- 7/7/2025
El pasado 10 de mayo se realizó el primer encuentro de emprendedores organizado por La Hora, quien tuvo como protagonista a Jennifer Warner, quien expuso sobre como poder comenzar un emprendimiento.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00Porque esto es La Hora de Emprender.
01:02Un aplauso para el diario. ¡La Hora!
01:09Mi nombre es Claudio Waghorn, Jalabi, efectivamente.
01:12Trabajo hace 32 años en Fomento Productivo.
01:14Estamos ubicados en Américo Vespucio Sur 216,
01:19a 50 metros de la estación del metro Escuela Militar.
01:22Cualquiera puede llegar, tenemos estacionamiento.
01:25Esta red, este es nuestro centro.
01:26La red de centros de negocio en Chile tiene 62 centros.
01:29La mayoría de las cabeceras de provincia.
01:31Atendemos a más de 50.000 personas.
01:34El objetivo es brindar servicios de capacitación, asesoría y vinculación con el medio
01:39a empresas del territorio, en este caso, sector oriente de la región metropolitana,
01:44pero insisto, eso no es excluyente para poder atender a empresas que están acá.
01:51Bien.
01:52¿Qué vamos a ver hoy día?
01:53Cercotec, quién no es nuestro operador, cómo funciona el programa,
01:57el perfil de nuestro cliente, los requisitos y nivel de exigencia que le pedimos a nuestro cliente,
02:02qué ofrecemos, atención en puntos móviles y después conversamos un ratito.
02:06Para empezar, ¿cierto?
02:08¿Qué es Cercotec?
02:10Porque tengo que empezar por ahí.
02:11Estos fondos bajan a través del Ministerio de Economía.
02:13El Ministerio de Economía tiene dos brazos armados para inyectar recursos en el ecosistema
02:17emprendedor que son principalmente el hermano grande de Big Brother, Corfo.
02:21Ellos tienen mucha plata, están trabajando con litio, con hidrógeno, otras cosas.
02:24Y también tienen espacio para la PyME, para la micro, pequeña y mediana empresa,
02:28a través del Sumat Innovac, por ejemplo, que son 10 millones.
02:31No es malo, ojo ahí con la innovación.
02:33Bien.
02:34Tenemos 16, hay direcciones regionales, provinciales, funcionarios, etc.
02:40Ellos nos financian el centro.
02:41¿A través de quién?
02:42A través de Cercotec, financia a Santiago Innova, que es nuestro operador, ¿cierto?
02:47Y ahí estamos nosotros en el Centro de Negocios de Las Condes.
02:50Bien.
02:51Nuestro programa contempla la atención a emprendedores sin idea de negocio
02:55para que accedan a nuestros talleres.
02:59Ya nuestros talleres son gratuitos.
03:01Por ejemplo, el 18 de mayo vamos a hacer un taller profundizando lo de la inteligencia artificial
03:05y el chat GPT.
03:07¿Cómo usarlo?
03:09Muchas más plataformas de lo que vamos a dar hoy día y experiencial,
03:12para que aprendan durante el taller a hacerlo.
03:15Tienen que seguirnos en arroba cns lascondes, arroba cns lascondes.
03:23Bueno, talleres, ¿cierto?
03:26Capacitaciones, seminarios, cómo iniciar mi negocio, modelos de negocio, plan de negocio, etc.
03:30Después tenemos emprendedores con idea de negocio con intención de formalizarse.
03:36Es decir, ya estoy vendiendo, ya tengo mi modelo más o menos claro, ¿cierto?
03:39Esto apóyenme en la formalización.
03:41Necesito apoyo en eso, gratuito, absolutamente gratis.
03:46Esto consiste en asesoría de primera línea que en el apoyo en el proceso de la formalización.
03:51Lo apoyamos en todo.
03:52Todo lo que necesita saber para formalizarse en determinado negocio, lo sabemos.
03:55Somos el Ministerio de Economía, no se olviden.
03:57Por otro lado, empresas con iniciación de actividades y con ventas.
04:02Aquí la cosa se pone entretenida porque aparte de las capacitaciones, hay un programa de asesoría integral
04:08que ejecutan mentores, asesores generalistas, como yo llegué a trabajar hace un año en el centro de lascondes
04:13y llegué como mentor, asesor generalista.
04:15¿Qué es lo que se hace ahí?
04:16Se hace un diagnóstico con tu empresa, ya un diagnóstico multifactorial que incluye hasta la sustentabilidad
04:22pasando por todas las áreas funcionales de la empresa, que imagino que ustedes las conocen,
04:27que es la dirección, la producción, la comercialización, las finanzas, las personas, la tecnología y hoy día la sustentabilidad.
04:35Entonces vemos dónde usted le aprieta más, dónde necesita más apoyo y un profesional,
04:40en este centro tenemos un economista, dos ingenieros comerciales y una publicista,
04:44lo van a apoyar, la van a apoyar en un plan estratégico para implementar a compañeras de empresa.
04:49Es como tener una especie de pepe grillo, ¿me entienden?
04:52Que sabe de negocios, ya en material de consulta, desarrollo, vinculaciones.
04:58Bien, continuamos.
05:00El perfil de nuestro cliente.
05:02No queremos que no tiene trabajo y busca generar ingreso, porque va a llegar, va a encontrar pie y se va a ir.
05:10Eso es muy frecuente.
05:11No queremos alguien que considere su actividad laboral o de emprendimiento como un hobby.
05:16No, es que mi marido trabaja en EGENER y gana 40 millones y yo quiero hacer esto, no me sirve.
05:21Yo necesito, a ver, los centros de negocio están para desarrollar las empresas del territorio
05:26y luego capturar impacto económico.
05:29Aumentos de venta les vamos a pedir a nuestros clientes.
05:32Contrataciones les vamos a pedir a nuestros clientes.
05:34Inversiones.
05:35Ahora, ¿cómo?
05:36Vinculándonos con programas al empleo, vinculándonos con programas para que puedan concursar.
05:40y acceder y entregarnos esas inversiones.
05:44Bien, y por último, que la producción de servicios no depende de él o sea estacional
05:48o que tenga alguna barrera fitosanitaria, etcétera, o idea así como extravagante.
05:54No, no.
05:55Lo que sí, empresarios.
05:58Que desean generar ganancias que les permitan reinvertir y crecer.
06:01Que les apasione lo que hacen y quieren ver crecer su negocio.
06:05Porque ustedes crecen junto a su negocio también.
06:08Desean generar empleos.
06:10Su negocio tiene escalabilidad y puede crecer contratando a otros.
06:13Aspira que su sueldo no sea la ganancia del negocio, sino que parte de los costos o los gastos.
06:18Bien.
06:19Ojo con esto.
06:20Requisitos y nivel de exigencia.
06:22En primer lugar, compromiso.
06:24Nosotros tenemos una especie de contrato de asesoría que firmamos con ustedes.
