- 7/7/2025
La Hora de Emprender: 5° Seminario en Inacap Maipú. Emprendedores participan junto al diario La Hora.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00Me da mucho gusto estar acá, la verdad, porque siento que ustedes hacen carne un concepto que siempre hablo con los alumnos emprendedores y exalumnos emprendedores.
01:30Y el concepto es el siguiente. La única razón por la cual existen tantas, tantas, tantas buenas ideas en este mundo es porque estas ideas no se ejecutan.
01:43La única razón por la cual existen tantas buenas ideas en el mundo es porque estas ideas no se ejecutan.
01:49Si todas las ideas se ejecutasen, no existirían ideas en el mundo, existiría valor en el mercado, en la sociedad.
01:56Emprender solo es una locura. Nadie puede emprender solo. Muchos emprendedores parten solos, pero si bien es su emprendimiento, ellos lo empujan, es su responsabilidad,
02:10es necesario generar esas conexiones para poder generar el valor y esos encuentros virtuosos que van potenciando mutuamente sus emprendimientos.
02:19Y también tiene un propósito claro que es interno, pero que es para ustedes.
02:25Ese propósito interno tiene que ver con poner y disponibilizar todas nuestras fortalezas académicas.
02:31Todas las fortalezas académicas que tenemos en INACAP, a partir de todos los programas de estudio,
02:37todo el equipo docente que está detrás de especialidad, los ponemos a disposición, más allá del espacio,
02:43para que ustedes puedan fomentar y desarrollar su emprendimiento y acelerarlo sobre todo.
02:47Sabemos que el emprendimiento es una carrera.
02:49El que llega primero gana, el que parte antes gana.
02:52Entonces cuando nosotros tenemos un prototipo, lo que tenemos que hacer es sacarlo rápido al mercado.
02:58Así que sin más, no les quiero quitar más tiempo.
03:01Les agradezco la verdad este espacio, les agradezco el diario La Hora,
03:04y les agradezco sobre todo a todos ustedes por estar acá y por estar interesados en el emprendimiento
03:09que va a cambiar sus vías y sobre todo también va a cambiar la realidad de nuestro país.
03:13Muchísimas gracias.
03:22Hola, muchas gracias.
03:24Como mencionaba Fernando, mi nombre es Marisol Maguía,
03:27jefe comercial de Blue Express, y como bien mencionaba anteriormente,
03:30todos tenemos ideas de negocio, emprendimiento.
03:33Pero hay una etapa súper crucial, que es el, ¿cómo hago mi envío?
03:38Nosotros llevamos más de 30 años en el mercado.
03:41Hoy en día han parado bajo la marca COPEC, ser las primeras en servicio.
03:45En esa línea contamos más de 2.000 puntos Blue.
03:48¿Cuáles son los puntos Blue?
03:49Algunos de ustedes ya les comentaba.
03:51Son puntos de conveniencia.
03:52Son almacenes de barrio.
03:54Son incluso los puntos donde ustedes van a comprar seguramente pan,
03:58mercadería, y son puntos que ustedes pueden ir a entregar sus envíos.
04:02Mágenes verticales en los cuales trabaja Blue.
04:05Ya por un lado tenemos el envío, que tenemos, como les mencionaba,
04:08un 99.9% de cobertura a nivel nacional.
04:11Tenemos un nivel de servicio prácticamente del 97%.
04:14Y adicional, obviamente, lo que les comenté a muchas de ustedes,
04:18estamos llegando en RM prácticamente todos los envíos en menos de 24 horas.
04:24El 80% de los envíos.
04:25El diferencial llega al día siguiente, es decir, en 48 horas.
04:29A su vez, el servicio.
04:31Al momento de loggearse es súper simple.
04:33De hecho, tienen los canales de Gmail, Facebook, para ingresar rápidamente,
04:37se precargan sus datos y ya se encuentran habilitados para empezar a enviar.
04:41Y por otro lado, las tarifas claras.
04:43No se van a encontrar con sorpresas.
04:45Son números redondos, cuatro tamaños, tres zonas.
04:48De algún modo, quita la ansiedad del proceso de cuánto me va a costar esto.
04:52Y obviamente, tenemos las dos opciones.
04:55Tanto los operadores logísticos que existen hoy en día, del prepago y pospago.
04:59También contamos con ellos.
05:00Nuestro negocio es llegar.
05:02El tuyo crecer.
05:05Puedes realizar seguimiento de tus envíos 24-7 vía online.
05:10Menos pasos, más rápido.
05:11Blue Express
05:14Gracias. Muy buenos días. ¿Cómo están?
05:25Hola.
05:26Oye, qué energía tan hermosa la que se siente en este escenario.
05:30Vamos a hablar del ciclo de las organizaciones.
05:33O mejor dicho, esto que está acá es el mapa del ciclo de las organizaciones de una organización muy conocida a nivel internacional que se llama ADICES.
05:43Eso que está en pantalla lo utilizan grandes compañías para evaluar en dónde se encuentran ubicadas y cuáles son los cuidados que deben tener en cada una de ellas.
05:52Nosotros nos vamos a enfocar solamente en estos dos puntitos, porque en estos dos puntitos es donde están los emprendimientos.
05:59Así que vamos a hablar de lo que es el noviazgo y lo que es la infancia.
06:03Lo que se llama noviazgo. ¿Cuál es el noviazgo?
06:05El noviazgo es esa etapa en donde tú comienzas a fantasear, a volverte romántico o romántica con una idea que tienes en mente.
06:14En el noviazgo, el emprendedor o emprendedora comienza a hablarle a todos con respecto a lo que va a hacer.
