- ayer
Acompañamos a los jubilados que realizan una vigilia frente al Congreso en rechazo al veto del presidente Javier Milei al aumento de haberes aprobado por el Senado. Con banderas, carteles y consignas, exigen que se respete la ley y se atienda la situación de los adultos mayores.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Todo o nada en el Congreso.
00:02Tranquilo, que vino Frascarelli, ¿eh?
00:04Pasarán toda la noche sin comida y sin baño.
00:06Cuidado.
00:07Hay que empezar a cuidarse ya, ¿eh?
00:10Nos vamos con Matías López en vivo y en directo
00:12a ver qué pasa en esa vigilia.
00:15Van entrando de a poquito los jubilados.
00:17Me agarraste acá tomando mate con los jubilados.
00:20Estamos en la vigilia.
00:21¿Estás tomando mate?
00:23Acá. Esto va a ser la noche, ¿eh?
00:25Mirá, Graciela trajo agua caliente,
00:27trajo el termo, la yerbera, todo.
00:30A ver cómo está el mate.
00:31No me va a quemar en vivo, ¿no?
00:32No, no pongas en vivo.
00:34No, no, no.
00:35Está rico, el mate dulce.
00:37Muy bien, gracias, ¿eh?
00:38A ver, ¿cómo estás?
00:40Bueno, acá estamos, la vigilia firme.
00:42Te veo. ¿Camiseta de qué?
00:43De banjo.
00:44De banjo.
00:45De la primera hora estoy acá,
00:47luchando con los compañeros
00:48y para un futuro de nuestros nietos,
00:50de nuestros bisnietos.
00:52Uno ya está jugado en esta vida.
00:53Ya estamos con 73 años,
00:55ya criaste a tus hijos, criaste todo.
00:58¿73 años?
01:00Tengo 73 años.
01:01¿A qué te dedicabas vos?
01:02Yo trabajé en el ferrocarril,
01:03trabajé de plomero,
01:06tengo varias actividades.
01:08¿Y ahora cobrás la mínima?
01:09La mínima, sí, sí.
01:11Mirá, Tomás, ahí te está escuchando,
01:12¿cómo es tu nombre?
01:13Osvaldo.
01:13Osvaldo, te está escuchando, Tomás,
01:15si le querés preguntar algo.
01:16¿Qué haces, Osvaldo?
01:16¿Cómo estás?
01:17Buenas noches.
01:18Hola, buenas noches,
01:20¿cómo te va, Tomás?
01:21Che, bien, bien.
01:22Preocupado por ustedes, Osvaldo.
01:24Te escucho.
01:24Preocupado en serio,
01:25loco, hoy va a ser mucho frío,
01:26están ahí en la vigilia,
01:27mañana no van a dormir,
01:29después se van a Santa Fe,
01:30porque escuché que van al Rosariazo.
01:34Entiendo que están jugados,
01:35tú decís que están jugados.
01:35El jueves, el jueves lo vamos a Rosario.
01:37Va, bueno, bueno, pero está bien,
01:39pero mañana tenés la marcha.
01:40¿Sabés qué pasa?
01:41Sí.
01:42Claro, pero ¿sabés qué pasa, Tomás?
01:45Que no podemos rendirnos,
01:47no podemos bajar los brazos,
01:48tenemos que seguir hasta las últimas consecuencias.
01:51Compañeros nuestros ya se están,
01:52varios se tiraron bajo del tren,
01:55escuchame, no tenemos remedio,
01:57no nos alcanza para comer,
01:58comemos una vez por día,
01:59¿a vos te parece?
02:00No.
02:01Yo tengo seis nietos,
02:02si vienen un domingo mis seis nietos
02:04y me piden un yogur no se lo puedo dar,
02:06le doy todo el sueldo de la jubilación, amigo.
02:08Claro.
02:08¿Cómo puede ser?
02:10No, tenemos...
02:10Ya esto no tiene solución a nada.
02:13¿Sabés que veo...
02:14¿Sabés que alguna vez que ni siquiera
02:15poder compartir un yogur o algo con tus nietos
02:17te iba a pasar esto?