06:29Porque nosotros tenemos una métrica.
06:30Tenemos igual que cualquier empresa privada, un ERP que mide la calidad de los servicios prestados
06:36y la cantidad de los servicios prestados.
06:38Después la motivación.
06:39Quiero crecer, quiero más dar trabajo.
06:41Participar en calles, charlas.
06:43Quiero hacer estas actividades que me recomienda mi consultor.
06:45Dedicación de tiempo.
06:47Información.
06:47Compartir información y estudiar.
06:50Ustedes sabían que vivía en el chat GPT.
06:52Yo le puedo pedir al chat GPT que me haga un estudio de mercado.
06:55Además necesitamos que compartan su experiencia.
06:58Nosotros todos los meses nos piden desde el nivel central en Cercotec y el operador Centro de Guirnova.
07:02A cada uno de los cuatro consultores que hay en el centro, los asesores.
07:05Un caso de éxito.
07:06Este caso de éxito tiene que haber demostrado aumento en venta, contrato a alguien o es novedoso para nosotros.
07:12Y lo subimos a las redes sociales.
07:14Al principio, como les mencionaba, hay una sesión de diagnóstico, ¿cierto?
07:18Previa agenda.
07:18Esto es MIT.
07:20No es necesario que vayan a la asesoría allá.
07:21A lo mejor sí nosotros sería bueno que fuéramos alguna vez a sus plantas para ver cómo están produciendo, etc.
07:26Pero no es necesario que vengan.
07:28Esto se puede hacer vía MIT.
07:29Para los que no viven en este territorio.
07:30Para los que viven pueden ir al centro o todos, con el que quieran.
07:34Tenemos estacionamiento.
07:36Y además, para resumir, tenemos capacitaciones en distintas temáticas.
07:42Lo que está más en boga, vamos tomando lo que está más en boga y lo vamos a poner en la parrilla del mes siguiente.
07:48Ya la informamos a través de arroba, se la esconde.
07:51Tenemos, por otro lado, un co-work muy interesante.
07:56Tenemos espacios compartidos, tenemos internet, tenemos cocina, tenemos sala de capacitación, sala de reuniones.
08:00Todo gratis para nuestros clientes.
08:02Lo pueden usar cuando quieran y está a pasos del metro.
08:04O sea, nos conviene.
08:06Y es la puerta, insisto, de acceso a este mercado que tenemos acá en el territorio.
08:10Y, por último, la asesoría personalizada de formalización y la asesoría integral de largo plazo en distintas áreas de negocio.
08:19Hay un ciclo de vida del negocio.
08:22Tal nacimiento, no empieza nada, se empieza a crecer.
08:24Sube, sube, sube, sube y se estanca en un momento.
08:27Ahí, ahí, recién lo soltamos.
08:30Lo acompañamos en todo ese proceso.
08:32Y eso puede durar años, chicos.
08:34Años.
08:34Además que los podemos vincular con aceleradoras, con otros programas del mismo ministerio.
08:39También hay mucha empresa de la industria creativa, especialmente en este territorio.
08:43Y trabajamos también coordinadamente con el Ministerio de Cultura, por ejemplo.
08:47O sea, no solamente hay financiamiento en Corfe y Cercotec, hay financiamiento en otras partes también.
08:51¿Ya? Y también lo tenemos presente.
08:54Bien.
08:57Para finalizar, nosotros, con nuestros usos estratégicos, podemos hacer investigación aplicada de negocios,
09:02investigación de mercado, vinculación con el ecosistema productivo local, etc.
09:07Ahora, esto de los estudios de mercado nos estamos quedando como obsoletos,
09:10porque ya sabemos, ya lo conversamos, ¿no?
09:12Yo le pregunto al chat y GPT y me contesta todo.
09:16En fin.
09:17Además, tenemos toda una línea de programas a través del año, como el Capital Abeja,
09:22para mujeres que quieren empezar a hacer un negocio,
09:24como el Crece, que está ahora abierto en este momento,
09:27focalizado específicamente en industrias de turismo, alojamiento, gastronomía.
09:32Y tenemos un crece de industria creativa que privilegia la asociatividad.
09:37Las cooperativas tienen un 30% de puntaje adicional.
09:41La idea es poder generar un paraguas con el tema de la cooperativa,
09:45la cooperativa factura, y se juntan abajo el que graba, el que edita,
09:49el que te hace el audio, etc.
09:50Y entre todos, arman una productora.
09:53¿Para qué sacan la idea?
09:54Esa es una cooperativa de trabajo.
09:55Y la cooperativa factura y los chiquillos los contratan la cooperativa.
09:59Son figuras distintas.
10:01Ojo, si el gobierno está en estos años que quedan, que quedan 3 años para este venido,
10:06no sé qué va a pasar después, ¿cierto?
10:08Hay que ver qué es lo que están ofreciendo y cuál es el enfoque.
10:11Por ejemplo, empresas que tengan el sello 40 horas del Ministerio del Trabajo.
10:18Otorgan un 5% adicional en cualquier postulación de Cercotec.
10:21¿Cómo se obtiene ese sello?
10:22Teniendo al menos una persona contratada con 40 horas.
10:25Si no la tiene con 40 horas, puede hacer un anexo de contrato,
10:27subirlo al Ministerio del Trabajo y le dan el sello.
10:30Cuando hablamos de 40 horas, estamos hablando de calidad de vida.
10:33Cuando hablamos de calidad de vida, estamos hablando de bienestar.
10:36Cuando hablamos de bienestar, estamos hablando de circularidad.
10:40Yo tengo un negocio, pero también me ocupo del medio ambiente y de las personas.
10:45Ojo con eso.
10:46Para allá va la economía.
10:47Bien, tenemos puntos móviles.
10:50Tenemos que abrir Vitacura.
10:52Ya en este momento en las Condes atendemos todos los días martes
10:54y en Lovanechea todos los días jueves.
10:59¿Preguntas?
10:59Ahí están nuestras métricas.
11:01Preguntas, por favor.
11:04Y gracias por la atención.
11:12Ahora sí, ya.
11:13Vamos a hablar hoy día de modelos de negocios digitales.
11:17Pero voy a contárselo como una historia.
11:19¿Ya?
11:19O sea, para mí, lo primero, chiquillos y chiquillas,
11:23cada uno yo les voy a invitar a que tengan una frase propia.
11:28Acá no está Einstein, esta es mía.
11:30La inventé yo.
11:32¿Ya?
11:32Así que cada uno les invito a que tengan una frase de vida.
11:35Entonces, hoy día le pregunté a este personaje.
11:39¿Lo conocen?
11:42ChapGPT.
11:42Le pregunté a ChapGPT, ¿qué es ChapGPT?
11:46Le dije yo.
11:47Y este es lo que ella me dijo.
11:49Soy un asistente virtual que utiliza el modelo de lenguaje GPT.