06:20Y le cuenta la idea y le dice cómo va a funcionar y les habla y les habla y les habla.
06:24En esa primera etapa, tú no estás vendiendo tu negocio, tú no estás vendiendo tu emprendimiento.
06:30Tú estás tratando de autoconvencerte de la grandiosa idea que tienes.
06:37Entonces, en el noviazgo del emprendimiento aparecen las primeras trampas de los errores financieros o las primeras trampas del dinero.
06:45La trampa número uno se llama subestimar los costos.
06:49¿Qué es esto de subestimar los costos?
06:52Pues básicamente que en esa etapa de enamoramiento, tú tienes unas altísimas expectativas de lo que vas a conseguir
06:59y tienes unas bajas expectativas de lo que te va a costar levantarlo.
07:03Y esos son dos errores graves, porque generalmente te va a costar mucho más
07:08y va a ser más lento el proceso al éxito de lo que tienes.
07:12Entonces, en esa subestimación, sobreestimación de los resultados y subestimación de lo que va a ser complicado,
07:20pues tenemos graves problemas como que empezamos nuestro emprendimiento y lo que teníamos presupuestado no alcanzó.
07:28Es sano para el alma saber y entender desde ya que van a haber muchos imprevistos.
07:34Entonces, en tu proyecto de negocio, en tu idea de negocio, considera que van a haber imprevistos que te van a tomar más tiempo del debido.
07:41Adicional a todo lo que ya has hecho, tienes tu presupuesto, consideras imprevistos, se te aumentó el presupuesto,
07:48adicional a todo ello, colócate un margen, una red de seguridad de entre un 10 y un 20% de lo que te dé el número total.
07:56Que espero que no lo necesites, pero que si lo necesitas, pues por lo menos lo tienes allí
07:59y no tengas que empezar a desvelarte un poco pensando en cómo vas a solucionarlo.
08:05Listo.
08:06Entonces, aquí en la infancia aparece nuestra segunda trampa del dinero con respecto a los negocios.
08:15Y se la voy a mostrar.
08:18La falsa propiedad.
08:20¿Qué es la falsa propiedad?
08:22Es este sentimiento de que el negocio es tuyo, es tuyo.
08:25No te quede la menor duda de ello, es tuyo, es tuyo.
08:28Pero cuando está la sensación de la falsa propiedad, tú no alcanzas a diferenciar entre lo que le corresponde al negocio
08:37y lo que le corresponde a tu vida personal por las cuentas.
08:41Para las cuentas es que usted, desde el día uno, tiene que determinar cuánto va a ser su salario en su negocio.
08:51Un sueldo, un sueldo más.
08:53Usted es un empleado y una empleada más de su negocio.
08:57Que también es accionista del 100% de las acciones.
09:00Pero tienes que separar los dineros.
09:05Tu negocio da una rentabilidad, da una ganancia.
09:09De esa ganancia y tiene unos costos, tiene unos gastos fijos.
09:12Tiene uno, dos, tres empleados.
09:14Usted tiene solamente a ti como empleado o empleada.
09:16Pues establece cuál va a ser el salario que vas a recibir.
09:20Lo que ocurre aquí es que con todo este trabajo que tenemos todos los días,
09:25esas 24 horas al día, aparece la siguiente trampa de las finanzas o la siguiente trampa del dinero.
09:30Y esa trampa es la trampa del merecimiento.
09:35Tipos de inversiones que hacemos, porque no toda inversión es una inversión positiva.
09:41No todo el dinero que tú inviertes te va a traer algún rédito.
09:45Hay algunos casos muy serios que en ese momento estoy tratando con una fábrica
09:51que se sobreendeudó por creer que estaba creciendo y cometió un estrangulamiento financiero
09:57que ya paulatinamente hemos podido salir de ello, pero fue muy grave.
10:01Después les voy a hablar un poquito más de ello.
10:02Pero atentos a mí con esto, la ilusión de la publicidad.
10:07Como yo trabajo en marketing y en temas comerciales,
10:11les pido que siempre que vayan a hacer publicidad se asesoren de alguien
10:14que pueda ayudarles realmente a entender esto.
10:17Porque en publicidad se gasta muchísimo dinero que se desperdicia, se pierde.
10:21No llega a buen término.
10:23O sea, tú estás...
10:24Una cosa es querer hacer publicidad para vender más
10:26y finalmente terminas haciendo algo que se llama presencia de marca.
10:29Que la gente te ve, pero nadie te compra.
10:31¿Ok? La gente te ve, pero nadie te compra.
10:39Esta cuenta está pensada de verdad en emprendedores
10:41que están partiendo este viaje del emprendedor.
10:43Y aquí nos referimos con esto, que nosotros apuntamos a tres perfiles.
10:45Un perfil que es la persona que está recibiendo ventas,
10:48pero que aún no hace la tramitación como constitución legal.
10:53No ha formado una empresa en un día.
10:55Entonces, todas esas personas que están partiendo.
10:57O quizás una persona también que pueda abrir su cuenta
10:59es la persona que hizo inicio de actividad en el servicio de impuesto interno
11:02y que ofrece servicios profesionales.
11:04Puede ser un diseñador, un abogado.
11:06O también una persona que ya está en un proceso más legal y más serio.
11:11Entonces, hizo la constitución a través de empresa en un día.
11:13Y por eso hay el mensaje, tu empresa en un día.
11:15Y que ya tiene su empresa formalizada y que quiere ordenarse.
11:18¿Cómo es esto?
11:19Es re sencillo.
