:34Alguno va a discutir que...
01:35Después nos deviene el artículo para artículo.
01:37Claro, por eso, pero como es un agregado, alguien va a decir que no se votó en general.
01:41Bueno, votemos en general, le hace la sugerencia y después el mismo informante
01:45se la acepta con todo gusto.
01:47Bueno, entonces decía, contenido en la orden del día 786.
01:58Por favor, sírvanse, identificarse y marcar su voto.
02:04Tiempo.
02:17Gracias.
02:18Gracias.
02:47Diputada Karina Bachei, el sentido de su voto.
03:10Abstención.
03:11Abstención.
03:13Diputado Francisco Morcio.
03:14Gracias.
03:17No, no lo escuché, disculpe, diputado.
03:24Abstención.
03:25Diputada Alejandra Torres.
03:28Por las razones antes vertidas, abstención.
03:32Abstención.
03:34Leemos el resultado por secretaría.
03:36Ah, faltó su voto.
03:39Puedo poner un aviso antes, diputada.
03:43Gracias, Presidenta, para decirle que mi voto es positivo.
03:47Por auditoría, el voto de la diputada Penaca.
03:51148 votos afirmativos, 71 negativos, 3 abstenciones.
03:56Resulta afirmativo.
03:59Resulta afirmativo.
03:59Gracias.

Recomendada