11:54Después dice, para entender y generar la comunicación con los usuarios.
11:57Mi nombre es ChapGPT.
11:58Hace referencia a esta tecnología.
12:00Estoy diseñado para brindar ayuda y soporte a los usuarios de diversos temas y tareas.
12:05¿En qué puedo ayudarte hoy?
12:07¡Wow!
12:07Tengo un secretario.
12:09A mí alcanza, aquí en el bolsillo, en el celular.
12:13Ya, pues, empecé a jugar con el ChapGPT y le pregunté también.
12:18¿Cuánto es el porcentaje de fracaso al comenzar un modelo de negocio digital?
12:22Y este es lo que yo me contesto esto.
12:26No hay porcentaje exacto de fracaso al comenzar a trabajar con modelos de negocio digital,
12:31ya que esto depende de diversos factores como el mercado, la competencia, la estrategia de marketing y la gestión de negocio en sí.
12:39Sin embargo, me dice él, se estima que alrededor del 80% de los startups digitales fracasan en su primer año de operación.
12:47Por lo tanto, es importante realizar una investigación exhaustiva del mercado y planificar cuidadosamente la estrategia de negocio
12:54antes de iniciar cualquier proyecto en el ámbito digital.
12:58Entonces, lo que no me dijo este ChapGPT y que lo voy a humanizar hoy día, es esto.
13:04Todo fluye cuando estás alineado con tu propósito.
13:06Antes de emprender un negocio, yo tengo que ir alineado con mi propósito para que fluya.
13:12Y ahí recién voy a ver qué modelo voy a adoptar también para mi emprendimiento.
13:16Yo hoy día les voy a enseñar cuatro metodologías para que ustedes vean la vuelta que me di yo,
13:19porque tengo casi 16 años en el mundo del emprendimiento.
13:24Busquen algo que usted la haga vibrar y levantarse todos los días de sus camas.
13:29Entonces, lo primero, les recomiendo, armen una comunidad.
13:32Estas cuatro C que digo yo, las pueden hacer en paralelo.
13:36No es necesario que sea una primero, segundo, no.
13:39Todo lo puede hacer en paralelo.
13:40Entonces, lo primero, primero, tengo que empezar por multiplataforma.
13:43¿Qué tengo que ver con mis multiplataformas?
13:46Ya.
13:47Como soy una emprendedora o un emprendedor, no podemos estar en todas.
13:51De primera, les recomiendo, porque si estamos en todas, no van a poder cumplir 100%
13:55con llegar a un conocimiento o que te visibilicen.
13:59Facebook, LinkedIn, TikTok, Twitter, YouTube, Instagram.
14:05Tenemos que tener página web.
14:06Las chiquillas de mujeres emprendedoras que están aquí, algunas que ya están trabajando con nosotras,
14:11la comunidad, se sienten cómodas.
14:14Se sienten cómodas porque hablamos el mismo idioma.
14:17Hablamos el mismo, tenemos los mismos dolores, la mayoría.
14:19Entonces, nos vamos ayudando entre nosotras.
14:22Y eso es lo que ustedes tienen que hacer con su comunidad.
14:24Y así les puede haber un sinfín de comunidades que están vibrando en estos momentos con su emprendimiento.
14:30Ahí pueden llevar a una comunidad siempre con una estrategia detrás.
14:34Después me voy activando con la colaboración, evento.
14:38Acá el diario La Hora es una colaboración.
14:41Cuando viajo a la gira nacional de MEM, colabora con las municipalidades.
14:45Y así ustedes.
14:46¿Beneficio de crear una comunidad?
14:48Fácil.
14:49Te haces líder y experto en tu nicho de posicionamiento.
14:53¿Conocimiento?
14:55¿Mentoría?
14:56¿Buscas gente experta en el área?
14:58O sea, la idea es que tú cuando tengas ya adquiridos los conocimientos,
15:01o no los tienes tan fuertes, vas a tener que buscar mentoras,
15:07te vas a tener que ir a capacitar, vas a tener que leer mucho.
15:12Como nosotros no somos programadores, no somos programadoras,
15:17¿qué tenemos que hacer?
15:18Buscar herramientas digitales sin código.
15:21O sea, que son digitales que no son coders, le llaman.
15:26¿Ya?
15:26Con el crecimiento vamos armando una red de contacto,
15:28nos hacemos referente de nicho, la gente te empieza a invitar.
15:33Ahí hicimos un evento en WEF.
15:34Hace poco salí premiada como mujer referente,
15:37Women Forum Economic.
15:38Tienen que ser visionaria, chiquilla y visionarios.
15:41Digitalizado.
15:41Si no está digitalizado, están fuera del mercado.
15:44Piensa en grande.
15:46¿Ya?
15:46Siempre pensar en grande.
15:47Aunque sea chiquitito lo tuyo, piensa en grande.
15:50Y automatiza todo.
15:51La idea es que tú no estés ahí.
15:53Que te pongas ahí a hacer otra cosa.
15:55Entonces, las invito y los invito a que inviertan e investiguen.
16:00Tienen que estar dispuestos y dispuestas a.
16:03¿Estoy dispuesta a estudiar, a darme la vuelta completa,
16:07a convertirme en una referente de mi área?
16:10¿Sí?
16:10¿No?
16:12¿Sigo haciendo lo mismo?
16:13Eso depende de cada uno de ustedes.
16:16La gente que a mí me encanta, que yo lo ocupo mucho, es Viteral.
16:18Donde ustedes pueden armar.
16:19O sea, ustedes no se imaginan cuánta plata he gastado yo en recursos.
16:26Ejemplo, Mad Mimi te cobran, nosotros tenemos 36.000 mujeres que están en una lista.
16:33Tengo que pagar, por ejemplo, 80 dólares.
16:35Por eso, 80 o 90 dólares.
16:38Más el hosting.
16:39Ponle 30 lucas más.
16:41Más la persona que me va a hacer el newsletter, porque yo no tengo tiempo.
16:44Ya.
16:44Más, ya.
16:45Bueno, cuánto corto son como 500 dólares que tenéis que tener tú,
16:49cuando ya estás creciendo.
16:50Porque estamos hablando de ya una comunidad grande.
16:53Cuando ustedes empiezan, hay suscripciones gratuitas.
16:55Ya, por ejemplo, 1.000, 2.000 solicitudes.
16:57Así que no se asusten.
16:58Pueden empezar ya.
16:59Pero ponte tú.
17:00Esta empresa a mí me encanta porque tiene mailbox, tiene whatsapp.
17:05Todo en una plataforma.
17:08Y yo pago 80 veces por tener todo esto.
17:11¿Quiero invertir en algo choro?
17:12Invitan esto.
17:14En Vidral.
17:15Puedo hacer una agencia.
17:16Puedo hacer un carrito de compra.
17:19O sea, imagínense.
