Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025
Akenaton los secretos del faraón olvidado
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Egipto, Luxor, septiembre de 2020. Una ciudad regia con 3.400 años de historia que vuelve
00:11a la vida. Cuando los arqueólogos peinan su superficie, aparece una serie impresionante
00:16de vestigios. El descubrimiento de la ciudad dorada es el más importante en Egipto desde
00:24el descubrimiento de la tumba de Tutankamón. Este excepcional yacimiento nos sumerge en
00:32el corazón de un periodo clave de la gran historia de Egipto. Los últimos años de la
00:38ilustre decimoctava dinastía. Es la época dorada de Amenhotep III, un periodo en el que los
00:46artesanos fabricaban fastuosos objetos para mayor gloria del rey. Sin embargo, este descubrimiento
00:55abre la puerta a una etapa más turbulenta. Los arqueólogos encuentran el rastro de un
01:01personaje más sombrío, Akenatón, el faraón hereje. En cuestión de pocos años, este personaje
01:10mítico dio un vuelco a un orden religioso milenario. Dio preferencia a un dios en concreto
01:18por encima de los demás, y de esa manera dejó en el ostracismo al dios principal, Amon
01:24Ra. Pero Akenatón va un paso más allá. Transforma la arquitectura ancestral de su reino y revoluciona
01:33el arte egipcio para siempre. Su objetivo es instalar su revolución espiritual y ocupar un lugar si cabe
01:41más destacado en la sociedad como faraón. Está claro que se produce una ruptura enorme de gran
01:48consistencia política. Es decir, que Akenatón era un visionario religioso, un político o bien una
01:58peligrosa combinación de ambas cosas. Este atrevimiento condenará al faraón al olvido.
02:06Sus sucesores lo borraron de la historia deliberada y metódicamente. Su nombre se esfumó y sus
02:13monumentos fueron completamente arrasados. Los mejores especialistas intentan ahora insuflar
02:21nueva vida a este reino misterioso y a sus revolucionarias construcciones. Una nueva página
02:28de la gran historia de Egipto se abre ante nuestros ojos tras miles de años en la sombra. Hoy descubriremos
02:35la magnitud de la obra de Akenatón y su ambición desmedida. Historiadores, arqueólogos y técnicos
02:42desvelan los vestigios de estas construcciones y llegan incluso a reconstruir por completo su
02:48capital perdida, Amarna, erigida en mitad del desierto. Todo el mundo está decidido a arrojar luz
02:56sobre el oscuro reino de Akenatón, el faraón olvidado. Akenatón, los secretos del faraón olvidado.
03:05El antiguo Egipto es sin duda la civilización más importante que ha conocido nuestro planeta.
03:18Hace 4.500 años, en los primeros tiempos del antiguo imperio, los faraones y sus constructores
03:27erigieron sus grandes pirámides y su mítico guardián.
03:33Si uno observa de frente la gran pirámide de Keops sin saber nada de egiptología,
03:38no se creerá que aquello lo construyó un ser humano.
03:48Las construcciones de la meseta de Giza son los primeros testigos de la increíble organización de la sociedad egipcia.
03:58A lo largo del Nilo y a merced de estos descomunales proyectos,
04:02los egipcios se convirtieron en expertos en el arte de irrigar, cultivar, construir y administrar.
04:11Sabemos que por aquel entonces Egipto era un país muy rico y muy bien organizado.
04:17Abundaba la mano de obra y había alimento para todo el mundo.
04:22En aquella época todo se desarrollaba sin contratiempos,
04:25el país era sólido económicamente y en él florecían el arte y la artesanía.
04:32La civilización del Nilo llevará a su punto álgido el arte de la construcción durante tres milenios.
04:43Inventará uno de los primeros sistemas de escritura
04:46y desarrollará una cultura que dejará una huella eterna en la humanidad.
04:51En su día, en los tiempos del Nuevo Imperio,
04:58Egipto dominaba un territorio que se extendía desde Siria hasta el actual Sudán.
05:04Era un país mucho más grande.
05:09Gracias a las continuas investigaciones,
05:11en la actualidad los egiptólogos conocen en detalle algunos periodos de esta gran etapa histórica,
05:16si bien todavía existen ciertas lagunas.
05:21La falta de información sobre determinados episodios nos empuja a continuar aprendiendo.
05:34En septiembre de 2020, precisamente uno de estos hallazgos ve por fin la luz.
05:39El descubrimiento de la ciudad dorada es el más importante en Egipto
05:44desde el descubrimiento de la tumba de Tutankamón.
05:50Estamos en el corazón de Egipto, frente a Luxor, la antigua Tebas,
05:54en la margen occidental del Nilo.
05:57Aquí es donde una excavación arqueológica destapa secretos ocultos bajo la arena.
06:01Una verdadera ciudad antigua vuelve a la vida.
06:07Sus ruinas están increíblemente bien conservadas.
06:11La arena ha conservado maravillosamente bien esta ciudad durante más de 3.000 años,
06:18hasta que hemos llegado y hemos descubierto todos sus secretos.
06:24Este descubrimiento se lo debemos al doctor Sai Hawass, célebre egiptólogo.
06:29Desde hace décadas, peina las dunas y peñascos de Egipto
06:32en busca de secretos todavía ocultos.
06:37En Egipto, la mayoría de los descubrimientos tienen lugar de casualidad.
06:41Y este no fue una excepción.
06:44A nadie se le podía pasar por la cabeza la existencia de esta ciudad.
06:48Fue una sorpresa.
06:50Era una ciudad perdida.
06:52El doctor Hawass y su equipo se propusieron entonces excavar el yacimiento
07:00y exhumar los vestigios que habían permanecido bajo tierra.
07:05El doctor Sai Hawass y su equipo decidieron peinar al milímetro la zona
07:10y encontraron vestigios descomunales.
07:14La ciudad está dividida en varios barrios con paredes sinuosas
07:18y es posible ver los lugares en los que los artesanos fabricaban joyas y vasijas
07:24y donde molían el grano.
07:27Es algo extraordinario.
07:30Las excavaciones en el yacimiento desvelan calles y muros con formas atípicas.
07:36Una geometría extraña y, sin embargo, muy razonada.
07:40¿Por qué estos muros tan sinuosos?
07:46Basta con razonarlo.
07:48Son talleres.
07:49Estas formas te permitían encender una hoguera,
07:53cocinar o hacer pan protegiéndote del viento o del calor o de cualquier cosa.
08:00Y esto permitía que cada uno de estos recodos funcionase como un taller para artesanos.
08:05A uno y otro lado, de la que parece ser una vía central,
08:12estos pequeños talleres sinuosos protegen la ciudad.
08:15Pero conforme nos acercamos al centro, aparecen barrios especializados.
08:20De curtida del cuero, de confección de ropa, de ofrendas o de joyas.
08:26Las ruinas de los edificios sacan a la luz herramientas, jarrones, vasijas
08:30u otros recipientes típicos de la época.