02:19No, nunca lo pensé, nunca lo pensé,
02:21porque uno trabajó, aportó para el día de mañana
02:24estar bien en su vejez,
02:26terminar los pocos, los muchos años que nos queda,
02:28bien, pero cada vez estamos peor.
02:31Carne la vemos cuando pasamos por la puerta
02:33de la carnicería.
02:34Claro.
02:35Es increíble.
02:35No, pero ¿sabés qué te decía, Osvaldo?
02:37Hay gente que todavía no toma conciencia.
02:38No, es cierto eso.
02:40Sí, te escucho.
02:40Es cierto, es cierto.
02:40Todavía la gente no ha tomado dimensión
02:43del plan del gobierno,
02:44porque también el gobierno es pícaro
02:46y comunica muy bien algunas cosas.
02:48Entonces, todavía es pícaro.
02:49Pero te decía esto, Osvaldo,
02:52y ya lo sumamos a Marco y a Fede,
02:53por favor, para que sigan ahí en la vigilia,
02:56es que el gobierno no va a dar marcha atrás.
02:59Y le va a ir mal a ustedes ahí,
03:01porque hoy va a haber 9 grados de temperatura,
03:03mañana no morfan, tiene que ir a la marcha,
03:06ese estrés, el jueves van a Santa Fe.
03:09Es una cagada.
03:10Yo porque lo quiero cuidar,
03:10porque la verdad que son un emblema
03:12y un símbolo de la lucha de los cuidados
03:14y va a quedar escrito en los libros de historia.
03:16Ustedes ya están en los libros de historia.
03:18Eso es así.
03:20Y bueno, pero ¿sabés qué pasa?
03:22Queremos despertar al pueblo también.
03:23El pueblo tiene que despertarse.
03:25¿Qué está esperando el pueblo argentino para despertarse?
03:27¿No me vas a decir que están todos bien?
03:30¿Qué están esperando para venirnos a apoyar?
03:32Nosotros apoyamos a todos,
03:33todos los que están en conflicto,
03:35vienen acá y los apoyamos nosotros,
03:37pero a nosotros cada vez los apoyan menos.
03:39No viene toda la gente, vos fijate lo que somos.
03:41No nos apoya menos.
03:43Todos los miércoles estamos.
03:44Está bien, pero los miércoles van mucha más gente que antes.
03:47Marco, Fede, vamos, vamos para adelante.
03:48¿Cómo está? ¿Todo bien?
03:49Sí, está viniendo un poquito más, sí, eso es verdad.
03:51Está viniendo un poquito más.
03:52Estamos conmocionados escuchando el testimonio de este abuelo
03:56y pensar, y con el frío de hoy,
03:59ustedes van a estar esta noche ahí en la plaza.
04:03La verdad que debería hacernos pensar a todos, ¿no, Tomás?
04:07Me parece que sí, Osvaldo se llama jubilado.
04:09Osvaldo.
04:10Y ahí hay mucha gente, pero no sé si está el alimento,
04:13no le han dejado llevar gasebo,
04:14no le dejan llevar baño químico.
04:16Y lomo, Marco.
04:17La verdad que sí, la verdad que sí.
04:19Osvaldo, ¿y por qué esta medida?
04:21¿Y después otra cosa?
04:23¿Cómo?
04:24¿Por qué esta medida va a estar esta mañana ahí?
04:28Pero hacemos todos los miércoles,
04:31hacemos medidas de fuerza.
04:33Tenemos que seguir luchando.
04:36¿Cuánto es el mínimo?
04:37El mínimo que estamos cobrando es una miseria.
04:39Son dos mangos.
04:40Vos calculá que es una miseria.
04:42Sí.
04:42Más o menos 390 veces.
04:44Claro, si no le alcanza para nada.
04:45Y bueno, pero hay compañeros que alquilan,
04:48hay compañeros que toman muchos remedios.
04:51¿Y cómo hacen para llegar?
04:53¿Lo escuchó, Osvaldo?
04:54Y aparte, muchos dicen, y tu hijo no te ayuda.