17:19Esto es sin código y ustedes lo pueden aprender así.
17:22Tienen que meter horas de trabajo.
17:24Muchas gracias.
17:25Y espero que les haya servido hasta...
17:27Fuerte el aplauso para Joana Reyes de Mujeres Emprendedoras.
17:32Qué bueno.
17:36Oye, yo no soy tan animada como Joana, pero vamos a tratar de hacer algo más divertido, más feliz.
17:42Nosotros estamos acostumbrados a la banca tradicional.
17:44Conocemos el banco de color azul.
17:46Ese banco está donde está el patito, donde están los monitos de colores.
17:49Pero es una banca súper tradicional que en Chile lleva como 180 años y es la misma banca de, en general, todos los países del mundo.
17:56El tiempo partió como una cuenta de prepago.
18:00Era algo así tan fácil como descargar la aplicación y vas a tener aquí una bolsita digital donde tener dinero.
18:06Y este dinero al principio servía para transferir, para recibir y guardar aquí como una especie de chanchito.
18:12Y luego empezó a crecer.
18:14Empezamos a detectar que había movimientos en las cuentas que no eran usuales para todos los clientes.
18:19Entonces, sabíamos que Joana tenía, por ejemplo, siete movimientos el mismo día de montos similares.
18:27Después descubríamos que Sebastián estaba siempre recibiendo dinero desde una cuenta.
18:33¿Qué está pasando?
18:33Empezamos a investigar y resulta que efectivamente teníamos a un grupo de emprendedores que por no tener acceso a una cuenta para su negocio, estaba utilizando la cuenta de Tempo.
18:45Entonces, ¿qué fue lo que hicimos?
18:46Nos pusimos a investigar el mercado.
18:47Empezamos a revisar qué es lo que estaba pasando con los emprendedores, con las pymes pequeñas.
18:53Y descubrimos una realidad que debe ser súper fuerte.
18:56Y ustedes ahí me confirman si es así o no.
18:58Pero muchos de los emprendedores, especialmente los que partieron en pandemia, no tenían una cuenta del banco para la empresa.
19:05Tenían su cuenta, que en algunos casos es la cuenta RUT, en otros casos era la cuenta corriente.
19:11Y ya empezaban con la complicación de, pucha, ¿cómo separo adentro de esta misma cuenta mis platas para saber cuál es la de la casa, cuál es la del negocio?
19:21Voy a abrir otra cuenta.
19:23Ya, entonces, ahora sí, la cuenta azul es para el negocio, la cuenta verde es para el personal.
19:27Y al rato de nuevo se volvían a confundir y ya estaban de nuevo desordenando las platas.
19:33¿Y qué les pasaba?
19:34Era como, no sé qué hacer.
19:36Estoy gastando más de la plata, no estoy viendo las utilidades, me tengo que ordenar.
19:41Muchos de los emprendedores, como ustedes deben saber lo mejor que nosotros, van a un banco y dicen,
19:45hola, quiero una cuenta empresa.
19:48Y dicen, no, no, usted no va a tener una cuenta empresa porque simplemente no cumple con la antigüedad de su negocio,
19:56o su negocio no genera las lucas necesarias para que usted sea atractivo como cliente para nosotros.
20:02Así que, hasta luego.
20:05Esa realidad es la que empezamos a ver en Tempo.
20:08Dijimos, ¿cómo desde nuestras herramientas, desde nuestro propio emprendimiento, se nos ocurre algo para los negocios?
20:17Y así fue como durante el año 2022 estuvimos investigando, analizando y desarrollando la primera cuenta digital para emprendedores.
20:27¿Y por qué les digo la primera con la seguridad de que es la primera, sabiendo yo que hay como 5 o 6 cuentas más?
20:33Es porque esta es la única cuenta en la que no necesitas estar formalizado como negocio para poder obtener la cuenta business.
20:42Entonces, lo primero y lo más importante es que esta cuenta viene bajo la filosofía de separar las lucas,
20:49separar tu dinero personal de las finanzas de tu negocio.
20:53Teniendo las cuentas ordenadas, sabiendo en lo que yo gasto y en lo que no gasto,
20:58tengo más posibilidades de éxito de mi negocio.
21:00Claramente, aquí Cercotec ya nos hizo el tips de que hay que tener asesoría financiera,
21:09podemos acceder a profesionales que nos aporten,
21:11pero principalmente ustedes se pueden ordenar por sí mismos si tienen algunas herramientas.
21:17Entonces, ¿cuál es la gracia de Tempo Business?
21:20Principalmente es que no tiene costo de mantención,
21:23su apertura es 100% digital, no necesita trámites y solo se apertura en minutos.
21:31Yo les diría que se demoran dos minutos, pero es muy bacán.
21:36Pero lo pueden probar por ustedes mismos.
21:38¿Cómo llegan a tener esta cuenta?
21:41Es muy sencillo.
21:42Lo primero que tienen que hacer es tener la cuenta de Tempo Persona.
21:46Para eso, ustedes van al App Store o a Google Play y descargan Tempo.
21:56Cuando descarguen Tempo, van a abrir una cuenta personal.
22:01Ahí la completan con su root, con su nombre, con su correo personal.
22:05Y una vez que la activen, y como la activan, depositándose dinero desde otra cuenta de ustedes,
22:11desde mil pesos adelante, la cuenta queda check.
22:13Ahí ustedes incluso pueden pedir su tarjeta física y la pueden utilizar luego todo lo que es Tempo Persona.
22:18Pero lo importante es que luego de eso, ustedes van a dirigirse a donde está ese circulito,
22:23donde está esta hermosa D, van a hacer clic y les va a aparecer su perfil.
22:30Ustedes van a poder decir cuenta personal, hacen clic y les dice abrir mi cuenta de negocios.
22:36En ese momento, nosotros les vamos a hacer un par de validaciones para descubrir su perfil.
22:41Ya que es importante nuevamente.
22:44Tenemos tres perfiles de clientes.
22:46Por un lado están los emprendedores, que son todos aquellos que están partiendo con su negocio.
22:51Chiquilla, chiquillo, los que no tengan aún un root de empresa o no han partido con su giro,
22:55pueden abrir la cuenta de todas maneras.
22:58Luego tenemos al mundo de los freelance o autónomos,
23:01que son todos los negocios que se han creado bajo el mismo root.
23:05Estas personas naturales con giro, ya sea porque presta un servicio profesional
23:10o porque ya su negocio está operando bajo el root, como nos pasa en general con los comercios o almacenes.
23:17Y finalmente, de momento, estamos validando digitalmente a todos los clientes,
23:23personas jurídicas, es decir, que tengan root empresa, que sean monosocios.
23:29O un único socio y que la empresa haya sido creada a través de empresa en un día.
23:35Ahora bien, si alguno de ustedes acá tiene una empresa constituida con otro socio,
23:41pero uno de ustedes tiene el 50 más uno, no se preocupe.
