- 7/7/2025
El tercer seminario "La Hora de Emprender" se realizará en la comuna de Providencia y las inscripciones para quienes quieran participar ya están abiertas.
Periodista: María José Torres
Periodista: María José Torres
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aquí estamos con la señora Marta Monasterio, la ganadora del evento La Hora de Emprender.
00:06¿Cómo estás señora Marta?
00:08Muy bien, muchas gracias. Muy bien, estupendo diría yo.
00:13Muchas gracias a usted por recibirnos en su casa, muy bonita por los demás.
00:17Es una casa llena de símbolos, de mis recuerdos, de mis padres, mis hijos, mi familia, mi marido, en fin.
00:26Es una casa que todo tiene su razón de ser aquí.
00:30Es muy importante entonces, muy significativa.
00:32Oye, señora Marta, una consulta. ¿Cómo se enteró del evento de La Hora de Emprender?
00:37La verdad es que yo soy jubilada y dentro de esto estoy tratando de iniciar una actividad con mis hijos
00:46y yo me inscribí en unos cursos de Cercotex. Estoy haciendo unos cursos para Cercotex
00:53y entiendo que ahí conocí el evento y me inscribí porque igual me interesa dentro de todo, dentro de todo lo que hago
01:04porque igual trabajo todavía, pese a mi edad, trabajo y me interesé por esos cursos.
01:10Los estoy realizando. Y ahí me inscribí. Apareció el aviso. Y me inscribí y fue una...
01:19Es decir, nunca me imaginé que podría ganar un premio. Es decir, lo encontré fantástico, fabuloso, correcto.
01:28Todo el ambiente muy bueno de la reunión. Muy interesante todo lo que recibimos ahí, la información,
01:37las personas que dieron su charla. Muy interesante. Me gustó mucho, me gustó todo.
01:44Y sobre todo el premio.
01:46Que se repita entonces.
01:47Que se repita, bueno. Que otras personas también lo reciban.
01:51Es una cosa que es buena para todos, que progresemos todos, no solo yo.
01:58Y que mi interés es progresar también y ayudar en esta actividad que estamos desarrollando con mis hijos.
02:05Y señor Marta, ya antes de entrar como de lleno a su emprendimiento,
02:10¿qué piensa de la importancia de los emprendimientos en Chile?
02:13Oye, a ver, yo me van a disculpar, pero con la existencia de la actividad económica deprimida,
02:25como está actualmente, y con la falta de empleo, es importantísimo emprender.
02:32No hay otra forma de poder subsistir y es necesario.
02:37Discúlpenme la respuesta, pero es mi pensamiento.
02:40No, pero está bien, pues es lo que usted piensa.
02:42Sí, o sea, el emprendimiento es muy importante y yo creo que es una forma de salir un poco de lo decaído de la actividad económica que está.
02:57Y a raíz de eso usted decidió emprender junto a su hijo, nos comentaba.
03:01Sí, sí.
03:01¿De qué se trata su emprendimiento?
03:02Y nosotros estamos tratando de instalar una farmacia de manera independiente.
03:09Y en eso estamos y ya, la verdad es que el banco ya me prestó la plata y estamos en esto de instalar la farmacia.
03:19Es una cosa un poco complicada porque son muchos permisos, muchos permisos legales, en fin.
03:27Eso nos ha costado un poco, pero estamos trabajando, es decir, yo ya estoy muy ocupada en abrir cuentas corrientes porque yo soy la financista.
03:41A usted le hay que ir la mano dura ahí.
03:43Sí, sí, sí, yo soy la financista. Bueno, igual como tengo varios años y he logrado una situación económica y puedo tener un respaldo para el banco.
03:57Señora Marta, cuéntenos por qué una farmacia.
04:00A ver, una farmacia es una actividad en que siempre va a haber personas necesitadas de remedios, de su salud.
04:13La salud es importantísima.
04:17Entonces, y para tener buena salud, en muchas oportunidades se necesitan remedios.