04:56Pero ¿sabés qué pasa?
04:57Los hijos están peor que nosotros en esta situación.
05:01Y no nos pueden ayudar.
05:02Osvaldo, el otro día el presidente...
05:03Sí, te escucho.
05:04El presidente, en Expo Agro, en una nota,
05:08en una conocida radio,
05:10dio la explicación de cómo solucionar el tema de las jubilaciones
05:13y la caja de los jubilados.
05:15Todo lo que tiene que ver con los activos y los pasivos.
05:18¿Lo escuchó, Osvaldo, o no lo escuchó?
05:19¿O no le interesa lo que dice el presidente?
05:23No, no me interesa lo que dice el presidente.
05:25El presidente es lo que tiene que hablar menos y actuar más.
05:29Si él quiere solucionar el tema de nosotros,
05:31lo tiene que solucionar.
05:33Es simple y sencillo.
05:34Con Alberto Fernández...
05:35¿Qué promete? Eso de Córdoba.
05:36¿Vos viste el tema ese de Córdoba?
05:37Sí, sí, sí, está bien.
05:39¿Vos viste eso de Córdoba?
05:40Obvio.
05:42No, pero la gente está equivocada.
05:44¿Por qué?
05:45Hay que prestar atención cuando dicen.
05:46¿Por qué?
05:47Porque eso no va a ser para todos los jubilados de Córdoba.
05:50No.
05:50Va a ser para un mínimo de 5.000 o 10.000 jubilados.
05:54Dependiendo la caja.
05:55Por un lado.
05:55Y por el otro lado, porque...
05:56Claro.
05:57Y por otro lado, porque vienen las elecciones.
06:01Quieren votos.
06:02Quieren votos.
06:02Simplemente por eso.
06:03¿Cuál es eso?
06:03Escuchame, Osvaldo.
06:05Escuchame, Osvaldo.
06:06Escuchame.
06:07Después de las elecciones, vamos a ver si le siguen pagando.
06:10Escuchame, Osvaldo.
06:11Hablando de los gobiernos anteriores.
06:13Sí, te escucho.
06:14Con Alberto, con Mauricio.
06:16Sí.
06:17¿Estaba mal la jubilación también o te alcanzaba un poco mal, Aguita?
06:20No, la jubilación siempre estuvo mal, de toda la vida, nosotros de toda la vida, no te voy a decir, pero teníamos más opciones.
06:30Por ejemplo, teníamos opción a los remedios, teníamos opción y a los remedios.
06:35Todos los que tomamos remedios, teníamos opción, teníamos remedios gratis, ahora no tenemos nada.
06:39¿Cómo hacés con los remedios ahora, Osvaldo?
06:41Y tenés que ir y pagarlo, no tenés ninguna ventaja.
06:47¿Y te ha pasado de tener que elegir?
06:49Yo tengo acá que toman 5, 6, 10 remedios.
06:53Claro, es muy complicado eso.
06:55Ese es el tema.
06:56Yo, gracias a Dios, tomo uno solo para la presión.
06:59¿Quién te ayuda?
07:00Nadie.
07:01Me lo arreglo como puedo, hago changa.
07:02Nadie, papi.
07:04Mis hijos no me pueden ayudar porque tampoco les alcanza.
07:07Ese es el tema.
07:09En otras oportunidades o en otros gobiernos, los hijos les podían dar una mano a los padres.
07:14Pero ahora, en estos momentos, está todo el mundo mal.
07:16Es que los medicamentos son caros.
07:17Que las cuentas y no les alcanza a ellos y no los pueden ayudar a nosotros.
07:21Vamos rotando, Lopecito.
07:23Vamos hablando con más jubilados.
07:24Conozcamos a que está ahí.
07:26Gracias, Osvaldo.
07:28Mirá, mientras la señora teje, que ya vamos a hablar con ella, usted quería decir algo.
07:31¿Cómo es su nombre?
07:32¿Qué tal?
07:32Mi nombre es Alfredo Daniel Millás.
07:34Ok.
07:35Alfredo, están Marco, Fede, Roche y todo el equipo.
07:37Hola, Alfredo.