23:45Usted haga el proceso y nos llama al contact center y le damos la validación manual.
23:50Y puede abrir su cuenta.
23:52Entonces, como les digo, le vamos a hacer tres preguntas,
23:56ustedes nos van a decir finalmente si son emprendedores, son autónomos o son business o personas jurídicas.
24:02Luego de eso, nos conectamos con la información del servicio puesto interno
24:06y traemos esa data en un minuto, minuto y medio.
24:11Y ya luego nos queda completar alguna información del nombre de su negocio,
24:15el rubro al que se dedica.
24:16Y un par de validaciones y ya estamos.
24:21La cuenta está creada.
24:23La cuenta, para los que ya conocen Tempo y saben que es verde con negro,
24:27esta tiene este look completamente azul porque queremos diferenciar.
24:30En la misma aplicación tiene dos cuentas.
24:32Usted hace cambio en el perfil y pasa de su cuenta de negocios a su cuenta de personas y viceversa.
24:39¿Y qué es lo que va a encontrar en esta cuenta de negocios y por qué es importante tenerla separada?
24:43Principalmente porque usted va a tener un número de cuenta distinto.
24:48Entonces ya no va a estar mezclando nuevamente la plata de acá con la plata de allá.
24:54Va a tener, además de eso, un número de tarjeta diferente.
24:57Con un número de tarjeta diferente y una tarjeta enfocada 100% a mi negocio,
25:02puedo agregar esta tarjeta para pagar todas estas suscripciones de redes sociales, de ads, pagar publicidad.
25:09Y además voy a tener la tranquilidad de que la tarjeta tiene un saldo controlado.
25:14Entonces nunca voy a tener un cobro sorpresa o, ups, se me olvidó que tenía que sacar la tarjeta
25:19porque solo quería promoción por 30 días.
25:21Entonces acá me aseguro de que eso no va a pasar.
25:24¿Qué más puedo hacer?
25:26Voy a poder transferir entre mi cuenta personal y la cuenta del negocio,
25:30entre cuentas de Tempo y en todas las cuentas de los bancos nacionales.
25:35Luego voy a poder agregar dinero.
25:37Puedo agregar dinero desde, como les decía, moviendo dinero desde mi cuenta personal a la business,
25:43pero también me puedo traer dinero desde cualquier cuenta que tenga yo.
25:48Finanzas. Esto lo estamos desarrollando.
25:50Esta guaguita se va a venir durante este año y que van a ser una serie de gráficos y herramientas visuales
25:57que les van a ayudar a ustedes a entender cuántas lucas han ingresado, cuánto han salido,
26:03qué tipo de ingresos estoy teniendo.
26:05Si son dineros que vienen solo de mi cuenta o son dineros que están asociados a pagos,
26:10entonces vamos a poder ir ordenando la casa, teniendo mucho más claro,
26:14sin tener que tener hojas eternas de Excel y armar gráficos por mí mismo.
26:19Eso nos ayuda principalmente a ahorrar tiempo y a enfocarnos en lo importante,
26:23que es hacer las lucas para el negocio, que es vender.
26:25Entonces, en cuanto tengamos esto, lo vamos a comunicar por todos lados porque creemos que es una herramienta muy buena.
26:31Va a tener una vista semanal, mensual y anual.
26:34Entonces vamos a poder ir a excavar información, sacar información, que les va a ser muy útil.
26:40Tenemos tarjeta digital en este momento y en las próximas semanas se viene la tarjeta física.
26:45Si actualmente la tarjeta física de Tempo es blanca, esta va a ser azul.
26:50Así que aún más fácil va a ser en la billetera separar cuál plata es de cuál lado.
26:55Y la tarjeta tal como está en Tempo Persona se va a venir con una serie de beneficios.
27:01Beneficios enfocados en el negocio.
27:02Entonces, por ejemplo, es muy posible que tengamos descuentos especiales para todo lo que es cargo o envío de productos a lo largo de Chile.
27:15A través de estos couriers, estas empresas grandes de correo.
27:19Pero promociona exclusiva para los emprendedores.
27:22¿Y cuál es la novedad que está más pronto a salir?
27:25Que esto se viene si todo nos resulta.
27:28Porque acuérdense que nosotros también probamos, jugamos, a ver si no nos falla nada.
27:32Viene el link de cobro.
27:35Este link es para que ustedes, a través de la misma cuenta Tempo Business, vayan a poder cobrar por sus productos o servicios, generando un link rápidamente.
27:45Este link lo van a poder enviar por todas las redes sociales, pero además lo van a poder crear como QR.
27:50Al crearlo como QR van a poder cobrar de manera presencial rápidamente y el dinero se abona en línea en su cuenta.
27:57Con esto no van a necesitar de POS o de los empos más chiquititos.
28:02No van a tener que estar buscando Wi-Fi para que funcione la maquinita.
28:06Acá van a poder ustedes tener este link.
28:09La gracia además que este link es administrable.
28:12Es decir, chuta, Juanita aún no me paga, se lo voy a reenviar.
28:16O, ¿sabes qué? Me apagó antes, así que quedó listo.
28:21Voy a poder revisar el estado de estos links.
28:24¿Cuáles son los que están activos? ¿Cuáles son los que están expirados?
28:27Porque ya pasó la fecha que me apagaron, entonces puedo hacer recordatorio.
28:31¿Cuáles son los que, como les digo, ya apagaron?
28:34Y después ver un totalizado.
28:36Además, voy a poder revisar en mi historial el detalle completo de todo lo que he vendido a través de este link.
28:45Así que ahí otra vez tenemos otra herramienta que nos va a diferenciar de la competencia.
28:52Nos va a dar un impulso y convertirnos realmente en los aliados que ustedes necesitan para su negocio.
28:58Acá no hay letra chica, no van a haber cobros extraños.
29:03Nosotros cada vez que lanzamos un producto se los vamos a contar a ustedes de forma transparente
29:07que si es gratis o no, cómo funciona y cuál es la lógica por detrás.
29:13Así que importante entonces, para yo ir cerrando, es contarles que esto nosotros lo lanzamos a fines de diciembre.
29:22Empezamos a hacer las primeras pruebas con los emprendedores y con los freelancers.
29:25Hicimos hartas pruebas, hartas conversaciones con gente como ustedes.
29:31Y creamos un producto para ustedes.
29:33Entonces, de todo corazón espero que ustedes lo puedan probar, lo puedan conocer
29:37y nos puedan hacer todas las sugerencias que quieran respecto a esto o qué nos falta.
29:43Como spoiler, les voy a dar que hay un dolor para ustedes que es súper importante, que es el financiamiento.
29:50Ojo que pronto se vienen alternativas de financiamiento.
29:52Entonces, estamos trabajando para eso, para que finalmente su negocio pueda surgir.
30:00Solo para cerrar, síganos en nuestras redes sociales.
