Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
Rápidos y lentos
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Los halcones superan los 300 kilómetros por hora en sus lanzamientos en picado para capturar
00:13a otras aves.
00:21Los guepardos alcanzan los 100 kilómetros por hora galopando sobre la tierra cuando persiguen
00:26a los antílopes.
00:30En los mismos lugares, junto a esos deportistas de élite capaces de batir récords, descubrimos
00:38algunos seres que viven inmersos en una lentitud que se nos puede antojar irritante.
00:52¿Cómo es posible tanta diferencia?
01:00¿Cómo y por qué se puede evolucionar en la naturaleza en comportamientos tan distintos
01:04en dos formas de vida tan contradictorias?
01:07Rápidos y lentos.
01:33Los cuerpos de los animales han evolucionado de forma muy diferente, según tengan un comportamiento
01:41rápido o lento.
01:45Puede parecer una lucha injusta, donde los más rápidos, los más veloces, son los ganadores,
01:50pero no siempre es así.
01:52De hecho, la naturaleza nos sorprende en muchas ocasiones.
02:03Los más lentos llevan en el planeta desde el origen de la vida.
02:11Parece que su apuesta es segura, pero deben protegerse de alguna manera.
02:15Los caracoles, por ejemplo, son los herederos de la lentitud, como muestran muchos fósiles.
02:29Los caracoles de cuerta son los más rápidos de los moluscos terrestres.
02:34Su velocidad apabulla a otros moluscos.
02:36Su récord alcanza los 0,0 kilómetros por hora.
02:54Es decir, recorrerían 50 metros en un día si fuesen capaces de mantener tanto tiempo
03:00su velocidad punta y su atención.
03:02Su equipamiento para desplazarse es muy especial.
03:09Se mueven gracias a las contracciones musculares de su único pie.
03:15Son movimientos ondulatorios que recorren la cara inferior de su cuerpo.
03:24Además, para impulsarse en sus recorridos,
03:28producen un moco especial que les permite aligerar la fricción
03:31e incluso trepar por cualquier tipo de superficie, aunque sea vertical.
03:39Pero es improbable que el caracol bata su récord de distancia y velocidad.
03:45Por el camino hay que reponer fuerzas y descansar.
03:48Al final, se ha comprobado que llegan a surcar el suelo a un metro por hora.
03:57Y los caracoles más dinámicos recorren 25 metros en 24 horas.
04:01Los más rápidos no necesitan ni conchas ni corazas.
04:20Solo les supondría una molestia, un peso innecesario o un lastre.
04:23Y más en un lugar tan selvático y enmarañado como las selvas tropicales de América del Sur.
04:37Livianos, brillantes y atléticos, los colibríes viven a una velocidad de vértigo.
04:55Y su supervivencia depende de su rapidez.
04:58El movimiento de las alas de los colibríes es tan rápido que el ojo humano no lo percibe.
05:12Su ritmo de movimiento normal oscila entre los 20 y los 50 aleteos por segundo.
05:26Pero llegan a superar los 100 aleteos.
05:28En total, puede sumar hasta 4.000 aleteos en un solo minuto.
05:42Pero no solo es una cuestión de velocidad.
06:02Su aceleración relativa es superior a la de los aviones supersónicos.
06:08Y además, son extremadamente habilidosos al volar.
06:12Ya que pueden trasladarse hacia atrás, arriba, abajo o pararse súbitamente.
06:25Solo la cámara de alta velocidad nos permite descubrir los secretos de su vuelo.
06:33Cómo se alimentan succionando néctar durante unos segundos o cómo rivalizan entre ellos en el aire.
06:42Cómo se alimentan tiene su vuelo.
06:43Cómo se alimentan commit evolución en el aire.
06:44No quizás la nggak es Española en el aire.
06:45Cómo se alimenta.
06:46Cómo se alimenta.
06:46Cómo se alimenta.
06:47inessentialистable guardizan por terceros sangue.
06:484.000 aleten.
06:50Se alimenta.
06:51Cómo se alimenta automáticamente.
06:51¡Gracias!
07:21Sin duda, su vida transcurre a toda velocidad, impulsada por un corazón y un metabolismo igual de rápido.
07:51¡Gracias!
08:21Los animales con vidas tan aceleradas suelen tener una existencia intensa, pero muy corta.
08:33¡Gracias!
08:35¡Gracias!
08:37¡Gracias!
08:38¡Gracias!
08:39¡Gracias!
08:40¡Gracias!