08:33Es como si hubiésemos recuperado un momento congelado de la historia.
08:39Esta oportunidad única permitió a los egiptólogos entender mejor
08:43cómo era la vida cotidiana y las tecnologías del antiguo Egipto.
08:52Nos damos cuenta de que sabemos mucho acerca de templos y tumbas.
08:57Pero muy poco acerca de la gente que construyó aquella civilización.
09:03Definitivamente, esta ciudad nos brinda por primera vez
09:08la oportunidad de conocerlos mejor.
09:13Estos vestigios son muy preciados,
09:15porque nos dan información sobre una de las etapas doradas de Egipto.
09:20Hasta el punto de que esta ciudad oculta bajo la arena
09:22ha sido bautizada como la ciudad dorada.
09:25Esta ciudad dorada está vinculada con Amenhotep III,
09:30uno de los soberanos más destacados del nuevo imperio.
09:34Lo sabemos porque muchos de los objetos encontrados
09:37mencionan su nombre.
09:39Asimismo, esta ciudad está situada en la zona de Malgata,
09:44entre su templo funerario,
09:46su gran palacio y su complejo real.
09:51Así que podemos concluir que él fue el responsable del desarrollo de la zona.
10:01Amenhotep III es el noveno faraón de la decimoctava dinastía.
10:04Un linaje legendario de faraones que unificó el alto y bajo Egipto.
10:11Su reino empieza en el siglo XIV antes de nuestra era,
10:15más de mil años después de la construcción de las pirámides.
10:18Es considerado uno de los grandes constructores del Antiguo Egipto,
10:22la encarnación del poder, del esplendor y del apogeo artístico egipcio.
10:26De hecho, podríamos compararlo con Luis XIV.
10:32Era un hombre de Estado, diplomático y enamorado de las artes.
10:38Durante su reinado, Egipto prosperó notablemente.
10:43Sin duda, la ciudad dorada fue el lugar en el que los artesanos
10:47más cualificados de la época confeccionaron los platos,
10:51los objetos y las herramientas más refinadas de la época.
10:54Es la época dorada de Amenhotep III.
10:59Un periodo en el que los artesanos fabricaban fastuosos objetos
11:02para mayor gloria del rey.
11:07No muy lejos de los barrios de los artesanos
11:10han aparecido y se han almacenado cientos y hasta miles de basejas.
11:16Todas ellas se emplearían en su día
11:18para trasladar las ofrendas con las que se celebraba el poder del faraón.
11:24No obstante, en medio de esta edad dorada
11:27aparecen ya algunos indicios de un futuro más turbulento.
11:32Como si de Pompeya se tratara,
11:34los restos de la ocupación de este asentamiento se frenan en seco.
11:39Un acontecimiento congeló el tiempo.
11:41Alrededor del año 1352, tras 38 años de reinado,
11:53muere Amenhotep III.
11:56Su hijo accede al trono con el nombre de Amenhotep IV.
12:01Este joven faraón se convertiría en uno de los más polémicos
12:04de la historia de Egipto.
12:06Profundizar en su figura
12:11nos permitirá descubrir la extraña dirección
12:14que tomó su reinado.
12:19Lo más interesante de los textos
12:22que hemos descubierto en la ciudad dorada
12:24es que no solamente mencionan el nombre de Amenhotep III,
12:29sino que también citan a su hijo,
12:31Amenhotep IV.
12:32Todo indica que hubo un tiempo
12:36en el que se solaparon ambos reinados.
12:39Amenhotep III acogió a su hijo bajo su ala
12:43y le enseñó y ayudó a convertirse
12:45en un verdadero hombre de Estado.
12:51En los primeros compases de su reinado,
12:54el joven soberano se adscribe perfectamente a las tradiciones.
12:58Decide festejar su acceso al trono,
13:00centrando la atención en la otra orilla del Nilo,
13:03Tebas, en la cara oriental.
13:06Aquí se erige un templo grandioso.
13:09El complejo religioso de Karnak,
13:12el más grande de todo el mundo antiguo.
13:17Con una extensión de más de dos kilómetros cuadrados,
13:20su construcción tardó varios siglos.
13:22Durante dos mil años,
13:25los distintos soberanos fueron añadiendo templos,
13:28santuarios, patios o pilonos monumentales.
13:32Esta construcción colosal
13:34acoge un pasillo imponente de esfinges
13:36con cabeza de carnero.
13:40Una sala compuesta por 134 columnas
13:43ornamentadas y muros con impresionantes frescos.
13:46Aquí es donde descubriremos las primeras huellas de Amenhotep IV.
13:56Este gran conjunto religioso
13:58está dedicado al culto del dios Amón,
14:01una divinidad originaria de la región
14:03y esencial para los faraones de la decimoctava dinastía.
14:08Con el paso del tiempo,
14:09Amón va ganando cada vez más importancia
14:11en el panteón de Egipto,
14:13hasta el punto de que pasa a ser asociado a Ra.
14:16Se convierte entonces en Amón-Ra,
14:18una forma solar y gloriosa.
14:21Así pues,
14:22ha llegado el momento de que el joven faraón
14:24demuestre su lealtad
14:25ante el poderoso clero de Amón.
14:32Se comprometerá con los clérigos
14:34a poner en marcha
14:35un programa de financiación del templo de Amón
14:38para así poder embellecerlo y preservarlo.
14:42De hecho,
14:43hemos encontrado un testigo arqueológico
14:45en el que está situado a la entrada del propio templo.
14:49El joven Amenhotep IV diseñará una mejora de la entrada,
14:53proyectando el añadido de una puerta principal
14:55en la que mandará representar en un lateral del templo
14:59su propia figura derrotando a todos los enemigos de Amón.
15:03Este fresco monumental de 15 metros de altura,
15:09que podría inscribirse perfectamente en el arte tradicional,
15:13nos pone en guardia acerca de los primeros desórdenes.
15:16De hecho, hoy en día,
15:17ha sido colocado de nuevo en el exterior del templo
15:20después de que uno de los sucesores de Amenhotep IV
15:23decidiera cubrirlo con un muro.
15:25Una decisión sorprendente.
15:29Impresiona, incluso más que otra escena aún visible,
15:32que fuera rayada y borrada.
15:38¿Qué explicaría esta degradación?
15:40¿Qué habría hecho Amenhotep IV
15:42para despertar la ira de sus sucesores?
15:45Eso será lo que intenten esclarecer los arqueólogos.
15:51La primera explicación es que Amenhotep IV
15:54decidió detener los trabajos de ensalzamiento del gran templo de Amón.
16:00Y al mismo tiempo,
16:01optó por dar prioridad a otra divinidad.
16:08Centrará la atención en el dios Rahoraiti,
16:11que también era un dios solar,
16:14pero más luminoso,
16:15más tangible.
16:17Era el dios de mediodía en su cénit.