30:04En Instagram estamos como Tempo.
30:06Ahí siempre estamos haciendo cosita.
30:08El 29 de abril, que fue el Día del Emprendedor, que aprovecho de saludarlos a todos,
30:11hicimos un tremendo concurso para todos ustedes para que pudieran acceder.
30:16En este pendón de acá, ustedes van a ver un QR, pueden escanear ese QR y los va a llevar de inmediato a la descarga de la aplicación.
30:24Y por último, recuerden que el día de hoy, con Tempo, vamos a hacer dos sorteos, cada uno de 100.000 pesos.
30:31Ahí voy a corregir la información.
30:34Son dos sorteos de 100.000 pesos.
30:35Ya, eso por mi lado, feliz de participar con ustedes.
30:40Le pedimos un aplauso, ¿no?
30:41Un aplauso para María Fernanda Rojas de Tempo Business.
30:44Ha llegado Tempo Business, la primera y única cuenta para startups y emprendedores.
30:49Podrás comprar en comercios nacionales e internacionales, transferir y recibir dinero hacia y desde cualquier banco.
30:56Y tiene un límite de saldo de hasta 60 millones de pesos.
30:59Lo mejor de todo es que es totalmente gratis.
31:03Y no necesita formalización ni papeleos.
31:05Solo descarga Tempo.
31:07Activa tu cuenta en minutos y comienza a emprender con Tempo Business.
31:12Tempo.
31:17Bueno, lo mío no es una presentación.
31:21Es solamente saludarlos y contarles un poquitito por qué estamos acá.
31:25Nos invitó Diario La Hora, pues nosotros somos empresa de comida y nos dijeron por qué no colaboran con un desayuno.
31:32A lo cual nosotros felices accedimos.
31:34Además, ¿no es cierto que ustedes disfrutaron del cafecito?
31:37Además, nos invitó la Municipalidad de Vitacura.
31:40Por lo tanto, tenemos muchos lazos y alianzas con municipios.
31:43Y dijimos, por supuesto, vamos a ir.
31:45Pero yo quería pasarles un pequeño aviso que creo que a ustedes, todas las emprendedoras y emprendedores que están hoy acá, les va a servir.
31:54Y es que nosotros, además de ser empresa de comida rápida, les quiero contar que nosotros tenemos una universidad.
32:02Y esta universidad está en Brasil.
32:05Y ¿alguien me puede decir cómo cree que se llama esta universidad?
32:12¿Podría ser Universidad McDonald's por ahí?
32:15Universidad en la hamburguesa, muy bien.
32:18¿Y por qué sabe?
32:22Ella trabajó 10 años en McDonald's.
32:24Inmediatamente un premio para ella.
32:27Nuestra modelo Lolo.
32:28Ahí va y le va a entregar un premio a ella.
32:30Ahí está.
32:31Ahí está el premio.
32:32Aquí hay preguntas.
32:33Así que, por favor, aquí hay un premio.
32:35Y este premio es muy valorado.
32:37Ustedes no voy a decir qué es.
32:38Pero es un premio muy valorado que lo va a disfrutar.
32:43Sí, claro.
32:45Bueno, y como yo les estaba contando, o quieren que me ponga acá por la luz, acá.
32:51Bueno, muy espiritual.
32:52Iluminada me veo.
32:53Muy iluminada.
32:54Bueno, entonces yo les estaba contando que nosotros tenemos una universidad que se llama Hamburger University o Universidad en la Hamburguesa.
33:02Y ustedes dirán, bueno, pero es odio.
33:04La gente que trabaja en McDonald's tiene que saber hacer hamburguesas.
33:08Por lo tanto, en esta universidad se enseña a hacer hamburguesas.
33:12Y la verdad es que no.
33:14Nos llamamos Hamburger University.
33:17Y es una universidad que, como yo les contaba, está en Sao Paulo.
33:21Es una universidad a la cual asistimos todos los que trabajamos en Arcos Dorados McDonald's.
33:27Desde México hasta Chile.
33:29Y tiene contenidos que, para nosotros, los que trabajamos en McDonald's son muy útiles.
33:35Pero, desde hace más de un año, esta universidad abrió sus cursos gratuitos a que cualquiera de ustedes,
33:43ustedes, emprendedoras, emprendedores, jóvenes que están buscando trabajo, sus hijos que necesitan aumentar el conocimiento,
33:52pueden acceder online, hacen los cursos, les va a llegar un certificado.
33:58Y eso les sirve para su currículum.
34:00Y les sirve también para adquirir nuevas herramientas y nuevos conocimientos.
34:06Acá les voy a contar un poquitito, muy rápido, si podemos avanzar.
34:09Les estaba contando de esta universidad, se llama MacCampus Comunidad.
34:14A los que les interese, www.maccampus, que no es M-A-C, sino que es M-C-MacCampus, tal cual está arriba, comunidad.com.
34:27Y ustedes pueden acceder a cualquiera de estos cursos.
34:31Hay cursos que tienen más que ver con temas, por ejemplo, para los que les gusta la computación,
34:39los que les gusta programar.
34:41Yo no soy muy computacional.
34:43Yo no sé programar en computación.
34:46Pero, por ejemplo, Linux e Inicial, Get Connected, programación Phyton o Phyton, no sé.
34:53Es para gente que ya tiene un cierto conocimiento computacional y quiere seguir perfeccionándose en esas herramientas.
35:02Pero, por ejemplo, también hay cursos Introducción a la Ciberseguridad, con todo lo que eso implica,
35:08con todo lo expuesto que estamos hoy todos nosotros, ¿no es cierto?,
35:12y los riesgos que corremos en el tema de la ciberseguridad, los fundamentos de la ciberseguridad.
35:18Inteligencia emocional, qué importante para ustedes, todos los emprendedores y las emprendedoras, lo que es
35:24y cómo manejar la inteligencia emocional.
35:27Atención al cliente, algo que para nosotros cae de maduro.
35:30O sea, si nosotros en McDonald's no tenemos herramientas para atender bien a nuestros clientes,
35:36la verdad es que vamos a terminar desapareciendo.
35:38Salud y bienestar en tiempos de pandemia, que uno puede decir, bueno, pero este curso ya quedó un poquitito obsoleto.
35:45La verdad es que no, porque salud y bienestar hoy se ha ajustado a todos los tiempos que estamos viviendo
35:52a la pospandemia, al nuevo mundo que tenemos producto de todo lo que vivimos con la pandemia.
36:00Emprendedurismo, que me cuesta mucho y que en nuestro español chileno es…
36:05¿Qué lo dijo? El que lo diga más fuerte tiene premio.
36:10Y finanzas personales que también para los que son o los que somos emprendedores y emprendedoras,
36:17o sea, si no tenemos claras nuestras finanzas, si no tenemos claros los conocimientos financieros,
36:22difícilmente vamos a poder iniciar un emprendimiento y vamos a poder avanzar.