11:21Solamente necesitan crear la cuenta Tempo Persona,
11:24que tampoco tiene costo, solamente tiene el ruta asociado.
11:26Crean su cuenta y dentro del perfil, en la esquina superior derecha,
11:30seleccionan cuenta Business.
11:32Ahí le van a pedir la información que puede ser, como les decía recién,
11:36una persona natural, que no haya hecho inicio de actividades,
11:40una persona que ya hizo inicio de actividades,
11:42o finalmente una persona jurídica que creó ya una empresa a través de...
11:46Ha llegado Tempo Business, tu empresa en un día.
11:49Tu cuenta al instante es 100% digital y segura.
11:52Tendrás una cuenta vista para hacer y recibir pagos.
11:54También una tarjeta prepago débito digital y física
11:57para uso nacional e internacional.
11:59Podrás cobrar a tus clientes mediante un link de pago,
12:01recibiendo tu dinero de forma inmediata.
12:03Y por supuesto, beneficios exclusivos para tu negocio.
12:07Solo descarga Tempo, activa tu cuenta en minutos
12:09y comienza a emprender con Tempo Business.
12:12Tempo Business, tu empresa en un día.
12:14Tu cuenta al instante.
12:22Así que bueno, me pidieron una exposición
12:27y elegí un tema, en realidad digamos bastante breve,
12:30pero sí un poco por la experiencia que tengo
12:33y que tenemos como centro de negocio
12:34de algunos de los desafíos para poder emprender con éxito.
12:39Y algunos ya los tocó Ascan
12:40y también Juan Carlos.
12:43Sabían ustedes que 8 de cada 10 empresas creadas
12:46cierran el primer año.
12:48Esto no es para deprimirlas,
12:49pero sí es para tomar las consideraciones al respecto.
12:53Haciendo el paralelo con Juan Carlos,
12:55podríamos decir también que 8 de cada 10,
12:58por lo lejos,
12:59terminan antes del primer año.
13:02Yo puse algunas.
13:03Son solo algunas.
13:05Podrían ser más y aparecieron acá.
13:07Pero si fíjense, falta planificación.
13:09No tener una estructura,
13:11no tener un pensamiento a largo plazo
13:13incide en que podamos fallar.
13:16Y este pensamiento a largo plazo
13:17va por el tema de los costos,
13:19va por el tema también de las estrategias,
13:21de las actividades, de las iniciativas
13:23que uno diseña para el futuro.
13:26Siempre pensar al corto plazo.
13:28Si bien es importante,
13:30no hay que dejar de mirar hacia el futuro.
13:34Recursos financieros limitados, claramente.
13:35Lo vimos recién.
13:37Problemas de gestión.
13:40Realmente a mí, bueno,
13:41yo antes de trabajar en el centro de negocios,
13:44me tocó asesorar también a empresas,
13:45y empresas grandes.
13:47Y me llamaba la atención
13:48la falta de control que tiene respecto a los indicadores,
13:51a sus cumplimientos de metas.
13:53Había empresas que no tenían conocimiento del inventario,
13:57no tenían conocimiento del flujo,
13:58no tenían conocimiento de sus costos.
14:01Por lo tanto, la invitación es que conozcan esto
14:05y nosotros como centro de negocios,
14:06obviamente, las podemos ayudar.
14:09Factores externos,
14:11que si bien no son manejables por nosotros
14:14como emprendedores o emprendedoras,
14:17sí podemos tomar acciones
14:18para poder lograr, por lo menos,
14:21alguna inmunidad respecto a algunos de estos cambios.
14:27Existen tres focos respecto a la venta,
14:30cuando uno vende, sobre todo, a empresas.
14:32Es el foco de receptividad,
14:35el foco de necesidad,
14:36de dolor,
14:38o de necesidad,
14:39y el foco de decisión.
14:42¿Qué significa esto?
14:43Si nosotros queremos llegar a una empresa,
14:45tenemos que tener algún contacto.
14:46Ese contacto puede ser alguien de nuestro círculo cercano
14:49o un contacto que puede venir derivado
14:52o referido por otra persona.
14:54Posterior a eso,
14:55tenemos que identificar
14:56quién tiene el dolor en la empresa.
14:59Por ejemplo, si yo, no sé,
15:01tengo una consultoría de recursos humanos,
15:04obviamente, tengo que llegar
15:06a la persona que tenga el dolor
15:09y no necesariamente es la persona de recursos humanos
15:12o de la empresa,
15:12puede ser jefe de operaciones,
15:14jefe de operaciones que tiene problemas
15:16de ausentismo o de rotación.
15:18Esa persona es la que necesita
15:19tener nuestro apoyo.
15:21Y el foco de decisión
15:22es el que decide la compra
15:24o la que decide la compra.
15:26Puede ser la misma persona
15:28del foco de dolor.
15:31Asesoramos a 515 clientes,
15:34esto fue hace una semana,
15:36ahora vamos a 552.
15:44Hicimos 2.295 sesiones de asesoría en el año.
15:48O sea, la intensidad del trabajo
15:50son por lo menos 5 o 6 asesorías por cliente.
15:536.400 horas de asesoría
15:55y 345 horas de sustentabilidad.
15:58Nuestros clientes realizaron
16:01143 millones de pesos en inversiones,
16:04contrataron a 51 personas,
16:07capacitamos a 5.282 personas.
16:10Eso también demuestra, digamos,
16:12la cobertura que tenemos territorial
16:14y respecto a la importancia
16:16que le damos como centro a la capacitación.
16:18Con la CAP y con otras instituciones
16:20de educación superior
16:21tenemos una vinculación
16:22respecto a la asesoría especializada.