07:38Escuchando también todo lo que están diciendo muy atentamente.
07:41Te quieren preguntar muchas cosas.
07:43Me están diciendo hola, Alfredo.
07:44Escuchame una cosa.
07:45Te quiero dar un abrazo primero.
07:46Y gracias por visibilizar la lucha.
07:50Mañana, los compañeros, como todos los miércoles, vamos a ser presente acá y presencia como corresponde a una lucha que no terminó nunca.
08:00Y ve, quiero decirte algo.
08:02Dale.
08:02Habló un compañero de los remedios.
08:05Acá se nos murió una compañera y un compañero por falta de medicación, ¿sabés?
08:13Que no le otorgaba el gobierno nacional.
08:17Yo me llamo Alfredo Daniel Millás y hago la denuncia.
08:21Fui al velorio de la compañera ambientalista.
08:25Si vos querés algún día, te puedo pasar el resumen de lo que era la lucha de la compañera esa.
08:31La familia murió porque era una delegada ambientalista del sur y vino a Buenos Aires para tratarse de un cáncer.
08:46Pará, pará, escuchame.
08:48De un cáncer, cáncer de cáncer.
08:51Pará.
08:52Y acá no pudo tener la medicación y se murió la compañera.
08:57Hoy tenemos dos compañeros muertos por falta de medicación.
09:01Yo no digo nada.
09:04Yo lo único que digo es que nosotros luchamos para que nos devuelvan la caja del ANSES y del PAMI
09:11y nos den los remedios en la provincia, en la capital, perdón,
09:17porque en la provincia a los compañeros jubilados le dan la medicación oncológica.
09:23La medicación oncológica no se da en la capital federal.
09:27Nosotros vamos a hablar cosas serias.
09:28No vamos a hablar más pavada por el medio de comunicación.
09:32Vamos a hablar cosas serias.
09:35¿Podemos llevar un diálogo, Alfredo?
09:37Nosotros te preguntamos y seguimos así.
09:39Por favor, perdóname.
09:41¿Qué medicamentos necesitas vos?
09:43Alfredo, ¿qué medicamentos necesitas?
09:46¿Cuáles podés comprar, cuáles no?
09:50Vamos de vuelta.
09:52Todos los jubilados en Argentina tienen un medicamento que usar
09:57por la presión arterial, tienen medicamento para usar,
10:02por el cáncer o por cualquier cosa, o por el HIV y por lo que sea.
10:06¿Qué me estás preguntando?
10:08Mirá, sabés, la medicación la tiene que dar por la Argentina, hijo.
10:13La tiene que dar la democracia.
10:15Está bien, pará.
10:16Pero hay medicamentos que se dan.
10:17Igualmente, Alfredo, pará, pará, pará, Horacio.
10:20Cada situación es un mundo distinto.
10:22Nosotros en Crónica visibilizamos lo de los jubilados.
10:24Bueno, mirá, yo tengo 120.000 pesos, pará, pará, pará, pará.
10:31120.000 pesos solamente por tratamiento del corazón.
10:36Sí.
10:36¿Entendés?
10:38Y cobro 300.000 pesos.
10:40¿Cómo querés que viva en un país donde no se desarrolla nada,
10:44sino se hunde el país, se hunde la gente?
10:48Alfredo, los podés comprar siempre.
10:49Perdóname, yo estoy enojado.
10:52Sí, pero te decía que...
10:53No, cálmese.
10:54Yo como no, ¿eh?
10:55¿Comprás siempre los medicamentos que necesitas?
10:57¿O a veces compras uno, a veces compras otro?
10:59Sí, querido.
11:02Yo compro porque puedo hacer changa.
11:05¿Sabés qué hago?
11:06Changa para poder sobrevivir todos los días.
11:10Pero hay jubilados que no comen, no se ponen ropa.
11:13¿Entendés?
11:14Hay jubilados que mueren de hambre y viven en indigencia.
11:17Hay jubilados que viven en la calle porque no pueden pagar alquileres.
11:21Porque vos podés pagar...