16:20Amenhotep IV
16:21ordena entonces
16:22que se construya en el complejo de Karnak
16:24un templo y un obelisco
16:26consagrados a aquel dios.
16:29Toda una burla a ojos del clero del dios Amón
16:32y un primer sacrilegio.
16:37Optar por aquella construcción
16:39fue algo aberrante,
16:40porque suponía ir contra los compromisos
16:43que había adquirido
16:44o al menos iba en contra
16:46de lo que debería hacer.
16:47Aquello dejó claro
16:48que había una ruptura enorme
16:50que era políticamente estable.
16:55Dicho templo
16:56se encuentra en el extremo más oriental
16:58del complejo de Karnak,
17:00en el lado opuesto
17:00de los primeros trabajos de mejora
17:02que había prometido a Amón y a su clero.
17:05Sin embargo,
17:06Amenhotep IV
17:06no se detendría ahí.
17:08decide entonces
17:09iniciar la construcción
17:10de un nuevo edificio,
17:12esta vez en el exterior
17:13de los muros de Karnak.
17:15Era su manera
17:16de ir un poco más lejos,
17:18de tomarse nuevas libertades religiosas
17:20y de dar un paso más
17:21en sus provocaciones.
17:22transformarán
17:27a aquel dios ancestral,
17:29desarrollarán su concepto
17:31y centrarán su atención
17:33principalmente
17:34en el aspecto físico
17:36del sol.
17:37Estas modificaciones
17:39alterarán por completo
17:41el rol del faraón
17:42en el espacio religioso
17:44y en la sociedad egipcia.
17:45La divinidad histórica
17:50Rajoraiti
17:51se va modificando
17:52paulatinamente.
17:54Se va depurando su figura
17:56para establecer
17:57un nuevo culto.
17:59El nuevo dios
18:00se convierte
18:00simple y llanamente
18:01en el disco solar
18:03que inunda el mundo
18:04con su luz.
18:06Sus rayos todopoderosos
18:07quedan materializados
18:09y prolongados
18:10a través de unos brazos.
18:12Ahora
18:12recibirá el nombre
18:14de Atón.
18:17Amenhotep IV
18:18otorgará a Atón
18:19un lugar cada vez
18:21más importante.
18:23Un lugar
18:23que rozará la herejía.
18:26Egipto tenía
18:27muchos dioses
18:28y esa era la situación
18:30cuando accedió
18:31al trono Amenhotep IV.
18:33Pero él opta
18:34por el enoteísmo,
18:36es decir,
18:37por dar prioridad
18:38a un dios
18:39por encima de los demás,
18:40lo que supuso
18:41inevitablemente
18:42la marginación
18:43del dios
18:44Amon-Ra.
18:48Con aquella adoración
18:49cada vez más exclusiva
18:51del dios Atón,
18:52el faraón
18:53socava la tradición
18:54politeísta
18:55del antiguo Egipto.
18:57Pero sobre todo
18:57ataca frontalmente
18:59el poder religioso
19:00imperante.
19:00Esto puede tener
19:05distintas explicaciones.
19:07Una de ellas
19:08es que Amenhotep IV
19:09era un religioso
19:11visionario
19:12y creía
19:13que el dios Atón,
19:14el disco solar,
19:16le había confiado
19:17a él
19:17la misión
19:18de ser
19:19su representación
19:20en la tierra.
19:21La otra razón
19:23es que sin duda
19:24se trataba
19:25de una manipulación
19:26política.
19:27Los sacerdotes
19:28de Amon
19:28habían ganado
19:29mucho poder
19:29con el paso
19:30de los años
19:31y Amenhotep IV
19:32quizá quisiera
19:33recuperar
19:34aquel poder.
19:37Con el fin
19:37de refrendar
19:38su golpe
19:39de timón espiritual,
19:40Amenhotep IV
19:41se cambia de nombre.
19:43Amenhotep,
19:43que significa
19:44Amon está satisfecho,
19:46debe eliminar
19:47a Amon
19:47de su identidad.
19:49Los vestigios
19:50aparecidos
19:50pertenecientes
19:51a aquellas fechas
19:52lo designan
19:53como
19:53el que beneficia
19:54a Atón,
19:55el famoso
19:57Akenatón.
20:01A partir de entonces
20:02el nuevo culto
20:03de Atón
20:03estará íntimamente
20:05relacionado
20:05con el faraón mismo
20:06y sus coetáneos
20:08no salen
20:09de su asombro.
20:12Se convertirá
20:13en la prueba
20:14tangible
20:14de la divinidad
20:15en la tierra
20:16y se convierte
20:17en hipóstasis divino,
20:18es decir,
20:19que sustituye
20:20a la estatua
20:20del culto
20:21y se convierte
20:21en una emanación
20:22divina.
20:24Un análisis
20:25más profundo
20:26nos lleva
20:27a analizar
20:27el nuevo templo
20:28que ordena
20:29construir
20:29Akenatón,
20:32un edificio
20:32que se convertirá
20:33en el principal
20:34gran testigo
20:35de su revolución
20:36religiosa.
20:38Sin embargo,
20:39en la actualidad
20:39apenas queda
20:40rastro de la construcción,
20:42ya que sus sucesores
20:43lo desmontaron
20:44con gran esmero.
20:46Un nuevo reto
20:48para los científicos.
20:50El egiptólogo
20:52Robert Bernier
20:53se ha propuesto
20:54insuflar nueva vida
20:55a esta obra maestra
20:56de Akenatón.
20:58Una de las herramientas
20:59preferidas
21:00de este científico
21:01para lograrlo
21:01es la reconstrucción
21:03en 3D.
21:05Establece
21:06toda una estructura
21:07de investigación
21:07en la que distintos
21:09ingenieros
21:09trabajan
21:10codo con codo
21:11para recuperar
21:12el pasado.
21:12Nuestro objetivo
21:15es materializar
21:16y plasmar
21:17en formato 3D
21:18las ideas
21:19de todo tipo
21:20que han ido desarrollando
21:21los distintos
21:22investigadores.
21:25Nuestra función,
21:25por lo tanto,
21:26es llegar
21:27al resultado final
21:28a través del más
21:29puro cuestionamiento.
21:30No obstante,
21:38y a pesar
21:38de esta potente
21:39herramienta,
21:40la reconstrucción
21:41del templo
21:41desaparecido
21:42de Akenatón
21:43requiere trabajar
21:44en indicios tangibles.
21:49Es imprescindible
21:51encontrar
21:51restos arqueológicos
21:53en el mismo terreno.
21:55En Karnak,
21:56los sucesores
21:57de Akenatón,
21:58al no soportar
21:59la ofensa
21:59que se había hecho
22:00al dios Amón,
22:01desmontaron
22:02el templo
22:02piedra a piedra
22:03en cuanto
22:04concluyó
22:04su reinado.