16:24Es decir, nuestros clientes
16:25acceden a estudiantes
16:29que tienen asignaturas
16:30con instituciones de educación superior.
16:31Con la CAP más o menos un 20% de esto.
16:34120 empresas nuestras
16:36tuvieron 6.000 horas de asesoría
16:39con instituciones de educación superior.
16:41Si estas empresas, por separado,
16:43obviamente todo es gratuito,
16:44pero para cuantificar,
16:46si estas empresas hubieran ido por separado
16:48a buscar estas asesorías,
16:49estamos valorizándolas en 150 millones de pesos.
16:52O sea, acceder a esto realmente es un plus
16:55que como centro les podemos dar.
17:04Hola, hola.
17:05Bueno, ya me presentaron.
17:06Mi nombre, como les comentaba,
17:08Elizabeth Arevalo
17:08y formo parte del equipo de Aurus Joyeria.
17:13Primero, verdad, quiero darles gracias
17:14a todos por estar acá
17:15y de verdad felicitarlos.
17:17Felicitarlos por tener la iniciativa
17:19de querer aprender
17:20y querer adquirir esos conocimientos
17:22el día de hoy
17:23que sé que les van a servir
17:25para un futuro en sus emprendimientos.
17:28Bueno, ustedes ya nos vieron afuera
17:30y ustedes se preguntarán
17:33¿qué hace una joyería
17:34en un evento como este?
17:36¿Qué tenemos para ofrecerle?
17:38¿Qué hace?
17:39Es como raro.
17:40Bueno, bueno, yo tengo hoy
17:41yo vengo a darles una información importante
17:44y hoy vengo a hablarles del oro
17:45y la importancia de invertir en él.
17:54Pero antes, quiero hablarles un poco del oro.
17:58¿Qué es el oro?
17:59El oro es un metal precioso,
18:01es un recurso natural, no renovable,
18:03que es valorado por su belleza,
18:05por su realeza y por su durabilidad.
18:09Y, como lo comentaba,
18:10es un recurso natural, no renovable.
18:12En esto quiero hacer un paréntesis
18:13y quiero hablar también un poco
18:14de nuestro sello ecológico.
18:17Nosotros como empresa
18:17tenemos un sello ecológico
18:18que se llama Ecogol.
18:20¿De qué se trata?
18:21Bueno, nosotros,
18:22todos nuestros productos
18:23son realizados con oro reciclado.
18:26Nosotros no hacemos daño al planeta,
18:29nosotros no exportamos de la minería,
18:32nosotros no hacemos ningún daño al planeta,
18:34simplemente nosotros,
18:35todo nuestro oro es reciclado
18:38y aportamos con la naturaleza,
18:40con el planeta y con la tierra.
18:42Es importante resaltar eso,
18:44ya que sabemos que es un recurso natural,
18:46no renovable.
18:47Volviendo nuevamente al tema del oro,
18:50les quería hablar,
18:52o les quiero hablar un poco
18:53del comportamiento del oro.
18:57El oro sufre variaciones
18:59a lo largo del tiempo,
19:00como todos lo sabemos.
19:02El oro se basa en,
19:05de acuerdo a las situaciones económicas,
19:08políticas y sociales,
19:10él tiene variaciones.
19:12Al alza,
19:13sobre todo.
19:15Tenemos aquí varios ejemplos
19:16con la gran depresión de los años 30,
19:18la crisis petrolera.
19:20Como podemos observar en la imagen,
19:22sabemos que el papel moneda,
19:25el papel moneda,
19:26sí sufre esos daños
19:28con esos eventos económicos,
19:30sociales y políticos.
19:31porque la inflación las acapara.
19:36Entonces podemos dar acá un ejemplo
19:38de en el año 1933,
19:40comprar una onza de oro,
19:42¿qué necesitábamos?
19:43Seis monedas,
19:44digámoslo así,
19:45y un billete.
19:46Eso era lo que necesitábamos
19:47para comprar una onza de oro.
19:49Pero para el 2020,
19:50miren la cantidad de billetes
19:52que nosotros estaríamos necesitando,
19:54o necesitamos en ese momento
19:56para comprar la misma cantidad de oro.
19:58Entonces diríamos,
20:00el oro es el mismo,
20:01pero la cantidad de billetes varió.
20:04¿Por qué?
20:05Por la inflación.
20:06Todo sube.
20:07Y las monedas se devalúan.
20:10Cosa que no sucede con el oro.
20:14Aquí les hablamos un poco
20:16sobre
20:17la...
20:18porque antes
20:19nosotros no teníamos acceso al oro.
20:21Ustedes
20:22antes podrían ir a un lugar
20:24y decir,
20:26me muestran
20:26un lingote,
20:27me muestran
20:28una piedra de oro.
20:30Imposible.
20:31Antes no teníamos
20:32ese acceso al oro.
20:33¿Por qué?
20:33Porque las personas
20:34que tenían el acceso al oro
20:35eran las personas,
20:36los políticos,
20:38los grupos
20:38de
20:39alta riqueza.
20:41¿Por qué pasaba esto?
20:42Porque eso a ellos
20:43les daba estatus,
20:44les daba poder.
20:46Y ellos no querían
20:46simplemente que personas
20:47naturales como nosotros
20:48tuviéramos acceso a ellos
20:49porque nos nivelábamos.
20:51con ellos.
20:53Entonces ellos tenían
20:53una monopolización
20:55de la distribución
20:56y de la extracción del oro
20:58y no tenían,
20:59no nos permitían
20:59a nosotros
21:00tener acceso al oro.
21:02En la actualidad
21:04eso
21:04no sucede.