04:23Porque está bien, una buena salud, usted la tiene con una vida saludable, con una buena alimentación, pero hay cosas en que inevitablemente necesitan remedios.
04:35Y por eso fue su motivación para...
04:37Sí, sí, una, claro, sí.
04:38Aparte de eso, a mi hijo también, otro amigo, que también está sin trabajo, le sugirió la farmacia.
04:48Sí, sí, sí. O sea, y aparte también mi hijo ha trabajado mucho tiempo en un laboratorio.
04:58Mi hijo es ingeniero civil industrial, pero trabajó en un laboratorio, en una fábrica, no, en una farmacéutica.
05:08Entonces conoce mucho el ambiente farmacéutico, los remedios, conoce mucho la materia.
05:16Entonces, por eso la farmacia era algo que no le era tan ajeno y con posibilidades de iniciar el emprendimiento en esa área.
05:29O sea, que hay conocimiento, hay conocimiento.
05:31Hay conocimiento, sí, sí, sí, sí, sí.
05:34Y bueno, como yo le decía, yo igual manejo otras áreas y el otro hijo es kinesiólogo.
05:42Entonces, también tiene que ver con el...
05:46Se complementa.
05:47Se complementa con los salud.
05:49Y mi otro hijo es médico, que también se complementa con los salud, pero él no está en el emprendimiento.
05:55Ah, está fuera.
05:56Él tiene trabajo.
05:58Oiga, señora Marta, ¿y qué le diría a esa gente que quiere emprender, pero todavía no se atreve?
06:03Porque le da miedo, porque no está seguro, porque no sabe cómo hacerlo.
06:06A ver, para emprender, uno de todas maneras tiene que buscar fuentes de información.
06:15Hay fuentes de información a nivel municipal y en la televisión.
06:20Yo, de partida, yo me meto en todos los cursos existentes para informarme y para estar también un poco,
06:30que me funcione mi materia gris y que, claro, de esa forma usted puede ver qué le gusta,
06:39en qué área usted puede funcionar mejor y que sea bueno.
06:47A mí también me gusta mucho, usted vea que en mi casa tengo muchas plantas,
06:52me gusta mucho lo que es planta, jardín, pero como sola no puedo.
07:00Y lo otro que me complicaba un poco con las plantas es que me gustan tanto que no podría venderlas.
07:08Entonces...
07:09Se encariña.
07:10Claro, o sea, es como...
07:12Yo conocí a una persona que pintaba y yo le decía, ¿por qué no vende sus cuadros?
07:18Me decía, es como vender un hijo, no se puede vender, no se puede vender.
07:23O sea, ella quería sus cuadros y yo cuando hago una planta, quiero mi planta, entonces me costaría venderla.
07:30En cambio, un remedio creo que es necesario para el otro, porque no podemos vivir tan aislados en el mundo,
07:40igual hay que pensar en el otro.
07:41Nos necesitamos unos a otros.
07:44De todas maneras, usted no puede funcionar sola en el mundo, porque desde que usted pone un pie en el piso,
07:54ese piso lo construyó alguien.
07:57O abre la llave del agua, esa agua, cómo llega a su casa, es porque alguien se preocupó.
08:04O sea, tenemos que vivir colaborando todos, unos con otros.
08:10No hay otra forma.
08:12No hay otra forma.
08:13Entonces, su consejo es que se atrevan nomás a emprender, porque puede solucionar.
08:17O sea, claro, no es tan fácil atreverse, no es tan fácil atreverse.
08:24Yo creo que lo que cuesta más es buscar dónde emprender, en qué rubro, en qué área,
08:31porque dónde me voy a manejar mejor.
08:34Yo tengo una hermana que tenía, bueno, su situación económica muy mal.
08:38Entonces, yo decía, pero ¿por qué no vendes pan amasado?
08:42Ay, claro.
08:43Pan amasado, acá la gente, y que tú cocinas muy bien, puedes vender pan amasado.
