00:00Hola amigos de laora.cl, nos encontramos aquí en el evento Emprende Vuelo de Stop Aramco.
00:19Nos encontramos también aquí con Matías Montenegro, el gerente de operaciones de Emprende Vuelo y de todo esto.
00:24Matías, cuéntame un poquitito qué es lo que significa Emprende Vuelo.
00:27Emprende Vuelo es un programa que llevamos hace un par de años ya, que busca principalmente el potenciar y darle herramientas a los emprendedores, pymes,
00:37para poder en el fondo que ellos puedan crecer y ir subiendo de nivel.
00:41Y también con esto vamos, te podría decir, ir potenciando día a día la relación que tenemos con ellos.
00:47Porque ya que los productos que ellos tienen son productos de calidad, hechos con cariño, son productos que a nosotros también nos diferencian en comparación a la competencia.
00:52Entonces, es una relación colaborativa que es muy muy buena y, como te digo, año a año va creciendo y es algo que queremos seguir empujando.
01:01¿Cómo comenzó a gestarse esto?
01:03Mira, esto tiene un inicio bien simpático.
01:07Un amigo mío, que también trabaja en la compañía, él era la persona, y durante la pandemia le daba la vuelta y decía,
01:13¿cómo podemos apoyar a los emprendedores? ¿Cómo le podríamos dar una vuelta?
01:17Porque sabíamos que en el fondo estaba muy complicado el tema, el tema por dónde vender, solamente estaba el tema de Instagram.
01:23Entonces, él buscaba, decía, ¿por qué no los ayudamos, los metemos en nuestro canal, les damos condiciones en el fondo que les puedan servir,
01:28les generamos un espacio y también un espacio, una góndola especial que diga, emprende vuelo, que diga, elige local.
01:34Y empezamos con un emprendedor en cuatro tiendas.
01:37Hoy día vamos en casi 100 y en 163 tiendas.
01:40Así que, yo te puedo decir, ha sido un éxito.
01:43Y queremos seguir creciendo.
01:44No solamente es que tengan su espacio, sino que también le entregan herramientas, ¿no?
01:48Exactamente.
01:49Mira, año a año, más de alrededor de entre 20 y 25 emprendedores todos los años, o sea, no todos los años,
01:55en total se han ido capacitando, han ido a talleres y les vamos dando herramientas en relación a marketing,
02:01en relación a logística, contabilidad, etc.
02:05Cosas que en el día a día, día a día, tal vez les puede costar, tal vez poder sentarse y tomarse el tiempo para poder aprender en relación a esto.
02:12Pero con estos talleres los ayudamos, se ordenan y también, como te digo, esto les da después, como te podría decir,
02:18es como el siguiente paso, dos escalones para poder después ir subiendo y llevar el...
02:20Es un plus más, al fin y al cabo.
02:22Exactamente, su negocio a otro nivel.
02:25¿Algo me comentaron de que ahora van a incorporar un poco de inteligencia artificial?
02:28Tal cual.
02:29Mira, dentro de los talleres que vamos a trabajar este año...
02:33Ah, dentro de los talleres que vamos a trabajar este año, uno está relacionado con la inteligencia artificial,
02:39que te podría decir, yo creo, es lo que está en boca de todo, es algo que llegó y llegó para quedarse
02:43y puede ser muy beneficioso, porque hay hartas cosas que yo creo que se pueden delegar
02:47o que esta herramienta los pueda ayudar, que va a terminar potenciando su negocio.
02:51¿Qué tipo de productos son los que tienen los emprendedores dentro de estos puestos?
02:55Ahí tenemos, pero el abanico es así.
02:58Tenís desde chocolate, alfajores, pan, pizza, hasta alcohol, ¿cómo se llama? Cerveza.
03:05Tenís el abanico completo.
03:06Y eso es algo que a mí me encanta en el fondo de Elige Local, porque tú cuando llegás a la estación,
03:11claro, tú tienes el mix clásico, el mix tradicional, que puedes en el fondo encontrar en distintas estaciones de servicio,
03:18en otros supermercados, en el canal tradicional.
03:20Pero la góndola Emprende Vuelo es una góndola que la tenemos nosotros nomás.
03:24Y estos son productos que, por las condiciones, por la relación, están en gran parte, se podría decir, exclusivos.
03:31Entonces, alguien que quiere, por ejemplo, el alfajor Bugatti, sabe que tiene que ir, como se llama, a Stop.
03:36Alguien que quiere, por ejemplo, Doña Massa, lo va a pillar en una estación de servicio si quiere comerse esa empanada.
03:42Entonces, como te digo, es una relación al final del día, win-win.
03:45Ellos, por un lado, crecen, tienen un canal que puede ser complicado entrar para ellos,
03:48y nosotros los ayudamos y, por el lado de nosotros, damos una experiencia memorable
03:52y tenemos estos productos, como se llama, que están hechos con cariño y de calidad.
03:56Bueno, cuéntame un poquitito, ¿cómo han ido creciendo, quizás, los mismos emprendedores con todo esto?
04:02Imagínate, ahora te voy con un ejemplo.
04:04Estaba hablando con Bugatti.
04:06Bugatti, él partió vendiendo alrededor de mil productos al mes en nuestras estaciones.
04:12Cuchuflí y alfajores.
04:14Él los producía, él hacía la logística, hacía el empaque.
04:17Nos estábamos riendo porque me decía, Matías, hace tres años si hubiera tenido que estar acá,
04:20no podría haber estado porque, claro, seguramente hubiera tenido que estar repartiendo.
04:23Y hoy día ya trabaja con un centro logístico, ha contratado a dos personas que, en el fondo,
04:27se hacen encargo de la contabilidad.
04:31Tiene un equipo también de vendedores.
04:32Entonces, esas son las...
04:33Y él mismo me decía, me destacaba, gracias por los talleres,
04:36porque realmente son cosas que no he tenido el tiempo,
04:38o a veces, no sé qué están, que pueden ser de mucha utilidad para nosotros.
04:41¿Cómo pueden los emprendedores acercarse a esto, al programa EmprendeBolo?
04:47Bueno, ¿cómo se llama?
04:48En nuestra página web, ahí está, ¿cómo se llama?
04:51Está toda la información desde el punto de vista de lo que necesitan
04:54para poder trabajar con nosotros.
04:56Es súper sencillo.
04:56Solamente es resolución sanitaria y después cumplir con una serie de cosas que son menores.
05:03Pero, como te digo, nosotros queremos traerlos.
05:06Entonces, yo creo que ponemos hartas cosas a disposición para que puedan entrar,
05:12para poder facilitarle la entrada a este canal, que para ellos puede ser muy complicado.
05:16Y para Stop, ¿cuál es el plus que les entregan los emprendedores?
05:21Mira, como te decía anteriormente, tú hoy día has entrado a una tienda
05:25y yo creo que el 80% del mix es similar.
05:30En mis tiendas, en la tienda de la competencia, etc.
05:33EmprendeBuelo es algo que no tiene el resto, es algo que nos diferencia.
05:36Como los productos que son de los emprendedores, son productos diferenciados, únicos,
05:42hechos con cariño, de calidad.
05:44Y eso, como te digo, tener ese espacio es algo que te hace distinto.
05:47Entonces, nosotros podemos lograr esa diferenciación.
05:49Tenemos algo que nos hace únicos en comparación al resto.
05:52Matías, te doy las gracias.
05:54Bueno, amigos de la hora, esto fue todo aquí en el evento EmprendeBuelo de Stop Aramco.