11:23A ver, ¿a qué jubilados pueden pagar un hotel de pasajeros
11:28y poder sobrevivir en esta Argentina humillante y derrotante?
11:34Yo con los compañeros hago reír a todos los compañeros.
11:38¿Sabés por qué?
11:39Porque no nos van a robar la alegría.
11:42No nos van a robar.
11:42Vamos a seguir peleando por una Argentina justa, libre y soberana.
11:47Mirá el aplauso y gracias, mirá.
11:49La situación de tu mensaje, ¿no?
11:50Está bien, se entiende el enojo.
11:51Gracias por tu mensaje.
11:52Hay mucha gente.
11:53Que no le roben la sonrisa, ¿no?
11:54Es lo que dice.
11:55Muy amable, ¿eh?
11:56Mirá, a ver la señora...
11:57Permiso, ¿eh?
11:59No la quiero interrumpir.
12:00La veo ahí muy concentrada.
12:01¿Cómo es su nombre?
12:02Marta.
12:03Marta, mirá.
12:04Junto a la imagen de Norma Pla.
12:06Bueno, muy reconocida en los 90 también por su lucha.
12:09Y bueno...
12:11Ahora, ¿por qué la traés?
12:13Y bueno, contanos también tu situación.
12:14No, yo soy jubilada y bueno, también trabajo artesanalmente tejiendo para poder sobrevivir.
12:23Permiso, ¿eh?
12:24Te voy a poner el retorno.
12:25No, no, gracias.
12:26Está bien, está bien.
12:27La última, la última y te dejo tejer, tranquila.
12:30¿Vos esto?
12:31Acompaño siempre a los jubilados, mucha tristeza, cómo le han pegado, me han pegado.
12:36¿A vos también te pegaron?
12:38Pegado no, gaseado sí, muy en la cara, muy en la cara, muy...
12:42Ahora, cuando te pegan, ¿vos pudiste hablar con la gente que está del otro lado?
12:46Por lo menos intentar dialogar por qué les pegan y demás.
12:48Sí, sí.
12:49¿Qué respuesta hay del otro lado?
12:50No, no, ellos nos miran, se ríen a veces, son una tristeza, una tristeza de ver que nos pegan,
12:57que podemos ser sus abuelos, sus padres, es mucha tristeza.
13:01¿A qué te dedicaste toda tu vida?
13:03Realmente no me gusta insultarlos ni nada a la policía, sino que le digo eso solamente,
13:09que me da mucha tristeza que están pegando a alguien que podría ser...
13:13Que es su sangre, ¿no? Somos todos, vivimos todos en este país y reprimen de esa forma a gente inocente,
13:22que no estamos haciendo nada, simplemente una protesta, ¿no?
13:24¿Trajiste alguna manta, algún abrigo? ¿Cómo? Porque mirá, hace mucho frío, van a pasar toda la noche.
13:29Yo voy a quedarme hasta aquí, no, más de sueño. Igual no soy de...
13:33No soy de... Soy de Monte Chingolo, Lanús, y bueno, veo hasta las horas que me puedo quedar.
13:38Claro, mañana vas a venir a la movilización.
13:39Mañana como siempre, sí, sí, sí, sí.
13:41Hace todo un cronograma, ¿no? Porque el jueves se van a otra provincia, algunos.
13:45Yo no, yo no, sí, sí, sí, sí.
13:46¿Vos te quedás por acá?
13:47No, me quedo por acá, sí.
13:48Aguérdanos ahí, Baty.
13:49Contame, ¿qué te dedicabas vos?
13:50Siempre me dediqué, trabajé en una feria artesanal, trabajé en fábrica de costura, trabajé en comercio también, pero sí, tuve, no llegué con los años, todavía no estaba lo...
14:04¿La moratoria?
14:05La moratoria sí estaba, pero no esto que también implementaron después con la cantidad de hijos, mucho tiempo tuve que dejar de trabajar por cuidar a mis hijos, tengo cuatro hijos.
14:15La verdad hay muchas mujeres argentinas también que tienen que ser cabezas de familia, ¿no?
14:19Ahí venimos.
Recomendada
41:22
2:15