08:41¡Gracias!
08:42¡Gracias!
08:43Las aves, las dueñas de los cielos, parecen condenadas a una vida veloz, pero no siempre es así.
09:07Sobre los cielos del viejo mundo, los buitres leonados parece que estuviesen parados.
09:20Los colibríes pesan tan solo unos 5 gramos de media, mientras que los buitres leonados llegan a pesar 11 kilos.
09:29Son unos pesos pesados entre las aves.
09:33Además de alcanzar un gran peso, se las podría incluir entre las aves más lentas.
09:45Literalmente, pueden volar sin mover un músculo, como las cometas, aprovechando las corrientes de aire.
09:54Pueden estar suspendidos en el aire durante horas, y reducir la velocidad al mínimo.
10:00Pero deslizándose sin apenas esfuerzo, llegan a cubrir cientos de kilómetros en una sola jornada.
10:11Parece una vida placentera, pero no es así.
10:15Igual que los colibríes, discuten y pelean continuamente por la comida.
10:24Es entonces cuando despliegan toda su energía y velocidad.
10:38Gracias a la cámara rápida, podemos observar la dureza y el caos que despliegan los buitres a la hora de comer.
10:45H equivalen a cerca de los buitenos de mafileres de la puerta.
10:47¡Que se agrega!
10:49Hgomento de mafileres de la puerta.
10:51LTE
10:53La puerta es la puerta acelonada.
10:55¡Vamos a ganar!
10:57Tenga la puerta de la puerta al menos debajo,
10:59¡Vamos a ganar!
11:01Tenga la puerta de la puerta.
11:03¡A expectations.
11:05Tenga la puerta de la puerta.
11:07Y, la puerta de la puerta.
11:08Y, la puerta de la puerta.
11:11En ellos se conjuga una vida lenta y rápida al mismo tiempo, según las circunstancias.
11:30Son lentos para volar y rápidos para comer y pelearse.
11:41¡Suscríbete al canal!
12:11Pero hay unos seres que realmente viven en una contradicción.
12:17El animal más extraordinario apuesta por las dos cosas en su propio cuerpo.
12:27El camaleón.
12:29Su vida es una pura contradicción, ya que son extremadamente lentos y precavidos a la hora de moverse.
12:40Sus movimientos siempre son pausados.
12:52Parece que miden al milímetro el recorrido de cada músculo y cada garra.
12:56No dan ni un paso en falso.
13:03Intentan no llamar nunca la atención.
13:04En realidad es su modo de sobrevivir en un mundo muy peligroso.
13:11Los camaleones son absolutamente inofensivos.
13:17No pueden huir, ni correr, ni saltar.
13:20Así que se camuflan y se mueven muy despacio para pasar inadvertidos.
13:23Tardan una hora en recorrer 20 metros.
13:35Pero lanzan su lengua a una velocidad increíble.
13:39Los camaleones muestran una extraña combinación de patas muy lentas y de una lengua extraordinariamente rápida.
13:51La lengua del camaleón sale impulsada como si fuese un proyectil.
13:58Gracias a unos tejidos elásticos en su interior, esta se comprime en el fondo de la boca y se despliega hacia afuera a toda velocidad como una antena telescópica.
14:05La velocidad de la lengua llega a los 100 kilómetros por hora en tan solo una décima de segundo.
14:35No existe ningún armamento similar en todo el reino animal.
14:41Por otro lado, los camaleones son casi infalibles, ya que consiguen un 95% de aciertos en sus lanzamientos.
15:11Sin embargo, hay muchos reptiles que son extremadamente ágiles y rápidos, en especial los lagartos y lagartijas.
15:41Como los lagartos gigantes de las Islas Canarias.
15:51Estos lagartos de las Canarias viven en ambientes cálidos y secos, de aspecto desérticos y virginales.
16:03Es un verdadero paraíso para los reptiles, pero también tienen sus enemigos.
16:11Los lagartos son con frecuencia presas de las aves rapaces.
16:20Por eso, deben moverse a gran velocidad.
16:23Su supervivencia depende de su capacidad de huir cuando los atacan.
16:26El cuerpo de las lagartijas y de los lagartos sigue un patrón primitivo, muy antiguo, propio de los dinosaurios.
16:50Sus patas son pequeñas y, en vez de situarse bajo el cuerpo, como ocurre con los mamíferos, crecen a los lados.
17:01En teoría, son menos eficaces para desplazarse a gran velocidad, pero estos lagartos son un prodigio moviéndose.