21:08Auros Joyería
21:09democratiza
21:10el acceso
21:11al oro
21:12en el país.
21:13Con nosotros
21:13como joyería
21:14nosotros le damos a ustedes
21:15un acceso al oro.
21:16Ustedes pueden verlo.
21:18Pueden acercarse
21:18a nuestras joyerías
21:19y ver nuestros lingotes
21:21de oro
21:22y tener acceso.
21:24Tenemos una variedad
21:25de productos
21:27tanto en joyería
21:28como en inversión
21:30que les permite
21:30a las personas naturales
21:31como nosotros
21:32tener acceso.
21:33Ya el oro
21:34no está guardado,
21:35ya el oro
21:35nuestro oculto,
21:36ya personas normales
21:37como nosotros
21:38podemos acceder
21:38y estamos al mismo nivel
21:39que un político,
21:41que una persona
21:42de un alto nivel
21:43económico.
21:44Ustedes dirán
21:49es difícil
21:50invertir,
21:52será muy costoso
21:53invertir,
21:53me hablan de lingotes,
21:55siento que,
21:56pienso que es algo
21:57como difícil
21:58quien tiene un lingote,
22:00es como complicado,
22:01pero no.
22:02Nosotros en Auros Joyería
22:03tenemos
22:04una variedad
22:05de denominaciones
22:06de lingotes
22:07como los pueden ver aquí
22:08que van desde
22:09un gramo
22:10hasta una onza.
22:12Eso nosotros
22:13lo ajustamos
22:14a su presupuesto,
22:16a sus gustos.
22:17No es necesario
22:18invertir
22:19en un lingote
22:20de dos millones,
22:21tenemos otras opciones,
22:22les ofrecemos a ustedes
22:23varias opciones
22:24de inversión.
22:26Y nosotros sabemos,
22:27y en mi parte
22:28yo también soy emprendedora,
22:30conozco lo importante
22:31que es para nosotros
22:32invertir en un futuro,
22:33porque nuestros
22:34emprendimientos
22:35no lo queremos
22:35como el señor
22:37Juan Cano,
22:39no lo queremos
22:39para ahora.
22:41Nosotros pensamos
22:41que es un bebé
22:43que tenemos que
22:44hacerlo crecer.
22:46¿Y qué mejor manera
22:47de hacerlo crecer
22:48que con inversión?
22:50Si nosotros,
22:51voy a dar un ejemplo
22:52muy básico
22:53a corto,
22:54si nosotros tenemos
22:54200 mil pesos
22:56y lo guardamos
22:56bajo un colchón,
22:58en un año,
22:59voy a dar un ejemplo
22:59a corto plazo,
23:00en un año nosotros
23:01sacamos esos 200 mil pesos.
23:02¿Qué pasa?
23:03En billetes.
23:05Eso se devalúa.
23:07Ya en un año
23:08esos 200 mil pesos
23:09lo que íbamos a comprar
23:10ya no lo podemos comprar
23:11porque la inflación
23:12lo devaluó.
23:14Pero,
23:14¿qué pasa si nosotros
23:15tenemos un lingote
23:16y ese mismo lingote
23:17lo guardamos
23:18bajo un colchón
23:19y en un año
23:20lo sacamos?
23:21tenemos igual o más
23:25porque puede subir
23:26el oro.
23:28Imagínense que eso
23:28sucede en corto plazo.
23:30¿Qué pasaría
23:30con tres o cinco años
23:32teniendo un lingote?
23:34Si nosotros
23:35como emprendedores
23:36tenemos una mentalidad
23:38de que nuestro
23:39emprendimiento
23:40crezca,
23:41tener una empresa,
23:43tener trabajadores,
23:44entonces,
23:45y nosotros
23:45nos hacemos
23:46una planificación
23:46mental
23:47y decimos
23:49yo quiero
23:49en tres o cinco años
23:50realizar esto
23:51con un lingote
23:52de inversión,
23:53varios lingotes
23:53de inversión
23:54lo podemos lograr.
23:55En cinco años
23:56nosotros sacamos
23:56ese lingote
23:57y decimos
23:58esto ahora
23:59lo quiero invertir
24:00en unas máquinas,
24:01lo quiero invertir
24:01en un local
24:03y sí lo podemos hacer,
24:04cosas que no podemos
24:05hacerlo con el billete
24:06porque si lo sacamos
24:07en cinco años
24:08no lo vamos a lograr
24:10porque ya eso
24:11se evalúa.
24:13También nosotros
24:13como joyería
24:14tenemos otra opción
24:16para inversión
24:17y esto es más
24:18en la parte
24:18de educación.
24:21Nuestros lingotes
24:22mi primera inversión
24:23son lindos,
24:24miren,
24:26súper lindos.
24:28¿Qué queremos
24:28nosotros como empresa
24:29lograr con esto?
24:31Bueno,
24:31nosotros tenemos
24:32sobrinos,
24:33yo tengo sobrinos,
24:33ustedes,
24:34hijos,
24:35nietos,
24:36qué mejor
24:37que educar
24:38al futuro,
24:39al futuro del mundo
24:41con estos lingotes
24:42de inversión.
24:43los podemos dar
24:45en cumpleaños,
24:47graduaciones,
24:48imagínense ustedes
24:49que son mamá y papá,
24:50el papá le da
24:51un juguete
24:52porque no podemos
24:53quitarle obvio
24:53el juguete al niño
24:54porque,
24:55ajá,
24:56y la mamá
24:57le regala
24:58un lingote
24:59de inversión
25:00y desde pequeño
25:01lo educamos
25:02y le decimos,
25:03mira,
25:03esto es un lingote
25:04y le damos
25:05toda la explicación
25:06del lingote.