22:06Sin embargo,
22:07paradójicamente,
22:08la destrucción
22:09del edificio
22:10hará las delicias
22:11de los arqueólogos.
22:14Las piedras
22:14del templo
22:15serían reutilizadas
22:16más adelante
22:17para otras construcciones.
22:19Y no unas
22:20construcciones
22:21sin importancia.
22:22Sirvieron
22:23para rellenar
22:23el interior
22:24de los inmensos
22:25pilonos
22:25que jalonan
22:26el yacimiento.
22:28Durante miles
22:28de años,
22:29estos bloques
22:30de piedra
22:30permanecieron
22:31ocultos
22:32a ojos
22:32de todo el mundo.
22:36Con ocasión
22:37de la restauración
22:38del noveno pilono
22:38del templo
22:39de Karnak,
22:40finalmente salen
22:41a la luz
22:41miles de estos bloques
22:43de piedra,
22:43denominados
22:44talatatos.
22:47En ese momento,
22:48los arqueólogos
22:49descubren
22:49que están ornamentados
22:50con misteriosos
22:51grabados.
22:53No cabe duda
22:53de que se trata
22:54de fragmentos
22:55de una escena
22:55más grande.
22:56Hablamos
22:57de un recurso
22:58de un valor
22:59incalculable.
23:00Se trata
23:01de una fuente
23:01muy importante.
23:03Estamos hablando
23:04de representaciones
23:05en unos talatatos
23:07que formaban
23:07parte de una unidad
23:09originariamente
23:09más grande.
23:11Es decir,
23:12es casi
23:13un enorme rompecabezas.
23:15Cuando conseguimos
23:15recomponer la escena
23:16nos hicimos una idea
23:17de las dimensiones
23:18del muro.
23:20Nos ayudó
23:21enormemente
23:22en la reconstrucción
23:23concreta
23:23de Karnak.
23:26Todos los muros
23:27del templo
23:28estaban decorados
23:28con inmensas
23:29representaciones.
23:31Un descubrimiento
23:33increíble.
23:35Los arqueólogos
23:35tan solo tuvieron
23:36que juntar
23:37los talatatos
23:37para reconstruir
23:39las primeras paredes
23:40del edificio.
23:41Y entonces
23:42entra en juego
23:43la herramienta 3D.
23:47Para empezar,
23:49el templo
23:49está acercado
23:50por un enorme
23:51muro cuadrado.
23:51Cada uno
23:53de sus lados
23:53mide 400 codos,
23:55es decir,
23:55210 metros.
23:57Sus paredes
23:58tienen un grosor
23:58de 4 codos
23:59que son 2 metros
24:00y 10 centímetros.
24:03Una vez
24:04delimitado
24:04el perímetro
24:05llega el momento
24:06de llenar
24:06la representación.
24:09Los equipos
24:09centrarán
24:10su atención
24:10en los descubrimientos
24:11arqueológicos,
24:13los escasos rastros
24:14que han quedado
24:15a la vista.
24:18Más en concreto,
24:19se fijan
24:19en la esquina
24:20de una de las paredes
24:21en la que
24:21se encontraron
24:22lo que parecen ser
24:23restos de unos pilares
24:25y los fragmentos
24:26de una estatua
24:26de Akenatón.
24:32Los equipos
24:33de diseño 3D
24:34añaden entonces
24:35pilares
24:36a lo largo
24:36del gran muro.
24:38Los pilares
24:39sirven para crear
24:39una galería cubierta
24:41y a ella
24:41se añaden
24:42las estatuas.
24:43La primera hipótesis
24:47desarrollada
24:48hace 30 años
24:49es que se creó
24:50una galería cubierta
24:51que descansaba
24:52en pilares.
24:54Es decir,
24:54esto.
24:55Y al observar
24:56los restos arqueológicos
24:57hemos podido
24:58ubicar los pilares
24:59así.
25:03Una vez conseguida
25:04la imagen
25:05tridimensional,
25:06esta representación
25:07ampliamente aceptada
25:08deja de ser coherente.
25:10Y entonces
25:12cuando tenemos
25:13el modelo 3D
25:14en pantalla
25:15nos damos cuenta
25:17de que en una
25:17de las esquinas
25:19hay dos pilares
25:21que se tocan
25:21pero a la hora
25:23de hacer una galería
25:24tan solo
25:26se habría puesto uno
25:27ya que poniendo dos
25:29técnicamente
25:30se dificulta muchísimo
25:32la instalación
25:33de los techos.
25:34Y a los investigadores
25:35se les ocurre
25:36una idea.
25:38Las bases
25:38no son las bases
25:39de los pilares
25:40sino las de las estatuas.
25:43De esta manera
25:44no se trataría
25:44de una galería
25:45sustentada
25:46sobre pilares
25:47sino de un muro
25:48delante del cual
25:49habría una serie
25:50de esculturas
25:51sobre los pedestales.
25:52Por eso hay dos pedestales
25:53en la esquina
25:54porque hay una estatua
25:55hacia cada lado.
25:56Sin esta tecnología
25:57no habríamos llegado
25:58a esta conclusión.
26:01Este nuevo análisis
26:03hace que se modifique
26:04la infografía
26:05en 3D.
26:07Se retiran los techos
26:08y ahora las plataformas
26:09que en teoría
26:10eran la base
26:10de los pilares
26:11pasan a sustentar
26:12las gigantescas estatuas.
26:16Quizá esta modificación
26:17parezca un detalle
26:18insignificante
26:19pero está cargada
26:20de significado.
26:22Akenatón
26:23profundiza un poco más
26:24en un culto radical
26:25de su personalidad
26:26y empieza a cambiar
26:27los cánones arquitectónicos
26:29de su época.
26:32Esta dirección
26:33adoptada por el faraón
26:34está a punto
26:35de ser confirmada
26:36gracias a nuevos indicios.
26:43Una vez recompuestas
26:44las escenas
26:45que cubren los muros
26:46los arqueólogos
26:47descubren una sorpresa.
26:51No solo nos transmiten
26:52información
26:52sobre la dimensión
26:54de las paredes
26:54sino que también
26:55describen a la perfección
26:57la estructura
26:58de todo el edificio.
26:59Gracias a esas decoraciones
27:04podemos descubrir
27:05y admirar
27:05los planos
27:06del templo.
27:07Se trata
27:08de un momento
27:08único
27:09porque nos permite
27:10conocer
27:11cuál era el aspecto
27:12del templo
27:13que ya no existe.
27:17Los expertos
27:18son capaces
27:18de reconocer
27:19la posición
27:20de las columnas
27:21unas escaleras
27:22o las puertas
27:23monumentales.
27:24Esta precisión
27:27en las representaciones
27:28es inédita
27:29y es específica
27:30a la naturaleza
27:31del culto a Atón
27:32según la cual
27:33todo lo que compone
27:35la realidad
27:35bajo los rayos del sol
27:37se vuelve sagrado.