08:47Bueno, ha arreglado su situación de otra forma, pero en sus casas, con la pandemia,
08:54mucha gente necesitó hacer cosas en sus casas, ya sea de cualquier naturaleza.
09:02Entonces, pues, iniciar un negocio, iniciar un negocio, una actividad, es beneficiosa, y sobre todo para las mujeres,
09:13porque nos da independencia cualquier actividad que realicemos, nos da independencia.
09:20Así que, por eso yo creo que hay que atreverse a emprender, pero tengo que reconocer que no es tan sencillo.
09:29O sea, yo tengo financiamiento porque tengo muchos años de trabajo, y tengo, bueno, he logrado un poco de estabilidad financiera.
09:40Entonces, el banco me presta plata, pero no a todo el mundo, y en Cercotec, que también he mirado las posibilidades de financiamiento,
09:53la verdad es que es un mundo pequeño, de repente no alcanza esa cantidad para muchos.
10:00Igual tengo pensado pedir, tratar de buscar financiamiento a través de Cercotec.
10:06Nada se pierde.
10:08Nada se pierde, y si puedo cumplir con los requisitos, y me beneficia, intentarlo, intentarlo.
10:18O sea, hay que intentarlo, pero caminar, sí.
10:21Entonces, veo tantas cosas que hace la gente, veo letreros, en fin.
10:29Yo antiguamente trabajaba en una institución, que mirar los letreros era, aquí hay una actividad.
10:37Bueno, hay que ver cómo funciona esta actividad.
10:41Sí, pero ahora lo miro de otra manera.
10:44Esa es otra cosa que para mí ha sido como novedoso, porque yo, en mi actividad anterior,
10:51estaba como del otro lado, del otro lado, cuando ya la gente ha iniciado sus negocios,
10:59y hay que revisar lo que esté correcto, pero ahí uno no ve lo que cuesta al que inició ese negocio, iniciarlo.
11:10Claro.
11:11Iniciarlo.
11:12Uno ve una cosa hecha, y bueno, y desde ahí revisa.
11:16Pero hacer algo es más difícil que revisarlo, ¿no?
11:21Entonces, es más difícil emprender, de todas maneras.
11:26Pero, como yo, con mis hijos estamos empezando, y yo soy muy católica,
11:33y espero en Dios que nos vaya bien, y que resulte.
11:38Bueno, y hasta aquí este premio, yo digo, es una señal.
11:45Fue caído del cielo.
11:46Sí, fue caído del cielo.
11:48Sí, sí, de verdad que no lo podía creer, porque, a ver, el hijo con el que estoy trabajando, como dije,
12:00está sin trabajo, y lo dije al momento de recibir el premio,
12:03y eso me puso como, no sabía qué hacer, no sabía qué hacer, me puso muy nerviosa,
12:11y yo, de verdad, lo encontré como un regalo divino del universo, de Dios.
12:19¿Cuándo era el momento preciso?
12:21Claro, o sea, un regalo que yo nunca me lo esperé, o sea, que no, no me había imaginado,
12:30y veía que otras personas, bueno, yo nunca me saco nada, no.
12:34Y bueno, y es para creer, es para creer en las instituciones que ayudan, que colaboran,
12:45que también quieren que los demás progresen, no solo para uno, sino que el progreso sea para todos.
12:54Ya, señora Marta, entonces, ¿por qué no le hace una invitación a todo el público a la hora
13:00para que vaya a la hora de emprender el nuevo evento que se va a realizar en Providencia ahora?
13:05Ay, sería muy interesante la mayor participación de todas las personas que puedan ir a Providencia
13:13a este evento de emprendedores.
13:18Van a aprender muchísimo, tal cual yo lo viví en Las Condes.
13:23Fue muy bueno, personas que enseñaban cómo fijar los precios, por ejemplo,
13:32es decir, muchas cosas de esa naturaleza que yo no las manejo,
13:37y hubo personas que enseñaban de todo.