25:07Todos los años
25:08le vamos regalando
25:09un lingote
25:10de graduación,
25:11de cumpleaños
25:11y lo vamos educando
25:13para que él
25:14cuando ya esté grande
25:15o ella
25:16cuando ya esté grande
25:17sepan el valor
25:18de lo que es
25:20invertir
25:21en oro.
25:22Además de que
25:23si lo empezamos
25:24a dar desde pequeño
25:25ya a los 18 años
25:26va a tener 18 lingotes.
25:28¿Qué va a hacer
25:28una persona
25:29con 18 lingotes?
25:30Bastante.
25:31A mí me hubiese gustado
25:32que mis papás
25:33me hubiesen educado
25:34desde pequeña
25:35con el oro.
25:37Me hubiesen dicho,
25:38mira,
25:38porque a mí
25:39lo común
25:40es que nos regalaran
25:41aros,
25:42cadenitas
25:43y eso nosotros,
25:44es mentira,
25:44nosotros no lo cuidábamos
25:45porque no sabíamos
25:46el valor
25:47que tenía el oro.
25:48Pero si nosotros
25:49desde pequeños
25:50educamos a nuestros hijos,
25:51a nuestros nietos,
25:52el valor
25:53que tiene el oro,
25:54no se imaginan
25:55las grandes personas
25:56que van a ser
25:56en un futuro.
25:58Entonces,
25:59con eso nos basamos
26:00nosotros
26:00con estos lingotes
26:01de inversión
26:02para niños.
26:03les voy a dar
26:07también
26:08unos consejos
26:08para comprar
26:09lingotes de oro.
26:11Tenemos que tener
26:12en cuenta mucho
26:13la reputación
26:14de los vendedores.
26:15Tenemos que estar seguros
26:16a quién le vamos
26:16a comprar,
26:18el lugar donde
26:18vamos a comprar
26:20esos lingotes
26:20de oro,
26:22la garantía.
26:23Nosotros,
26:23Auro Jollería,
26:24le ofrecemos garantía
26:25a ustedes
26:25un certificado
26:27que le estamos diciendo
26:29que es oro puro
26:30lo que ustedes
26:30están comprando.
26:31Tienen que tener
26:32muy en cuenta
26:33todo eso.
26:34La autenticidad
26:35del oro,
26:36si tiene algún sello
26:37de alguna casa
26:37de monedas,
26:38si le hacen
26:39algo para saber
26:41la verificación
26:43y el almacenaje.
26:45Saben que
26:45una vez adquirido
26:47es vital
26:47contar con
26:48un almacenaje seguro.
26:50Podemos ir
26:51adquiriendo oro
26:51poco a poco,
26:52pero ya si tenemos
26:53una cierta cantidad
26:54de oro
26:54es necesario
26:55saber dónde
26:56lo vamos a almacenar
26:57y es muy importante
26:59almacenarlo.
27:00Entonces,
27:01como Consejo
27:02de Verdad
27:02Auro Jollería
27:02le ofrece
27:03a ustedes
27:04esa opción
27:05para invertir.
27:06Es la mejor opción
27:07que ustedes
27:07y su emprendimiento
27:09van a tener
27:10para poder
27:11invertir
27:12y tener un resguardo
27:13seguro de su dinero.
27:15Y en Auro Jollería
27:16lo pueden conseguir.
27:18Muchísimas gracias.
27:18Gracias por ver el video.
27:48Yo empiezo con esta misma frase
27:55siempre,
27:56ya estaba en mis charlas
27:57y ya sabe que
27:57la vida no es lo que tú crees
27:59es mejor aún.
28:01Y todo esto empezó
28:02por la canción
28:03Los caminos de la vida
28:05no son lo que yo esperaba.
28:08Y yo decía
28:08¡Qué triste la canción!
28:10¿Por qué tiene que ser tan malo?
28:12¿Por qué?
28:13Yo dije
28:14¡No!
28:15La vida
28:16no es lo que tú crees
28:17es mejor aún
28:18y siempre que he pensado eso
28:19me han salido cosas mejores
28:21de las que yo creía.
28:23Siempre han sido
28:24cosas mejores.
28:26Y ahí yo les invito
28:26a que ustedes tengan
28:27su propia frase
28:28de vida para levantarse
28:29todos los días
28:30desde esa cama.
28:32¿Ya?
28:34Hagan la suya.
28:35Esta es la mía.
28:37Se la puedo patentar.
28:38La voy a patentar.
28:38Ya, entonces
28:41lo primero es
28:42¿Por qué quiero emprender?
28:43¿Quién nunca ha emprendido
28:46o quiere estar
28:47con la idea de negocio?
28:49¿Está pensándola?
28:51¿Todo?
28:51Chuta.
28:52Ya llegué.
28:53Esta charla es como
28:54para ti también.
28:57La mayor parte
28:59de las personas
28:59que yo de repente
29:00mentoreo de emprendedoras
29:02pasa que en la mitad
29:03del camino
29:04dejan botado su negocio.
29:07¿Ya?
29:07Y pasa muchas veces
29:09eso porque le fue mal
29:11económicamente
29:12como dijo mi amigo
29:12Juan Carlos.
29:14Ya que le fue mal
29:15en la finanza
29:16que no alcanzó
29:17a dar el
29:19el pie inicial.
29:21Y también pasa
29:22porque se cansó también.
29:24Me cansé.
29:25Cansa esto.