27:40Es increíble
27:42que no solo
27:42se representara
27:43lo ritual
27:44sino todo lo que
27:45lo rodea
27:46es decir
27:47el funcionamiento
27:48del templo
27:49algo que no es
27:49lo habitual.
27:51Así pues
27:52estos bloques
27:52nos trasladan
27:53una información
27:54muy valiosa.
27:55De no haber recuperado
27:56tantos bloques
27:57nunca habríamos
27:58comprendido
27:59del todo
27:59aquella época.
28:03Los arqueólogos
28:04continúan ensamblando
28:05los talatatos
28:06para reconstituir
28:08más escenas
28:08y conocer
28:10más a fondo
28:10la organización
28:11de este templo
28:12fundador
28:13del culto
28:13de Atón.
28:16Este trabajo
28:17nos permite
28:18conocer
28:18los volúmenes
28:19del templo
28:19sus avenidas
28:21puertas
28:21salas
28:22y santuarios
28:23al hilo
28:25de los frescos
28:26y del trabajo
28:27de recuperación
28:28hay una constante
28:29que empieza
28:29a destacar
28:30el sol
28:32lo inunda
28:32todo
28:33en cada una
28:34de las representaciones
28:35instalarán
28:40mesas de ofrendas
28:41y en vez
28:42de colocarlas
28:43en un santuario
28:44sombrío
28:44delante
28:45de una estatua
28:46de culto
28:47representando
28:47al sol
28:48instalarán
28:49la mesa
28:50de ofrendas
28:51en un patio
28:51bajo los rayos
28:52del sol
28:53en contacto
28:54directo
28:54con el dios
28:55porque los rayos
28:56del sol
28:56emanan
28:57de la divinidad
28:58es todo
28:59un atrevimiento
28:59de esta forma
29:00ha llegado
29:01el momento
29:01solo construyen
29:02patios
29:03y ningún
29:03techo más
29:04ante nuestros ojos
29:07se hace realidad
29:08el primer templo
29:09consagrado
29:10a Atón
29:11con él
29:13se inicia
29:13una nueva clase
29:14de arquitectura
29:15líneas
29:16ligeras
29:17desprovistas
29:17de techos
29:18toda una ruptura
29:19con las tradiciones
29:20y una manera
29:21de llevar a cabo
29:22una construcción rápida
29:23una revolución
29:25que va acorde
29:26con la velocidad
29:27de los cambios
29:28que impone
29:28a Atón
29:29a la sociedad
29:29gracias a esta
29:36primera construcción
29:37podrá presionar
29:39para llevar
29:39un paso más allá
29:40su concepto religioso
29:42hasta entonces
29:45con ocasión
29:46de las ceremonias
29:47lo habitual
29:47era retratar
29:48al faraón
29:49presentándose
29:50al dios
29:50al que rendía
29:51tributo
29:52pero con Atón
29:53el dios
29:54deja de estar
29:55encarnado
29:56y queda reducido
29:57a la forma
29:58de un disco solar
29:58por lo que
30:00el cara a cara
30:00ahora es inviable
30:01por consiguiente
30:03en las representaciones
30:05encontradas
30:05por los egiptólogos
30:07el tema principal
30:08de la escena
30:08deja de ser el dios
30:10y pasa a ser
30:11el faraón
30:12bajo los rayos
30:13de Atón
30:13y así es como
30:16pasa a ocupar
30:17el lugar
30:17de la divinidad
30:18por poner un ejemplo
30:20antes se daba
30:21a beber simbólicamente
30:22a la estatua divina
30:23mientras que ahora
30:24quien bebe
30:25es el faraón
30:25que está debajo
30:26de los rayos
30:27del sol
30:27así la gente
30:34ya no podía
30:35venerar a Atón
30:36directamente
30:36sino que tenía
30:37que venerar
30:38al faraón
30:38que se había
30:39convertido
30:40en el intermediario
30:41entre Atón
30:42y el pueblo
30:43esto suponía
30:44devolver el poder
30:45a las manos
30:46del rey
30:46como había sucedido
30:47durante miles
30:48de años atrás
30:50antes los faraones
30:52eran los soberanos
30:53absolutos
30:54y eran vistos
30:55como dioses
30:56en la tierra
30:57este cambio
31:01nos embarca
31:02en un nuevo punto
31:03de inflexión
31:04de la revolución
31:04espiritual
31:05del momento
31:06el propio rey
31:08se convierte
31:09en una manifestación
31:10divina
31:10y su vida
31:11adquiere esa connotación
31:13con el tiempo
31:14va apareciendo
31:15cada vez más
31:16a menudo
31:16en las imágenes
31:17de los edificios
31:18una nueva figura
31:19la de una reina mítica
31:21Nefertiti
31:22Nefertiti
31:30era una de las mujeres
31:31más hermosas
31:32del antiguo Egipto
31:34era la esposa
31:35de Akenatón
31:36y era una mujer
31:37excepcional
31:38que en las imágenes
31:39de la época
31:40era representada
31:41muy cerca de él
31:42llevó las cosas
31:43un paso más allá
31:45porque estableció
31:46una especie
31:47de sistema
31:47igualitario
31:48entre ellos
31:49con la idea
31:50de que un hombre
31:51y una mujer
31:51constituyen un todo
31:53esta idea
31:55ya existía
31:56entre la realeza
31:57del antiguo Egipto
31:58pero Akenatón
31:59y Nefertiti
32:00dieron una vuelta
32:01de tuerca
32:02a este concepto
32:04el papel político
32:07y religioso
32:08de Nefertiti
32:09era tan importante
32:10que llegó a ser
32:10elevada al rango
32:11de co-faraona
32:12asegurando así
32:14la regencia del reino
32:15junto con Akenatón
32:16el rey
32:18y la reina
32:19se apoyan
32:20mutuamente
32:20en esta función
32:21pseudo divina
32:22y alimentan
32:23una nueva ambición
32:25tras haber establecido
32:28una nueva arquitectura
32:29y haber desarrollado
32:30su propio culto
32:31ahora
32:32se proponen
32:33emanciparse
32:34de una vez por todas
32:35del poder religioso
32:36imperante
32:37Akenatón
32:41empezará
32:41su búsqueda
32:42de una nueva ubicación
32:43para alcanzar
32:44plenamente
32:45su visión espiritual
32:46y política
32:47ya sin ninguna restricción
32:55su objetivo
32:56es hacer borrón
32:57y cuenta nueva
