Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
Con más de 40 proyectos en exposición y la participación de escuelas de todo el departamento de Leandro N. Alem, la Escuela N.º 845 del barrio Cámpora fue anfitriona de la Muestra Zonal de Feria de Ciencias y Tecnología, una instancia clave que reunió a instituciones de nivel primario, secundario, adultos y escuelas técnicas, mostrando el enorme potencial del trabajo educativo en nuestra región.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acá estamos, sí, muy contentos porque abrimos nuestras puertas para recibir a todos estos chicos
00:08de las escuelas que nos rodean acá en el municipio de Alem, ya que cada municipio hizo su propia feria
00:16zonal para dar costos de traslado y demás. Este año cambió un poquito la modalidad
00:24y cada municipio hizo su feria de ciencias en su lugar. Entonces nosotros tenemos aquí a todo el departamento de Alem
00:34las distintas modalidades, porque tenemos primaria, secundaria, escuelas de adultos, agropecuarias,
00:42están todos en esta feria zonal que se desarrolla hoy aquí en la Escuela 845.
00:49Bueno, contame qué se siente ser la anfitriona, porque son los anfitriones, cómo es, cómo fue organizar todo eso.
01:00Bueno, nosotros tenemos algo ya de experiencia con respecto a la organización de la feria.
01:07En esta instancia propuse que si querían ocupar la escuela, sí, que no había ningún problema.
01:14Y bueno, armamos con la coordinadora, que es la señora Cristina Anciac, armamos toda la feria,
01:25vinimos a trabajar, los colegas colaboraron. Tengo un equipo maravilloso de docentes,
01:31al cual de paso agradezco, porque sin ellos no somos nada.
01:36Los docentes de la escuela realmente se portan genial y nos ayudaron a ornamentar,
01:40junto con los demás, los demás docentes de la señora Anciac.
01:48Así que armamos toda la feria y gracias a Dios está saliendo todo perfecto,
01:53con un día maravilloso que nos acompaña, así que muy bien.
01:56Bueno, comentame, ¿cuántos están ahí? Vi que hay un montón, estuve dando un pequeño vistazo.
02:03Hay un montón de están. ¿Cuántos son?
02:05Son cuarenta y algo, cuarenta y tres o cuarenta y cuatro que están participando hoy aquí
02:11en la feria de Ciencias Unar.
02:14Y sí, y como te decía, están todas las modalidades, todas las, está jornada extendida,
02:20tiene primaria, secundaria, adultos, están todos aquí.
02:25Están todos aquí mostrando diferentes cosas, desde una balanza hasta plantines,
02:31el reciclaje, algo que me puedas contar que hayas visto.
02:35Sí, la elaboración de energía con una papa, por ejemplo.
02:39Sí.
02:41Ellos tienen la posibilidad de mostrar lo que ellos descubren a través de la ciencia.
02:46Eso es lo lindo de la feria de Ciencias, porque los chicos van descubriendo cosas
02:51a través de sus experiencias.
02:52Y esa novedad es la que están mostrando hoy aquí en esta escuela, en esta instancia.
03:01Bueno, de aquí van a salir unos proyectos que van a ir a la instancia provincial.
03:06Bueno, eso se verá.
03:07¿Qué hacemos?
03:08¿Dónde será?
03:09Bueno, ya nos avisarán seguramente.
03:12Supongo que en Posadas, porque suele salir allá por la infraestructura, que es mayor, ¿no?
03:18Entonces, sí, supongo que de esta instancia zonal salen los chicos que van a participar de la provincia.
03:26Bueno, y comentame cómo es eso.
03:28¿Tienen un jurado?
03:29¿Qué maíz o qué profes?
03:30¿Quiénes son los encargados de evaluar los proyectos?
03:33En realidad, los proyectos ya están vistos por evaluadores que tienen la posibilidad de leerlos
03:40antes de que comience hoy.
03:42O sea, empezaba la una en la feria.
03:45Entonces, ellos leen esos proyectos, evalúan la redacción, la concordancia entre uno y otro,
03:54el trabajo del niño, si se refleja allí, si realmente hicieron los niños, si hicieron los padres,
04:00si hicieron los maestros.
04:01O sea, todo se tiene en cuenta en esta evaluación.
04:05Los docentes fueron preparados, tuvieron una capacitación que hacer para poder evaluar estos proyectos.
04:13Y son, cada docente tiene que evaluar dos proyectos, ¿sí?
04:18O sea, un par, siempre es de a dos o de a tres la evaluación del proyecto para que sea más equitativo, ¿no es cierto?
04:28Entonces, ellos evalúan, se ponen de acuerdo, que notan, que les parece, que es lo que había que ajustar.
04:34Y ellos, a través de la devolución que hacen, porque hacen tres visitas al stand,
04:40la primera para presentarse, la segunda donde ya le preguntan a los chicos sobre el proyecto,
04:46los chicos cuentan lo que van haciendo, y la tercera es para la devolución.
04:50La devolución no es una crítica desfavorable, sino más bien una crítica constructiva.
04:58Porque, ¿qué pasa?
04:59Los chicos tienen que, si van a pasar a la provincial, tienen que mejorar el proyecto.
05:06¿Qué es lo que tienen que ajustar?
05:08¿Dónde hay que volver a adaptar o volver a hacer?
05:12Entonces, como cada instancia tiene su particularidad, para que se ajuste ese proyecto a la instancia,
05:23tienen que siempre arreglar alguna cosita, y esto es lo que le va a decir el evaluador,
05:28que es lo que debe mejorar.
05:30Y a los otros que no pasan a la provincial, de la misma forma, le devuelven, le hacen la devolución,
05:37para que ellos también sepan cómo realizar el proyecto el año que viene.

Recomendada