29:27Nunca he escuchado
29:28que diga
29:28se cansa
29:29emprender
29:30emprender.
29:31Y caerse
29:32y levantarse
29:32y volverse a levantar.
29:34Pasa eso.
29:35Pero ahí pasa
29:37la pasión.
29:39Eso es lo que
29:39les quiero
29:40inculcar.
29:41La pasión
29:41que tengo
29:41que emprender
29:42después tengo
29:43la segunda parte
29:44que emprender
29:44que dedicarle
29:45tiempo.
29:45Enfocarme.
29:46Estos ocho años
29:46que lo he hecho
29:47son ocho años
29:48que me enfoqué
29:49en mi negocio.
29:51No lo dejé
29:51botado,
29:52no me fui
29:52de vacaciones,
29:54excepto
29:55un fin de semana
29:55largo
29:56me arrancaba,
29:57pero estaba
29:58enfocada.
29:59Tres.
30:00Analiza
30:00el mercado
30:01constantemente.
30:03¿Quién
30:04no le ha pasado
30:05que después
30:05de la pandemia
30:06como que todo
30:07cambió?
30:08¿Cierto?
30:09Puta.
30:10El cliente
30:11que me compraba
30:11antes,
30:12ya no,
30:13tiene que ser
30:14online,
30:14ya no me compra.
30:16Antes iba
30:16a la tienda,
30:17ahora no hay
30:17que mandarle
30:18online
30:18al chiquillo,
30:19porque él
30:20quiere online.
30:22La culpa
30:22de nosotros
30:23tenemos que
30:23empezar a
30:24cachar
30:25qué está
30:26pasando
30:26en el mercado.
30:27Cuarto,
30:27capacítate.
30:29Sorry,
30:30chiquillos,
30:30pero esta es
30:31la universidad
30:31de la vida
30:32del emprendimiento.
30:35Todos los días
30:36hay que capacitarse,
30:37todos los días.
30:39¿Ya?
30:40Mentorías,
30:42quiero hacer
30:42este negocio,
30:44yo lo que hago
30:44ahora es
30:45buscarme una mentora
30:46que me ayude
30:48a hacer
30:48mi tercer,
30:50cuarto,
30:50cinco proyectos
30:51que quiero hacer.
30:52Yo no lo hago
30:53sola,
30:53porque sola
30:54me sale muy caro.
30:56Me sale muy caro
30:57emprender así
30:57como a la vida.
30:59Si yo puedo
31:00pagar una mentoría
31:01o asistir
31:02a un evento
31:02como este,
31:04leer,
31:06tomar sugerencias
31:07de alguien
31:07que ya ha emprendido,
31:08ojo,
31:08uno le toma
31:09información
31:11de gente
31:11que ni siquiera
31:12ha emprendido.
31:14O sigue
31:14gente gurú
31:15que ni siquiera
31:16gana plata.
31:18¿Le ha pasado eso,
31:18no?
31:19O yo voy a seguir
31:20a gente,
31:20pero ni siquiera,
31:22no es por nada,
31:23pero la plata
31:23es imprescindible
31:24para el negocio.
31:26Entonces,
31:26sigan a gente
31:27que de verdad,
31:28pero de verdad
31:29estén trabajando
31:31en su propuesta
31:32económica,
31:33en su propuesta
31:34también de la vida
31:35como propósito
31:36y tomen
31:38mentorías
31:39con ellas
31:39o con ellos.
31:41¿Ya?
31:43Por algo
31:43están ahí,
31:44por algo
31:44lo han hecho bien.
31:46No fue gratis.
31:48Ahora,
31:48si quieren
31:49otra onda
31:49como Pachamama,
31:51también hay gurú
31:51de Pachamama,
31:52que también es bueno,
31:53pero es porque
31:54me gusta eso.
31:56Pero si quiero
31:56emprender
31:57y ingresar
31:57con mi negocio,
31:58busquen a alguien
31:58que ganó lucas.
32:00No sé si me entienden.
32:01No digo que no sigan
32:02a la Pachamama
32:02porque yo quiero
32:03irme a la Pachamama,
32:04que me encanta,
32:05yo sigo mucho,
32:06pero también
32:07busco a gente
32:08que realmente
32:09la ha hecho.
32:11Y esto
32:12que también
32:12les cuesta mucho
32:13al emprendedor
32:14y al emprendedor
32:14es armar
32:15tu red de contacto.
32:16¿Quién de aquí
32:17ya conoce
32:17a cinco personas
32:18en este lugar?
32:21Pero cinco personas
32:22de ahora,
32:24buena.
32:25Soy de las mías,
32:26eres de las mías,
32:27de las mías,
32:28de los míos,
32:28eres de los míos,
32:29de las mías.
32:30De las mías,
32:31bien.
32:33Eso, chiquillas,
32:33¿por qué voy a un lugar
32:34online?
32:35Sí, mira,
32:36todo está ahora online,
32:37todo está online.
32:39Así que si quiero
32:39aprender algo,
32:40voy a lo online.
32:40Pero si vienen presencial,
32:42tomaron el bus,
32:43las mías que llegaron,
32:44no,
32:45váyanse con cinco,
32:46seis contactos
32:47y no hablen con la amiga,
32:49hablan todo el día
32:49con la amiga.
32:51¿Cuántas se van con la amiga
32:52y no hablaron con nadie?
32:54No,
32:54dejen a la amiga de la
32:56y dicen,
32:57amiga,
32:57tú llévate cinco
32:58y yo me voy a cinco más.
33:00Y ahí vemos,
33:01eso tienen que hacer,
33:02po, chiquilla.
33:03Seis,
33:04contrata
33:04tus
33:06equipos freelance.