32:58crear desde cero
32:59una nueva capital
33:00para Egipto
33:01el faraón
33:04pone la vista
33:05en Amarna
33:05se trata de un lugar
33:08situado a medio camino
33:09entre Tebas
33:10la capital religiosa
33:11y Memphis
33:12históricamente
33:13la capital política
33:15justifica su elección
33:20estratégica
33:21por una visión divina
33:22el sol
33:25se oculta
33:25a lo lejos
33:26entre dos montañas
33:27la futura ciudad
33:28recibirá el nombre
33:29de Aketatón
33:30o el horizonte
33:31de Atón
33:32es el gran proyecto
33:33del faraón
33:34para levantar
33:37de cero
33:37una ciudad
33:38en pleno desierto
33:39Akenatón
33:40Nefertiti
33:41y su corte
33:42necesitarán contar
33:43con las mentes
33:43más privilegiadas
33:44del reino
33:45esta decisión
33:49sorprendente
33:50y ambiciosa
33:50nos conduce de nuevo
33:52a los pasos
33:53de la misteriosa
33:54ciudad dorada
33:55descubierta recientemente
33:56por el doctor
33:57Sai Hawass
33:58los arqueólogos
34:01no tienen ninguna duda
34:02acerca del destino
34:03de este centro artesanal
34:05una de las cuestiones
34:09que se plantea
34:10es por qué
34:10se detuvo el tiempo
34:11en esta ciudad dorada
34:13por qué la gente
34:14abandonó
34:15sus utensilios
34:16de cocina
34:16por qué uno
34:17tiene la impresión
34:19de que alguien
34:19está a punto
34:20de regresar
34:21a su casa
34:21una de las hipótesis
34:23que se barajan
34:24es que una vez
34:25en el trono
34:26Akenatón dijo
34:27se acabó
34:29nos mudamos
34:31a Amarguna
34:31en marcha
34:33así pues
34:35los artesanos
34:36se habrían visto
34:37obligados
34:38a dejar
34:38sus utensilios
34:39y a unirse
34:40al proyecto
34:41del faraón
34:41este abandono
34:43repentino
34:43explica su excepcional
34:45estado de conservación
34:46si cierro
34:49los ojos
34:49y retrocedo
34:50tres mil años
34:51me puedo imaginar
34:53fácilmente
34:54al portavoz
34:55del rey
34:55recorriendo
34:56toda la ciudad
34:57calle a calle
34:59mientras grita
35:00obreros
35:02artesanos
35:03nos vamos
35:04a Amarna
35:04con el rey
35:06de ahora en adelante
35:08si los arqueólogos
35:10quieren seguir
35:10el rastro
35:11del reino
35:11de Akenatón
35:12tendrán que continuar
35:14su investigación
35:15en pleno desierto
35:16el objetivo
35:19es sacar a la luz
35:19la culminación
35:20de todos los esfuerzos
35:22del faraón
35:22para empezar
35:25los investigadores
35:26deben localizar
35:27exactamente
35:28la ubicación
35:29de esta nueva ciudad
35:30se marchó
35:33de Tebas
35:34con toda su corte
35:35para dirigirse
35:36hacia Amarna
35:37a la que llamó
35:38Aketatón
35:39el horizonte
35:41de Atón
35:41lo sabemos
35:43porque mandó
35:44a esculpir
35:44cuáles eran
35:45los planes
35:46que tenía
35:47para aquella ciudad
35:49sus palabras fueron
35:50pondré en pie
35:51esta ciudad
35:52y nunca me iré
35:53de ella
35:53y así fue
35:54como nació
35:55la ciudad
35:55de Aketatón
35:56estas monumentales
36:00estelas
36:01no solo detallan
36:02la ambición
36:02o la intención
36:03del faraón
36:04sino que también
36:05tienen otro propósito
36:07su colocación
36:09es una manera
36:10de balizar
36:10este lugar
36:11hasta la fecha
36:13se han encontrado
36:1316 de estas
36:14estelas
36:15fronterizas
36:16perfilan
36:17un largo territorio
36:18de 300 kilómetros
36:19cuadrados
36:20dispuestos
36:21a lo largo
36:21del Nilo
36:22prácticamente
36:23han desaparecido
36:25todos los edificios
36:26construidos
36:26en el corazón
36:27de esta extensión
36:28una vez más
36:32Aketatón
36:33deja muy poco
36:34rastro
36:34a su paso
36:35con el fin
36:42de descubrir
36:42su gran proyecto
36:43la única opción
36:44de los arqueólogos
36:45pasa por lanzarse
36:46de nuevo
36:47a un reto
36:48de recomposición
36:49esta vez
36:50de una ciudad
36:50al completo
36:51en un primer momento
36:55se centran
36:56en los vestigios
36:57de los cimientos
36:57por suerte
36:59son mucho más abundantes
37:00que en el templo
37:01de Aketatón
37:01construido en Tebas
37:02y el material
37:03ha sido identificado
37:05y analizado
37:05minuciosamente
37:06estos primeros restos
37:08dibujan un plano
37:09en el suelo
37:10de los principales
37:11edificios
37:12de la ciudad
37:12el punto de partida
37:16serán los vestigios
37:17arqueológicos
37:18en el plano
37:20que diseñemos
37:20crearemos sencillos
37:22volúmenes
37:22para sentar
37:23las bases
37:24a partir de ahí
37:25descompondremos
37:26los elementos
37:27y los enriqueceremos
37:28en función
37:28de las fuentes
37:29los científicos
37:32perfilan
37:32los primeros edificios
37:33de la ciudad
37:34el asentamiento
37:36se extiende
37:36a lo largo
37:37de nueve kilómetros
37:38ya es posible
37:39distinguir palacios
37:40templos
37:41y viviendas
37:42de dignatarios
37:42así como
37:43casas más modestas
37:45y un poblado
37:45de artesanos
37:46similar al descubierto
37:48al oeste
37:48de Tebas
37:49ante nuestros ojos
37:51se despliega
37:52un antiguo plan
37:53urbanístico
37:54perfectamente
37:55concebido
37:56no es una ciudad
38:02a la que vaya
38:02a ir la gente
38:03por casualidad
38:04y decida
38:05quedarse allí
38:06está todo muy pensado
38:07los más próximos
38:09al rey
38:09y todos aquellos
38:10que tienen funciones
38:11reales
38:12tienen vivienda
38:13asegurada
38:13en Amarna
38:14sin olvidar
38:15a los miembros
38:15de la policía
38:16a los artesanos
38:18y a los que trabajan