36:27Solamente eso les quería decir, se danles una buena jornada, espero que sea este curso y esta mañana de gran utilidad para ustedes.
36:38Oye, qué rico poder estar con todos ustedes en este teatro.
36:49Y ahí los brazos, ¿no?
36:51¡Eh, eh, eh! ¡Más fuerte! ¡Muy trabajo con la música!
36:55Este primer aplauso es para ustedes, para todo el público aquí presente. ¡Qué maravilla!
37:00Bueno, ellos se dedican a hacer muchísimas investigaciones, están en todo el mundo, son muy populares, muy importantes.
37:06Habla de que el liderazgo es un conjunto comportamiento utilizado para ayudar a las personas a alinear su dirección colectiva,
37:12ejecutar planes estratégicos y renovar continuamente las organizaciones.
37:17Y ahí me quiero detener porque la renovación, la capacidad de estar al día con todo lo que está sucediendo,
37:24con la inteligencia artificial, que es un tema que en WISE nos apasiona, con el metaverso.
37:28Bueno, tantas cosas que hoy en día están sucediendo y que a nosotros nos han permitido estar allá,
37:32en el país más importante del mundo, ¿no? El país más rico del mundo.
37:36Abrir oportunidades también para gente en Chile, para nuestros coaches que trabajan en WISE,
37:41también de poder ir a trabajar hacia allá y poder traer contenido de allá hacia las empresas, hacia los colegios.
37:46Trabajamos mucho también en forma filantrópica con fundaciones.
37:50Un aplauso para la tarla de Jennifer Warner, liderazgo en tiempos desafiantes.
37:58La verdad que hablando ya un poquito más en serio, nosotros de todas maneras estamos súper orgullosos
38:06de lo que hemos podido lograr y hacer este último añito,
38:11en que nos hemos planteado un desafío, ¿cierto?
38:14Hemos entrado en una aventura de poder servir al motor de la economía chilena.
38:22Hoy día vengo a contarles un poquito, bueno, qué es lo que es Blue Express, qué hacemos y obviamente por qué estamos acá, que no es casualidad.
38:29Nos pusimos esta meta, este desafío y entramos en esta aventura de empezar a atender a las pequeñas y medianas empresas,
38:34los emprendedores de Chile.
38:35Es una empresa que reparte paquetes, ¿cierto? A lo largo y ancho de todo Chile.
38:40Tenemos 99% de cobertura del país, llegamos a todos los domicilios del país.
38:46Es realmente una red muy capilar, muy grande y muy extensa.
38:50Y además, y algo que nos diferencia y que es muy interesante, son los más de 2.000 puntos Blue,
38:55que están también distribuidos a lo largo de Chile y que sirven para que ustedes, como emprendedores,
39:00puedan ir a dejar sus paquetes y después de eso nosotros recogerlos y poder enviarlos a los domicilios
39:06o a otros puntos Blue, también, a donde pueden acercarse sus clientes a retirar esos paquetes.
39:12Nuestro negocio es llegar. El tuyo crecer.
39:16Puedes realizar seguimiento de tus envíos 24-7 vía online.
39:21Menos pasos, más rápido.
39:24Blue Express.
39:29Y efectivamente, pues también he publicado algunos libros, ¿no?
39:33Entre ellos, uno que se llama Despertar sin Deudas, que trata básicamente de un método,
39:39el método Despertar, para el manejo de las finanzas personales y salir de este grillete del endeudamiento, ¿no?
39:46¿Alguno interesado en ese tipo de cosas?
39:47Sí.
39:49Definitivamente sí.
39:50Hoy vamos a hablar de temas de dinero, pero de dinero al emprender.
39:54Para comenzar a hablar del dinero al emprender, primero voy a mostrarles este gráfico.
39:58Este gráfico es el ciclo de vida de las organizaciones.
40:01Es un gráfico muy conocido a nivel de empresas, a nivel mundial, de una organización,
40:05o el doctor Adices, que todavía está vivo.
40:07Pero básicamente este gráfico cuenta dónde está cada una de las organizaciones a lo largo de su vida.
40:15Como estamos en ese seminario para emprendedores, nos vamos a detener un poquito en estos dos puntos,
40:22en el noviazgo y la infancia, que es donde nacen todas las compañías.
40:25Vamos a hablar un poquito de ello y vamos a hablar de cuáles son aquellas trampas que aparecen
40:30en la medida en que vamos avanzando con nuestro emprendimiento.
40:34Así que, ¿qué es el noviazgo?
40:35Es esta parte en donde nace la idea, en donde te nace ese concepto,
40:39donde tú dices, lo puedo hacer, voy a dar ese primer paso.
40:43Y básicamente en el noviazgo, todos los emprendedores comienzan a hablar muchísimo de su emprendimiento.
40:49Pues fíjense que en el noviazgo aparece la primer trampa del dinero.
40:55Y esta trampa se llama subestimar los costos.
41:00Hay algo muy esencial, es que el éxito que sentimos por haber dado a luz a este negocio,
41:08nos empieza a embriagar un poco.
41:10Y aparece la segunda de las trampas del dinero, se las muestro.
41:16Se llama el merecimiento.
41:18Cuando nuestro negocio comienza a generar algo de ganancia, ¿qué decimos?
41:25Me lo merezco, ahí está. Muy bien, por ahí pasaron ya.
41:29Lo tienen clarísimo, yo no sé a qué vine aquí.
41:31Y este yo me lo merezco nos lleva a gastar o a utilizar dinero del negocio
41:40que todavía no tiene la solvencia, la solidez, la madurez necesaria para soportar esos retiros.
41:48Les deseo mucho, mucho, mucho éxito en lo que hagan.
41:53Y bueno, y acá tiene un amigo más, Juan Carlos Cano.
41:55Eso es todo por hoy.
41:55Gracias.
41:57Yo tengo una небольшidad interésima.
41:59Gracias por ver el video.
42:29¿Cómo están? ¡Au!
42:31¿Pero más fuerte?
42:33Mi nombre es Catherine Jerez y todos me conocen por Cato.
42:37Yo soy nombrada, chiquillas, fui nombrada la empresaria de marketing digital más influyente de América del Sur, chiquillos.
42:44Bueno, bueno, bueno.
42:46Estábamos con la Jenny, estuvo la Johanna y tiene mucho de la mentalidad, ¿cierto?
42:50Yo hoy día no les vine a hablar de motivación, les vine a hablar de redes sociales, pero les quiero contar otras cosas.
42:55Juan Carlos, me destruiste, ¿ah?
42:56Ustedes han escuchado que este año va a estar súper malo, que este año va a estar súper difícil.
43:06Bueno, hay que cambiar las palabras, hay que cambiar la neurolingüística.
43:09¿Por qué?
43:10Porque no va a ser un año difícil.