33:08Esto es súper importante.
33:09Esto,
33:10esto,
33:11esto es el contrato,
33:14de verdad que esto
33:14te hace crecer,
33:15gaya.
33:16La carecita que es parte
33:17de mi equipo
33:17me hace crecer
33:18y no a mí,
33:20a todos los que están
33:21en mi equipo.
33:23Y si tú no piensas
33:24en crecer
33:24a grandes escalas
33:27y si te,
33:28perdón la palabra,
33:28y si te van a cagar
33:29en algún lado,
33:30si pasa eso,
33:31pasa.
33:31Yo no les digo
33:32que no van a,
33:32no van a cagar.
33:33Sí,
33:34pasa.
33:35Pero hay que dejarla,
33:36ella perdió.
33:38Ella es el problema,
33:38no tú.
33:39Tú tienes que seguir
33:40confiando en las personas.
33:42Cuesta,
33:43cuesta,
33:43me ha pasado,
33:44yo les contaba
33:44todas mis historias,
33:45se mueren.
33:47Pero,
33:48sigo confiando.
33:50Porque he tenido
33:51cosas más positivas
33:52en la vida
33:52que negativas.
33:54Siempre hay gente
33:55que se quiere aprovechar
33:56de ti.
33:57Siempre hay gente
33:58que quiere que la cuestión
33:58sea gratis.
33:59y tu trabajo cuesta.
34:02Valórate.
34:04Por último,
34:04si es gratis,
34:05que tenga un valor aparte
34:06de propósito,
34:07alguna cosa,
34:07intercambio.
34:09No quiere decir
34:10que sea todo plata,
34:10pero sí puede ser
34:11ya tú dame esto
34:12y yo te doy esto otro.
34:15Siete,
34:16arma tu plan de negocio
34:19y reinventate.
34:20Todos los años
34:21hay que hacer esto,
34:21chiquilla.
34:23El plan de negocio
34:23porque todos los años
34:24va cambiando.
34:25hay cosas nuevas.
34:29Si ustedes
34:29no hacen esto
34:30otra idea,
34:32se me entra
34:33el cliente.
34:35Dos,
34:35¿qué valor
34:36estamos entregando?
34:37Y ojalá
34:37que esto se lo presenten
34:39a algún amigo
34:40o un mentor.
34:42Y el mentor
34:43les va a dar
34:43más tips
34:44porque uno piensa
34:45que la está haciendo
34:45y el mentor
34:46les está diciendo
34:47está equivocado,
34:48esta cuestión no te sirve.
34:50Ocho,
34:51¿quién no está formalizada?
34:52Levanta la mano.
34:52¿formalizada?
34:58¿Que no?
34:59¿Que sí?
34:59¿Que nunca?
35:00Ya ves,
35:01según mi THD
35:02no formalizada,
35:03que no se han formalizado.
35:06Ya sé.
35:06La demás
35:07los solicito,
35:07un aplauso
35:08para todos los que
35:08están formalizados.
35:11Más fuerte por allá,
35:12más fuerte,
35:13más fuerte.
35:14Se lo merecen.
35:15Eso me lo merezco.
35:16Eso se lo merezco.
35:18Negocio escalable.
35:20Yo la insto
35:21a que su negocio
35:22sean visionarios
35:24o visionarias.
35:26¿Ya?
35:27Que no quiero decir
35:28que porque yo tengo
35:28una barbería,
35:30esa barbería
35:31no puede ser tecnológica.
35:33Y la décima
35:33que a mí me encanta
35:34es que esa es la parte
35:35tacaña de la gente
35:36que no invierte.
35:37La gente que no crece
35:39es porque
35:39no está invirtiendo
35:41y no tiene que estar
35:44dispuesto a.
35:46Tengo que estar
35:47dispuesta a.
35:48Tengo que estar dispuesta
35:50a invertir
35:50cuando yo tengo
35:51un negocio.
35:51pero inviertan bien.
35:53Inviertan con una mentoría,
35:55inviertan con una capacitación,
35:57no le crean al primero
35:58que le dijeron
35:58que esto iba a cambiar
35:59el mundo,
36:01cotizan tres personas,
36:03averigüen,
36:04indaguen
36:05e inviertan
36:06porque si no
36:06el negocio
36:07le va a quedar así
36:08muy bien
36:10pero viene una baja así
36:11y de repente
36:14y de repente está así
36:14porque viene otra
36:15competencia tuya
36:17u otra competencia tuya
36:18que invirtió
36:19y te dejó atrás.
36:22¿Ya?
36:22Invirtió ya sea
36:23en equipo de trabajo,
36:27en tecnología,
36:29en publicidad pagada,
36:30muchas formas
36:32de poder invertir
36:33en tu negocio
36:33para que crezca.
36:35Damas y caballeros
36:36de la hora
36:37de emprender
36:38de Maipú,
36:38gracias a Lina Gap
36:39por supuesto,
36:40gracias a la hora,
36:41a todos los hospiciadores.
36:42Ahí está la ganadora
36:43del bono de 300
36:44Luquitas.
36:46Fuerte el aplauso
36:47para ella.
36:51El aplauso
36:51para la dama
36:52Madre Fuente
36:53que se gana
36:54el bono
36:55de 300 Luquitas
36:56en la hora
36:56de emprender.
36:58Denle un aplauso
36:59más fuerte.
37:14¡Gracias!
Recomendada
1:42
|
Próximamente
1:49:32
1:35:44
1:44:18
1:39:45
1:23:24
59:38
54:16
1:05:51
59:30
59:46
1:35:53