38:19en la construcción
38:20ellos también
38:21tendrán vivienda
38:22es decir
38:23que está todo
38:24organizado
38:25algunos de los edificios
38:29que han visto la luz
38:30parecen más importantes
38:31que otros
38:32han aparecido
38:34palacios y templos
38:35curiosamente similares
38:36a los de Tebas
38:37como si el primer
38:39templo de Atón
38:40en Karnak
38:40hubiera sido
38:41un prototipo
38:43sin embargo
38:45los científicos
38:46deberán hacer frente
38:48a un nuevo problema
38:48a la hora de conocer
38:50más a fondo
38:50esta ciudad incipiente
38:52aquí
38:55al contrario
38:56que en las construcciones
38:57de Karnak
38:58es imposible
38:59encontrar
38:59los talatatos
39:00adornados
39:01de frescos
39:01descriptivos
39:02tan característicos
39:03de los edificios
39:04de Akenatón
39:05por suerte
39:09los científicos
39:10podrán analizar
39:11otras representaciones
39:12igualmente valiosas
39:13las encontradas
39:14en las tumbas
39:15que jalonan
39:16estos terrenos
39:17nos faltan
39:21en los muros
39:22de los templos
39:23pero tenemos
39:24las paredes
39:25de las tumbas
39:26es importante
39:27no precipitarse
39:28a la hora
39:28de buscar interpretaciones
39:30en las tumbas
39:31lo que aparece
39:32no es la vida
39:33del rey
39:33sino la de la persona
39:35enterrada
39:36y se suele representar
39:38a esa persona
39:38ensalzando
39:39sus funciones
39:40por muy subjetivas
39:43que sean
39:44estas representaciones
39:45son una mina
39:46increíble
39:46de información
39:47sobre los edificios
39:48de esta ciudad
39:49desaparecida
39:50quien sabe
39:52leer estos frescos
39:53es capaz
39:54de ver planos
39:54al completo
39:55de los edificios
39:56los distintos
39:59elementos
39:59arquitectónicos
40:00adquieren vida
40:01con una claridad
40:02asombrosa
40:03por fin
40:05los arqueólogos
40:06pueden dar
40:07nueva vida
40:07al legendario
40:08yacimiento de Amarna
40:09van apareciendo
40:12los distintos barrios
40:13y se va perfilando
40:14el epicentro
40:15de la ciudad
40:15se va esbozando
40:17un gran palacio
40:18con sus dependencias
40:19y sus patios ceremoniales
40:21está rodeado
40:22por el pequeño
40:23y el gran templo
40:24de Atón
40:25verdaderos puntos
40:26neurálgicos
40:27de una espiritualidad
40:28que marcarán
40:28el compás de la vida
40:29de esta nueva capital
40:31por fin
40:32se hace realidad
40:33el gran diseño
40:34que Akenatón
40:35llevaba elaborando
40:36desde su acceso
40:37al trono
40:38de Egipto
40:39entonces
40:45el culto
40:46de Atón
40:46está ya muy enraizado
40:47en la sociedad
40:48egipcia
40:49pero la revolución
40:50no se detendrá
40:51ahí
40:52los egiptólogos
40:53constatan
40:54que tiene un impacto
40:55en todas las representaciones
40:57artísticas
40:57de la época
40:58el objetivo
41:00es ceñirse
41:01a la realidad
41:01para honrar
41:02el mundo
41:03que Atón
41:03inunda
41:04con su luz
41:05las antiguas líneas rectas
41:07pasan a ser más fluidas
41:08y a ganar naturalidad
41:10Akenatón
41:12ahora es representado
41:13con curvas
41:14cada vez más sinuosas
41:16y detalladas
41:16Tiene el cráneo alargado
41:21el mentón
41:22muy largo
41:23el rostro
41:24muy estrecho
41:25los pómulos
41:26prominentes
41:27y los ojos
41:28ligeramente
41:29almendrados
41:30el cuello
41:31es muy fino
41:32los hombros
41:33los tiene arqueados
41:34la barriga
41:35es abultada
41:36la cadera
41:36es ancha
41:37los muslos
41:38son muy delgados
41:39y las manos
41:40y los pies
41:41muy estilizados
41:42las representaciones
41:46de Nefertiti
41:47también son
41:48muy elaboradas
41:49el escultor
41:50Tudmosis
41:51talla un busto
41:52imponente
41:52en su taller
41:53una de las obras
41:55de arte
41:55de la historia
41:56de la humanidad
41:56podemos pues
42:00hablar de un arte
42:01amarniano
42:02con mayúsculas
42:03hay una tendencia
42:08hacia una expresión
42:09figurativa
42:10que busca lo natural
42:11en los grabados
42:12su singularidad
42:14es tal
42:14que deja una huella
42:16profunda
42:16cuando vemos una figura
42:18sabemos si es de antes
42:19o de después
42:20de Amarna
42:21hoy en día
42:23gracias a estas
42:25características
42:25artísticas
42:26los científicos
42:28han conseguido
42:29rastrear
42:29las piezas
42:30creadas
42:30en los talleres
42:31de Amarna
42:31dispersados
42:32por los museos
42:33de todo el mundo
42:34se trata
42:36de la pista
42:37definitiva
42:38para conocer
42:38a fondo
42:39esta ciudad
42:39y la revolución
42:40cultural
42:41que proyectó
42:42en el museo
42:47de Aquitania
42:48en Burdeos
42:49se conservan
42:50dos cabezas
42:50esculpidas
42:51que sólo pudieron
42:52haber sido talladas
42:53en el reino
42:53de Akenatón
42:54contienen
42:56los rasgos
42:56típicos
42:57del arte
42:57amarniano
42:58y la cuestión
42:59es saber
42:59a quién
43:00representan
43:00con el fin
43:02de esclarecer
43:03el origen
43:03y la identidad
43:04de estas esculturas
43:05la tecnología
43:063D
43:07vuelve a ser
43:08una herramienta
43:09muy valiosa
43:09esta vez
43:12no se trata
43:13tanto
43:13de usarla
43:14con fines
43:14creativos
43:15sino descriptivos
43:16es decir
43:17registrar
43:18lo ya existente
43:19para crear
43:20un modelo virtual
43:21extremadamente
43:22detallado
43:22primero hay que
43:27digitalizarlo
43:28por completo
43:28desde luego
43:29lo intentaremos
43:30si es posible
43:32en alta resolución
43:34¿te parece?