17:07Los lagartos tienen una velocidad explosiva que mantienen unos segundos y que utilizan para llegar los primeros a comer o para perseguir a sus rivales.
17:33Algunas especies recorren siete metros en un solo segundo.
17:59Todos los maestroes
18:07El grano de las aves rapaces
18:12Sonidos
18:15Sonidos
18:23Pero en otros parajes del Nuevo Mundo, en México y Estados Unidos, también de aspecto
18:39desértico, algunos reptiles han evolucionado con una táctica opuesta.
18:42Se trata de unos grandes lagartos, los más grandes de toda Norteamérica, pero son desesperadamente
18:55lentos.
18:56Son los monstruos de Gila, uno de los dos únicos lagartos venenosos del mundo.
19:21Es un reptil cuyo lema es, la vida, hay que tomársela con calma.
19:25Y realmente lo hace desde el mismo momento de nacer.
19:38Se toma su tiempo para romper el huevo y salir, y el resto de su vida va a mantener la misma
19:45velocidad.
19:51El monstruo de Gila es el contrapunto a las veloces lagartijas, ya que… ni siquiera
19:56puede correr.
20:00Para contrarrestar su lentitud, que lo hacen muy vulnerable, cuenta con una mordedura tóxica
20:06que asusta a los animales grandes y paraliza a sus víctimas.
20:13A los monstruos de Gila, el veneno les permite ser lentos.
20:20El otro lagarto venenoso vive en algunas islas de Indonesia.
20:26Y tiene un aspecto muy diferente.
20:30Es el temible dragón de Komodo.
20:37Este lagarto pesa más de 70 kilos y alcanza cerca de 3 metros de longitud.
20:45A pesar de su envergadura, llega a correr a más de 20 kilómetros por hora.
20:54La saliva ponzoñosa de los dragones de Komodo infecta a los animales a los que muerde, ya
21:02que está plagada de bacterias virulentas.
21:04Además, su veneno impide que la sangre se coagule y se cierren las heridas.
21:29Al contrario que los monstruos de Gila, se trata de saurios veloces y poderosos, que tras
21:34morder a alguna víctima, la sigue con paciencia y la rastrea con su afilado sentido del olfato.
21:49Cuando la encuentra, la engulle sin problemas por grande que sea.
22:01El dragón de Komodo es rápido para atacar y paciente para conseguir a sus presas.
22:15Alimentarse parece ser un factor relevante a la hora de ser rápidos, al menos para alguna
22:20parte del cuerpo de los cazadores.
22:31Es el caso de los sapos.
22:36Al atardecer, los sapos salen de sus guaridas.
22:41No son especialmente veloces ni ágiles.
22:45Para llevar su vida parsimoniosa, cuentan con una piel tóxica que los hace poco apetecibles
22:51para muchos cazadores y, por otra parte, suelen salir al atardecer para ocultarse en la oscuridad.
22:58Sin embargo, los sapos son unos grandes cazadores.
23:11Estos anfibios se alimentan de los pequeños animales que caminan sobre la tierra cuando
23:15refresca y escasea la luz.
23:23Les basta con sentarse y esperar.
23:26Para eso, buscan un sitio tranquilo y discreto y esperan.
23:36Tarde o temprano pasará cerca algún animalillo.
23:44Los sapos son insaciables.
23:46Son capaces de cazar una y otra vez si se les presenta a la ocasión.
23:53Es entonces cuando muestran su lado más veloz.
24:01Incluso se atreven a devorar a animales enteros tan peligrosos y tóxicos como las escolopendras.
24:07Y como los dragones de cómodo se tragan enteras a sus presas.
24:19Su caza es tan rápida que, a simple vista, es imposible saber cuál es el secreto para
24:24atrapar tanta comida.
24:27La cámara rápida nos desvela su misterio.
24:37Para capturar a sus víctimas ejecutan un movimiento inusualmente rápido.
24:46Inclinan su cuerpo y proyectan su lengua.
24:54Para expulsarla, la presionan con fuerza con el interior de los ojos.
25:05La lengua es protractil y se desdobla con una aceleración vertiginosa.
25:14Esta extremidad pegajosa, parecida a una maza, golpea a la presa.
25:25El movimiento es siete veces más rápido que el pestañeo de un ojo humano.
25:41La velocidad de la lengua de los sapos alcanza los 80 kilómetros por hora.
25:46La mayor parte de las veces tiene éxito.
25:50Los que comen plantas lo tienen más fácil para llenar el estómago.