43:12No es un año difícil, es un año lleno de desafíos.
43:15El año pasado, según las encuestas que salieron, quienes fueron los, digamos, los pioneros o los que tuvieron más ventas, no pioneros, sino que las redes sociales que obtuvieron más ventas, chiquillos, en el mundo, o sea, perdón, en Chile, perdón, en nuestro país, fue Meta.
43:31¿Qué significa Meta?
43:32Facebook, Instagram.
43:34Y yo quiero ahora que esté el diario, la hora, agradecer porque tengo solo 15 minutos para hablar, chiquillos.
43:38Quiero que esto sea plana.
43:40¿Por qué?
43:41Esto tiene que aparecer en primera plana.
43:42¿Y por qué se los cuento?
43:43Porque ya se promulgó el apocalipsis de Facebook para el año 2023.
43:50Tengo el placer de trabajar con una agencia, chiquillos, en Estados Unidos, de inteligencia artificial.
43:55No le voy a hacer publicidad.
43:56Pero ellos me dicen, Cato, no, no nos mostremos en TikTok.
44:01Ellos están en Estados Unidos, chiquillos.
44:02No en TikTok, pero ¿por qué no?
44:03Porque no, porque esto es el pensamiento de la dueña, ¿cierto?
44:08Es que ahí están los cabros, chicos.
44:10No, chiquillos, en nuestro país saben cuál es el público objetivo que lidera TikTok entre los 25 y los 34 años.
44:19¿Quién tiene ese público objetivo?
44:20La mayoría, estoy hablando de nuestro país, de nuestro país, el público masivo que tiene TikTok en nuestro país es entre 24 y 35 años.
44:33Y es una plataforma que todavía no está colapsada.
44:37¿Se entiende o no?
44:38Fíjense, esta es una encuesta, un estudio que se hizo a los chilenos de que cuánto tiempo ellos dedican a TikTok y a Instagram en el día.
44:46Fíjense, el 76% dice que entre 30 y 2 horas.
44:52¿Y dónde tiene que estar tu negocio entonces?
44:56¿Y en qué más?
44:58¡Exacto!
44:59Porque ¿cuáles van a ser las redes sociales que van a primar?
45:02TikTok e Instagram.
45:03Ellos se van a estar peleando, ¿cierto?
45:06Todo esto.
45:07Sigamos.
45:08Siempre me preguntan, Cato, ¿cuál es la receta?
45:10¿Cuál es la clave?
45:10¿Tres, tres, no sé, tres ingredientes de post, cinco de publicidad?
45:14¿Cuánto?
45:14La constancia.
45:15Otra cosa importante, no baje los precios de su negocio.
45:19Hágame caso.
45:21Ni por desesperación, chiquillos.
45:23No baje los precios de su negocio.
45:26No regale su negocio.
45:27Y así como lo dijo Juan Carlos, estipule cuánto es lo que usted quiere ganar mes a mes.
45:34Decréte lo diga.
45:35Yo quiero ganar dos palos, quiero ganar cinco palos.
45:37Dígalo.
45:38Entonces tenemos que reducir el stock.
45:41Tres, cinco, nueve.
45:42Esos son los que te quedan de esponjas.
45:44¿Entienden?
45:44Lo otro, validación social.
45:46Aquí la hermosa psicóloga dijo, la persona me dijo que ahora le preguntan qué fue lo que hizo.
45:52Ese es un testimonio, amor.
45:53Esa te tiene que traer como diez clientes más.
45:56Y después tres meses de nuevo, o sea, y de nuevo el testimonio va a que te traiga diez más.
45:58Y así sucesivamente.
46:00¿Se entiende, no?
46:01Estoy súper alterada, chiquillos, porque me quedan cinco minutos.
46:05Les digo antes, bueno.
46:07La validación social son los testimonios que le entregan credibilidad, ya, credibilidad a la marca.
46:13Porque ustedes pueden decir, esta galla se ganó un premio.
46:15Pero, ¿qué le ha comprado?
46:17Acá les puedo dejar una guía y lo pueden encontrar también en mis redes sociales de Cato Jerez Marketing.
46:22Chiquillas, aquí les dejo la clave.
46:25No es necesario que postees todo el día, que publiques todo el día.
46:27Fíjate.
46:28Este estudio lo sacó Metricool y es así de simple.
46:31Si yo tengo una cuenta de entre cero a quinientos, ciertos seguidores, ¿cuántos posts tengo que hacer a la semana?
46:39Tres.
46:41Si tengo una cuenta de entre dos mil y diez mil seguidores, ¿cuántas historias tengo que hacer a la semana?
46:48Muy bien.
46:50Si yo tengo, cierto, una cuenta de cinco mil seguidores, o sea, cincuenta mil seguidores y más, ¿cuántos reels tengo que hacer a la semana?
46:58¿Verdad?
47:00Eso.
47:01¿Le sacaron foto, no?
47:02Y si no, lo pueden encontrar en mis redes sociales, chiquillas.
47:04Bueno, no sé qué más les puedo comentar, chiquillos, porque tenía mucho más pecuardado, pero claramente se tuvieron que ir muchas más personas, así que las tuvimos que cortar un poquito.
47:12Los dejo invitados, chiquillos, porque hoy día solamente vamos a abrir tres cupos disponibles para nuestro taller de TikTok Ads.
47:18No va a perder la plata.
47:21No va a perder la plata, chiquillos.
47:22Si es que quieren sacar adelante su negocio para el Día de la Madre y promocionarlo rápido.
47:26Ya, chiquillos.
47:27Un besito.
47:28Yo espero que les haya gustado mi presentación sobre lo rapidito.
47:33Un aplauso para la energía de Cato Jerez.
47:35Estaba apurada, pero está bien.
47:37El ganador o ganadora, si es que está presente, si se fue al agua, de los 300 mil pesos más la nota editorial en la Hora de Emprender junto a la Municipalidad de Vitacura.
47:45Es...
47:46María Paz Barquen.
47:47María Paz Barquen.
47:49Es la ganadora del bono de 300 mil pesos de la Hora de Emprender.
47:53Con este aplauso le damos las gracias a todos ustedes, a toda la empresa participante, a la ilustre Municipalidad de Vitacura junto a la Hora y junto a la Hora, por supuesto, del diario y la Hora de Emprender.
48:03Muchas gracias a ustedes, que estén muy bien.
48:05Será hasta una próxima oportunidad junto a la Hora de Emprender.
48:07Gracias.
48:08Gracias.
48:09Gracias.
48:10Gracias.
48:11Gracias.
48:12Gracias.
48:41Gracias.
48:42Gracias.
48:43Gracias.
48:44Gracias.
48:45Gracias.
48:46Gracias.
48:47Gracias.
Recomendada
1:15
|
Próximamente
2:33
16:38
1:49:32
1:35:44
1:44:18
1:39:45
1:23:24
59:38