43:34muy bien
43:35los científicos
43:37sacarán
43:38cientos de fotografías
43:39con el fin
43:40de documentar
43:40hasta el más mínimo
43:41detalle
43:41que pueda ser
43:42interesante
43:43así entenderán
43:45mejor
43:46la complejidad
43:47del reino
43:47de Akenatón
43:48es importante
43:52conocer
43:53las fracturas
43:53de los modelos
43:54porque eso
43:55nos permitirá
43:56anticiparnos
43:56a que nos podemos
43:57encontrar
43:58en los fragmentos
43:59de Karnak
43:59o del museo
44:00del Cairo
44:01no se deben
44:06olvidar
44:06de ningún ángulo
44:07ni de ninguna cara
44:08una vez
44:10registrado
44:11cada milímetro
44:11de los fragmentos
44:12se pasa a dar forma
44:14a un objeto digital
44:15dotado de una precisión
44:16fuera de toda duda
44:17esto nos permitirá
44:22disponer
44:23de una visión
44:23distinta
44:24de la que tenemos
44:24en la vida real
44:25porque podremos
44:26por ejemplo
44:27variar la iluminación
44:28de forma artificial
44:29con el objetivo
44:30de ampliar
44:31nuestro conocimiento
44:32y de extraer detalles
44:33aplicaremos filtros
44:34al modelo 3D
44:35con esta manipulación
44:36descubriremos matices
44:37que quizá pasaríamos
44:38por alto
44:39en la imagen real
44:40una vez plasmado
44:44y perfeccionado
44:44este modelo
44:45en 3D
44:46podrá ponerse
44:47a disposición
44:48de la comunidad
44:48científica
44:49entonces se dará
44:51libertad
44:52para que cualquiera
44:53lo manipule
44:53lo diseccione
44:54y proponga
44:55sus propias hipótesis
44:57y aunque el análisis
45:01integral
45:01requiera su tiempo
45:02estas cabezas
45:04esculpidas
45:04nos apuntan ya
45:05hacia un periodo
45:07crucial
45:07los últimos años
45:09del reinado
45:10de Akenatón
45:11una de ellas
45:13podría representar
45:14a su hijo pequeño
45:15Tutankatón
45:16nacido precisamente
45:18en Amarna
45:19cuando este tiene
45:20entre 7 y 8 años
45:21su padre muere
45:22Akenatón fallece
45:24cuando tiene apenas
45:2530 años
45:26su sueño
45:29y su visión
45:30del mundo
45:30pasan ahora
45:31a una nueva generación
45:33Tutankatón
45:36sube al trono
45:37a los 9 años
45:38de edad
45:38tras un breve periodo
45:39de regencia
45:40transitoria
45:41esta frágil
45:44sucesión
45:44supuso una oportunidad
45:46inesperada
45:46para todos aquellos
45:47que se oponían
45:48a la revolución
45:49liderada por Akenatón
45:51Akenatón parece
45:56haber creado
45:56muchos problemas
45:57con su ideología
45:58al cerrar templos
46:00se granjeó
46:01el descontento
46:02de ciertos sacerdotes
46:03y mucha gente
46:04se sumió
46:05entonces
46:05en la confusión
46:07preguntándose
46:08cómo era posible
46:09negar a un dios
46:10también se preguntaban
46:12dónde habían ido
46:13a parar
46:14las riquezas
46:14de todos los templos
46:16para colmo
46:17no podemos decir
46:19que Akenatón
46:19fuera el mejor
46:20de los diplomáticos
46:22los miembros
46:24del clero
46:25y los partidarios
46:25del antiguo culto
46:26Amón
46:27presionan
46:28y manipulan
46:28al joven heredero
46:29para recuperar
46:30su poder
46:30y restablecer
46:31cierto orden
46:32el nuevo soberano
46:35se ve obligado
46:36a regresar a Tebas
46:37a la tierra
46:38del dios Amón
46:39y procede
46:40a cambiar
46:41de nombre
46:41Tutankatón
46:44pasa a ser conocido
46:45para el resto
46:46de la historia
46:46como
46:47Tutankamón
46:48en los años
46:50posteriores
46:51este impulso
46:52restaurador
46:53iría incluso
46:54más lejos
46:55a partir de entonces
46:57Akenatón
46:58fue considerado
46:59un hereje
47:00para sus sucesores
47:02se trataba
47:03de negar
47:04sistemáticamente
47:05la aventura
47:05de Atón
47:06y de hacerlo
47:07indecible
47:08para que esta
47:09cayera
47:09en el olvido
47:10el desmantelamiento
47:14de todo lo que
47:15había hecho
47:16el rey
47:16de todas las
47:17construcciones
47:18erigidas
47:19como tributo
47:20a Atón
47:20supondrá
47:21un punto
47:21de inflexión
47:22para el conocimiento
47:23de la época
47:24desmantelar
47:25aquellas construcciones
47:26era fácil
47:27ya que eran
47:28talatatos
47:29rompieron
47:30las estatuas
47:31en mil pedazos
47:32y de esa forma
47:33erradicaron
47:34todo el rastro
47:35de Akenatón
47:35en la tierra
47:36de Egipto
47:37tras casi 20 años
47:41de reinado
47:41la muerte
47:42no sería
47:43la peor condena
47:44para el hombre
47:44que se había esforzado
47:45al máximo
47:46para pasar
47:47a la historia
47:47tras su muerte
47:50sus sucesores
47:51lo condenarán
47:52al olvido
47:53Akenatón
47:58no dejó
47:59de sacudir
47:59los códigos
48:00de su época
48:00en cuestión
48:02de pocos años
48:03desafió
48:04al clero
48:04de Amón
48:05inventó
48:06un nuevo culto
48:07desarrolló
48:08su arquitectura
48:09y estableció
48:10una nueva capital
48:12para Egipto
48:12hoy
48:14gracias a todos
48:15estos descubrimientos
48:17sale a la luz
48:18por fin
48:18una nueva página
48:19de la historia
48:20sabemos
48:22más que nunca
48:22sobre el culto
48:23solar a Atón
48:24hasta el punto
48:26de que podríamos
48:27volver a analizar
48:28la imagen
48:29del faraón
48:29hereje
48:30en cierto modo
48:33Akenatón
48:33intentó reproducir
48:34lo que ocurría
48:35durante la cuarta dinastía
48:37en los tiempos
48:37de Keops
48:38una época
48:39en la que
48:40el poder del rey
48:41era mucho más
48:41absoluto
48:43más de mil años
48:48antes de Akenatón
48:49los primeros faraones
48:50constructores
48:51de las pirámides
48:52sólo tenían
48:53un objetivo
48:53en mente
48:54convertirse
48:55en verdaderos dioses
48:56y asociarse
48:58con el sol
48:58esta idea
49:00se reavivó
49:01poco antes
49:01del reinado
49:02de Akenatón
49:03en la época
49:04de su padre
49:05el poderoso
49:06Amenhotep III
49:07su edad de oro
49:08fue cada vez
49:09más próspera
49:10ambiciosa
49:11y luminosa
49:12lo importante
49:15es comprender
49:16que Akenatón
49:17era el
49:18corregente
49:18de su padre
49:19quizá el culto
49:22a Aton
49:22se lo había enseñado
49:24su padre
49:24podemos comprobar
49:27que la solarización
49:28va a más
49:29y que el faraón
49:30es considerado
49:31cada vez más
49:32un dios
49:33es decir
49:34que Akenatón
49:35era un visionario
49:36religioso
49:37un político
49:38o bien
49:39una peligrosa
49:40combinación
49:41de ambas cosas
49:42y 3.300 años
49:45más tarde
49:45seguimos
49:46redescubriendo
49:47este periodo
49:48tan especial
49:48de la gran historia
49:49de Egipto
49:50un periodo
49:52en el que
49:52se sucedieron
49:53figuras legendarias
49:54en el espacio
49:55de unas pocas décadas
49:56tres generaciones
49:59consecutivas
50:00que
50:00cada una
50:01a su manera
50:01cambiaron
50:03la faz
50:03de la mayor
50:04civilización
50:05de todos los tiempos
50:06que
50:24se
50:26han
50:27o
50:29han

Recomendada