13:40Entonces, es muy interesante participar, porque va a recibir información que a lo mejor conoce,
13:47a lo mejor puede profundizar, y siempre va a poder aprender,
13:52siempre hay algo que uno puede aprender en todo evento y en todo contacto con otras personas,
13:59porque en el evento en que yo fui, había mucha gente de distintas actividades,
14:05y fue muy bueno el encuentro, muy agradable,
14:09la gente toda con buena disposición, nada de egoísmo,
14:15de hecho, yo no sabía registrarme en Instagram,
14:19y la señora que estaba al lado me ayudó, porque, bueno,
14:23manejo algo, pero tampoco, no tengo de todos los productos que hay de la tecnología,
14:32no, no, manejo algunas cosas, pero no todo.
14:34Entonces, siempre es bueno, y sí, puede hacer amistad,
14:38nos trataron muy bien, hubo cafecito, en fin, eso no sé.
14:44Yo no sé de dónde venía eso, pero estaba todo muy rico.
14:48¿De los aficiadores?
14:49Ya.
14:50Sí, yo sé de dónde venía el premio.
14:52Yo decía, de verdad, de verdad,
14:55porque además que habían unos pastelitos tan ricos,
14:57pero, claro, yo decía que rico todo esto y que muy buena la atención,
15:03muy buena la atención, el lugar era estupendo, muy cómodo,
15:08y las personas que participaban, sobre todo, muy valiosas,
15:13muy valiosas las personas que nos dieron cada una su charla,
15:20es su especialidad, fue valioso desde todo punto de vista.
15:24Bueno, entonces, la esperamos en el nuevo encuentro de emprendedores,
15:28como la flamante ganadora del segundo evento.
15:31Hoy sería fantástico, porque la experiencia, bueno,
15:35nunca va a ser igual, pero siempre va a ser algo bueno
15:39estar con mucha gente que tiene los mismos intereses que uno,
15:43que también quiere emprender, que también quiere avanzar en la vida,
15:48o sea, avanzar en todo tipo de cosas,
15:51y sobre todo en el orden económico,
15:53que es algo que, aunque no seamos tan viciosos del dinero,
15:59es algo necesario para vivir.
16:01O sea, eso inevitablemente hay que reconocerlo.
16:05Señora Marta, le doy las gracias por su tiempo,
16:09por recibirlo en su casa, que es muy bonita,
16:11por compartir su experiencia,
16:14y nada, puedo decirle al público que lo esperamos
16:16en el tercer evento de la Hora de Emprender,
16:18no se lo pueden perder, porque tal como la señora Marta,
16:21usted puede aprender también.
16:23Sí, sería interesante que participe mucha gente
16:28y que pueda aprender, eso es lo mejor de todo,
16:32el aprender cosas nuevas y también novedades para,
16:38si es que ya tiene alguna actividad, algún negocio,
16:41siempre hay cosas que nos van aportando los demás,
16:44siempre hay algo más que nosotros podemos recoger de enseñanza.
16:51Ya, así que lo esperamos en el tercer encuentro de la Hora de Emprender,
16:55porque no solamente se aprende, también se comparte y se pasa bien,
16:58y se come rico.
16:59Sí, esperamos a la mayor cantidad de personas,
17:03porque en realidad se aprende, se come rico,
17:07se conoce personas, se hace amistad,
17:10bueno, es una experiencia que para mí es inolvidable,
17:16y espero que mucha gente vaya y también tenga la misma experiencia
17:20que tuve yo, que fue muy afortunada.
17:24Gracias a Dios.
17:25Muchas gracias a usted y todo el éxito para su emprendimiento y para su CIL,
17:29y cualquier cosa vamos a estar ahí conversando.
17:32Muchas gracias, muchas gracias, muchas gracias por todo, por todo, a la hora.
17:37Gracias.
Recomendada
3:10
|
Próximamente
37:38
1:49:32
1:35:44
1:44:18
1:39:45
1:23:24
59:38
54:16
1:05:51