26:06Pero rentabilizar los vegetales es mucho más lento y complicado.
26:11En las selvas tropicales hay comida de sobra para los herbívoros.
26:21Es como vivir en un paraíso.
26:23Haciendo un gran esfuerzo, el perezoso de tres dedos puede cubrir cerca de 300 metros en una hora.
26:35Eso significa que, en un esfuerzo maratoniano máximo, en un día puede recorrer cinco kilómetros pasando de una rama a otra.
26:57En todo caso, es sólo una suposición porque jamás hará semejante esfuerzo.
27:09En los perezosos, la naturaleza ha apostado por la lentitud.
27:22Y lo ha hecho a conciencia.
27:26La razón de la aparente estolidez del perezoso se encuentra en el combustible que utiliza para funcionar.
27:43Las hojas, su principal fuente de alimento, producen muy poca energía y aportan pocos nutrientes y, además, no se digieren fácilmente.
27:51Los perezosos tienen estómagos muy grandes, con múltiples compartimentos en los que habitan bacterias simbióticas que descomponen las hojas.
28:04Pero el proceso de digestión es extremadamente pausado y latoso.
28:09Su digestión es tan lenta que puede durar un mes o más.
28:24El resultado de una digestión tan lenta es que el tránsito intestinal también lo es.
28:29Evacúan una vez por semana.
28:34Pero no todos los animales que comen vegetales son tan lentos.
28:38En los rincones más secos y calurosos del desierto de Atacama, viven unos pequeños vegetarianos que son extremadamente rápidos.
28:57Los ratones del desierto de Atacama son rápidos como rayos.
29:16En este desierto no hay lugar para la lentitud.
29:21Cualquiera que se exponga a la fuerza de los abrasadores rayos del sol que calcina en el desierto, se arriesga a morir deshidratado.
29:36Los ratones escapan a toda velocidad.
29:43Se ocultan bajo las escuálidas ramas de los arbustos o en sus frescas madrigueras.
29:49Solo se exponen a la terrible luz cuando están seguros de conseguir algo bueno.
30:03Las semillas caen con poca frecuencia, así que se convierten en verdaderos tesoros.
30:14El primero en llegar se asegura un suculento banquete.
30:35Las carreras de los ratones son de récord.
30:48Correr con un pesado botín complica la carrera, que se vuelve una prueba de obstáculos.
30:56Pero el esfuerzo siempre merece la pena.
31:21No cabe duda de que cada ecosistema impone unas condiciones que empujan a los animales a ser más lentos o más rápidos.
31:34En el caso de los pantanos y desembocaduras del mar Caribe, parece que la prisa no es relevante.
31:42El ritmo caribeño es lento y amable.
31:49Al menos para los manatíes.
31:53Mucho volumen, mucha comida y poca velocidad.
32:00Eso es el manatí.
32:05Estos animales, también conocidos como sirenas o vacas marinas, pueden alcanzar los 600 kilos y llegan a medir 4 metros de longitud.
32:18Mover semejante cuerpo puede resultar complicado.
32:24Pero no lo es.
32:26Su ritmo de vida no demanda grandes movimientos ni exige moverse a gran velocidad.
32:31Le basta con flotar, girar lentamente y desplazarse impulsado por su enorme cola en forma de espátula.
32:39En las aguas tranquilas de las lagunas costeras, tienen comida de sobra en forma de plantas y algas.
33:07La temperatura es agradable y constante, así que ¿por qué correr?
33:14El ritmo caribeño hace del manatí uno de los animales más lentos del planeta, ya que, como mucho, surca las aguas a 5 kilómetros por hora.
33:23Es el perezoso del agua, muy por debajo del ritmo ágil de los cetáceos o de los peces que viven en las aguas próximas.
33:37Incluso los peces que viven comiéndose las algas y los parásitos que habitan sobre la piel de los manatíes son mucho más rápidos.
34:05Vivir en un medio muy denso, espeso y agitado como el agua, no significa ser lento.
34:17Muchos peces son rapidísimos y atraviesan el agua o saltan sobre ella a gran velocidad.
34:27Sobre los arroyos cristalinos de los Andes, las libélulas acechan a moscas acuáticas y mosquitos.
34:39Son unos insectos extremadamente veloces.
34:46A pesar de su velocidad, desde el agua surgen enemigos capaces de igualarlos.
35:06Los cascafes acechan bajo la superficie cristalina.
35:24Durante la estación seca, el agua disminuye y los peces se concentran en las pozas.
35:44Las lagunas del arroyo se convierten en un lugar de reunión y allí acuden miríadas de insectos.
35:56Y las libélulas también.
35:58Aquí solo triunfan los más rápidos.
36:13Los más veloces sobre el agua son las libélulas sin duda.
36:19Pero bajo el agua, los cascafes se convierten en temibles rivales.
36:37No solo capturan a los insectos más diminutos.
36:40Su cuerpo es capaz de impulsarse fuera del arroyo y capturar a las veloces libélulas.
36:46Todo eso es le genoas.
36:53Amén
37:06Buen
37:07Está claro que muchos cazadores utilizan su velocidad para capturar a sus presas.
37:26Las víctimas también suelen ser ágiles y rápidas.
37:29Los monos del nuevo mundo destacan por su extrema velocidad a la hora de desplazarse y saltar de rama en rama en busca de frutos.
37:59Con excepciones, como el tití pigmeo.
38:29Este mono apenas mide 15 centímetros y pesa 100 gramos.
38:35Es el mono más pequeño de las selvas americanas.
38:42Su vida es un continuo cambio de velocidad, ya que es rápido como un rayo o extremadamente lento, sobre todo a la hora de cazar.
38:51Los insectos son una fuente excelente de proteínas, pero no son fáciles de atrapar.
39:02Con frecuencia huyen a gran velocidad cuando perciben el peligro caminando,
39:06o desaparecen con un destello de sus alas hacia un lugar seguro.
39:10Los monos tití pigmeo son excelentes cazadores de grandes insectos.
39:27Pero para capturarlos no usan su velocidad, sino la lentitud.
39:32Estos monos en miniatura son muy astutos y prefieren moverse a cámara lenta para acercarse a sus víctimas.
39:40Los insectos no detectan su movimiento.
40:03Y al final se abalanzan en silencio y sin remedio sobre ellos.
40:33Pero para cazar rápido y en silencio, hay otros expertos que rozan la perfección.
41:03Casi en cada rincón del planeta, en cuanto se atenúa la luz, al atardecer, comienza el ulular de búhos y lechuzas.
41:15Las rapaces nocturnas de los cinco continentes son increíblemente rápidas y silenciosas.
41:21La lechuza común es, de todas ellas, la rapaz nocturna más universal.
41:45Gracias a sus adaptaciones, se ha extendido por todas partes.
41:49Sin duda, su capacidad de moverse a gran velocidad por la noche y su increíble y eficaz sistema de caza
42:01la han ayudado a conquistar muchos lugares.
42:08Volar a más de 15 kilómetros por hora en plena noche es toda una proeza.
42:12Pero no solo vuelan, también son unas excelentes cazadoras.
42:20Para llevar esa vida que compagina velocidad y nocturnidad, cuenta con varios secretos en sus alas.
42:26Los búhos y las lechuzas cazan de noche, con muy poca luz.
42:41Aunque sus ojos son capaces de ver casi en la oscuridad más absoluta,
42:46gran parte de su éxito se basa en su portentoso sentido del oído.
42:50Pero para poder detectar y capturar a sus presas, deben volar en silencio.
42:57La lechuza común pesa casi tanto como una paloma,
43:18pero tiene unas alas mucho más grandes y arqueadas,
43:21lo que les permite tomar gran impulso, aun cuando baten las alas a poca velocidad.
43:27De esta manera, reducen el roce entre las plumas y, en consecuencia,
43:32atenúan el ruido que producen sus alas.
43:34Cuando se abalanzan sobre un roedor, impulsan sus alas con toda su fuerza y proyectan las patas,
43:55armadas con unas garras finas y gauchadas.
44:00Velocidad y silencio son la garantía de su éxito.
44:04Velocidad y silencio son la garantía de su éxito.
44:34A lo largo y ancho de todo el planeta, observamos cómo rivalizan la velocidad y la lentitud.
44:47Dos formas de vida opuestas, pero igual de eficaces.
44:51Puede parecer que los más rápidos, aquellos que sólo podemos observar con la cámara de alta velocidad,
45:04son los grandes triunfadores.
45:06Pero los animales lentos también gozan de muchas ventajas.
45:28Muchos de ellos son auténticos triunfadores que viven una vida placentera y segura en sus hábitats.
45:38Amparados en su camuflaje, en su veneno o en su tamaño.
45:58Música
46:00Música
46:02Música
46:04Música
46:06Música
46:08Música
46:10Música

Recomendada